Está en la página 1de 2

RUTINA DE PENSAMIENTO

Retroalimentación o feedback, un poderoso mediador del aprendizaje


11 de octubre de 2022
CORAL ELIZONDO

PUNTOS CARDINALES: E - O - N - S
Una estrategia para examinar o analizar propuestas.

1. E= Emocionante
¿Qué encuentras de emocionante (positivo) en esta sesión?

La importancia de compartir las metas del aprendizaje con el alumno, a través de la


trasparencia, claridad y feedback.
La cantidad de ejemplos para recoger evidencias del aprendizaje durante el ciclo de la
evaluación formativa

2. O= pre-O-cupante
¿Qué encuentras preocupante o inquietante (negativo) sobre las ideas expuestas en esta
sesión?

Falta de motivación, o incapacidad de motivar a todo el grupo en la ESO, la variedad de


niveles, y a pesar de la heterogeneidad del grupo puede con la practica metodológica y el
trabajo cooperativo, al dar menos peso a los exámenes las calificaciones queden
desvirtuadas, al menos en comparación a lo que veníamos haciendo

3. N= Necesito saber
¿Qué más necesitarías saber o averiguar sobre que hemos visto en la sesión? ¿Qué
información adicional te ayudaría a evaluar la propuesta?
Necesitaría saber si es normal que esta nueva evaluación haya menos o a penas ningún
suspenso y notas más homogéneas.

Tengo la duda de …¿la tendencia es a un aprendizaje más competencial y menos


memorístico?

4. S= Sugerencias para continuar avanzando.


¿Cuál es tu postura u opinión sobre esta idea o propuesta? ¿Qué aportarías o modificarías
para seguir avanzando?
Yo necesito empezar a usar rúbricas que nunca lo he hecho.
Muchas cosas de las cosas que ha comentado Coral, las hacía sin saber el nombre, pero
ahora necesito poder plasmarlo en la programación (sobre todo en el apartado evaluación)

También podría gustarte