Está en la página 1de 1

ETAPAS DEL PROCESO.

En términos generales las etapas procesales es aquel recorrido que se tiene que conllevar durante
un proceso en el cual existen una serie de actos y hechos que se vinculan cronológicamente, es
decir, cada acto que se realiza en un determinado periodo de tiempo.

Las etapas en un proceso son sumamente esenciales para determinar la situación jurídica del
individuo que está atravesando dicho proceso, a razón de esto si lo vemos desde un punto de vista
teológico; las etapas del proceso son aquellas partes por las que se compone un litigio y tienen
que realizarse una por una ya que no puede hacerse en un solo momento. Así mismo si lo vemos
de un punto de vista lógico; las etapas comparten un mismo objetivo, el cual es llevar al Juez a la
resolución del litigio mediante la toma de una decisión basada en la serie de etapas anteriores y
con ello darle al juzgador las pretensiones de la parte demandante y cerciorarse de la veracidad de
los hechos planteados. Por último, desde un punto de vista cronológico, los actos procesales
pueden agruparse en etapas procesales, que tienen realización en plazos y términos precisos.

Etapa preliminar.

La etapa preliminar o previa a la iniciación del proceso civil. El contenido de esta etapa preliminar
puede ser la realización de:

a) Medios preparatorios del proceso.


b) Medidas cautelares.
c) Medios provocatorios.

Medios preparatorios del proceso.

En términos generales, la primera clase de medios preparatorios puede consistir en lograr la


confesión del futuro demandado acerca de algún hecho relativo a su personalidad o a la calidad de
su posesión o tenencia;

También podría gustarte