Está en la página 1de 2

SUPUESTO PRÁCTICO CONVOCATORIA 2016 C.V.

CONTEXTO ESCOLAR

Entorno

Centro de Infantil y Primaria situado en una población de la Vall d’Albaida de unos


8000 habitantes con actividad predominantemente industrial, y en menor medida
agrícola y de servicios, con nivel socioeconómico y cultural medio.

Centro

El centro dispone de dos líneas completas más una unidad habilitada en EI y una
en EP. Se aplican los programas plurilingües PPEV y PPEC. Además se aplica
tanto el diseño particular del programa PEV como el PIP, una línea en cada diseño
más la habilitada de 6º que aplica el PEV. Los programas plurilingües vehiculizan
la educación artística en ingles y el PIP vehiculiza el valenciano en el área de
matemáticas.

Tiene autorizado un contrato programa con medidas de compensatoria y un PAE.


Está en la red de calidad de centros nivel III.

Se trata de un centro de reciente construcción que cuenta con todas las


instalaciones.

La plantilla la componen 9 maestros de EI, 12 de EP mas otro de Primaria del


Contrato Programa, 2 de inglés 2 de EI, 1 de música, 1 de PT, 1 de AL, 1 de
religión, una educadora especial a media jornada y una orientadora a tiempo
completo de Gabinete Psicopedagógico Municipal.

Se ofrece el servicio de comedor de septiembre a junio.

Aula

Usted es tutor del grupo de 6º de EP PIP con 26 alumnos, 20 de los cuales forman
grupo desde infantil de 3 años. Grupo heterogéneo con un alumno con dictamen
de escolarización (que repitió 4º), dos alumnos con neae (uno con altas

1
capacidades y otro con dificultades de aprendizaje asociadas a un nivel cognitivo
bajo (CI:71), TDAH y conductas disruptivas (ninguno de los dos ha repetido curso)
y tres alumnos que asisten al programa PAE con áreas pendientes de cursos
anteriores (uno de ellos con absentismo escolar que repitió 5º)

Teniendo en cuenta la información expuesta, conteste y justifique las siguientes


cuestiones:

1. Explique brevemente los aspectos que debe contemplar el PAT y relaciónelos


con su aula

2. Exponga las medidas que llevaría a cabo con sus alumnos referentes al Plan de
Transición.

3. Desarrolle una UD perteneciente al bloque de contenidos Materia y Energía del


área de Ciencias Naturales, en la que contemple: justificación, objetivo general de
etapa, contenidos, criterios de evaluación, competencias, metodología,
temporalización y actividades.

4. En la sesión de evaluación final, el equipo docente que atiende su nivel ha de


motivar la decisión de promoción o no promoción del alumno con DA asociadas a
nivel cognitivo bajo y del alumno de dictamen.

5. Describa brevemente las medidas de atención a la diversidad de carácter


ordinario y extraordinario que aplicaría en su grupo.

También podría gustarte