Está en la página 1de 12

PROPIEDADES

DEL COLOR
TEORÍA DEL COLOR
PSICOLOGÍA DEL COLOR
UIP
Sensación producida por los rayos
luminosos que impresionan los órganos
visuales y que depende de la longitud
de onda
Real Academia de la Lengua Española

02
EL COLOR
NO EXISTE
TODO ES PERCEPCIÓN

03
El color se genera de la descomposición de la luz blanca
proveniente del sol, o de un foco o fuente luminosa artificial.

04
COLORES BÁSICOS O PRIMARIOS

LUZ PIGMENTO TRADICIONAL


05
MATIZ, CROMA O TONO

El término matiz hace referencia a la


frecuencia dominante en la que se
encuentra un color. Por ejemplo, un color
rojizo tiene un matiz rojo. Un verde puede
tener un matiz amarillo o un matiz azulado,
dependiendo de la proporción que posea de
cada uno de estos colores.

06
VALOR O LUMINOSIDAD

El valor indica la cantidad de blanco y negro


que tiene un color. Es decir, lo claro u
oscuro que es ese color.
Dentro de la escala de valores de un color
podemos distinguir dos zonas. La zona de
los tintes y la zona de las sombras

07
VALOR O LUMINOSIDAD

08
INTENSIDAD O
SATURACIÓN
La tercera característica del color es la
saturación, que se refiere a la intensidad
del matiz, la cantidad de color puro que hay
en una muestra. Por ejemplo la sangre tiene
un color rojo muy saturado, ya que es un
color muy inteso, mientras que los labios
tienen un color rojo muy poco saturado.

09
INTENSIDAD O SATURACIÓN

10
11
GRACIAS

GUSTAVO YAÑEZ
DISEÑADOR DE INTERIORES
CREDITS: This presentation template was created
by Slidesgo, including icons by Flaticon, and
infographics & images by Freepik.

También podría gustarte