Está en la página 1de 7

Código : F14C-PP-PR-01.

04
DISEÑO DE SESIÓN DE APRENDIZAJE Versión : 11
Fecha : 29-01-2021
Página : 1 de 7

ESCUELA DE POSGRADO
PROGRAMA DE MAESTRÍA EN GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO

I) DATOS GENERALES

1. UNIDAD ACADÉMICA O PROGRAMA : Maestría en Gestión de Talento Humano


2. MODALIDAD DE ESTUDIOS : Semipresencial
3. EXPERIENCIA CURRICULAR : Aspectos Legales en la Gestión de Talento Humano
4. SEMESTRE ACADÉMICO : 2023-1
5. CICLO/SECCIÓN :I
6. SESIÓN :1
7. FECHA : 03/04 2023 – 09/04/2023
8. DOCENTE / TUTOR VIRTUAL :

II) COMPETENCIA
Analiza la normatividad laboral vigente con la finalidad de prevenir o resolver conflictos
laborales siguiendo criterios de ética y responsabilidad social.

III) PROGRAMACIÓN

PRODUCTO
CAPACIDADES TEMÁTICA
ACADÉMICO
Analiza los fundamentos TEMA 1 Contratación laboral 1:  Control de Lectura
del de la contratación 1. Fuentes y Principios del derecho (CL)
laboral y desarrolla los del Trabajo  Foro de Análisis sobre
diversos tipos de 2. La contratación Laboral. sobre la contratación
contrato, 3. Elementos del contrato de laboral en nuestro país.
poniendo en prácticas trabajo (IFA)
estrategias para no 4. Clasificación de contratos.  Informe de producto
5. Contratos Indeterminados, integrador individual:
incurrir
Modalidad y Tiempo Parcial. Análisis sobre
en la desnaturalización modalidades de
TEMA 2 Contratación laboral 2:
de contratación y su
1. Regímenes contractuales
los contratos. desnaturalización (con
públicos.
2. Contratación Indirecta: caso práctico) (IPI)
Tercerización e Intermediación
3. laboral.
4. Las modalidades formativas de
5. trabajo.
6. Desnaturalización de contratos
laborales.

IV) ACTITUDES
Actitud crítica reflexiva y prospectiva con capacidad innovadora y un alto sentido de solidaridad y
respeto de todas las manifestaciones es decir una persona íntegra involucrada con la sociedad y que
aporte a su desarrollo siendo competitivo y emprendedor.

Elabor
Centro de Innovación Académica Revisó * Responsable del SGC Aprobó Vicerrectorado Académico
ó
NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera del campus virtual Trilce
UCV serán considerados como COPIA NO CONTROLADA.
Código : F14C-PP-PR-01.04
DISEÑO DE SESIÓN DE APRENDIZAJE Versión : 11
Fecha : 29-01-2021
Página : 2 de 7

V) SECUENCIA METODOLÓGICA

MEDIOS Y
ACTIVIDADES DE INICIO TIEMPO
MATERIALES

I. ACTIVIDADES AUTÓNOMAS DEL ESTUDIANTE


 Plataforma
1.1 Actividad asíncrona
Clementina UCV
 Revisa “silabo” de la Experiencia Curricular, la  Sílabo
competencia, la capacidad, la temática, el producto
integrador y la evaluación correspondiente.  Cronograma
 Ingresa al “Foro de bienvenida”, en donde observa el video
y el perfil del docente, luego escribe su presentación  MIA
personal, profesional y expectativas del curso
 Ingresa al “Foro de anuncios del tutor”, en donde encontrará,  Recurso
orientaciones e indicaciones del Docente Tutor durante la
motivacional
semana, acerca de los avances del desarrollo del curso.
 De tener consultas o dudas sobre el desarrollo del curso,  Lecturas
participa en el “Foro ¿tiene consultas al Docente Tutor
obligatorias
Virtual?”.
 Revisa el “cronograma de actividades” con la finalidad de
 Material
agendarlas para su cumplimiento en las fechas previstas.
complementario
 Revisa en la plataforma clementina: El recurso
motivacional, las lecturas, enlaces de interés y los temas de
 Enlaces de interés
acuerdo con la programación de esta sesión.
 Revisa los criterios del control de lectura (CL)
 Videos
correspondiente, descarga y procede a leer las lecturas
obligatorias.
 Foro de consultas (Actividad
en la
II. ACTIVIDADES DEL DOCENTE/TUTOR VIRTUAL plataforma
Clementina
2.1 Actividad asíncrona 1 hora y 30
minutos)
 Revisa, actualiza y configura las actividades en el aula
virtual.
 Responde correos, mensajes y consultas sobre actividades de
evaluación.
 Responde las presentaciones de los estudiantes (Foro de
bienvenida).
 Responde las consultas de los estudiantes (Foro de
consultas).
 Elabora anuncios recordando las principales actividades de la
semana (Foro de anuncios del docente tutor/virtual)
MEDIOS Y
ACTIVIDADES DE PROCESO TIEMPO
MATERIALES

Elabor
Centro de Innovación Académica Revisó * Responsable del SGC Aprobó Vicerrectorado Académico
ó
NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera del campus virtual Trilce
UCV serán considerados como COPIA NO CONTROLADA.
Código : F14C-PP-PR-01.04
DISEÑO DE SESIÓN DE APRENDIZAJE Versión : 11
Fecha : 29-01-2021
Página : 3 de 7

III. ACTIVIDADES AUTÓNOMAS DEL ESTUDIANTE

3.1 Actividad asíncrona

● Desarrolla las siguientes actividades:

o Realiza el control de lectura (CL) de la semana hasta


dos horas antes de la videoconferencia, según la  Plataforma
programación establecida en la Programación de Clementina.
Actividades Virtuales de la experiencia curricular.

o Revisa las consignas de la semana, se organiza y avanza  Control de


con la elaboración en equipo, del primer informe de lectura (CL).
avance del producto integrador (IPI).

o Participa de manera activa en el Foro de Análisis (IPI),


respondiendo el caso presentado por el docente/tutor
virtual e interactuando con sus compañeros.

▪ Utiliza la herramienta “Formación de equipos” para incluirse (Actividad


en algún equipo, según las instrucciones del docente/tutor en la
virtual. plataforma
Clementina
3.2 Actividad síncrona 1 hora)

● Participa activamente en la Videoconferencia de la  Videoconferencia:


semana, según la Programación de Actividades Virtuales Zoom.
de la experiencia curricular.
 Aplicaciones para
dinamizar y
fomentar la
participación en
las
videoconferencias
como Mentimeter,
Jamboard, Padlet,
Forms y otros.
IV. ACTIVIDADES DEL DOCENTE/TUTOR VIRTUAL

4.1 Actividad asíncrona

● Responde las consultas de los estudiantes a través del Foro


de consultas. ● Plataforma
Clementina UCV.
● Publica anuncios de difusión de las principales actividades
de la semana (Foro de anuncios del docente/tutor ● Programación de
virtual). Actividades
Virtuales. 2 horas

Elabor
Centro de Innovación Académica Revisó * Responsable del SGC Aprobó Vicerrectorado Académico
ó
NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera del campus virtual Trilce
UCV serán considerados como COPIA NO CONTROLADA.
Código : F14C-PP-PR-01.04
DISEÑO DE SESIÓN DE APRENDIZAJE Versión : 11
Fecha : 29-01-2021
Página : 4 de 7

● Revisa los resultados del control de lectura, con el fin de


determinar los aspectos que requieren ser reforzados,
ampliados o profundizados, ajustando la videoconferencia
de la semana según los hallazgos.

4.1 Actividad síncrona

Retroalimenta las respuestas en el foro académico de análisis de


los estudiantes con el fin de dinamizarlo y promover el debate.

Retroalimenta a los estudiantes respondiendo las consultas de


los estudiantes (Foro de consultas).

Publica anuncios respectivos en el “foro de anuncios” de ser


necesario.

Conduce activamente la “VÍDEO CONFERENCIA”, ● Videoconferencia:


gestionando herramientas digitales interactivas, programadas Zoom.
previamente.

Explicación del sílabo.

Retroalimentación sobre el control de lectura. Motivación sobre


el tema de la sesión.

Discusión y desarrollo sobre los problemas vigentes en la


gestión de personas y las estrategias de motivación para la
gestión del talento.

Interacción con los estudiantes. Desarrollo de casos y ejemplos.


Retroalimentación.

Explicación del producto integrador. Conclusiones.

MEDIOS Y
ACTIVIDADES FINALES TIEMPO
MATERIALES

V. ACTIVIDADES AUTÓNOMAS DEL ESTUDIANTE

5.1 Actividad asíncrona


● Plataforma
● Con los aprendizajes obtenidos, perfecciona su primer
Clementina
informe de avance del producto integrador y lo presenta. (Revisión de
actividades
● Culmina el Foro de Análisis (IFA), siguiendo las en la
indicaciones dejadas por el docente/tutor virtual. plataforma

Elabor
Centro de Innovación Académica Revisó * Responsable del SGC Aprobó Vicerrectorado Académico
ó
NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera del campus virtual Trilce
UCV serán considerados como COPIA NO CONTROLADA.
Código : F14C-PP-PR-01.04
DISEÑO DE SESIÓN DE APRENDIZAJE Versión : 11
Fecha : 29-01-2021
Página : 5 de 7

VI. ACTIVIDADES DEL DOCENTE/TUTOR VIRTUAL Clementina)


(10 horas)
6.1 Actividad asíncrona

● Califica y retroalimenta el Foro de Análisis (IFA).

● Califica y retroalimenta las entregas de los estudiantes


del primer informe de avance del producto integrador.

VI) DISEÑO DE EVALUACIÓN

CAPACIDADES INDICADORES DE LOGRO INSTRUMENT


O
Analiza los fundamentos del de  Desarrolla satisfactoriamente el control - Prueba
la contratación laboral y de lectura, obteniendo un 70% de logro objetiva
desarrolla los diversos tipos de como mínimo. CL
contrato,
poniendo en prácticas  Realiza el foro de análisis, obteniendo
estrategias para no incurrir en un logro del 70% como mínimo.
la desnaturalización de los - Rúbrica
contratos.  Elabora el producto integrador IFA
individual/colectivo correspondiente,
obteniendo un nivel de logro del 80%
como mínimo.
- Rúbrica
ACTITUDES COMPORTAMIENTOS IPI
OBSERVABLES
● Emprendimiento ● Asume una actitud crítica, pero a la
vez reflexiva y constructiva en cada
● Derechos humanos y sesión.
diversidad cultural
● Investiga y sustenta sus argumentos
● Cultura ambiental en cada sesión de manera respetuosa.

● Muestra actitud creativa e


innovadora, proponiendo otras
alternativas distintas.

VII) BIBLIOGRAFÍA

Código de LIBROS/REVISTAS/ARTÍCULOS/TESIS/PÁGINAS
biblioteca WEB.TEXTO
Libros digitales
Ebscohost lfredo Sánchez Castañeda. (2013, agosto 1). Diccionario de Derecho

Elabor
Centro de Innovación Académica Revisó * Responsable del SGC Aprobó Vicerrectorado Académico
ó
NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera del campus virtual Trilce
UCV serán considerados como COPIA NO CONTROLADA.
Código : F14C-PP-PR-01.04
DISEÑO DE SESIÓN DE APRENDIZAJE Versión : 11
Fecha : 29-01-2021
Página : 6 de 7

laboral, 2a ed. Revista el Mundo del Abogado.


https://search.ebscohost.com/login.aspx?
direct=true&db=edsvlx&AN=edsvlx.476752219&lang=es&site=eds-
live
Boza, G. (2011). Lecciones de derecho del trabajo. El Fondo Editorial de
la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Ebscohost
https://search.ebscohost.com/login.aspx?
direct=true&db=edsebk&AN=2492319&lang=es&site=eds-live
Ferro D., V. (2019). Derecho individual del trabajo en el Perú (Número
Vol. 41). Fondo Editorial de la Pontificia universidad Católica del
Ebscohost
Perú. https://search.ebscohost.com/login.aspx?
direct=true&db=nlebk&AN=2265304&lang=es&site=eds-live
Neves, J. (2019). Introducción al Derecho del Trabajo: Vol. Cuarta
edición. El Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del
Ebscohost
Perú. https://search.ebscohost.com/login.aspx?
direct=true&db=edsebk&AN=2492486&lang=es&site=eds-live
Artículo de revistas científicas digitales
Ataca Ugaz, M. L., & Galindo Valer, V. (2014). La contratación de
trabajadores extranjeros en el Peru: Procedimientos y convenios
suscritos por nuestro país que facilitan la contratación. THEMIS:
Ebscohost Revista de Derecho, ISSN 1810-9934, No. 65, 2014, pags. 161-172.
https://search.ebscohost.com/login.aspx?
direct=true&db=edsbas&AN=edsbas.724C7D14&lang=es&site=eds-
live
Carlos Cornejo Vargas. (2011, diciembre 1). Algunas Consideraciones
sobre la Contratación Laboral. Revista Derecho & Sociedad.
Ebscohost https://search.ebscohost.com/login.aspx?
direct=true&db=edsvlx&AN=edsvlx.771080385&lang=es&site=eds-
live
Castello, A. (2008). Vigencia y alcance del Principio de irrenunciabilidad.
Derecho & Sociedad; Núm. 30 (2008); 44-58 ; 2521-599X ; 2079-
Ebscohost 3634. https://search.ebscohost.com/login.aspx?
direct=true&db=edsbas&AN=edsbas.6739ED3B&lang=es&site=eds-
live
Cornejo, C. (2009). Costos y/ o sobrecostos laborales: Un reto para la
creatividad empresarial. https://search.ebscohost.com/login.aspx?
Ebscohost
direct=true&db=edsair&AN=edsair.dedup.wf.001..3a378aa8edbff37
cf3771dab506591ed&lang=es&site=eds-live
Daniel Augusto Ulloa Millares. (2016, enero 1). Las Huelgas
Improcedentes o Ilegales ¿Son Huelgas? Revista Derecho &
Ebscohost Sociedad. https://search.ebscohost.com/login.aspx?
direct=true&db=edsvlx&AN=edsvlx.770774585&lang=es&site=eds-
live
Javier Neves Mujica. (2015, enero 1). El despido en la legislación y en la
Ebscohost jurisprudencia del Tribunal Constitucional y los Plenos
Jurisprudenciales Supremos en materia laboral. Themis. Revista de

Elabor
Centro de Innovación Académica Revisó * Responsable del SGC Aprobó Vicerrectorado Académico
ó
NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera del campus virtual Trilce
UCV serán considerados como COPIA NO CONTROLADA.
Código : F14C-PP-PR-01.04
DISEÑO DE SESIÓN DE APRENDIZAJE Versión : 11
Fecha : 29-01-2021
Página : 7 de 7

derecho. https://search.ebscohost.com/login.aspx?
direct=true&db=edsvlx&AN=edsvlx.651798065&lang=es&site=eds-
live
Jorge Toyama Miyagusuku - Alfonso Higa García. (2011, diciembre 1).
La Prueba en el Derecho Laboral: El Proceso Inspectivo y la Justicia
Oral. Revista Derecho & Sociedad.
Ebscohost
https://search.ebscohost.com/login.aspx?
direct=true&db=edsvlx&AN=edsvlx.771080549&lang=es&site=eds-
live
Mauro Ugaz Olivares - Sebastián Soltau Salazar. (2011, diciembre 1).
Implicancias de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. Revista
Ebscohost Derecho & Sociedad. https://search.ebscohost.com/login.aspx?
direct=true&db=edsvlx&AN=edsvlx.771080441&lang=es&site=eds-
live
Ugaz, M., & Soltau, S. (2012). El servicio de seguridad y salud en el
Ebscohost trabajo: The service of safety and health at work. Derecho PUCP, 69,
571-584. https://doi.org/10.18800/derechopucp.201201.023
Jurisprudencia Legal ( Setencias)
Principal Jurisprudencia | TC. (s. f.-a). Recuperado 3 de febrero de 2022,
Tribunal
de https://www.tc.gob.pe/jurisprudencia/principal-jurisprudencia/?
Constitucional/ SPIJ
action=categoria_detalle&id_post=143912
Principal Jurisprudencia | TC. (s. f.-b). Recuperado 3 de febrero de 2022,
Tribunal
de https://www.tc.gob.pe/jurisprudencia/principal-jurisprudencia/?
Constitucional/ SPIJ
action=categoria_detalle&id_post=143917
Principal Jurisprudencia | TC. (s. f.-c). Recuperado 3 de febrero de 2022,
Tribunal
de https://www.tc.gob.pe/jurisprudencia/principal-jurisprudencia/?
Constitucional/ SPIJ
action=categoria_detalle&id_post=143922
Principal Jurisprudencia | TC. (s. f.-d). Recuperado 3 de febrero de 2022,
Tribunal
de https://www.tc.gob.pe/jurisprudencia/principal-jurisprudencia/?
Constitucional/ SPIJ
action=categoria_detalle&id_post=143927
Principal Jurisprudencia | TC. (s. f.-e). Recuperado 3 de febrero de 2022,
Tribunal
de https://www.tc.gob.pe/jurisprudencia/principal-jurisprudencia/?
Constitucional/ SPIJ
action=categoria_detalle&id_post=143914

Elabor
Centro de Innovación Académica Revisó * Responsable del SGC Aprobó Vicerrectorado Académico
ó
NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera del campus virtual Trilce
UCV serán considerados como COPIA NO CONTROLADA.

También podría gustarte