Está en la página 1de 1

1.

A. ¿Qué visión nos presenta el poeta sobre el castigo de los condenados?

- Lo que nos muestra el poeta en este capítulo es que los condenados están repartidos según sus
pecados en nueve círculos. Ellos apenas están visitando el segundo círculo. Que es el círculo de los
lujuriosos, y es un círculo más doloroso.

B. ¿Cuál es el motivo que le permite al poeta invocar a los condenados?

- Primeramente, pienso yo que puede conocer y llegar a esos lugares porque es amigo de Dios o
en otras palabras el de arriba, luego pues el viene de una selva oscura y de enfrentarse a unas
fieras, que esto lo lleva al viaje o a el lugar que llegó (ultratumba).

C. ¿Cómo describe Francesca la causa de su condena?

- Francesca lo hace “llorar, triste y piadoso.” como lo dice en el texto, ya que para esta es una
tortura muy grande, pues todo el tiempo está recordando que el amor la condujo a la muerte o
como dice ella “−No hay mayor dolor, que, en la miseria recordar el feliz tiempo”.

D. ¿Los condenados muestran arrepentimiento? ¿Por qué?

- Si, según esta parte del texto donde se habla implícitamente de alguien que puede tener el poder
de salvar aquellas almas –“a nosotros que de sangre al mundo teñimos: si fuese amigo el Rey del
universo, a El rogaríamos que la paz te diera, por la piedad que tienes de nuestro mal perverso. “

También, ella se nota arrepentida en porque es consiente que hizo algo muy perverso.

2. ¿Qué sentido tiene el amor para Francesca y Paolo?

- Paolo era el amante de Francesca, aparte de amante también era “cuñado” de Francesca pues su
hermano era el esposo, pero a ellos no les importo su grado de “familiaridad” y para Francesca, el
amor es el culpable de todas sus desgracias.

3. En el infierno de la Divina comedia, los castigos corresponden a la condición moral de la falta


que cometieron los condenados. En tu opinión, ¿cuál es la falta que comete la pareja que dialoga
con el poeta? Justifica tu respuesta.

- Para mí la falta que ellos cometieron, no fue sentir amor o atracción ya que es un sentimiento
normal en los humanos, el problema fue que se dejaron llevar por la fuerza irracional del deseo y
ahí es donde está el error.

4. Francesca y Paolo fueron condenados eternamente. ¿Se conserva su amor más allá de la
muerte? Justifica tu respuesta.

- Si se conserva, primeramente, porque ella lo que sentía por su esposo no era amor si no que la
engañaron al casarse con él y segundo ella cuando cuenta su historia, usas palabras como de amor
y en ningún momento expresa odio, entonces creo que si se conserva el amor.

También podría gustarte