Está en la página 1de 2

INTERCOMS.

Palabra proveniente del vocablo inglés que significa, International Commercial


Terms (Términos del comercio internacional). Estos son implementados para
dividir los costos de transacción de una mercancía en específico, de igual forma
marcar los limites de riesgo y responsabilidad tanto del comprador como del
vendedor, todas las reglas son establecida por la cámara internacional de
comercio (CIC), la cual tiene como objetivo emplear un tipo de lenguaje entre los
que la emplean.

Los INTERCOMS se encuentran dividas por letras (E, F, C, D) las cuales


determinan el punto y responsabilidad del comprador y vendedor.

Ilustración 2. Transporte más común


Ilustración 1. INTERCOMS

Los tipos de INTERCOMS se pueden identificar dependiendo su letra, para tomar


como ejemplo se encuentra la ilustración 1, las mercancías que son transportadas
por río o mar son: FAS, FOB, CIF y CFR. Por otro lado, las que son transportadas
por cualquier medio son los que restan, es decir, EXW, CIP, CPT, FCA, DAP, DAT
y DDP.

Considero que, en este proceso, en su mayoría, son muy buenos y favorecen


demasiado el translado de productos, dentro de esto puedo mencionar sus
ventajas que desde mi punto de vista son:
 La logística es muy rápida.
 Un contrato de compraventa internacional no tiene validez alguna si no se
cuenta con los INTERCOMS.
 Se dejan bien establecidos los puntos de riesgo y de igual manera, hasta
que punto llega el compromiso de comprador y el vendedor.

Sinceramente me cuesta encontrar desventajas ya que, como tal, ayudan


muchísimo y facilitan el proceso de transportación de país a país, todo
depende de el tipo de INTERCOM que el vendedor decida y la parezca mas
conveniente, por lo anterior leído y en base a las empresas de mis amigos me
doy cuenta de que el INTERCOM que más se utiliza es el de ex works por su
facilidad y comodidad.

También podría gustarte