Está en la página 1de 3

Ejercicio 98: Trinomios de la forma x 2+ bx+ c

PASO1: abrir dos paréntesis donde irán el primer término al cuadrado “generalmente x”

( x)(x )
Paso 2: definir el signo que tiene el termino independiente “c”:

Condición 1: si el signo de “+c” es positivo entonces en ambos paréntesis se escribe el mismo


signo, ese sigo dependerá de bx ,

Ejemplo:

¿ o ¿
Posteriormente se buscan dos números que al multiplicarse den el valor de “ c ” y al sumarse den
el valor de ”

( x +2 )( x +5 ) (x−2)( x−3)
Condición 2: si el signo de “-c” es negativo entonces en ambos paréntesis se escriben signos
contrarios o diferentes

Ejemplo:

¿
Posteriormente se buscan dos números que al multiplicarse den el valor de “ c ” y al restarse den el
valor de ”, el número mayor tendrá el signo de “b ”

( x +5 ) ( x −2 )

¿(x +5)( x−2)

¿( x +5)( x−4)

¿(a+1)( a+3)

¿( m+7)( m−2)

¿( y−4 )( y−5)

¿ x 2−x−6=( x +2)(x−3)
(x−8)(x−1)

¿(c+ 8)(c−3)

¿( x −2)(x−1)

¿( a+6)(a+ 1)

¿( y−1)( y−3)

2
¿ n −8 n+12=(n−6)(n−2)

( x +3)( x+7)

¿(a+9)(a−2)

¿( m−1)(m−11)

¿(x −10)( x +3)

¿(n+8)(n−2)

¿ a2 −21 a+20=(a−20)(a−1)

( y +6)( y −5)

2
¿ a −11 a+28=( a−4 ) ( a−7 )

(n−10)(n+ 4)

( x−9)( x + 4)

(a−7)(a+ 5)

También podría gustarte