Está en la página 1de 4

NOMBRE:

Dwoulissa Massillon

MATRICULA:
LR-2022-03824

MATERIA:
Ciencias Sociales
TEMA:
Clases Sociales
PROFESOR:
LIC. Julio Cesar Martínez

Hato Mayor del Rey, República Dominicana.


Noviembre-2022
1.- Resumen del tema.
Las clases sociales se forman a medida que los individuos de una
sociedad se agrupan según una serie de criterios compartidos
con respecto a lo social y económico como: riqueza, ingresos
monetarios, ocupación laboral, acceso a la educación, poder
político, poder adquisitivo, creencias, valores, hábitos de
consumo, entre otros.
Partiendo de estos criterios se establecen las clases sociales, se
evidencian las diferencias y similitudes que existen entre los
individuos, así como las oportunidades para alcanzar una mejor
calidad de vida y escalar de una clase social a otra.
No obstante, en cuanto a las castas y estamentos se refiere, las
personas no tienen la posibilidad de modificar su estatus porque
su posición social depende de los títulos de la nobleza o de las
herencias familiares.
Clase alta: sus individuos cuentan con alto nivel adquisitivo y
generalmente mayor nivel formativo y educacional... Clase baja:
se caracteriza por individuos con escasas posibilidades de contar
con vivienda en propiedad o medios de producción.

2.- ¿En qué consisten las clases sociales?


Se define como clase social a todo aquel conjunto de individuos
caracterizado por tener un papel determinado en el sistema de
producción, dentro de un grupo de riqueza común.

3.- ¡Cuál es su origen histórico?


El nacimiento de las clases se debe a la aparición y al desarrollo
de la división social del trabajo, a la aparición de la propiedad
privada de los medios de producción. Esclavistas y esclavos
constituyen las clases principales de la sociedad esclavista.
4.- ¿Cómo han evolucionado hasta nuestros días?
Las clases sociales, por años se han definido como clase social a
todo aquel conjunto de individuos que se caracterizaban por
tener un papel determinado en el sistema de producción, dentro
de un grupo de riqueza común. 
Generalmente, se agrupaban en los tres siguientes puntos:
Clase baja.  
Clase media.  
Clase alta.
actualmente se han hecho transformaciones en las clases
sociales, ya que se podría decir que se pudieron crear sub clases
de cada una, donde lo más bajo es clase baja, la clase semi baja,
clase, media, clase por encima de la media, y clase alta, y clase
por encima de la alta.
han evolucionado ya que al igual que las personas también han
cambiado muchas maneras en la que los humanos hemos ido
comprendiendo lo que implicaba catalogarnos por clase y tener
una mayor definición de estas mismas.

5.- ¿Cuál es la relación de las clases sociales y el dinero?


El dinero determina el rango de uno en la clase y las esperanzas
futuras de uno. La gente tiene ideas sobre cómo aparecen estas
características en lugares populares. En resumen, el dinero es
una clasificación social importante, así como la emoción.

También podría gustarte