Está en la página 1de 8

INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 80065

“MAXIMO VILCHEZ GAMBOA”


CARTAVIO- SANTIAGO DE CAO – ASCOPE – LA LIBERTAD

AÑO: 2021
PLAN DEL BUEN RETORNO DEL AÑO ESCOLAR 2021

I. DATOS INFORMATIVOS

1.1 UGEL : Ascope


1.2 Institución Educativa :
1.3 Director :
1.4 Año académico 2021
1.5 Responsables : Comisión de Calidad, Innovaciones y Aprendizajes

II. PRESENTACIÓN

La Institución Educativa 80065 Máximo Vílchez Gamboa en el marco de las actividades propuestas por el
Ministerio de Educación con el fin de garantizar la mejora de la calidad de los aprendizajes, teniendo en
cuenta la RM N° 273-2020-MINEDU, que aprueba la Norma Técnica denominada “Orientaciones para el
desarrollo del año escolar 2021 en instituciones educativas y programas educativos de la Educación
Básica”, ha elaborado el Plan de Buen Inicio del Año Escolar 2021.

El presente Plan de Buen Retorno del Año Escolar 2021 (BRAE) tiene como finalidad planificar, ejecutar y
evaluar el cumplimiento de actividades que aseguren las condiciones institucionales y pedagógicas para el
inicio oportuno y adecuado de las actividades de aprendizaje de los estudiantes, en concordancia con las
políticas priorizadas y los compromisos de gestión escolar.

Asimismo, se busca generar las condiciones para lograr “Espacios Seguros y Acogedores, una escuela
amable, limpia y segura que promueve aprendizajes”, para lo cual se ha programado una serie de
acciones para la bienvenida de los estudiantes generando el buen clima institucional donde este
instaurado el buen trato. Asimismo, se coordinará con la UGEL Ascope para que los estudiantes cuenten
con materiales educativos desde el primer día de clases, del mismo modo, se establecerán alianzas con
los aliados estratégicos de la localidad de Cartavio (Municipalidad, MINSA, Policía Nacional del Perú) para
garantizar entornos libres de basura y desmonte, fumigación de los ambientes del local escolar,
mantenimiento de las áreas verdes, seguridad de los estudiantes, desarrollo de talleres socioemocionales
para los docentes, estudiantes y padres de familia, buscar el apoyo de conectividad y distribución de
recursos pedagógicos para los estudiantes de menos recursos económicos.

III. FINALIDAD

Establecer orientaciones para la organización, implementación y evaluación de las actividades del Buen
Retorno al Año Escolar 2021 (BRAE), garantizando las condiciones institucionales y pedagógicas para
mejorar el logro de los aprendizajes en una escuela amable, limpia y segura desde el inicio del año escolar
2021.

IV. OBJETIVOS

4.1 General
 Orientar el cumplimiento de acciones para garantizar las condiciones institucionales y
pedagógicas para mejorar el logro de los aprendizajes en entornos virtuales saludables y una
escuela amable, limpia y segura desde el inicio del año escolar 2021.
4.2 Específicos
• Garantizar la matrícula oportuna y sin condicionamientos en la Institución Educativa N° 80065
Máximo Vílchez Gamboa.
• Garantizar la presencia de docentes en las aulas virtuales y/o físicas de la Institución Educativa
80065 desde el primer día de clases Máximo Vílchez Gamboa.
• Garantizar la distribución oportuna de materiales educativos y las condiciones de infraestructura
para el retorno al año escolar en un entorno saludable y seguro.
• Garantizar la creación oportuna de las aulas virtuales, plataformas y otras herramientas virtuales
que permitan la interacción y mediación del docente desde el inicio de clases.
• Brindar asistencia técnica para la organización y planificación curricular a los docentes.
• Promover el buen trato y acogida de los estudiantes en aulas generadoras de aprendizaje,
ambientados, ordenadas y limpias desde el primer día de clases, involucrando a los aliados
estratégicos (Municipalidad, MINSA, Policía nacional del Perú).

V. BASE LEGAL

• Constitución Política del Perú.


• Ley N° 28044 Ley General de Educación
• D.S N° 011 – 2011 ED Reglamento de la Ley General de Educación.
• Ley N° 29944, Ley de Reforma Magisterial y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 004-
2013-ED.
• Ley N° 28628, Ley que regula la participación de las Asociaciones de Padres de Familia en las
instituciones educativas públicas y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 004-2006-ED.
• R. M. Nº 273-2020-MINEDU - Aprueban Norma Técnica denominada “Normas y Orientaciones para el
Desarrollo del Año Escolar 2021 en Instituciones Educativas y Programas de la Educación Básica”.

VI. ESTRATEGIAS PARA EL CUMPLIMIENTO DEL BRAE

 Se formará la Comisión del Buen Retorno al Año Escolar 2021 de la Institución Educativa N° 80065
Máximo Vílchez Gamboa.
 Se implementará propuestas innovadoras en la Institución Educativa 80065 Máximo Vílchez Gamboa.
con la finalidad de fortalecer y lograr una escuela segura, acogedora y saludable para el BRAE.
 Se coordinará con los aliados estratégicos de la localidad para involucrarlos en el desarrollo de
actividades para el BRAE.
 Se realizará el monitoreo permanente de las actividades programadas para el BRAE.
 La Comisión del Buen Retorno del Año Escolar 2021, estarán en permanente coordinación con las sub
comisiones a fin de garantizar un adecuado cumplimiento de los procesos y acciones para el BRAE.

VII. Comisión del Buen Retorno al Año Escolar 2021 de la Institución Educativa Máximo Vílchez
Gamboa - Cartavio, integrado por el personal que a continuación se precisa:

APELLIDOS Y NOMBRES CARGO DNI


Presidente 10513427
Coordinadora
Tutora 3 y 4 años “U”
Tutora 5 años “U”
Auxiliar de Inicial
Tutora 1° “U”
Tutora 2° “U”
Tutora 3° “U”
Tutor 4° “U” 10513427
Tutor 5° “U”
Tutor 6° “U”
Profesora de
Educación Física
VIII. PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES PARA EL BRAE 2021

N° ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD META CRONOGRAMA RESPONSABLES EVIDENCIAS


INICIO TERMINO
1 MATRICULA • Elaboración del plan de matrícula 2021. 100% Diciembre Marzo • Director • Plan de matrí cula.
OPORTUNA • Publicación de vacantes para el año escolar 2021. • Docentes • Impreso con
• Elaboración del flujograma, cronograma y requisitos de la matrícula • Personal vacantes.
escolar 2021. Administrativo • Gigantografía
• Registro de la matrícula de estudiantes de primer grado en el cuaderno (flujograma,
de matrícula y SIAGIE. cronograma y
• Registro de ratificación de matrícula de los estudiantes de segundo a requisitos).
quinto grado en el cuaderno de matrícula y SIAGIE. • Cuaderno de
• Registro de datos de los padres de familia de los estudiantes de primer matrícula,
grado en el cuaderno de matrícula y firma de compromiso institucional. SIAGIE.
• Actualización de datos de los padres de familia de los estudiantes de • Ficha de
segundo a quinto grado en el cuaderno de matrícula y firma de del
evaluación
compromiso institucional.
proceso de
• Evaluación del proceso de matrícula escolar 2021.
matrícula esc olar.
• Informe de los resultados del proceso de matrícula escolar 2021 a la
• Informe.
comunidad educativa.

2 PREPARACIÓN • Reunión de trabajo colegiado para organizar la bienvenida de las y los 100% Febrero Marzo • Director • Acta de reunión.
Y BUENA estudiantes y demás miembros de la comunidad educativa. • Docentes • Orientaciones.
ACOGIDA A • Elaboración y difusión de las orientaciones para la buena acogida de • Personal • Programa de
LOS estudiantes en el inicio del año escolar. administrativo bienvenida.
ESTUDIANTES • Elaboración del programa de bienvenida a los estudiantes y docentes.
3 DISTRIBUCION • Recepción oportuna de materiales educativos. 100% Febrero Marzo • Comisión de • Pecosas.
OPORTUNA DE • Elaboración de las fichas de entrega de textos y cuadernos de trabajo a gestión de • Fichas
MATERIALES los estudiantes. recursos (estudiantes).
EDUCATIVOS • Elaboración de la ficha de entrega de textos a los docentes. educativos y • Fichas
• Distribución oportuna de los textos y cuadernos de trabajo a los mantenimiento (docentes).
estudiantes. de • Textos y
• Distribución oportuna de textos y material educativo a los docentes. infraestructura. cuadernos.
• Elaboración del cuadro de textos y cuadernos de trabajo faltantes. • Oficio a la UGEL.
• Registro en el Siagie en el Módulo de Materiales
4 GESTIÓN • Jornadas de trabajo colegiado para la revisión y reajustes de los 100% Diciembre Marzo • Director • PEI
ESCOLAR instrumentos de gestión (PCI, RI, PEI, PAT), programación anual, • Docentes • PAT
elaboración de unidades didácticas y sesiones de aprendizaje. • PCI
• Revisión y reajustes de los planes de: Gestión del Riesgo de Desastres, • RI
Tutoría, Recursos propios, Ambiental, Monitoreo y Acompañamiento, • Planes
Mejora de los aprendizajes, Alimentación, Convivencia Escolar. • Programaciones,
• Apertura del cuaderno especializado de incidencias SISEVE. unidades y
sesiones.
5 LIMPIEZA DEL • Campaña de eliminación de desmonte y o basura en el interior y 100% Marzo Marzo • Director • Aulas limpias
LOCAL alrededores de la institución educativa. • Docentes • Áreas verdes
ESCOLAR • Limpieza de las áreas verdes, en coordinación con la comunidad • APAFA • Servicios
educativa. • Personal higiénicos
• Limpieza de paredes, ventanas, pisos y mobiliario de las aulas de la administrativos
institución educativa.
• Limpieza de paredes, ventanas, pisos, inodoros de los servicios
higiénicos.
6 MANTENIMIEN • Elección de los representantes de los docentes y padres de familia para 100% Diciembre Marzo • Comisión de • Actas
TO el mantenimiento del local escolar. gestión de • Resoluciones
• Elaboración de a ficha técnica de mantenimiento. recursos • Ficha técnica
• Ejecución de los trabajos de mantenimiento del local escolar. educativos y • Informes
• Informe de los trabajos de mantenimiento. mantenimiento • Declaración de
de la gastos
infraestructura
7 ORIENTACI • Talleres de inducción del Currículo Nacional a los docentes de la 100% Marzo Marzo • Comisión de • Actas
ONES institución educativa. calidad, • Programaciones
PEDAGÓGI • Elaboración de propuesta de instrumentos de gestión pedagógica innovación y • Pruebas de
CAS (Programación anual, Unidades didácticas y sesiones de aprendizaje) aprendizajes recuperación
• Elaboración de las orientaciones pedagógicas para el diseño de • Pruebas
sesiones de aprendizaje considerando el buen inicio del año escolar en diagnósticas
función del
currículo nacional (CNEB).
• Desarrollo de la evaluación de carpetas de recuperación.
• Elaboración y aplicación de la prueba diagnóstica para los estudiantes en
todas las áreas.
8 PREVENCIÓ • Acondicionamiento del local escolar (fumigación, limpieza de tanque 100% Febrero Marzo • Comisión de • Oficios
N DE elevado y cisterna de agua, pintado, reparación de mobiliario, etc.) gestión de • Actas
RIESGOS • Elaboración y difusión de orientaciones para la implementación de la recursos • Informes
campaña “Tolerancia cero a la exposición de estudiantes al sol”. educativos y
mantenimiento
de la
infraestructura
IX. EVALUACIÓN
La evaluación estará a cargo de la Comisión de Calidad, Innovación y Aprendizajes de la institución
educativa, teniendo en cuenta las siguientes orientaciones:
• La Comisión se reunirá permanentemente para obtener información del avance de las actividades del
plan de buen inicio del año escolar 2020 (BRAE).
• Al finalizar la ejecución del plan, la Comisión se reunirá para evaluar el logro de los objetivos
propuestos, en función de la ficha de monitoreo del buen retorno del año escolar.
• Se elaborarán los informes correspondientes que se socializarán en asamblea de la comunidad
educativa.

Cartavio, marzo del 2021.

También podría gustarte