Está en la página 1de 5

Evidencia de

Aprendizaje

Hoja de
Preguntas

Nombre de la materia
Gestión en procesos de negocio

Semana
1
Unidad 1: Aspectos generales de la gestión en procesos de negocio
Gestión en procesos de negocio

Semana 1
Gestión en procesos de negocio

Con el objetivo de contribuir a su aprendizaje y a un mejor entendimiento y comprensión


del contenido que se aborda en la unidad 1, mediante sus materiales de aprendizaje, hemos
preparado esta guía de estudio que pretende apoyarlos a determinar qué es la gestión en
procesos de negocios, sus objetivos y alcances, reconocer el origen y evolución de la gestión
en procesos de negocio y ubicar a la gestión en procesos de negocio como eje de
coordinación en las empresas.

Instrucciones:

Unidad 1:

Consulte el documento correspondiente a la unidad 1, en la sección Recursos 1.

Lectura: La actualidad de la gestión de los procesos de negocio: Business Process


Management (Noy, P. y Pérez, Y, s.f.) En este texto se detalla el concepto de gestión de
procesos de negocio, su origen y evolución, además de su rol como eje de coordinación.

Video: Gestión de procesos y mejora continua (Brieño, 2013). Revisa el siguiente video
donde se explica la transición de una organización administrada de manera tradicional a la
dinámica de funcionalidad, implementando una gestión de procesos.

2
Unidad 1: Aspectos generales de la gestión en procesos de negocio
Gestión en procesos de negocio

Responde las siguientes preguntas:

1.- ¿Cuál es el modelo de gestión que se fundamenta en la especialización del


trabajo, estructurando las organizaciones mediante funciones específicas,
clasificadas por áreas o departamentos?

a) Arquitectura orientada a los servicios (SOA)


b) Gestión en procesos de negocio (BPM)
c) Planificación de recursos empresariales (ERP)
d) Gestión clásico funcional (MGCF)

2.- Es la metodología que se origina como consecuencia de la integración entre la


Administración de la calidad total, la Reingeniería de procesos y el desarrollo de
las Tecnologías de información:

a) Arquitectura orientada a los servicios (SOA)


b) Gestión en procesos de negocio (BPM)
c) Planificación de recursos empresariales (ERP)
d) Gestión clásico funcional (MGCF)

3.- Describe cuales son los requisitos obligatorios que debe reunir una Suite para
la Gestión en procesos de negocio (BPMS):
Flexibilidad, Fiabilidad y Seguridad

4.- De acuerdo al video de semana 1, complete el siguiente diagrama con las


etapas que deben seguirse para la Gestión en procesos de negocio (BPM):

3
Unidad 1: Aspectos generales de la gestión en procesos de negocio
Gestión en procesos de negocio

oe
tra
jM
n
u
c s
E
ilp
b
mgz
ti
Id
ñ
y

5.- Elige cuál de las siguientes respuestas corresponde a la definición de


Procesos de Negocio:

a) (x) Conjunto de tareas lógicamente relacionadas, las cuales atraviesan la estructura


organizacional y que buscan conseguir un resultado bien definido.
b) ( ) Proceso interactivo para explorar y analizar información estructurada sobre un
área, que se almacena en un datawarehouse y sirve para descubrir tendencias o
patrones.
c) ( ) Herramientas que surgen como consecuencia directa del movimiento de
reingeniería y el levantamiento de TI.

6.- Describir con tus palabras BMP (Gestión de procesos de negocios).


Herramienta de estrategia que se apoya en el uso de las TI para lograr una mejora
continúa.

7.- Elige la respuesta correcta. ¿Cuál es el origen de la Gestión de Procesos de


Negocio (Business Process Management - BPM)?, es consecuencia de la
integración de las metodologías:

4
Unidad 1: Aspectos generales de la gestión en procesos de negocio
Gestión en procesos de negocio

a) Calidad Total y análisis de la Cadena de Valor.

b) Gestión de las relaciones con el cliente, Sistema de gestión empresarial, Hospedaje


(servidor) web hosts.
c) Administración por calidad total, la reingeniería de procesos (BPR) y los
desarrollos de las Tecnologías de Información.
d) Gestión de las relaciones con los proveedores, Sistemas, Aplicaciones y Procesos

8.- Menciona ¿Cuál es la clave para realizar el cambio? En una empresa cuando
utiliza el BPM
Los procesos son la clave.

9.- Menciona 3 características del BPM.


 Combinar la disciplina de gestión y los componentes de tecnología bajo la
metodología BPM, requiere unificar las actividades de negocio y de TI.
 BPM tiene potencial para eliminar la división de negocio y TI facilitando la
colaboración directa y la responsabilidad conjunta en el desarrollo,
implementación y optimización de los procesos de negocio (PN).
 Incorpora flexibilidad y agilidad para actualizar los PN y las reglas asociadas a
estos.

10.- Menciona beneficios de implementar el BPM.


Promueve la mejora continua en todos los procesos, gestionando de forma
integral la organización, se administra mejor la carga de trabajo y así al mismo
tiempo mejora la eficiencia de la organización.

También podría gustarte