Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Clase 1
ERRORES EN QUÍMICA ANALÍTICA
Mario Bermeo
Errores en el análisis cuantitativo
Errores crasos
Errores indeterminados o aleatorios
Errores determinados o sistemáticos
Errores crasos
Errores muy graves que no queda alternativa
que abandonar el experimento.
Ej. La avería total de algún instrumento.
Tipos de errores
Indeterminados
Datos
experimentales
• Provocan que los resultados
individuales se distribuyan a ambos
lados del valor verdadero
• Afectan a la precisión
• Afectan a la reproducibilidad
• Afectan a la repetividad
Tipos de errores
Errores sistemáticos o
Determinados Valor verdadero
• Todos los resultados son erróneos en
Datos
el mismo sentido. experimentales
• Provocan que los datos
experimentales se distribuyan a un
solo lado del valor verdadero, ya sea
por arriba o por debajo de este.
• Sus causas si las podemos conocer y
podemos eliminarlas
•
• Afectan a la exactitud.
• Para poder saber si tenemos errores
sistemáticos es necesario conocer el
valor verdadero.
PRECISIÓN
PRECISIÓN
PRECISIÓN
X
X
Varianza
Coeficiente de variación CV
Los errores aleatorios afectan a la precisión, repetividad y reproducibilidad
Valor verdadero
X
Mas exacto
Menor distancia entre la media experimental (x) y el valor verdadero
Menor error sistemático
Valor verdadero Mas exacto
X
Menos exacto
Mayor distancia entre la media experimental (x) y
mayor error sistemático
Menos exacto
FORMAS DE EXPRESAR LA EXACTITUD
ERROR ABSOLUTO EA
Diferencia entre el valor medido (xi) y el valor aceptado como verdadero (). Las
unidades corresponden a la medición que se efectúa
Valor verdadero
EA = - (negativo)
Valor verdadero
X
EA = + ( positivo)
FORMAS DE EXPRESAR LA EXACTITUD
ERROR RELATIVO ER
- Se expresa en % .
- Es adimensional
xi -
ER = X 100
Exactitud y Precisión
Mayor distancia entre los puntos experimentales
Mayor error aleatorio
Valor verdadero Menos preciso
Menos precisión
X
Mas exacto
Menor distancia entre la media experimental (x) y el valor verdadero
Menor error sistemático
Mas exacto
o indeterminados o determinados
A X
Valor verdadero
B X
Valor verdadero
C X
Valor verdadero
D X
FUENTES DE ERRORES ALEATORIOS
Al calibrar pesas
precipitados
Sustancias impuras
DETECCIÓN Y ELIMINACIÓN DE ERRORES DETERMINADOS
Calibración
Errores Instrumentales (Espectrofotometría: Recta Relación señal/conc. A/conc.)
Calibración de pH metros ( pH 4 y pH 7)
Calibración de balanzas (pesas de 50 o 100 mg)
Material volumétricos (gravimetría con agua o Hg)
Estufas (termómetros certificados)
Muflas (sales inorgánicas de alto PF)
Errores del Método Se identifican y eliminan por alguno de los siguientes métodos:
Análisis de muestras patrón : Deben ser de composición muy
parecida al de las muestras que se van ha analizar.
Análisis independiente (otro método)
Determinaciones en blanco: Describen los errores debido a
contaminantes en los reactivos y los recipientes utilizados
Variando el tamaño de la muestra
Ejemplos
Medida de un intervalo de tiempo con un cronómetro.