Está en la página 1de 15

EJfRCICIOS Df

TRflNSMUTflClON
EJERCICIOS DE
TRflNSMUTflClON
Los ejercicios de tronsmutación tienen como finalidad mejorar Ia solud físico, mental y emocional.

fstos ejercicios deben ser hechos con fuerza y ritmo para lograr una correcto tronsmutación y el es-
tudiante gnóstico tenga un cuerpo hábil, ágil y apto poro Io nuevo era. Cs importante logror uno cor­
recta concotenoción entre los ejercicios rítmicos y Ia respiración para que no entren en decadencia los
órganos dei cuerpo. Lo correcto seria tener una mayor dureza y contextura. Con estos ejercicios se man-
tiene una perfecta vitalidad. lozanía y elosticidad.

La tronsmutación de solteros se puede realizar a cualquier hora. pero recomendamos que se realicen
en Ia, aurora entre Ias 5 : 0 0 y 7 : 0 0 om aprovechando lo solida dei sol: porque en esos momentos Ias
energias están fluyendo desde Ia tierra hacia arrib a por Ia influencia dei mercúrio.

La mente no debe tener distracción, debe hober una buena concentración para ejecutar los ejercicios.
La persona debe imaginar que Ia energia sube al cerebro.

El V.M Lakhsmi D. dice: "Es recomendoble que al realizar todos o olgunos de estos ejercicios se concluye
siempre con el ejercicio REINA’.

42
P O S IC IÓ N INICIAL: Rodillo izq uierda en el piso
y p ie rn a d e re c h a d o b la d a fo rm a n d o un angulo
de 90*.
Inhalam os m ientras se le va n ta el b ra z o izquierdo
en fo rm a re c ta y firme, con Ia p alm a de Ia m ano
hacia el frente: el b ra z o d e rech o d e b e estar hacia
a b a jo p a ra le lo al cuerpo. con Ia p a lm a de Ia m ano
hacia a trá s .(figura Ho I)
Al e xh a la r se b a ja el b ra z o izquierdo al mismo
tiem p o que se le va n ta el b ra z o derecho. (fig u ra No 2)
2 Luego c a m b ia de posición, Se re p ite el p ro c ed im ien to
a lte rn a n d o los brazos. Al tensionar y des tensionar con
c a d a m ovim iento de los brazos. hace que h a ya
i circuloción y oxigenación en el c e re b ro . La buena
oxigenación disminuye el envejecim iento celular.
Al increm entarse Ia a c tiv id a d re s p ira tó ria hace que Ias
fosas nasales se relacionen con los cordones
g an g lionares y los testículos y/o ovários poniéndolos en
m a yo r ac tivid ad . Se busca que el pulmón oxigene a
to d o el cu erp o con el m ovim iento arm onioso de los
b razos com binados con Ia respiración: así p erm ite que
h a ya un ascenso en erg é tic o dei cóccix al cereb ro .
Y adem ás se re a liza un m asaje muscular en to d a Ia
colum na v e rte b ra l.
43
P O S IC IO N INICIAL:
S entados en el piso. con Ias
SEGUNDO piernas extend idas y s e p arad as
EJERCICIO a p ro x im a d a m e n te 4 0 cm
( fig u ra N°4)

Se inhala el a ire al mismo tiem p o que sé


inclina h acia a d e la n te to c a n d o con Ia m ano
izq u ie rd a el pie derecho. y el b ra z o d e rech o
g iro en fo rm a re c ta con fue rza y firm eza
h acia atrás.Se e xh a la lle va nd o Ia m ano
d e re c h a hacia el pie izquierdo.(fig u ra N°5)

S eg u id am en te re a liza el mismo p ro ced im ien to


co m enzand o p o r el lodo derecho.

DURACION:
2 MINUTOS Y M tD IO P O R C A D A LADO.
(A P R O X IM A D A M fN T f 75 V fC E S )
fll e xh a la r sube Ia
ro d illa y el b ra zo
izquierd o al mismo
tiem p o y el b ra z o y
Este ejercicio es
pie d e rech o bajan.
el único que
(Figura No 8).
com ienza por
P o sterio rm en te se
Ia derecha.
inicia p o r el lad o
izquierd o con el
mismo

De pie. in h alar el a ire le va n ta n d o Ia ro d illa d e re c h a a Ia a ltu ra dei esternón. al mismo


tiem p o sube el b ra z o d e re c h o con Ia p alm a de Ia m ano hacia el frente, en fo rm a re c ta
y firm e: q u e d a n d o el b ra z o izquierdo p a ra le lo al cu erp o con Ia p alm a de Ia m ano hacia
atrás: Ia posición dei tro n co siem pre d e b e q u e d a r erguida. (Ver Fig ura No 7)

Lo fin a lid a d de este ejercicio es similar a los anteriores, al estar de pie. todos los filam entos
nerviosos que van desde el talón. p antorrillas. piernas. coxis. esp ald a com b inad os con Ia
respiración hacen que el tó ra x se expanda. Tam bién con este ejercicio se p ro d u c e un m asaje
muscular en to d a Ia columna.
45
4 P O S IC IO N INICIAL:
frg u id o . con los pies separados; y los dedos de Ias
CUflRTO manos e n tre lazad o s d etrás de Ia nuca (Figura No 9).
EJERCICIO

Se re a liza un g iro dei tro n co h acia el lad o


izquierdo inhaland o el a ire (Figura No IO).

P o ste rio rm e n te se g ira el tro n c o hacia el lad o


d e re c h o y se exh ala (Figura No II).

AC LAR AC IO N: Se d e b e m an ten er Ia c a b e z a
re c ta y los giros d e b e n realiza rse con fuerza.
Se continúala segunda p a rte dei ejercicio
inhaland o el a ire y g ira n d o el tron co h acia
el la d o d e re c h o con eLmismo procedim iento.
;v ájrUlDf.Mm,’.
La p rá c tic a d e scrita tiene com o fin a lid a d des-tensionar
todas Ias v é rte b ra s, pulmones y tó ra x sucediéndose una buena
dilatació n. o xig e nan d o en fo rm a g e n e ra l el organismo. Cl m ayo r
b e n e fic ia d o es el corazón.
* QUINTO
;i e je r c ic io

li W ’iK W .

P O S IC IO N INICIAL: En cuclillos. con los talones a p o yo d o s en el suelo y Ias rodillas separadas. Los
brazos en tre Ias piernas h acia a d e la n te con Ias manos ju n ta s y Ias palm as so bre el suelo.
(fig u ra No 12) La inhalación se hace en dos tiempos: Iro.) Se inhala llevando los brazos al co stado
(en fo rm a de cruz) con Ias palm as de Ias manos h acia a rrib a .(fig u ra N13)
2do. ) Se continua con Ia inhalación m ientras se llevan los b razos h acia a d e la n te y h acia a rrib a
(por encim a d e Ia c ab eza ) hasta ju n ta r Ias palm as de Ias manos. Aqui se retiene Ia respiración
el m ayo r tiem p o posible im ag inand o que Ia e n e rg ia asciende dei coxis al c e re b ro ífig No 14).
3ro. )Bajamos los b razo s en fo rm a re c ta hasta lle g a r a Ia posición inicial: al lle g a r con Ias manos
al suelo. e x h a la m o s (fig ura No 15)

Este ejercicio se re a liza p or cinco minutos, a p ro xim a d a m e n te II veces. Y p erm ite que los músculos
de los piernas (a rrib a y a b a jo ) se estiren u fo rtifiq u en los esfínteres. ovários y /o testículos. Al
h a b e r una irrig ac ió n com pleta, hay menos e n te rm e d a d e s en nuestros órqanos. C o n el estiram iento
que se p ro d u c e desde el coxis h g sta ,e l c e re b ro el cuerp o se c a rq a de a b u n d a n te c a n tid a d de
sangre ric a en hierro y oxigeno, (fig u ra s No 12. 13. 14 y
47
S E X TO Se re a liz o en c u o tro p a rte s :

EJERCICIO |ro- G IRO S DE TRONCO


De pie. con Ias manos en Ia cintura
y los pies separados, (fig u ra No 16)

Se inclina el tro n co h acia a d e la n te .(fig u ra No 17)


G ira h acia Ia izq u ie rd a al tiem po que inhala el
a ire continuando el g iro dei tro n co hacia
a trá s (fig u ra No 18) exh alan d o al lle g a r a Ia
posicion inicial.

En Ia posición inicial (fig u ra No 16) se realiza n


los giros com enzando p o r el la d o d e rec h o

Los giros se realiza n 2 0 veces p o r c a d a lado.


6
SEXTO
EJERCICIO
2do" G IRO S D f CA6EZA

Posición Inicial:
De pie. con Ias manos en Ia c in tura y Ia
c a b e z a inclinad a h acia a d e la n te (Figura 19)
se inhala el a ire al mismo tiem po que se
g ira suavem ente Ia cab eza . em p e za nd o por
Ia izq u ie rd a (Figura 2 0 ) re to rn a n d o p or Ia
d erecha, e xh a la n d o al lle g a r a Ia posición
inicial P o sterio rm e n te se com ienza h acia Ia
d e re c h a con los mismos movimientos.
(Figura No 21)

Los giros se realizan 2 0 veces


p o r c a d a lado.
3ro° MOVIMIENTOS DE 4to° MOVIMIENTOS DE
Lfl CflBEZfl Lfl CflBEZfl
22 SEXTO 24
EJERCICIO

fsto s ejercicios
se realizan
2 0 veces.

De pie. con Ias manos en Ia cintura,


y Ia c a b e z a inclinada h acia a d e la n te Inclinando Ia c a b e z a h acia el lad o
(tra ta n d o que el m enton to q u e el pecho) izq uierdo in halam o s.(tratan d o de
Fig u ra N”22 Inhalam os el a ire llevando to c a r Ia o re ja con el hom bro)
Ia c a b e z a h acia atrá s con Fig ura No 24 Después se inclina Ia c a b e z a
fuerza (Figura N°23); seguidam ente b ajam o s hacia el lad o d erec h o
Ia c a b e z a a Ia posicion inicial y exhalamos. (con fuerza) y exhalam os Fig ura No 24.
50
7
SEPTIMO
EJERCICIO
P O S IC IÓ N INICIAL P iern a izq u ie rd a al fre n te y Ia
d e re c h a h acia atrá s (Ias puntas de am bos pies
d e b e n q u e d a r h acia al frente). Las manos hacia
a trá s (una sujetando a Ia o tra p o r Ia muneca).
(fig u ra N°26)

C o m e n za r inclinando el tronco hacia ad elan te.


exh alan d o suavem ente: tra ta n d o de to c a r Ia
Ia fre n te con Ia ro d illa izq uierda (Fig u ra N°27)

En este ejercicio se d e b e conservar las manos


unidas y se re a liza IO veces p o r c a d a lado.

Se hace u rg ente conservar este c u erp o en


p e rfe c ta salud d u ra n te muchos anos. a fin de
disponer de este precioso vehículo p a ra nuestra
p ro p ia a u to rre a liza c ió n Tntima.
V.M. S am ael Aun W eo r
51
8 P O S IC IO N INICIAL:
Acostado, d e c ú b ito dorsal brazos a los costados (talones juntos).
(fig u ra N"28)
O C T flV O
Se inhala al mismo tiem p o que se le v a n ta el tronco,
EJERCICIO inclinándose hacia a d e la n te (presionando Ia ingle).
se retiene el a ire un m om ento (fig u ra No29).
Y se vuelve a Ia posición inicial exh alan d o el aire.
(fig u ra No28). Este ejercicio se re a liza 2 0 veces.

Presionam os lo ingle con, los dedos de las manos y el d e d o


p u lg a r en dirección o Ia c a d e rò (fig u ra No29)
30 32 !' 33 7
, % NOVENO
/ EJERCICIO

P O S IC IÓ N INICIAL: Flexionando las Subir el cuerpo C u a n d o llegue a Ia posición


Se to m a Ia cuerda. rodillas b a ja hasta lentam ente haciendo iniciaKFig N o30). retien e un
a Ia a ltu ra d e los que las piernas que Ia fuerza se m om ento el a ire que inhalo
hombros. Los pies h ag an un ângulo realic e con los y com ienza a descender
van separados. de 9 0 " y se brazos. al mismo lentam ente e xh a la n d o y
(Figura N o 30 ) m antiene los ' tiem po que inhala m a n tra liza n d o Ia le tra M
talones a p o ya d o s el a ire suavemente. hasta lle g a r en posición de
en el suelo. (Figura No32) Ia Fig No3l. P a ra luego
(Figura No3l) levan tarse nuevam ente
inhalando el aire.
fs te ejercicio se rea liza lentam ente
2 0 veces r ^
53

2da EDICIÓN
IO

DECIMO w r i , : m F u

EJERCICIO
P O S IC IO N INICIAL
Reino En a c titu d de prosternación.

Se juntam las yem as d e los dedos p u lg a r


e Tndice fo rm a n d o un círculo, a p o ya n d o
en el suelo el c o stad o de Ia mano.
(fig u ra 34)

En esa posición. se hace una c o rta petición a Ia


Divina M a d re y al S acratísim o Espíritu Santo,
p id iend o que las energ ias transm utad as en los
ejercicios sean sublim adas: luego se o ra el P a d re
Nuestro v e rb a lm e n te y se culm ina con Ia
vocalización dei m a n tra m "INPI" p o r 2 0 veces.
fina lizand o así el tra b a jo .

NOTA: Este ejerc ic io se re a liz a ra al


finalizar c u alq uie r p ró c tic a
a n te rio rm e n te d escrita
54
' DISFRUTAR DE LA JUVENTUD.
ES NO MATAR LOS VALORES
QUE LA PERSONA TRAE
PARA HACER UNA O B R A '

V.M. LflKHSMI D.

w w iw l j w o tO ENUH LtS
ÍIK " jMI D./ V.M SflMfltL HLIN WiQI>

También podría gustarte