Está en la página 1de 2

SOMOS UN PAÍS

DE MONTAÑAS
TROPICALES
3. LA
El lugar en el que nacemos es 1. UBICACIÓN EN TRANSVERSALIDAD
nuestro cordón umbilical con la EL TRÓPICO 2. LA DE LAS CUENCAS
tierra y, por eso, la nostalgia del OCCIDENTAL DE VERTICALIDAD
terruño nos acompaña durante toda En el Perú la AMÉRICA DEL DEL ESPACIO
la vida. geografía manda. SUR

El Perú, por lo tanto, es un La cuenca es sobre todo la casa grande


El area determinada
país de montañas que en la que habita la población que reside La cuenca es el por el drenaje de las
La verticalidad es una en ciudades, poblados y caseríos. Todos espacio definido
requiere una dinámica La posición del Perú en la zona estos centros poblados están esparcidos
lluvias, constituye la
Los Andes son una singular en el manejo de
HOY EXISTEN 56 tropical del extremo occidental de dimensión fundamental en las laderas andinas, arriba o abajo, en por el curso de un vertiente de cada
cadena de montañas sus recursos naturales en el funcionamiento de cuenca y la divisoria
CUMBRES QUE América del Sur y la presencia de la margen derecha o izquierda del curso rio
de las aguas
localizadas en el trópico la Cordillera de los Andes a lo una cuenca. del río.
SUPERAN LOS 6.000
m.s.n.m. y 250 picos largo de su territorio
en el sistema hídrico, en la que superan los 5.000
Su formacion se debe m.s.n.m. 6.000
construcción de carreteras e
a la colisión de la Por eso las coordenadas
hidroeléctricas, en los sistemas Las partes altas de las
placa de Nazca con la Desde las cumbres nevadas andinas para ubicarse
de cultivos y crianzas, en la cuencas son el recipiente
placa continental de hasta la orilla del mar por la físicamente en el territorio de las lluvias La mayor
actividad minera y en la
América del Sur pendiente oeste y hasta el llano son: aguas arriba, aguas precipitación ocurre por
ubicación de los poblados.
amazónico por la pendiente este abajo, margen derecha, encima de los 3.500
margen izquierda. m.s.n.m. y, por ello, la
son parte de una de las más dinámica hídrica va desde
Estos elementos están
extraordinarias y complejas arriba hacia abajo
vinculados y es por eso que
tan solo 22 millones geografías de la Tierra cualquier agresión a la
por otro lado cobertura vegetal de las
de años (después laderas o cualquier
de la era de los Como señala Juan Torres La mayor o menor vegetacion, viento, humedad,etc modificación de la fisiografía
Cada lugar tiene un paisaje propio,
dinosaurios) Guevara,esta cordillera configura la capa superficial del mar del terreno termina
al cual su gente responde con una La dinámica hídrica desde arriba hacia abajo no alterando la cantidad, la
todos los ecosistemas andinos es barrida por la arquitectura singular para construir solo es importante para la producción de calidad y la continuidad del
de nuestro territorio y es la alimentos, sino también es muy útil para generar agua durante un año y
convergencia en la costa poblados, con diversidad de energía eléctrica y para abastecer de agua dulce
columna vertebral del Perú. cultivos y de formas de ocupar su durante los años siguientes.
peruana del anticiclón del o agua potable a los centros poblados, los
Pacífico y la corriente de territorio. asientos mineros y las industrias que
transforman las materias primas de la región
Humboldt

El control del tiempo, o el


el impacto de los vientos alisios conocimiento de los movimientos del
contra la pendiente occidental sol, la luna y las estrellas, permite el
de los Andes, provoca el control y la conducción de las
afloramiento de aguas frías. lo actividades productivas, los eventos
cual impide, la formación de sociales y los rituales religiosos.
nubes y la caída de lluvias en la
costa, provocando su aridez.
6. LA
4. La 5. La 7. LA DISPERSIÓN 8. LA
FRAGILIDAD
variabilidad del diversidad DE LOS ESPACIOS INESTABILIDAD
DE LOS
clima biologica PRODUCTIVOS GEOLÓGICA
ECOSISTEMAS

La formación de las
montañas andinas ha La visión geoeconómica tenemos que ubicar y
Los ecosistemas son muy del Perú es la de un Los peruanos tenemos construir las ciudades en
Los fenómenos naturales configurado espacios que reconocer que
El anticiclón del Pacífico Los diferentes módulos climáticos frágiles, cualquier archipiélago de espacios los lugares apropiados y
fluctúan y, por lo tanto, lo alteración de una de sus muy diferenciados, estamos parados sobre
Sur es el movimiento que se forman en el territorio Esta biología megadiversa es la El valor de la biodiversidad no solo productivos con sus con los diseños,
sensato es, en primer La biodiversidad da partes fragmentados y
circular de una masa de peruano determinan también las manifestación de la consiste en el número de seres vivos que respectivos centros un territorio sísmico y métodos constructivos y
aire por efecto de la lugar, reconocer que así cuenta del número de afecta al resto del sistema se debe dispersos, que se utilizan
variaciones en la cantidad, complejidad y de la singularidad prosperan en un espacio determinado. Su La degradación poblados volcánico. materiales antisísmicos
rotación de la Tierra, el frecuencia y periodicidad de las es la casa grande en la especies y variedades en actividades
de la geografía y de la riqueza radica más bien en el parcial de los adecuados.
cual provoca a su vez la precipitaciones. Así, la época y la que vivimos; en segundo genéticas de seres vivos precisamente a la productivas
heterogeneidad de los climas extraordinario tejido de asociaciones y en ecosistemas del Perú
corriente de Humboldt que intensidad de las lluvias para cada lugar, prever los en un espacio por eso acción irracional e
del territorio peruano por la la mutua dependencia que existe entre
proviene de la Antártida y lugar dependerán de la latitud y probables eventos de los determinado irresponsable de
posición y majestuosidad del esas especies y en la manera como ese
el afloramiento de aguas la altitud, y de su localización en ciclos climáticos para algunas actividades
frías en la costa peruana.
macizo andino sistema de vida se adapta.
la vertiente occidental u oriental mejorar la capacidad demandan mucha humanas, tanto
de los Andes. proyectiva sobre lo que productivas como Así, no tendremos que
comprensión y Por eso, la
puede ocurrir. El peru es cuidado en su sociales lamentar las terribles
Este fenomeno competitividad de estos
Antonio Brack Egg preservación y consecuencias de estos
centros de producción
manejo fenómenos naturales.
depende en gran medida
del costo de transporte
La depredación de
Todos estos factores originan
Impide la precipitación Uno de los países con los pastos naturales
Segun señala Manuel Paulet una gran diversidad de Afirma que el Perú es La deforestación de la
tropical en esta parte de mayor diversidad en el altoandinos y de las
ecosistemas en un pequeño uno de los tres países Amazonía en el orden de 9
Sudamérica y origina la mundo, junto con Brasil, lomas de la costa por
espacio de la superficie de la megadiversos más millones de hectáreas, a
aridez de la costa. Por En tercer lugar, adoptar las medidas Colombia, Ecuador, el sobrepastoreo y el
Tierra. El Perú tiene el privilegio importantes por causa causa de la tala, el roce y la
otro lado, el anticiclón para aminorar y mitigar los daños, México, Zaire,etc mal manejo
de contar con 28 climas de los de las razones quema de los bosques que RED DE CARRETERAS
del Atlántico Sur está disminuir los costos de reconstrucción ganadero.
34 que existen en el mundo y siguientes: realizan los migrantes de la
y aprovechar las oportunidades que
formado por masas de La disponibilidad de agua superficial a con 84 zonas de vida, de un sierra para habilitar una
beneficien a la actividad productiva y
aire húmedo del Polo escala nacional se estima en 2 millones total de 104. agricultura de subsistencia
social; y, en cuarto lugar, organizar la
Sur que ingresan por el de hectómetros cúbicos, pero el 97,8% actividad económica e institucional La tala masiva e
océano Atlántico y del recurso hídrico fluye por la vertiente con flexibilidad para responder indiscriminada del
chocan contra las oriental, donde reside solo el 35% de la adecuadamente a estos probables bosque seco para la
laderas del este de la población; en cambio, el 1,7% de agua acontecimientos. extracción de leña y
cordillera andina fluye por la vertiente del Pacífico a través El cuarto pais en superficie de producción de carbón
de 53 cuencas, en las que se asienta el bosques tropicales despues para las ladrilleras y Las malas prácticas
60% de la población. Finalmente, el 0,5% de Brasil, Indonesia y Congo, pollerías de las agronómicas por el
de agua desemboca en la vertiente del Es decir En los territorios de puede recapturar cerca de uso intensivo de
Este es ciudades, que origina
Titicaca, allí reside el 5% de la población. estos países se 2.000 millones de toneladas agroquímicos tóxicos.
de carbono, el primer en la desertificación de
encuentra el 70% de la
diversidad de recursos la costa.
biodiversidad global,
La naturaleza obliga a los genericos con 182
incluyendo vida terrestre,
El origen de los peruanos a planificar la marina y de aguas
bosques humedos conducción del sistema para dulces.
amazonicos que sea generacionalmente Ademas de
sostenible, socialmente El uso excesivo de La contaminación de
equitativo y económicamente agua y el mal manejo ríos y lagos con
eficiente. Posee más de 4.400 plantas nativas de los sistemas de relaves químicos de
de usos conocidos; entre ellas, 1.200 riego en la parte alta la producción minera
son alimenticias y 1.408 medicinales,
de los valles de la y desechos líquidos y
En el Perú existen ecosistemas sólidos de las
importantes a nivel global, como son costa
las lomas de la costa, las punas, los
ciudades
bosques de neblina, los bosques
tropicales amazónicos, el bosque
seco ecuatorial y el mar frío de la
corriente peruana

También podría gustarte