Está en la página 1de 3

Pruebas

Referente a
algún método
que permite

diagnosticas
diferenciar dos
o más
condiciones

Fundamento de las
pruebas diagnosticas
Umbral diagnostico y
terapéutico existe la
zona de incertidumbre.
Pruebas de interés y
pruebas diagnostica de
referencia.

Validez de los
estudios diagnósticos
Un diagnostico debe evitar
errores sistemáticos o
sesgos .

Sesgos
Sesgo de
representatividad
sesgo de constatación
Sesgo de Determinación

Medidas de utilidad
de las PD

Medidad de Medidas de razones


probablilidad de probabilidad

Forma para calcular


sensibilidad ,
especificidad, valor
predictivo y valor
predictivo negativo
Interpretación clínica de las pruebas
diagnósticas cuyos resultados son
expresados en forma dicotómica.

Formula

Los valores predictivos positivos y negativos si


cambian con la prevalencia de la enfermedad.

Interpretacion clinica de las


pruebas diagnosticas
Generando una serie de
que expresan sus
tablas simples, que en cada una de ellas
resultados en una escala utiliza un punto de corte diferente.
cuantitativa continua.

La sencibilidad y especifiicidad
para este punto de corte es
de 42% y 99% respectivamente.

Cuando la sencibilidad aumenta,


la especifisidad disminuye.

Cuando la especificidad aumenta,

los falsos positivos disminuyen.

Es un grafico que muestra la


Curva COR (caracteristica sencibilidad (en su eje vertical) y el
porcentaje de falsos positivos
Operativa del Receptor).
(en el eje horizontal).
los valores de los ejes van desde
0% hasta el 100%.
Primera propiedad:
Esquina superior izquierda indica
una prueba diagnostica perfecta:
una sencibilidad 100%.

Segunda propiedad:
Es un metodo inestimable para
comparar pruebas alternativas para
un mismo diagnostico.

Importancia de las pruebas


diagnosticas en la practica
de la clinica usual.
Cumplimiento de normas eticas.

También podría gustarte