Está en la página 1de 6

CENTRO TÉCNICO DE ESTUDIOS SUPERIORES

"Comprometidos con la excelencia"

PROGRAMA EDUCATIVO
Técnico en administración

EXPERIENCIA EDUCATIVA
Enfoques de la teoría general de la administración

DOCENTE
Angel De Gracia

TRABAJO
Cuadro Comparativo

ESTUDIANTE
Irving Cedeño
8-863-1054

FECHA
01-12-2022
INTRODUCCIÓN
La administración se creó como una disciplina científica a partir de

Importante obra publicada en la segunda década del siglo XX. Su área de


especialización es organizar. En esta trayectoria histórica, el cuerpo Paradigmas,
teorías, modelos y categorías de análisis formulados por diferentes autores, de los
cuales uno trata de aprender, comprender, describir, explicar o predecir
comportamiento organizacional.
CUADRO COMPARATIVO DE LA TEORÍA DE LA ADMINISTRACIÓN

Criterio Administración Administración Teoría de las Teoría Teoría de la Teoría


Científica Clásica relaciones Neoclásica Burocracia Estructuralista
humanas

Enfoque Clásico Clásico Humanístico Neoclásico Estructuralista Estructuralista

Año 1903 1916 1932 1954 1909


1947
Estado Unidos,
País de Francia Estados Estados Europa Alemania y
origen Unidos Unidos Australia
James D.
Principales Frederick Frederick Taylor y Elton Mayo Peter F. Max Weber Thompson, Amitai
autores Winslow Taylor Henry Fayol. Drucker. Etzioni, Meter Blau,
Victor A.
Thompson, Burton
Clarke, y Jean Viet.
las reglas y
Énfasis en las tareas. La Escuela relaciones objetivos y reglamentos Organización –
Clásica de la humanas resultados. claros, las cuales Ambiente
Administración entre los son estrictamente
empleados. seguidas.
CUADRO COMPARATIVO DE LA TEORÍA DE LA ADMINISTRACIÓN

Criterio Administración Administración Clásica Teoría de las Teoría Teoría de la Teoría


Científica relaciones humanas Neoclásica Burocracia Estructuralista
De hecho, la La importancia de la Esta teoría enfatiza Después de la
gestión científica teoría administrativa que la parte humana Segunda La teoría de la La teoría
comenzó a finales clásica es que permite es la más importante Guerra burocracia fue estructuralista se
del siglo XIX y una predicción confiable en la organización. Mundial y la desarrollada por centra en una
principios del XX. y la aplicación de Además, un individuo Gran el sociólogo y serie de enfoques
Una vez que los métodos administrativos se siente más Depresión, la economista caracterizados por
cambios efectivos. Gracias a la realizado y feliz teoría recibió político alemán ver los conjuntos
provocados por el segunda revolución cuando está bien un impulso de Max Weber de datos como
proceso de la industrial, su conectado con la funcionarios (1864-1920). sistemas de
Aportes revolución implementación ha sociedad, apoyando gubernamenta Según él, la interrelaciones
industrial cambian brindado buenos las normas les como burocracia es la que generan
significativamente resultados para las prevalecientes y las Peter Drucker. forma de opiniones críticas
los procesos de la organizaciones que condiciones Esta organización más de las
empresa. trabajan en condiciones transitorias y el tendencia eficiente y tiene organizaciones en
de gran cambio e entorno en el que se incluye límites de poder términos de
incertidumbre. Este encuentra. Su salario métodos claramente estructuras
modelo mejora el modelo o ganancia y las administrativo definidos. Tiene operativas para
actual formulado tareas a realizar no s desde reglas y promover sus
previamente por Taylor son tan cruciales o mediados del regulaciones objetivos.
al proporcionar una considerados como siglo XX. claras que se
visión global del otros factores que aplican
comportamiento en toda sustentan la teoría de estrictamente.
la estructura las relaciones
organizativa. humanas.
CONCLUSIÓN
En conclusión, la gestión es una disciplina con los atributos necesarios para
garantizar que "las cosas se hagan" (Simon, 1945) utilizando métodos y técnicas
para gestionar eficazmente las actividades y procesos organizacionales. Gracias a
sus características, es posible realizar incluso tareas que no forman parte del
sistema existente de manera definida, pues las prácticas administrativas ayudan a
coordinar de manera efectiva actividades, actores y elementos.

REFERENCIAS

 Reyes, A. (2004). Administración Moderna. Obtenido de LIMUSA Grupo


Noriega Editores México 480 p. ISBN: 968-18-4214-6.

Terry, G. (2000). Principios de administración. Obtenido de Compañía Editorial


Continental. 4º menor. 824 p-2 h. Cartoné editorial con sobrecubiertas. *W046173.

También podría gustarte