Está en la página 1de 1

Conferencia: Programas de fomento al comercio exterior del gobierno

federal.

Se ha dicho que México a tenido escasos casos de presidentes exitosos en


nuestro país, uno de ellos, Porfirio Diaz, pues aumentó en gran cantidad la
exportación, durante el año de 1929 nos vimos envueltos en la gran problemática
de New York, llamado la gran depresión, para el año de 1955 hubo un
endeudamiento con el extranjero, se notó mayormente este endeudamiento con el
presidente Luis Echeverria.

Para el año de 1946 se crea el tratado del GATT (Acuerdo General sobre
Aranceles Aduaneros y Comercio) en el cual se establecen las reglas del comercio
internacional, y no fue hasta 40 años después que México decide firmar dicho
tratado en 1986, para el año de 1965 llegan las primeras maquilas al país, estas
fueron colocadas en nuestro país debido a que era mejor para las compañías
extranjeras ya que la mano de obra es mucho más barata en nuestro país, es por
este motivo que se encontraban en al frontera norte de nuestro país, los traslados
serían más baratos que colocándolas en el centro del país.

En 1984 se hace la reconocida apertura comercial, la cual se basa


específicamente en la reducción de barreras arancelarias y no arancelarias, en
1990 se lleva acabo el decreto de PITEX (Programa de importación temporal para
producir artículos de exportación), para el año de 1993 se establece la primera ley
de inversión extranjera, podemos decir que gracias a esta ley es que podemos
usar miles de productos que, en su materia, son importados. De nuevo surge una
crisis muy importante en México en la cual cayó exponencialmente el precio de la
moneda nacional, esta crisis surgió en 1995 en la cual varios comercios pequeños
se vieron obligados a declararse en quiebra.

También podría gustarte