Está en la página 1de 3

Asignatura.

Planeación en momentos de Crisis Humanitarias


4º. Trimestre 2 agosto al 15 de noviembre 2022
Objetivo General: Conocer los fundamentos de la planeación de acciones de respuesta en momentos de crisis, así como la logística
fundamental para la prevención desastres y administración de las emergencias.

CONTENIDO TEMÁTICO:

TEMA 1. PANORAMA GENERAL DE LA ACCIÓN HUMANITARIA


1.1 Definición y alcances
1.2 Factores que influyen en la ayuda humanitaria
1.3 Marco normativo internacional: proyecto Esfera
TEMA 2. SISTEMAS DE COMANDO DE INCIDENTES (SCI)
2.1 Sistemas de comando de incidentes. Características y principios
2.2 Estructura, responsabilidades y funciones del SCI
2.3 La primera respuesta en 8 pasos
TEMA 3. PLANEACION EN CRISIS
3.1 Fase 1: Análisis de riesgo - vulnerabilidad
3.2 Fase 2: Estructura de la organización del plan de emergencia
3.3 Fase 3: Integración e implementación de procedimientos operativos
3.4 Fase 4: Inventario de recursos
3.5 Fase 5. Recuperación y reconstrucción
Criterios de evaluación • 2 clases máximo permitido de faltas a clase
• Lecturas y participación en clase 35% • No hay sesiones en línea
• Tareas 30% • Es responsabilidad del alumno estar al tanto de
• Trabajo final 35 % las sesiones y entregar las tareas e cada sesión.

1
PROGRAMA
Fecha Tema Material Actividades en clase Tarea para analizar, presentar o
entregar en la siguiente clase
Agosto 02 1. Panorama 1. 60 Contribuciones de las Naciones Unidas • Pretest sobre, conceptos de AH, • Lectura (1)
general de la para un mundo mejor crisis planeación, actores del • Tarea 1. Mapeo de organizaciones
Acción https://www.un.org/es/un60/60ways/humanitar sistema UN en México. y actores.
Humanitaria ian_affairs.shtml • Experiencia personal en
planeación.
• Introducción a la asignatura y
criterios evaluación.

Agosto 09 2. Factores que 2. Estado del sistema humanitario 2015 Revisión material de tema 1 y de la • Lectura (2)
influyen en la https://reliefweb.int/report/world/estado- Tarea 1.
ayuda del-sistema-humanitario-2015
humanitaria
Agosto 16 3. Marco 3. El proyecto Esfera. Carta Humanitaria y Preguntas de lectura 2 • Lectura (3)
normativo normas Mínimas para la Respuesta Análisis y discusión del tema 2 • Tarea 3. Preparar la
internacional: Humanitaria. 2011 presentación del documento en
proyecto Esfera https://spherestandards.org/wp- equipo. Utilizando, Infografía,
content/uploads/El-manual-Esfera-2018-ES.pdf mapa conceptual, etc..

Agosto 23 4 Desastres y 4. Vivir con el Riesgo: Informe mundial sobre Preguntas de lectura 3 Lecturas ( 4 ) apartado 1.1, capitulo
riesgos iniciativas para la reducción de desastres. Presentación en equipo de la tarea 3 2o completo, apartados: 5.1, 5.2 y 5.5
https://www.unisdr.org/files/657_lwrsp.p Análisis y discusión del tema 3 Tarea 4. Preparar breve reflexión de
df máximo 2 cuartillas para discutir en
grupo.
Agosto 30 Desastres y riesgos 5. Planificación para la reducción del riesgo Análisis y discusión del tema 4 y Lectura (5) documento completo
de desastres en el marco de la Agenda entrega de reflexión, individual. Tarea 5. Preparar síntesis de máximo
2030 para el Desarrollo Sostenible. 2 cuartillas para discutir en grupo.
https://repositorio.cepal.org/bitstream/h
andle/11362/46001/1/S2000453_es.pdf

2
Septiembre 5. Sistema de 6. Curso Básico USAID Análisis y discusión del tema 5 y Lectura (6)
06 comando de https://scms.usaid.gov/sites/default/files/ entrega de reflexión, individual.
Incidencia documents/1866/CBSCI%20MR%20Feb%
Estructura, 202013.pdf
responsabilidad
es y funciones
del SCI

Septiembre Planeación en 7. Step-by-Step Practical Guide Preguntas de lectura 6 Lectura (7)


13 crisis for Humanitarian. Needs Overviews, Análisis y discusión del tema 6
Humanitarian. Response Plans
https://www.humanitarianresponse.info/sites/
www.humanitarianresponse.info/files/docume
nts/files/hpc-stepbystep_v31.pdf

Septiembre Planeación en 8. HRP-2019 COLOMBIA Preguntas de lectura 7 Lectura (8)


20 crisis GUIA disaster-response-sp Cruz Roja Alemania Análisis y discusión del tema 7
Estrategia H Coop Española 2019
https://nrc.org.co/wp-
content/uploads/2020/01/HRP-2019.pdf

Octubre 25 Planeación en 9. Estrategia H Coop Española 2019 Preguntas de lectura 8 Lectura (9)
crisis https://www.aecid.es/Centro- Análisis y discusión del tema87
Documentacion/Documentos/Divulgaci%
C3%B3n/Comunicaci%C3%B3n/EAH%20C
E%202019-2026%20v3.pdf

Noviembre Trabajo final Presentación en grupo de propuesta de Presentación de lecturas del 2 de


8 proyecto para desarrollar en 5 y 6 trimestre octubre. Preguntas y respuestas

Noviembre Trabajo final Presentación en grupo de propuesta de Presentación de lecturas del 2 de


15 proyecto para desarrollar en 5 y 6 trimestre octubre. Preguntas y respuestas

También podría gustarte