Está en la página 1de 6

PROCESO

ADMINISTRATIVO:
PLANEACIÓN
Visión
Fernando Ramirez- Cristina Barrientos Marín
¿Qué es?
Es la visualización del futuro que desean y tienen los lideres para
sus empresas u organizaciones.

Es una descripción de la imagen futura que se quiere para cada


organización.

La visión proporciona la dirección hacia la cual la


organización deberá moverse, orienta el comportamiento de
las personas de la organización frente al destino que se desea
construir o alcanzar.

-Goodstein, 2001
«La visión es una descripción imaginativa y alentadora del
papel y de los objetivos futuros de una organización o
corporación que significativamente va mas allá de su entorno
actual y su posición competitiva»

JOEL BARKER

«La visión de una organización sirve de guía para la


formulación de las estrategias, a la vez que le da un propósito;
así, la visión debe reflejarse en la misión, políticas y objetivos y
las estrategias de la institución o empresa.»

SERNA GOMEZ
La visión debe ser congruente con los valores corporativos u
organizacionales y compartida por los miembros de cada
corporación u organización.

Deber ser:

● Inspiradora

● Motivadora

● Capaz de energizar
La VISION es importante por:

● Una visión bien definida, dirigida y comunicada motiva al


personal a cumplir la misión de la organización.

● Es la exposición de sueños a futuro, dice a donde se quiere


llegar.

● Debe ser formulada por lideres y luego transmitida al equipo


de trabajo.

● Debe ser amplia y detallada, positiva, alentadora y tener


alcance.

● Debe ser desafiante y justificar el esfuerzo exigido al equipo de


trabajo.

● Debe ser grandiosa y no quedarse corta con la empresa.


Ejemplo

VISION:

Para el año 2025 la Clínica El Rosario será reconocida por el


desarrollo de centros de cuidado clínico con enfoque de
atención basada en valor, consolidándose como una
institución con estándares superiores de calidad,
innovación y desarrollo tecnológico y como un gran lugar
para trabajar.

También podría gustarte