Está en la página 1de 9

Análisis cualitativo - Identificación de aniones

1
Gómez fierro, Wilmer Alberto

Estudiante asociado a la unidad de química analítica, Licenciatura en Ciencias


Naturales: Física, Química y Biología, Facultad de educación de la Universidad
Surcolombiana. Neiva, Colombia.
Universidad Surcolombiana, Correspondencia: Wilmer Alberto Gómez Fierro,
correo: wilmer992015@outlook.com
Diseñado: 17/03/2018 – Aceptado: 20/03/2018

Resumen
En el siguiente laboratorio de química analítica adscrito a la universidad surcolombiana
se realizó pruebas para el análisis cualitativo a partir de la formación de precipitados
identificando algunos aniones presentes en las sustancias químicas; haciendo uso de
los sentidos organolépticos se puedo observar los diferentes precipitados obtenidos en
las 7 pruebas de laboratorio, con base en los procedimientos plateados por la guía de
laboratorio se pudo obtener en la primer prueba un precipitado de sulfato de plata, en
la prueba 2 se formó un precipitado negro opaco, La prueba 3 se Formó una solución
lechosa, en la prueba 4 el precipitado viró a un color rojo sangre, en la prueba 5 se
observó un precipitado blanco, en la prueba 6 se observó un precipitado de color azul,
en la prueba 7 se observó un precipitado de color azul, y en la prueba 8 dio un
precipitado de color negro.
Palabras claves
Aniones, Reactivos, Organolépticos, Precipitado, Productos
Abstract
In the following laboratory of analytical chemistry assigned to the University
surcolombiana, tests were carried out for the qualitative analysis from the formation of
precipitates, identifying some anions present in the chemical substances; making use
of the organoleptic senses we can observe the different precipitates obtained in the 8
laboratory tests, based on the procedures plated by the laboratory guide it was
possible to obtain in the first test a precipitate of silver sulphate, in the test 2 formed an
opaque black precipitate, Test 3 formed a milky solution, in test 4 the precipitate turned
to a blood red color, in test 5 a white precipitate was observed, in test 6 a dark blue
precipitate was observed , in test 7 a precipitate of light blue color was observed, and
in test 8 gave a black precipitate.
Keywords

Anions, Reagents, Organoleptic, Precipitate, Products

Análisis cualitativo - identificación de aniones 1


Introducción algunos aniones de importancia en las
reacciones químicas.
El análisis cualitativo consiste en
determinar cuáles especies químicas Metodología
están presentes en una muestra, en
Se identificó siete aniones y para cada
este caso hace referencia a la
uno de ellos se hacía reaccionar
determinación de aniones (ion con
reactivos diferentes, en el primer tubo
carga eléctrica negativa, es decir, que
de ensayo se le agregó 5 gotas de la
ha ganado electrones) (Caso, 2015).
muestra problema y 5 gotas de nitrato
Este análisis se realiza observando la de plata, se agitaba sutilmente para
precipitación ocurrida en la reacción de formar un precipitado de sulfato de
precipitación, la cual, es un tipo común plata.
de reacción en disolución acuosa que
En el segundo tubo de ensayo se le
se caracteriza por la formación de un
añadió 10 gotas de la muestra
producto insoluble o precipitado. Un
problema y 5 de nitrato de plata y se
precipitado es un sólido insoluble que
llevó a baño maría durante 30
se separa de la disolución. En las
segundos, por último se centrifugo
reacciones de precipitación por lo
hasta formar un precipitado de color
general participan compuestos iónicos.
negro.
Reacción que implica el intercambio de
partes entre dos compuestos (chang, En el tercer tubo se le añadieron 10
2010). gotas de la muestra problema y 10
gotas de HCl, Se llevó a baño maría
El efecto de los electrolitos es el
por un minuto Y por último se añadió 5
resultado de las fuerzas electrostáticas
gotas de cloruro barico, se espera 1
de atracción y repulsión entre los iones
minuto hasta formar un precipitado
de un electrolito y los iones
blanco.
involucrados en el equilibrio La
solubilidad aumenta conforme se En el cuarto tubo se añadió 5 gotas de
incrementa el número de iones disolución problema, acidificamos con
electrolito en la disolución. En otras HCl y le agregamos sal férrica, hasta
palabras, la concentración efectiva de un precipitado de color rojo.
se vuelve Menor conforme aumenta la
fuerza iónica del medio (Douglas A. En el quinto tubo de ensayo se le
Skoog, 2015). agregó 10 gotas de disolución
problema y 5 gotas de nitrato de plata,
Le identificación del anión se hace centrifugamos, agregamos algunos
evidente por el viraje de la reacción, cristales de nitrito potásico y hasta
Para que la reacción se hiciera observar un precipitado de color
completa, se necesitó un reactivo que blanco.
cumpliera la función de agente
precipitante, este reactivo variaba en En el sexto tubo de ensayo se agregó 5
cada uno de los casos, dependiendo gotas de disolución problema en medio
del anión que se deseaba reconocer. ácido y 5 gotas de ferrocianuro de
Este artículo tiene como objetivo la potasio, hasta dar un precipitado de
identificación cualitativa a partir de la color azul.
formación de precipitados de algunos En el séptimo tubo se agregó 5 gotas
aniones presentes en las sustancias de disolución problema y 5 gotas de
químicas, por otra parte diferenciar ferrocianuro de potasio, hasta dar un
organolépticamente los diferentes precipitado azul.
precipitados y por ultimo reconocer

Análisis cualitativo - identificación de aniones 2


En el octavo tubo se agregó 6 gotas de
la disolución problema y 4 gotas de
ácido acético, agitamos 6 gotas de
tetracloruro de carbono, se produjo un
precipitado de color rosa.

Resultado y Análisis
En el primer tubo para la identificación
del anión sulfuro ( se hizo
reaccionar 5 gotas de sulfuro de sodio
( con 5 gotas de nitrato de plata
( . Cuando finalizó la reacción
se observó que se había formado un
precipitado oscuro o negro en la parte
Ilustración 2: reacción del tiosulfato de sodio
inferior del tubo de ensayo, además, la
con nitrato de plata
solución que lo rodeaba era de una
tonalidad opaca (grisácea). En el tercer tubo de ensayo para la
identificación del anión sulfato
( se hizo reaccionar 10 gotas del
sulfato de sodio ( el cual se
acidifico con ácido clorhídrico (HCl), y
se calentó en baño maría, después se
le agrego 5 gotas de cloruro barico
( Al final se produjo una solución
blancuzca o lechosa al esperar unos
minutos

Ilustración 1: reacción de sulfuro de sodio con


nitrato de plata.

En el segundo tubo de ensayo para la


identificación del anión tiosulfato
( se hizo reaccionar 10 gotas de
tiosulfato de sodio ( con cinco
gotas nitrato de plata ( que
inicialmente era incoloro, se agitó y
luego se dejó 30 segundos Ilustración 3: reacción del sulfato de sodio con
calentándose en el baño María para cloruro barico
que sucediera la reacción. Al final de En el cuarto tubo de ensayo para la
esta se pudo evidenciar la formación de identificación del anión sulfocianuro
un precipitado negro suspendido en un ( ) se agregó 5 gotas de tiocianato
medio transparente. de potasio (KSCN) acidificadas con
ácido clorhídrico (HCl) y le agregamos
5 gotas de sal férrica ( ) que tenía
una coloración naranja. Cuando

Análisis cualitativo - identificación de aniones 3


terminó la reacción se pudo evidenciar ferrocianuro potásico en medio acido
que la solución en el tubo de ensayo ( ( ) con cloruro de hierro
viró a un color rojo sangre. ( ), Terminado lo anterior, la
solución viró a un color azul oscuro o
azul prusia.

Ilustración 4: reacción del tiocianato de potasio


con sal férrica
Ilustración 6: reacción del ferrocianuro potásico
En el quinto tubo de ensayo para la
con cloruro de hierro
identificación del anión clorato ( )
se agregó 10 gotas de clorato potasio En el séptimo tubo de ensayo para la
( ), con 5 gotas de nitrato de plata identificación del anión ferrocianuro
( ), se centrifugo, y después se le ( ( ) se agregó 5 gotas de
agrego nitrito potásico ( ), en ferrocianuro potásico en medio acido
donde Se pudo observar que la ( ( ) con sulfato de hierro
solución en el tubo de ensayo se puso ( que era de un color
de un color blanco, que después de un amarillento. Al finalizar la reacción se
rato se asentó en la base del recipiente pudo observar un viraje a un llamativo
en forma de un precipitado claro. color azul claro

Ilustración 5: reacción del clorato potásico con Ilustración 7: reacción del ferrocianuro potásico
nitrato de plata y nitrito potásico con sulfato de hierro

En el sexto tubo de ensayo para la En el octavo tubo de ensayo para la


identificación del anión ferrocianuro identificación del anión yoduro ( ,
( ( ) se agrego 5 gotas de

Análisis cualitativo - identificación de aniones 4


Se le agregó 6 gotas de yoduro de variedad de bacteria” (Mauricio Wilches
sodio ( en medio neutro, con 4 Zuñiga, 2007)
gotas de ácido acético ( y un
Identificación del anión tiosulfato
poco de nitrito sólido. Al terminar la
reacción entre los reactivos anteriores, En el segundo tubo de ensayo al
la solución viró a un color entre amarillo momento de hacer reaccionar el
y rojo, con un precipitado oscuro o tiosulfato de sodio con nitrato de pata,
negro suspendido en la superficie de se produjo la formación de un
esta. precipitado negro suspendido en un
medio transparente. La ecuación
correspondiente es:

A partir de esta reacción obtenemos


tiosulfato de plata ( ) y nitrato
de sodio ( ) “Al momento de
agregar tiosulfato de sodio a una
solución de nitrato de plata se formó un
precipitado oscuro de tiosulfato de
plata, , pero este precipitado es
inestable y se descompone
rápidamente cambiando la coloración
de un oscuro a pardo y finalmente a
negro, en forma de sulfuro de
Ilustración 8: reacción del yoduro de sodio con
ácido acético y nitrito solido plata, ; aplicar calor a esta
solución aligerará más la aparición de
Identificación del anión sulfuro este precipitado” (Colque, 2011). El
En el primer tubo de ensayo al tiosulfato de sodio es utilizado Se utiliza
momento de hacer reaccionar el sulfuro como un antídoto en casos de
de sodio con nitrato de plata, se envenenamiento por cianuro, como un
produjo como un precipitado de color agente antifúngico tópico, además, se
negro en la parte inferior del tubo. La usa en la medición del volumen de
ecuación que rige esta reacción es: fluido corporal extracelular y el índice
de filtrado glomerular del riñón (Diaz,
2010).
A partir de esta reacción se forma el Identificación del anión sulfato
sulfuro de plata ( y el nitrato de
En el tercer tubo de ensayo al
sodio ( ) “Para la formación del
momento de hacer reaccionar el sulfato
precipitado a partir de esta disolución,
de sodio con cloruro barico, se formó el
primero se combina el catión (Ag) y el
precipitado de color lechosa, la
anión (S) de los diferentes compuestos,
ecuación correspondiente a esta
permitiendo la formación del sulfuro de
reacción es:
plata” (chang, 2010). “Este sulfuro de
plata se trata de un sólido que forma
cristales de color entre gris y negro. El
sulfuro de plata es una sal neutra, se A partir de esta reacción se formó
usa para prevenir y tratar las sulfato de bario ( ) y cloruro de
infecciones de las quemaduras de sodio ( ) “la prueba de precipitación
segundo y tercer grado. Mata una gran de sulfato está basada en la formación
de un precipitado blanco finamente

Análisis cualitativo - identificación de aniones 5


dividido de sulfato de bario en solución Identificación del anión clorato
ácida, este precipitado puede ser de
En el quinto tubo de ensayo al
forma acuosa” (Welcher, 2004). El
momento de hacer reaccionar el clorato
cloruro de bario es una sal inorgánica
potásico con nitrato de plata y nitrito
con la fórmula química ( . El
potásico, se produjo un precipitado en
compuesto es muy soluble en agua y
la parte inferior del tubo de color
es tóxico. Esta sal se usa a menudo
blanco, la ecuación es:
para una prueba rápida para
determinar la presencia de iones de
sulfato; por ejemplo, sulfato de sodio
( ), la formación de un
precipitado blanco indica la presencia
de iones de sulfato” (Fox, 2018). “el
sulfato de bario ( ) se le utiliza en A partir de esta reacción se formó el
la producción de agua oxigenada, en la cloruro de plata ( ) con nitrato de
fabricación de pigmentos blancos y, potasio ( ) “la prueba para el ion
como carga mineral, en pinturas y en la clorato se realiza añadiendo un exceso
industria del caucho” (Montenegro, del nitrato de plata a una solución acida
2015). de la solución desconocida que es el
clorato potásico, en este paso todos los
Identificación del anión sulfurocianuro aniones se precipitan y el ion clorato
En el cuarto tubo de ensayo al permanece en la solución junto al
momento de hacer reaccionar el exceso de nitrito de plata, el precipitado
tiocianato de potasio ( ) con sal es tratado con nitrito de potasio. El ion
férrica ( ), se formó el precipitado nitrito reduce al ion clorato en ion
de color rojo sangre, la ecuación cloruro, quien a su vez forma un
correspondiente a esta reacción es: precipitado granulado de color balcón
con el exceso de nitrito de plata”
( ( (Welcher, 2004). “El cloruro de plata es
A partir de esta reacción se formó el utilizado en la electroquímica en forma
hexatiocianatoferrato tripotásico del electrodo de referencia plata-cloruro
( ( ( con cloruro potásico de plata, que ha ido sustituyendo al
( ) “La reacción elegida es la electrodo de calomelanos, basado en el
formación del ión complejo mercurio, más tóxico” (SPAIN, 2011).
hexatiocianatoferrato Identificación del anión ferrocianuro
(III), (( ( de color rojo
sangre. Este ión complejo se forma En el sexto tubo de ensayo al momento
mezclando una disolución transparente de hacer reaccionar el ferrocianuro
de tiocianato de potasio, KSCN, con potásico con cloruro de hierro, se formó
otra de cloruro de hierro (III) de un precipitado de color azul, la
color amarillo claro. Los iones ecuación correspondiente a esta
tiocianato, reaccionan con los reacción es:
iones hierro (III), dando lugar al ión (
( ( de color rojo. El ( (
equilibrio dinámico que se establece
entre los tres iones” (cordoba, 2015). A partir de esta reacción se formó el
ferrocianuro férrico ( ( ( )
“Al añadir cloruro férrico una solución
con cloruro de potasio (KCl) “la
rojo sangre aparece por la formación solución desconocida es acidificada y
del complejo (( ( o luego se le añade cloruro férrico, la
(( ( “(Welcher, 2004). formación de un precipitado azul

Análisis cualitativo - identificación de aniones 6


intenso de ferrocianuro férrico (azul precipitado oscuro o negro suspendido
Prusia) constituye la prueba positiva en la superficie, la ecuación
para formación del ion ferrocianuro. El correspondiente a esta reacción es:
ion ferrocianuro produce una coloración
verde oscura cuando se le añade
cloruro férrico pero no se forma un
precipitado. La presencia de trazas de A partir de esta reacción se formó el
ferrocianuro en una solución de acetaldehído ( ) con yodo ( ) e
ferrocianuro es el resultado de la hidróxido de sodio ( ) “Cualquier
reducción parcial del ion ferroso debido ion que oxida al ion yoduro en solución
a los agentes reductores” (Welcher, ácida, convirtiéndolo en yodo libre, es
2004). “El ferrocianuro férrico es usa clasificado como un anión oxidante. La
como antídoto en la intoxicación por prueba se realiza acidificando (ácido
talio, como cátodo en una Batería de acético) la solución desconocida (el
potasio-ion, en el diagnóstico de la yoduro de sodio) y añadiendo nitrito de
hemosiderosis usándola en la Tinción potasio junto con tetracloruro de
de Perls” (Pillajo, 2012). carbono (que por ausencia de este no
Identificación del anión ferrocianuro se pudo aplicar dicha prueba). Se agita
fuertemente la mezcla y el yodo libre,
En el séptimo tubo de ensayo al color purpura, que se extrae en la capa
momento de hacer reaccionar el orgánica es confirmativa de agentes
ferrocianuro potásico con sulfato de oxidantes. Los halógenos libres son
hierro, se pudo observar un viraje de más solubles en tetracloruro que en
llamativo color azul claro, la ecuación agua, por consiguiente, son extraídos
correspondiente a esta reacción es: de esta forma” (Welcher, 2004). “el
yodo funciona Como tintura de yodo,
(
lugol o povidona yodo se emplea como
( (
antiséptico aplicándolo en las heridas.
A partir de esta reacción se formó el Para tratar enfermedades relacionadas
ferricianuro ferroso ( ( ( ) con la tiroides. El yodo en solución se
con sulfato de potasio ( ) y hierro utiliza mucho en las técnicas de
( ) “La prueba de ferrocianuro está laboratorio” (Group, 2012).
basado de la formación de un
Conclusiones
precipitado azul intenso de ferrocianuro
ferroso (azul de turnbull). Un Con base en los resultado obtenidos en
precipitado azul grisáceo claro de la practica titulada “Análisis cualitativo -
ferrocianuro ferroso se forma cuando el Identificación de aniones” el grupo
ion ferrocianuro está presente. El ion experimental puede esbozar que la
ferrocianuro se reporta solamente reacción de precipitación es una
cuando el precipitado obtenido es el reacción en disolución acuosa que se
azul oscuro. Se debe emplear caracteriza por la formación de un
soluciones de sulfato ferroso recién producto insoluble o precipitado, en las
preparadas porque este reactivo se reacciones de precipitación por lo
oxida lentamente” (Welcher, 2004). general participan compuestos iónicos.
Identificacion del anion yoduro Se puede apartir de una solución
deconocida formar un precipitado
En el octavo tubo de ensayo al
utilizando diferentes reactivos como el
momento de hacer eaccionar el yoduro
nitrito de plata, el cloruro de bario, el
de sodio con ácido acético y nitrito
cloruro de hierro et.. (dependiendo de
solido, se puede observar un
que anion se vaya a identificar), el cual,

Análisis cualitativo - identificación de aniones 7


utilizando los sentidos organolepticos Cordoba, U. N. (2015). reacciones
se puede saber el anion que esta reversibles. aspectos prácticos
presente, ya que estos pueden hacer del equilibrio quimico . obtenido
virar el color de la reacción como de
sucedió en la identificación del ion http://www.eis.uva.es/organica/p
sulfurocianuro ( , ion ferrocianuro racticas/p3-equilibrio.pdf
( ( ), ion ferricianuro ( ( )
Diaz, R. (8 de mayo de 2010). tiosulfato
y ion yoduro ( o cambiar su estado a
de sodio: fórmula, propiedades,
granuloso como lo hizo el ion sulfuro
riesgos y usos. obtenido de
( ) y el ion tiosulfato ( )o
https://www.lifeder.com/tiosulfat
hacerse más denso como sucedió con
o-de-sodio/
el ion sulfato ( ) y el ion clorato
( . Douglas A. Skoog, d. m. (2015).
fundamentals of analytical
Algunos aniones identificados en esta chemistry. méxico, d.f.: cengage
practica de laboratorio como lo es el ion learning editores, s.a. de c.v.
sulfuro ( , el ion tiosulfato ( ), el
ion sulfato ( ), el ion sulfurocianuro Fox, O. (1 de febrero de 2018). cómo
( ), el ion clorato ( y el ion usar cloruro de bario para hacer
ferrocianuro ( ( ), son de suma una prueba de sulfato. obtenido
importancia para la experimentacion de
quimica, es decir, para la elaboracion https://www.geniolandia.com/13
de practicas de laboratorio, ademas, 080424/como-usar-cloruro-de-
son reactivos utlizados comunmente bario-para-hacer-una-prueba-
por las industrias para la fabricacion de de-sulfato
medicamentos, de pinturas, de Frank J. Welcher, R. B. (julio de 2004).
antifungicos y demas usos. laboratorio de química analitica
análisis cualitativo de aniones.
Bibliografía obtenido de
http://www.ciens.ucv.ve:8080/ge
Caso, g. k. (7 de abril de 2015). nerador/sites/martinezma/archiv
reacciones de identificación de os/aniones.pdf
cationes grupo i (ag+ , pb2+ , Group, E. (15 de diciembre de 2012).
hg2 2+ ) . obtenido de usos del yodo. obtenido de
https://es.slideshare.net/ginagini https://www.globalhealingcenter.
x/informe-grupo-1-cualitativa net/salud-natural/recursos-
Chang, r. (2010). química decima yodo.html
edicion . mexico: mcgraw- Mauricio Wilches Zuñiga, l. f. (2007).
hill/interamericana editores, s.a. bioingenieria vi. medellin:
de c.v. editorial universidad de
Colque, j. (27 de octubre de 2011). antioquia .
preparacion y valoracion de una Montenegro, J. C. (1 de mayo de
solucion de tiosulfato de sodio. 2015). bario usos y
obtenido de aplicaciones. obtenido de
https://es.scribd.com/doc/28794 http://literaturaquimicaelbario.bl
5996/preparacion-y-valoracion- ogspot.com.co/2015/05/usos-y-
de-una-solucion-de-tiosulfato- aplicaciones_1.html
de-sodio

Análisis cualitativo - identificación de aniones 8


Pillajo, I. (26 de septiembre de 2012).
propiedades del ferrocianuro
férrico. obtenido de
https://issuu.com/ivonnepillajo/d
ocs/ferrocianuro_f_rrico
Spain, H. l. (2011). electrodo de plata /
cloruro de plata. obtenido de
http://www.crisoninstruments.co
m/es/laboratorio/electrodos7/

Análisis cualitativo - identificación de aniones 9

También podría gustarte