Está en la página 1de 1

SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO

PROPOSITO: Las principales funciones del aparato reproductor femenino son la UBICACIÓN DE CADA ÓRGANO Y FUNCIÓN:
producción hormonal para el mantenimiento de los caracteres sexuales femeninos,
permitir la fecundación, la gestación y el parto, por lo que los órganos que lo INTERIOR:
conforman desempeñan importante papel en la salud de la mujer.
Vagina: Es el canal que comunica con el exterior (físico), conducto por
CONCEPTO: La parte externa de los órganos reproductores femeninos se
denomina vulva, que significa "cubierta". La vulva, que está ubicada entre donde entran los espermatozoides. Su función es recibir el pene durante el
las piernas, cubre la abertura que conduce a la vagina y a otros órganos coito o relación sexual, dar salida al bebé durante el parto y proteger
reproductores UBICADOS. frente a agresiones debido a la flora de su mucosa.

CARACTERÍSTICAS: El aparato genital femenino o aparato reproductor CUELLO UTERINO: El cuello uterino es el extremo inferior y angosto del
femenino se compone de dos partes: el útero, que alberga el feto en uterou(el órgano hueco en forma de pera donde crece el feto). El cuello
desarrollo, produce secreciones vaginales y uterinas, y traslada el semen a uterino conecta el útero con la vagina (canal del parto). Anatomía del
las trompas uterinas o de Falopio; y los ovarios, que producen los ovocitos aparato reproductor femenino.
o gametos femeninos.
ENDOMETRIO: El endometrio es el revestimiento del útero, un órgano
CLASIFICACIÓN: Los órganos genitales internos en la mujer son: vagina,
hueco y muscular de la pelvis de la. Mujer. El útero es el lugar donde crece
útero, trompas de Falopio y ovarios.
el feto. En la mayoría de las mujeres no embarazadas, el útero mide
Los órganos genitales externos en la mujer son: el monte de Venus, los aproximadamente tres pulgadas de largo.
labios mayores, los labios menores y el clítoris. *La zona donde se
encuentran estas estructuras se denomina vulva. MIOMETRIO: El miometrio es la capa externa. Esta capa gruesa de
músculo se necesita para empujar al bebé hacia afuera durante el
alumbramiento. El endometrio es la capa interna. Durante el ciclo
menstrual de una mujer, las hormonas causan, cambios en el endometrio.

ÚTERO: Órgano hueco y musculoso en el que se desarrollará el feto. La


pared interior del útero es el endometrio, el cual presenta cambios cíclicos
menstruales relacionados con el efecto de hormonas producidas en el
ovario, los estrogenos.
EXTERIOR:
OVARIOS: Son los órganos productores de gametos femeninos u
ovocitos, de tamaño variado según la cavidad, y la edad; a diferencia de los Vulva: Vista anterior externa y vista anteriolateral interna.
testiculos, están situados en la cavidad abdominal.
En conjunto se conocen como la vulva y están compuestos por las
TROMPAS DE FALOPIO: Conductos de entre 10 a 13 cm que comunican siguientes partes:
los ovarios con el útero; en mamíferos en su interior ocurre la
fecundación; a medida que el cigoto se devide viaja por las trompas hacia
el útero. En raras ocasiones el embrión se puede desarrollar en una de las Clítoris: Órgano eréctil y altamente erógeno de la mujer y se considera
trompas, produciéndose ñ un embarazo ectópico. homólogo al glande masculino.

Labios: En número de dos a cada lado, los labios mayores y los labios
menores, pliegues de piel salientes, de tamaño variables, constituidas por
glándulas sebáceas y sudoríparas e inervados.

Monte de Venus: Una almohadilla adiposa en la cara anterior de la


sínfisis púbica, cubierto de vello púbico y provista de glándulas sebáceas y
sudoríparas.

Vestíbulo vulvar: Un área en forma de almendra perforado por cuatro


orificios, el meato de la uretra, el orificio vaginal, las glándulas de Bartolino
y las glándulas parauretrales de Skene.

La forma y apariencia de los órganos sexuales externos femeninos varía


considerablemente de una mujer a otra.

IMPORTANCIA DEL SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO:

Tanto el sistema reproductor masculino como el sistema


reproductor femenino son necesarios para la reproducción. Los
seres humanos, al igual que otros organismos, trasmitimos algunas
de nuestras características a la siguiente generación. Lo hacemos a
través de los genes, los portadores especiales de los rasgos
humanos.

También podría gustarte