Está en la página 1de 51

DEFINICION

• Recurso tecnológico que permite ayudar al


paciente en el compromiso severo de la función
respiratoria en aquellas situaciones en las que
esta, por diversos trastornos patológicos que no
cumplen con los objetivos fisiológicos que le son
propios
USOS DE VENTILACION MECANICA
GENERACIONES
EN FUNCION DEL PRINCIPIO VENTILATORIO
PARTES DE UN VENTILADOR
Fuente de gas

Sistema de control

Circuitos

Humidificador

Sistema de Monitorización

Sistema de alarmas
Ventilador Ventilador
Ventilador
de compresor de presión para adulto
Mecánico
pediátrico

Ventilador
de transporte
Conexión de toma de O2
y de aire medico
Adaptador para
Nebulizaciones en circuito

Circuito cerrado
De Aspiración de
secreciones
INDICACIONES PARA VENTILACION MECANICA
SOPORTE VENTILATORIO MECANICO
CONCEPTOS BASICOS AL PROGRAMAR
CLASIFICACION Y MODOS
VARIABLE DE DISPARO
POR TIEMPO
POR PRESION
POR FLUJO
VARIABLE DEL CICLADO
PRESION
VOLUMEN / FLUJO
MODOS CONVENCIONALES PARA EL INICIO DE
LA VENTILACION MECANICA
PREPARACION
FRECUENCIA RESPIRATORIA
VOLUMEN CORRIENTE
FORMULAS DE ACUERDO AL PESO
FiO2
GASOMETRIA ARTERIAL
PEEP
SENSIBILIDAD O DISPARO
FLUJO
TIEMPO INSPIRATORIO
PRESION INSPIRATORIA
METAS DEL APOYO VENTILATORIO
MODALIDADES
DE LA
VENTILACION
MECANICA
VC-P ¨LIMITAR LA PRESION¨
VC-V ¨ASEGURAR VOLUMEN CORRIENTE¨
PROGRAMACION
DE ALARMAS
VOLUMEN CORRIENTE (Vc o Vt)
VOLUMEN MINUTO (VM)
PRESION MAXIMA (Pmax o PIP)
APNEA
FRECUENCIA RESPIRATORIA
PEEP
¿Qué HACER CUANDO SUENA UNA ALARMA?

También podría gustarte