Está en la página 1de 1

ES LA TRANSFERENCIA TRAS EL HECHO

SUBROGACION QUE DICE SER CUBIERTO QUE PASA A SER


RESPONSABILIAD DE LA ASEGURADORA

TODOS LOS RIESGOS INHERENTES AL


TRANSPORTE.
RIESGOS
ASEGURABLES GASTOS NECESARIOS PARA EL
SALVAMENTO DE LA COSA ASEGURADA.

EL SEGURO TOMADO A PARTE DE


CUBRIR SU RESPONSABILIAD CON LOS
SEGURO DEL PASAJEROS O TERCEROS, DEBERA
TRANSPOTADOR CUBRIR A SUS DEPENDIENTES DE EL.

1) EL NOMBRE DEL TRANSPORTADOR Y SU


CONTENIDO DOMICILIO;
2) EL MEDIO Y FORMA DE TRANSPORTE;
3) LOS LUGARES DE RECIBO Y ENTREGA DE LOS
POLIZA DE BIENES ASEGURADOS;
TRANSPORTE 4) LA CALIDAD ESPECÍFICA DE LOS OBJETOS
ASEGURADOS, Y
SEGURO DE 5) EL NÚMERO DE BULTOS Y MARCAS EN SU CASO.

TRANSPORTE INICIA EN EL MOMENTO QUE EL TRANSPORADOR O


SUS DEPENDIENTES TIENEN EN SU PODER EL
RESPONSABILID
OBJETO.
AD DEL
ASEGURADOR
CULMINA CON LA ENTREGA DEL
OBJETO AL DESTINATARIO.

LA PRIMA SERA EL COSTO DEL SEGURO O


EL PAGO POR LA CONTRAPRESTACION
PRIMA Y
VIGENCIA
LA VIGENCIA SE ENCUENTRA
ESTIPULADO EN EL CONTRATO

POLIZA LA POLIZA DE SEGURO PODRA SER


NOMINATIVA O NOMINATIVA A LA ORDEN O AL PORTADOR.
AL PORTADOR

SUMA LA SUMA DEL VALOR ASEGURADO PODRA


ASEGURADORA Y INCLUIR EL COSTO DEL OBJETO
LUCRO CESANTE TRANSPORTADO.

ABANDONO SI NO ESTA PACTADO, NO PODRA ABANDONARSE


PARCIALMENTE LAS COSAS DAÑADAS POR EL
SINIESTRO SALVO PERDIDA TOTAL

También podría gustarte