Está en la página 1de 9

 


 

   

Ayakachtli 
 
Concepto.‐  Todas las diversas patologías precedentemente tienen una patogenia 
(mecanismo  de  producción  de  la  enfermedad)  análoga,  lo  que  dará  por 
consiguiente  una  terapia  común  para  la  diversidad  de  causas.  La  ayakachtli  o  Musicoterapia I 
Recopilación por: 
wada  (sonaja  en  mapuche)  tiene  su  utilidad  como  cura  ante  esas  diversas 
Erick Rivas Maya 
patologías. 
 

¿Qué es el Rito Mapuche con Wada? 

En el Ülutun (rito terapéutico mapuche) Patagonia Argentina, se usa la wada o ayakachtli (sonaja), como herramienta 
sónica para la extracción del wekufü (endoparásito energético). 

La  terapia  del  wekufü  (endoparásito),  no  considera  otras  circunstancias  como  la  introducción  de  un  alwe  (alma  del 
muerto), de una entidad sutil, u otra, en el cuerpo del paciente y que no son precisamente necesarias que las presente el 
enfermo; de no estar presentes estas, entonces, seguirá estrictamente la extracción (entun). Sólo cuando no haya cerca 
un machi (autoridad religiosa, consejera y protectora del pueblo mapuche, en cargada de la medicina y las ciencias) se 
usará el medicamento llamado wekufütunlawen, y sólo como paliativo.   

Existen diversas técnicas de entun: 

1. Por succión: de la región enferma, lo que en mapuche se designa como ülun, ülutun o fotrarün.  
2. Por masoterapia: sobando la zona enferma.  
3. Por  operación  quirúrgica  de  la  zona  en  cuestión:  punción,  sajadura,  escarificación,  trepanación,  ablación, 
etcétera.  
4. Por  transferencia  al  cuerpo  de  un  mineral,  vegetal  o  animal:  engendra  una  diferencia  de  potencial  con 
respecto al medio interno del paciente, a fin de que el endoparásito se materialice en él. 
Hay diversas variantes tácticas: sea usando un mineral como el alumbre, o animales (peutukutran); usando un 
huevo  (en  este  caso,  si  se  rompe  el  huevo,  se  podrá  ver  al  endoparásito  materializado).  Algunos  chamanes 
poco  escrupulosos  transfieren  la  enfermedad  a  una  prenda  de  vestir  bonita  o  a  un  plato  de  comida  bien 
sabrosa o a una bota con bebida alcohólica, y los colocan a la vera de un camino a fin de que un viandante 
desprevenido los beba o consuma. Como consecuencia de esto el viajero adquiere la enfermedad y el enfermo 
sana. Esta práctica también se usó como arma mágica contra los invasores hispanos y criollos (armas mágicas 
defensivo‐ofensivas del ejército mapuche). 
5. Por ligadura simpática de la enfermedad: Se toma un mechón de pelos del paciente junto con alguna secreción 
orgánica del mismo, ambas cosas colocadas en un soporte físico, rito mediante y depositadas posteriormente 
en un lugar rewe (puro o sagrado). 

El Ülutun 

La extracción por succión (terapia del endoparásito: ENTUN) 

Aquí, de todas las terapias posibles para el endoparásito, sólo trataremos: la extracción por succión, en mapuche ülutun, 
ülun o fotrarün. El verbo ülun o su acepción ülutun hacen referencia estricta y específica a la succión.  

Si  bien  en  la  cultura  mapuche  existen  ciertas  formas  de  cura  y  diagnóstico  basadas  en  los  sonidos,  “musicoterapia”  o 
“meloterapia”,  el  ülutun  dista  mucho  de  ser  una  de  esas  técnicas.  La  terapia  por  succión  no  sólo  es  destinada  a 
“enfermedades  leves  e  incipientes”  sino  que  también  lo  es,  como  acontece  en  la  mayoría  de  los  casos,  para 
enfermedades graves.  

Requisitos individuales previos para poder efectuar el ülutun  

1. Para poder efectuar el ülutun extracción por succión del wekufü endoparásito es requisito previo que el 
machi  en  su  iniciación  o  a  lo  largo  de  su  carrera,  haya  incorporado  en  su  cuerpo  o  tenga  a  su  servicio 
espíritus auxiliares, kellu o kelluwen, del tipo específico del endoparásito a extraer, si así no ocurriese el 
machi se arriesga a contraer la enfermedad o, en el mejor de los casos, a no poder extraerla.  
 
En tal caso remitirá al paciente a otro machi mejor cualificado. Es regla general que cuanto mayor nivel 
jerárquico tenga el machi, mayor será la variedad de espíritus auxiliares o kellu que posea y, por tanto, 
mayor la capacidad curativa de que disponga. 
 
 

2. Cualquier mapuche puede tener un wichan‐kulliñ (espíritu guardián animal), pero sólo los machi pueden 
tener  auxiliares  vegetales.  Estas  plantas  ayudantes  tienen,  como  todas  las  cosas,  dos  realidades  una 
ordinaria  (su  aspecto  normal),  y  otra  no‐ordinaria  (por  ejemplo:  una  serpiente  alada).  Ese  aspecto  no‐
ordinario de una planta puede tener figura de animales, de insectos, de cosas inanimadas como un palito, 
una piedra, etcétera.  
El aspecto no‐ordinario de las cosas o seres es su naturaleza oculta o aspecto de poder, dicho en otras 
palabras es su faceta esencial. Es mucho más importante que su faz ordinaria, puesto que esta última no 
es más que un efecto suyo, un simple derivado o materialización.  
Allí donde el mapuche común ve un árbol de foye (canelo), el machi verá en cambio un kumpiwichen, es 
decir un piwichen colorado (pájaro nocturno). Del mismo modo los likan y las llangka, así como las wirünlil 
de los mapuche son algo mucho más importante que simples piedritas o “adornos”. 
3. Los machi suelen llevar sus objetos de poder en una bolsa o saco que se denomina en mapuche wallka, 
término que interpretamos como una antigua traducción al mapuche de la voz kechwa wallki que designa 
idéntico  objeto,  también  llamado  en  esa  lengua  norteña  chuspa.  Hoy  día  algunos  mapuche  denominan 
impropiamente a este objeto kutama. 
Bolsas chamánicas de la región incaica (wallki o chuspa). Usadas para portar objetos de poder como, por 
ejemplo, hojas de plantas sagradas: la coca. El nombre mapuche de esta bolsa es wallka. 
“Los objetos de poder no son meramente una colección azarosa de cosas, reunidas cuando el curandero 
inicia  su  trabajo.  Antes  bien,  han  sido  gradualmente  acumulados  durante  los  años  de  su  práctica...  es 
importante  recordar  que  para  el  curandero  no  son  objetos  sin  vida.  Cosmológicamente  cada  uno 
representa  una  fuerza  particular  de  la  naturaleza.  Psicológicamente  cada  uno  es  una  proyección  del 
propio ser interior del curandero, que se activa cada vez que son manipulados”. 

Praxis del ülutun  

Por razones de espacio sintetizaremos la operación a su mínima expresión limitándonos al aspecto meramente técnico 
del ülutun, es decir a la succión propiamente dicha.  

Existen  operaciones  rituales  previas  como  los  cantos  chamánicos  (machiül  ‐  ícaros,  canciones  o  poemas  del  machi), 
funciones de la sonaja o maraca chamánica (wada) y el tambor ritual kultrun en la terapia. Esta ceremonia se efectúa 
siempre al atardecer o por la noche. 

Técnica <<  

1. Abstinencia de determinados alimentos; oraciones; abluciones; ofrendas de humo de tabaco y otras.  
2. Se deben alejar los perros pues sus ladridos pueden hacer que el machi se ahogue durante la operación. 
3. Luego  el  machi  hará  ciertas  operaciones  de  llamada  a  su  wichankulliñ  (espíritu  guardián  animal)  que  es 
siempre un animal no doméstico y que corresponde al nawal o aliado mesoamericano. Suele ser denominado 
con distintos términos según el lugar: espíritu guardián en algunos pueblos indígenas de Norteamérica; ángel 
de  la  guarda  por  los  judeo‐cristianos;  alter  ego  y  lar  por  griegos  y  romanos  respectivamente.  No  se  debe 
confundir con el familiar; que es una entidad sutil afectada al servicio de su poseedor y que suele residir en 
algún objeto en poder de ese humano. EL wichankulliñ es un aspecto no‐ordinario del ser humano, es parte de 
nuestro ser.  
4. Seguirán ejecuciones de wada y kultrun para llamar a los kellu o “espíritus ayudantes” luego bailará el machi 
la  danza  ritual  (küimitun),  que  le  permitirá  transformarse  en  uno  con  su  wichankulliñ  (animal  aliado),  y 
entonará la canción (machiül) del citado “aliado”.  
5. Luego cuando este “aliado” se reúna con el machi, penetrando por su fontanela (wiyolongko) alojándose en su 
pecho,  el  chamán  entrará  en  un  estado  de  conciencia  chamánico  muy  elevado  (  küimin),  durante  el  que  es 
muy difícil tenerse en pie y, por tanto, se deberá sentar o acostar. Este estado es llamado küimink'ln. En esta 
posición  el  machi  proseguirá  su  ejecución  de  wada  y  kultrun  y  efectuará,  según  el  caso,  algún  viaje  por  los 
niveles del cosmos y ya estará listo para practicar el ülutun.  
 

6. Colocado el paciente recostado junto al machi, éste último pedirá la ayuda a dos de sus espíritus ayudantes 
(kellu), a fin de extraer los wekufü endoparásitos, entonando machiül (cantos chamánicos medicinales).  
7. El  machi  agitando  la  wada  (sonaja  ‐  ayakachtli)  recorre  el  cuerpo  de  su  paciente,  operación  denominada 
wadatuln  (calabaza  en  movimiento).  Los  testigos  se  unen,  cantando  a  la  invocación,  acción  llamada 
kelluülkatun.  
8. Luego ubicará la localización específica de los endoparásitos mediante distintos medios de día‐gnosis, usando 
su visión; viendo en su lilpu (cristal de roca) o en una jofaina con agua; sea por su tacto especial sensible a la 
realidad no‐ordinaria; sea ya observando la orina del paciente, los movimientos del humo del fuego sagrado, 
sus pulsos locales, etcétera.; sea ya mirando en su bruñido tupu (prendedor de plata, de uso femenino); entre 
otros.  
9. Logrado  esto  el  machi  introducirá  en  su  boca  los  objetos‐trampa  (katrü).  Llamará  entonces  a  sus  espíritus 
ayudantes y los introducirá también en su boca para que ayuden en la operación. El machi los vivencia con su 
aspecto no‐ordinario (por ejemplo: una serpiente alada), revoloteando en su entorno y dispuestos al ataque 
de los endoparásitos.  
10. Quitará  la  ropa,  aunque  no  es  estrictamente  necesario,  a  la  parte  afectada  y  succionará  físicamente  con  su 
boca  dicha  área.  Esta  tarea  es  muy  peligrosa  y  altamente  repugnante.  En  otras  civilizaciones  nativas 
americanas se emplea un pequeño tubo, a través del cual se realiza la operación de succión. 
11. Succionará el machi los asquerosos endoparásitos hasta que lleguen a la superficie de la piel, de allí a su boca, 
donde con la ayuda de los espíritus auxiliares quedarán prisioneros en los objetos trampa. Luego los escupirá 
en un recipiente (usualmente un plato)  casi vomitando (chafonentun). Actuará del mismo modo hasta sacar 
toda la inmundicia (bichos energéticos) del paciente. 
12. Finalmente  podrá  purificar  con  tabaco  el  entorno  del  enfermo  y  alejar  a  las  entidades  sutiles  wekufü  que 
anden merodeando por allí.  
Los endoparásitos no siempre se materializan de inmediato, tornándose visibles, a veces esto requiere cierto 
tiempo de espera. Y si el estado del convaleciente es de cuidar, podrá descender al mundo inferior y traerá el 
animal de poder (wichankulliñ ‐ animal aliado) del paciente. Generalmente este está señalado o descrito por el 
nombre propio del mapuche en cuestión. Siempre que para tal menester se hayan seguido en el üielkan (rito 
de imposición del nombre al neonato) las normas que la tradición espiritual mapuche exige. Una vez traído a 
este  mundo  el  wichankulliñ,  el  machi  lo  introducirá  en  el  cuerpo  del  paciente  soplándolo  por  la  coronilla 
(wiyolongko)  de  éste.  (En  la  anatomía  no‐ordinaria  existe  en  ese  sitio  de  la  cabeza,  un  orificio  que  se  suele 
comparar con el agujero de la chimenea de una casa). Así el convaleciente restaurará su newen (energía vital y 
“poder”), y quedará inmunizado contra cualquier otra intrusión wekufü. >> 

Debe saberse que los machi suelen tener dos wichankulliñ, de ahí que el vulgo diga que tienen “dos corazones”, pues 
ambos están alojados en el pecho, lo que equivale a tener dos “vidas”.  

Esto no se debe confundir con cierta expresión mapuche semejante: “epu piuke” (dos corazones) que hace referencia a 
la doble intencionalidad, o duplicidad, de algunas personas.  

Wichankulliñ o Animal Aliado o Nawal de un chamán esquimal. Es el ganso con cabeza humana que arrastra el trineo 
donde está representado el chamán. Nótese el espíritu auxiliar colgado en la parte posterior. 

Universalidad de esta práctica 

La  práctica  del  ülutun  no  se  reduce  tan  sólo  a  los  mapuche,  sino  que  se extiende  a  todas  las culturas  chamánicas  del 
mundo.  Abarca  desde  las  tres  Américas  pasando  por  Oceanía,  Asia  y  en  la  misma  Europa  hasta  los  tiempos  del 
Renacimiento. 

Respecto al continente americano hay abundante material en todos los cronistas hispanos, por lo que se nos excusará 
de hacer una larga lista, remitiéndose a ellos.  

Encontramos esta práctica, aunque en sus últimos relictos (remanentes sobrevivientes de fenómenos naturales), en la 
Alemania  renacentista,  donde  Teofrasto  Bombasto  von  Hohenheim,  más  conocido  como  “el  divino  Paracelso", 
 

recomendaba la extracción de los wekufü endoparásitos por transferencia, mediante la aplicación sobre la piel de cierto 
emplasto a base de hojas de roble, que actuaría, según este médico, como un “imán” atrayendo la intrusión energética, 
y nos advierte además del peligro de realizar una intervención quirúrgica cuyos efectos empeorarían aún más la dolencia 
al difundir el “morbus” (la energía intrusiva) en el torrente sanguíneo (metástasis ‐ mapuche chaikadun). 

Punto de vista psicológico 

Interpretando el ülutun en términos de la psicología profunda y de la medicina psicosomática, tendríamos un proceso 
transferencial que pondría en marcha el mecanismo entero de las tendencias a la curación del paciente y reactivaría la 
totalidad  de  sus  defensas  naturales  al  evocar  poderosamente  en  la  forma  del  animal  de  poder  (wichankulliñ)  al 
arquetipo correspondiente a su tipo de temperamento particular.  

Epílogo 

Pasaremos  de  lo  que  el  testigo  común  puede  percibir  con  sus  sentidos,  a  aquello  que  sólo  el  machi  conoce  y  puede 
percibir… 

Música empleada 

1. Track 01 Compositor: Erick Rivas Maya; Intérprete: Erick Rivas Maya; Título: Ayakachtli_060; Álbum: Sonidos 
de la Ayakachtli; Año: 2008 
2. Track 02 Compositor: Erick Rivas Maya; Intérprete: Erick Rivas Maya; Título: Ayakachtli_120; Álbum: Sonidos 
de la Ayakachtli; Año: 2008 
3. Track 03 Compositor: Erick Rivas Maya; Intérprete: Erick Rivas Maya; Título: Ayakachtli_180; Álbum: Sonidos 
de la Ayakachtli; Año: 2008 
4. Track 04 Compositor: Erick Rivas Maya; Intérprete: Erick Rivas Maya; Título: Ayakachtli_240; Álbum: Sonidos 
de la Ayakachtli; Año: 2008 

Descripción de la técnica, recursos y referentes 

Descripción: Se otorga una sonaja a cada individuo tras una breve explicación sobre su importancia, usos y significado en 
diversas culturas. Cada uno de los participantes iguala la frecuencia sonora de ejecución de su instrumento con la base 
de pulsos grabada, dirigiéndolo particularmente a algunas zonas de su cuerpo. En esta auto‐terapia se va acelerando la 
velocidad semejando la pulsación del ser en vida ultra‐uterina y actual. 

Recursos  didácticos:  Se  requiere  de  unos  pulsos  grabados  para  su  repetición,  de  una  sonaja  para  cada  asistente,  de 
sistema  de  amplificación  (grabadora  o  bocinas)  para  reproducir  las  distintas  pulsaciones,  así  como  de  antifaces  y  un 
espacio amplio y silencioso. 

Referentes  previos:  La  pulsación  del  corazón  es  reconocido  como  uno  de  los  primeros  elementos  que  distingue  el  
individuo desde su etapa intrauterina, mediante el cual se comunica con su propia madre.  Esta constante rítmica puede 
posibilitar  la  activación  o  relajación,  dependiendo  de  su  uso,  y  en  este  caso,  se  realiza  bajo  la  instrucción  de  que  el 
instrumento mediante su vibración genera una terapéutica natural. Esta concepción de considerar a la sonaja, también 
se  relaciona  con  la  similitud  que  tiene  con  el  vientre  femenino,  el  cual  tiene  la  capacidad  de  creación,  de  fertilidad 
cuando la semilla masculina esta dentro, tal como alberga el guaje piedrecillas o elementos mismos como las semillas. 

Por  otro  lado,  los  sonidos  repetitivos  con  determinada  velocidad,  generan  una  sensación  de  relajación  que  puede 
provocar un estado de consciencia alterado, hipnótico y en caso de no hacerlo conscientemente induce al sueño. 

La  unificación  sonora  de  la  rítmica  entre  el  grupo  de  participantes,  logra  crear  una  atmósfera  de  unidad,  la  cual  era 
ocupada  como  parte  de  los  ritos  entre  los  grupos  indígenas  en  ceremonias  y  ofrendas  a  los  elementos  vitales  (tierra, 
agua, aire, fuego). Esta unidad fortalece la consciencia colectiva. 
 

Objetivos  generales:  1.1)  Generar  la  conciencia  y  posibilidad  de  que  el  mismo  individuo  genere  su  propia  terapéutica 
sónica a partir de la ejecución de un instrumento musical, sencillo de adquirir y utilizar. 

Objetivo energético: 1.1) Promover el respeto y uso de las herramientas terapéuticas sónicas de nuestros ancestros, al 
posibilitar en cada asistente su propia limpieza del aura y de sus centros energéticos. 

Aspectos a observar 

1. Capacidad personal para concentrarse 
2. Participación oral en la asamblea final 
3. Visualizaciones diversas en cada sujeto del proceso terapéutico (colores, formas, lugares, procedimientos, etc.) 
4. Capacidad para percibir los distintos momentos y reacciones que su cuerpo capta durante el ejercicio 
5. La concentración que mantienen e interés por lapsos breves o prolongado o falta de ella al dormir 
6. Respiración (continua, cortada, etcétera) 
7. Unificación  de  sus  movimientos  de  ejecución  del  instrumento  (sonido)  con  el  resto  del  grupo  y  el  pulso 
grabado 
8. La parte del cuerpo constante donde ubica la sonaja para su auto terapia 
9. La colocación corporal (mantiene postura o cada cuanto o como cambia) 
10. Gozo, miedo, desesperación  o sufrimiento ante la dinámica 
11. Los resultados individuales, efectos y cambios que se detonan en cada individuo 

Campo psicomotor:  

1. Favorecer su control manual para ejecutar el instrumento musical 
2. Estimular la tonicidad corporal 
3. Valorar los efectos de la meditación y su impacto en el cuerpo 
4. Desarrollar su coordinación auditivo‐motriz 
5. Favorecer su ritmo 

Campo afectivo social: 

1. Estimular la concentración 
2. Estimular su expresión oral frente al grupo con seguridad y respeto 
3. Favorecer la auto‐estima al notar su potencial personal para auto‐sanarse 

Campo lenguaje: 

1. Comprensión de las instrucciones 
2. Control de la expresión oral 
3. Crear un estilo propio para contactar con la energía suprema y canalizar la vibración del sonido 

Campo cognitivo: 

1. Compartir información que pueden experimentar cotidianamente  

Convergencias en el feedback 

Para  el  mayor  porcentaje  de  los  participantes  en  dicha  dinámica  auto‐terapéutica,  suele  provocar  un  estado  de 
relajación consciente que les permite canalizar su energía, e incluso refieren que visualizan el proceso de sanación como 
una  especie  de  limpieza  que  realizan  con  la  sonaja.  Algunos  individuos  comentan  que  sus  malestares  y  dolores,  los 
observan como enredaderas, cuerdas, telarañas o mugre que recoge la sonaja y que va limpiando particularmente las 
partes de su cuerpo que determinan con algún daño.  
 

Durante esta actividad las personas controlan mucho más su concentración y logran no ser vencidos por el sueño. Los 
que  han  caído  rendidos  por  este  estado  de  relajación  inconsciente,  refieren  que  no  detectan  el  momento  en  el  que 
quedan dormidos y continúan escuchando el sonido constante. 

El  pulso  grabado  que  propone  diversas  constantes  rítmicas  que  varían  en  su  velocidad,  resulta  semejarles  con  la 
pulsación  de  ellos  mismos  o  desde  el  vientre  materno,  regresándolos  a  la  experiencia  de  vida  intrauterina.  Pocos 
individuos hacen referencia a relacionar este constante sonido con recuerdos de su niñez temprana, mientras que para 
otros resulta una experiencia desagradable por considerar muy monótono y fuerte el sonido. 

Casi todas las personas que realizan este ejercicio, terminan valorando mas los usos y tradiciones de nuestras culturas 
ancestrales,  identificando  que  estos  instrumentos,  producto  de  la  misma  tierra,  nos  conectan  con  nuestra  raíz,  con 
nuestra  madre.  Valoran  las  terapias  que  ya  existían,  las  que  tienen  una  razón  de  ser  (en  duración,  velocidad,  ritmo  y 
volumen). 

Interpretaciones del feedback 
 
Aunque no todas las personas logran mantenerse despiertos y con la mente centrada en su proceso terapéutico, es una 
realidad que el sonido constante ejerce un poder que influye energéticamente en el estado de saludo del que la ejecuta.  

Algunas  veces  se  distraen  o  incomodan  por  la  postura  corporal  o  por  la  constante  rítmica  monótona,  la  cual  pudiera 
relacionarse  con  la  falta  de  capacidad  de  concentración  o  con  la  intolerancia  a  la  repetición,  ya  sea  de  lo  que  dicen, 
escuchan  o  viven  en  su  cotidianidad.  Es  decir,  cuando  alguien  se  molesta  ante  el  sonido  constante  y  dinámica  que 
pareciera poco lúdica, pudiera relacionarse con la intolerancia  a relacionarse con otros, la auto‐exigencia (no aceptación 
a  equivocarse). 

Cuando no logran concentrarse y se distraen por los sonidos externos ambientales, pudiera considerarse una negación a 
la experimentación de nuevas vivencias o a la capacidad de auto‐sanación que poseemos cada uno. 

Por  otro lado, los asistentes que en otros espacios ya han realizado meditación o cualquier otro método de manejo de 
energía y de concentración, suelen tener resultados mucho más palpables, posiblemente por esta conexión que logran 
hacer y/o por su auto‐regulación corporal y mental. Detectan en que espacios de su cuerpo está alojado algún malestar, 
ubicándolo en forma, color, consistencia y logrando energéticamente desalojarlo de sí. 

La valoración que se realiza ante los ritos, costumbres y tradiciones de nuestros ancestros, logran cambiar en muchos de 
los  asistentes  su  concepción  superflua  sobre  estas  raíces,  las  cuales  tienen  un  por  qué  y  para  qué  en  conexión  y 
equilibrio perfecto con la madre tierra y los elementos que nos componen. 

Bibliografía 

1. Ancán,  José  (en  prensa)  “Los  urbanos:  Un  nuevo  sector  dentro  de  la  sociedad  Mapuche  contemporánea” 
Revista Liwen Temuco 
2. Babarovic,  Ivo,  Pilar  Campaña,  Cecilia  Díaz,  Esteban  Durán  1987  Campesinado  Mapuche  y  Procesos  Socio‐
Económicos Regionales Dto. de Trabajo Nº 34 GIA Santiago de Chile  
3. Bengoa,  José  1981  La  cuestión  del  trigo  y  la  región  cerealera  en  Chile  Resultado  de  Investigación  Nº  5  GIA 
Santiago de Chile  
4. Bengoa, José 1985 Historia del Pueblo Mapuche Ediciones Sur Santiago de Chile  
5. Bengoa, José 1992 Conquista y Barbarie Ediciones Sur Santiago de Chile  
6. Bengoa, José y Eduardo Valenzuela 1984 Economía Mapuche: Pobreza y subsistencia en la sociedad mapuche 
contemporánea PAS Santiago de Chile  
7. Bonfil Batalla, Guillermo 1972 “El concepto de Indio en América: Una categoría de la situación colonial” Anales 
de Antropología Vol. IX México  
 

8. Bonfil Batalla, Guillermo 1983 “Lo Propio y Lo Ajeno. Una aproximación al problema del control cultural” en 
UNESCO,  Educación,  Etnias  y  Descolonización  en  América  Latina  Vol.  1  pp.  249‐256  Instituto  Indigenista 
Interamericano y OREALC México  
9. Bonfil  Batalla,  Guillermo  1986  “La  teoría  de  control  cultural  en  el  estudio  de  los  procesos  étnicos”  Anuario 
Antropológico Editora Universidade de Brasilia Brasilia  
10. Bonfil  Batalla,  Guillermo  1987  México  Profundo:  Una  civilización  negada  Secretaría  de  Educación  Pública  y 
Centro de Investigaciones y Estudio Superiores en Antropología Social México  
11. Breton, Roland 1983 Las Etnias Oikas‐Tau Barcelona, España  
12. Bulnes A., Gonzalo 1985 Los Mapuches y la Tierra PAS Santiago de Chile  
13. Programa  de  las  Naciones  Unidas  para  el  Desarrollo  (PNU)  1993  Informe  sobre  el  Desarrollo  Humano  1993 
Centro de Comunicación entre Europa, España, y América Latina (CIDEAL) Madrid  
14. Comité  Interamericano  de  Desarrollo  Agrícola  (CIDA)  1966  Chile:  Tenencia  de  la  Tierra  y  Desarrollo  Socio‐
Económico del Sector Agrícola Santiago de Chile  
15. Delgado, Viviana y Odalie Moscoso 1992 Una Aproximación a la Comprensión de la Identidad Étnica a través 
del Trabajo Grupal con Estudiantes Mapuche Secundarias Tesis para optar al Título de Psicólogo Universidad 
de La Frontera Temuco  
16. Foerster,  Rolf  y  Sonia  Montecino  1988  Organizaciones,  Líderes  y  Contiendas  Mapuches  1900‐1970  CEM 
Santiago de Chile  
17. Gerth, H.H. and C.W. Mills eds., 1946 From Max Weber: Essays in Sociology Oxford University Press New York  
18. Leyton, José I. 1986 “El Fomento de la actividad forestal y su impacto sobre el desarrollo rural en Chile” en El 
Desarrollo  Frutícola  y  Forestal  en  Chile  y  sus  Derivaciones  Sociales  Estudios  e  Informes  de  la  CEPAL  Nº  57 
Santiago de Chile  
19. Instituto Nacional de Estadísticas 1993 Resultados Oficiales: Censo de Población 1992 Santiago de Chile  
20. Ormeño, Hugo y Jorge Osses 1972 “Nueva legislación sobre indígenas en Chile” pp. 15‐45 en Cuadernos de la 
Realidad Nacional (CERFN) Nº 14 Universidad Católica de Chile Santiago  
21. Parmelee, Elizabeth 1990 “Decreto Ley 2568: efectos e implicancias” Revista Liwen Nº 3 Año 1 Temuco  
22. Programa de Acción Solidaria  (PAS) 1981 Estudio Socio‐Económico sobre muestra de 200 familias Mapuches 
de la provincia de Cautín Santiago  
23. Marimán Q., José 1990 Pueblo Mapuche, Estado y Autonomía Regional CEDM‐Liwen Santiago  
24. Marimán  Q.,  José  1992  “Cuestión  Mapuche,  descentralización  del  estado  y  autonomía”  pp.  189‐205  en 
Caravelle: Cahiers du Monde Hispanique et Luso‐Bresilien Nº 59 Toulouse, France  
25. Marimán  Q.,  José  1993  Movimiento  Mapuche:  Transición  Democrática  en  Chile  (1989‐1993):  ¿nuevo  ciclo 
reivindicativo  mapuche?  Tesis  para  optar  al  título  de  Profesor  de  Estado  en  Historia,  Geografía  y  Educación 
Cívica Universidad de la Frontera Temuco  

26. Marimán  Q.,  Pablo  1993  Demanda  por  Educación  en  el  Movimiento  Mapuche  en  Chile:  1910‐1990.  Una 
Aproximación desde la Historia Oral Tesis para optar al título de Profesor de Estado en Historia, Geografía y 
Educación Cívica Universidad de La Frontera Temuco  
27. Marimán Q., Pedro (en prensa) “Notas sobre la cuestión étnica” Revista Liwen Temuco  
28. Saavedra, Alejandro 1971 La Cuestión Mapuche ICIRA Santiago de Chile  
29. Venegas  Leiva,  Silvia  1992  Una  Gota  al  Día  ...  Un  Chorro  al  Año:  el  impacto  social  de  la  expansión  frutícola 
Grupo de Estudios Agro‐Regionales (GEA) Santiago de Chile  
30. Vidal H., Aldo 1992 “Indicadores socio‐demográficos de la población mapuche rural. ¿crisis de la reproducción 
societal?” en Sociedad y Cultura Mapuche: El Cambio y la Resistencia Cultural CIID y Sociedad Mapuche Lonko 
Kilapan Temuco  

Referencias electrónicas 

1. http://futatraw.ourproject.org/descargas/libros/aukanaw‐ciencia_sec.pdf 
2. http://www.folkloretradiciones.com.ar/_literatura/La%20Ciencia%20Mapuche%206.pdf 
 

3. http://www.navojoa.gob.mx/docs/paskolas/paskolas.htm 
4. http://www.poeticas.com.ar/Directorio/Poetas_miembros/Nezahualcoyotl.html 
5. http://cce.org.ec/oronegr 

También podría gustarte