Está en la página 1de 3

INSTALACION DE POZOS A TIERRA

PETS-CSG-D-005A
Fecha: Versión: 1.0 Código: PETS-CSG-D-005A

ACCIONES DE
SECUENCIA DE
RIESGOS POTENCIALES PREVENCIÓN Y DESARROLLO DEL TRABAJO
ETAPAS
MEDIDAS DE CONTROL
• Mascarilla • Impartición de instrucciones sobre prevención COVID-19
• Alcohol en gel • Lavado de manos con jabón líquido mínimo 20 segundos,
• Probabilidad de contagio • Jabón Liquido desinfección con alcohol en gel, uso de mascarilla en todo
del virus SARS CoV-2 por • Lejía momento.
trasmisión de gotas • Agua • Distanciamiento social > 1.5 metros
1. Inspeccionar la zona
respiratorias y fómites, • Bomba de fumigación • Desinfección de los vehículos
de trabajo donde se
durante contacto cercano • Termómetro • Evaluación sintomatológica
instalará la PT en
SED.
con personas infectadas. • Ropa de Trabajo. • El personal operativo inspeccionará previamente la zona de
• Choques, atropellos. • Zapatos dieléctricos. trabajo a fin de identificar peligros y evaluar riesgos de la
• Agresión verbal, física y • Casco de seguridad con actividad; así como las coordinaciones con los usuarios con
robos. barbiquejo. respecto a los trabajos a realizar.
• Lentes de seguridad. • Determinar la provisión de materiales y equipos necesarios a
• Fotocheck. emplear.
• Probabilidad de contagio • Lavado de manos con jabón líquido mínimo 20 segundos,
del virus SARS CoV-2 por • Mascarilla desinfección con alcohol en gel, uso de mascarilla en todo
trasmisión de gotas • Alcohol en gel momento.
respiratorias y fómites, • Jabón Liquido • Distanciamiento social > 1.5 metros
2. Contar con la Orden
durante contacto cercano • Lejía • Llevar la información de la inspección levantada en campo
de Mantenimiento.
con personas infectadas. • Agua para la generación de la OT en gabinete.
• Bomba de fumigación • El Supervisor gestionará la Orden de Trabajo.
• Pérdida de 24 hrs. de • Termómetro digital • Actividad para un (01) técnico electricista, un (01) técnico de
trabajo apróx. apoyo y un (01) supervisor.
• Mascarilla
• Alcohol en gel
• Jabón Liquido • Lavado de manos con jabón líquido mínimo 20 segundos,
• Lejía desinfección con alcohol en gel, uso de mascarilla en todo
• Agua momento.
• Bomba de fumigación • Distanciamiento social > 1.5 metros
• Probabilidad de contagio • Termómetro digital • Desinfección de la unidad móvil con el uso de una bomba de
del virus SARS CoV-2 por • Ropa de Trabajo. fumigación rociar la unidad móvil con una solución de lejía
3. Entrega de materiales trasmisión de gotas • Zapatos Dieléctricos. • Mantener ventilado el vehículo
y traslado a la zona respiratorias y fómites, • Casco de seguridad con • Evaluación sintomatológica
de trabajo. durante contacto cercano barbiquejo. • El operador de la Unidad Móvil realizará el check list de su
con personas infectadas. • Lentes de seguridad. unidad.
• Caída de objetos. • Guantes de cuero. • El supervisor verificará los materiales entregados de acuerdo
• Fotocheck. con la OT.
• Transportar las varillas • Ubicación y apilamiento de los materiales de acuerdo con
de cobre, bentonita y sus características.
demás materiales en la • Traslado de los materiales a la zona de trabajo.
camioneta debidamente
estibadas.
• Probabilidad de contagio • Mascarilla
del virus SARS CoV-2 por • Alcohol en gel
• Jabón Liquido • Lavado de manos con jabón líquido mínimo 20 segundos,
trasmisión de gotas
desinfección con alcohol en gel, uso de mascarilla en todo
respiratorias y fómites, • Lejía
momento.
4. Inspección de durante contacto cercano • Agua
• Distanciamiento social > 1.5 metros
equipos y/o con personas infectadas. • Termómetro digital
• Choques, atropellos. • El supervisor y/o técnico electricista verificarán el estado de
herramientas a • Ropa de Trabajo.
sus EPP relacionado a la actividad.
utilizar. • Exposición a gases de • Zapatos Dieléctricos.
• El técnico electricista revisará los equipos y herramientas a
combustión. • Casco de seguridad con utilizar en el trabajo, los cuales deberán ser transportados en
• Contacto con superficies barbiquejo. forma adecuada.
punzocortantes. • Lentes de seguridad.
• • Fotocheck.
INSTALACION DE POZOS A TIERRA
PETS-CSG-D-005A
Fecha: Versión: 1.0 Código: PETS-CSG-D-005A

ACCIONES DE
SECUENCIA DE
RIESGOS POTENCIALES PREVENCIÓN Y DESARROLLO DEL TRABAJO
ETAPAS
MEDIDAS DE CONTROL
• Mascarilla
• Alcohol en gel
• Jabón Liquido
• Lejía
• Lavado de manos con jabón líquido mínimo 20 segundos,
• Agua
desinfección con alcohol en gel, uso de mascarilla en todo
• Termómetro digital momento.
• Probabilidad de contagio • Botiquín de primeros • Distanciamiento social > 1.5 metros
del virus SARS CoV-2 por auxilios
• Desinfección de la unidad móvil con el uso de una bomba de
5. Transporte de trasmisión de gotas • Ropa de Trabajo. fumigación rociar la unidad móvil con una solución de lejía
personal, equipos y/o respiratorias y fómites, • Zapatos Dieléctricos. • Mantener ventilado el vehículo
herramientas a la durante contacto cercano • Casco de seguridad con • Evaluación sintomatológica
zona de trabajo. con personas infectadas. barbiquejo.
• Caída a distinto nivel. • Realizar check list de la unidad móvil.
• Lentes de seguridad.
• Choques, atropellos. • El conductor está obligado a respetar y cumplir con el
• Contenedor de residuos reglamento de tránsito en toda su extensión.
sólidos.
• El conductor como sus ocupantes son responsables de los
• Fotocheck. equipos y enseres que transportan.
• Evitar maniobras
intempestivas y
distracciones al
conductor.
• Probabilidad de contagio
del virus SARS CoV-2 por
trasmisión de gotas
respiratorias y fómites,
durante contacto cercano
con personas infectadas. • Lavado de manos con jabón líquido mínimo 20 segundos,
• Choques, atropellos. • Alcohol en gel desinfección con alcohol en gel, uso de mascarilla en todo
• Golpes./ proyección de • Jabón Liquido momento.
partículas. • Agua • Distanciamiento social > 1.5 metros
• Inhalación de polvos. • Lavadero de manos • No tocarse la boca, nariz ni ojos.
• Fuga por rotura de • Ropa de Trabajo. • Evitar contacto con otras personas.
tuberías de agua. • Zapatos Dieléctricos. • Señalizar la zona de trabajo (de acuerdo con la envergadura
• Inhalación de • Casco de seguridad con del trabajo), con tranqueras, conos de seguridad, cintas y
polvos/Contacto de la piel barbiquejo. mallas de señalización de peligro de tensión según
cemento. • Lentes de seguridad. corresponda.
• Inhalación de polvo de • Respirador con filtro • El supervisor y/o técnico electricista realizarán la charla de
cemento/Contacto de la mecánico (pieza facial + cinco (05) minutos y el llenado del permiso de trabajo en
6. Ejecutar la Instalación piel con mezcla de cartucho) para polvos y altura.
de la Puesta a Tierra concreto. vapores orgánicos. • Se iniciará la actividad con la instalación de la varilla
EN sed. • Contacto con agentes • Mantener DMS con cooperwell en el hoyo previamente excavado.
biológicos. respecto a líneas • Rellenar con tierra de cultivo 1/3 del hoyo y adicionar la
• Contacto con superficies energizadas. primera dosis de ventonita.
punzocortantes. • Orden y limpieza. • Repetir el procedimiento anterior hasta los 2/3 del hoyo y
• Caída de objetos en • Chaleco reflectivo. adicionar la segunda dosis de ventonita.
altura. • Guantes de cuero. • Terminar de rellenar el hoyo con tierra de cultivo.
• Caídas al mismo nivel y • Arnés de cuerpo entero. • Instalar caja de registro C.A.
distinto nivel. • Fotocheck. • Medir la resistencia de PAT.
• Exposición a elevados • Verificar el rachet tipo • Conectar cable a electrodo mediante conector de bronce tipo
valores de estrés térmico. cadena y la mordaza a AB nuevo.
• Exposición a radiación utilizar tengan un buen • Señalizar la línea a tierra y distancia (BT) según normatividad
ionizante UV – IR. funcionamiento. vigente.
• Contacto directo/Contacto
indirecto/Electricidad
estática/Arco
eléctrico/Fogonazo/Explos
ión.
• Caída a distinto nivel.
INSTALACION DE POZOS A TIERRA
PETS-CSG-D-005A
Fecha: Versión: 1.0 Código: PETS-CSG-D-005A

ACCIONES DE
SECUENCIA DE
RIESGOS POTENCIALES PREVENCIÓN Y DESARROLLO DEL TRABAJO
ETAPAS
MEDIDAS DE CONTROL
• Lavado de manos con jabón líquido mínimo 20 segundos,
desinfección con alcohol en gel, uso de mascarilla en todo
momento.
• Distanciamiento social > 1.5 metros
• Probabilidad de contagio • Mascarilla • No tocarse la boca, nariz ni ojos.
del virus SARS CoV-2 por • Alcohol en gel • Evitar contacto con terceras personas.
trasmisión de gotas • Jabón Liquido • Desinfección de la unidad móvil con el uso de una bomba de
respiratorias y fómites, fumigación rociar la unidad móvil con una solución de lejía.
• Agua
durante contacto cercano • Recoger los desperdicios de materiales y/o deshechos
• Lavadero de manos
con personas infectadas. generados y trasladarlos a los depósitos adecuados en las
7. Retiro de la zona de la • Ropa de Trabajo.
• Choques, atropellos. áreas operativas
zona de trabajo. • Zapatos Dieléctricos.
• Potencial pérdida de • Ordenar la zona de trabajo, dejándola libre de restos de
equipos y herramientas • Casco de seguridad con materiales y/o elementos extraños.
barbiquejo
de trabajo. • Retiro de señalizaciones
• Contacto directo/Indirecto • Lentes de seguridad
• Confirmar al Controlador de campo la culminación de la
con residuos sólidos y • Fotocheck actividad, así como el retiro correspondiente de la zona de
desperdicios. • Contenedor de residuos trabajo
sólidos. • Traslado de personal, equipos y/o herramientas empleados
en la actividad.
• Mantener ventilado el vehículo
• Evaluación sintomatológica

Recomendaciones.- Antes de ser utilizados las herramientas, equipos e implementos de seguridad, deben ser verificadas
visualmente por cada técnico que los va utilizar, de acuerdo a lo señalado en nuestro RISST.

CONDICIONES:

• El trabajador se deberá encontrar en perfecto estado físico y mental, para la realización de sus actividades.
• El uniforme completo consta de camisa, pantalón y se deberá utilizar permanentemente durante el horario
de trabajo.
• El uso y conservación de los EPP es obligatorio.

NO SE DEBE ALTERAR EL ORDEN DE LOS PASOS ESTIPULADOS Y ANTE CUALQUIER


DUDA QUE SE PRESENTE DURANTE EL TRABAJO, SE DEBERÁ CONSULTAR A LA
SUPERVISIÓN.

¡SUSPENDER TODA ACTIVIDAD SI SE PRESENTARA CUALQUIER CASO DE


DUDA O ANOMALÍA, HASTA QUE SEA RESUELTA!

Realizado por: Revisado por: Aprobado por:

Área SST - MA Ing Residente Gerencia General

También podría gustarte