Está en la página 1de 2

https://www.sciencedirect.

com/science/article/pii/S0168160522001416

Título del artículo: Isolation and phenotypic and genomic characterization of Tetragenococcus spp.
from two Spanish traditional blue-veined cheeses made of raw milk.

Microorganismos: Tetragenococcus spp. (principalmente Tetragenococcus koreensis y


Tetragenococcus halophilus).

Área de aplicación: Industria de alimentos; quesos tradicionales; productos fermentados. (¿?)

Contextualización:

Recientemente se ha descubierto la presencia de Tetragenococcus spp. en medios como


salmueras y quesos. En el presente artículo, un medio selectivo fue desarrollado para aislar
Tetragenococcus spp. de tradicionales quesos azules españoles hechos de leche cruda, con el
objetivo de estudiar sus características de manera fenotípica y genotípica para obtener
información sobre su potencial uso como fermentos adjuntos en los productos lácteos en general,
y en quesos en particular.

Las cepas de Tetragenococcus que muestren características deseables más la ausencia de


características perjudiciales podrían explotarse en forma de cultivos secundarios, adjuntos o de
maduración para garantizar que se obtenga el aroma típico de los tradicionales quesos azules, o
para diversificar sabores en otras variedades.

Figura X. Quesos azules tradicionales de España. (no se si es necesario poner pies de imagen)
Figura X. Imágenes de microscopio electrónico de barrido de Tetragenococcus halophilus . a)
50,000X b) 150,000X.

También podría gustarte