Está en la página 1de 1

Guía de Trabajo 3: Caso Clínico

Basándose en la información clínica expuesta a


continucación, deben realizar una pequeña presentación
planteando el abordaje del caso, incluyendo por lo menos
los siguientes puntos:
- Exámenes de laboratorio y gabinete que deben
solicitarse, y los resultados que esperaría encontrar
según los posibles diagnósticos.
- Plantear un diagnóstico principal.
- Plantear por lo menos 3 diagnósticos diferenciales a
descartar, y cómo hacerlo.
- Plantear el abordaje terapéutico para la principal
sospecha clínica.
De ser posible, buscar y presentar algún tipo de
ilustración, hallazgo o información innovadora que tenga
relación con el caso y el tema (ej: video, fotografía,
artículo científico, casos publicados, etc).

Caso clínico: Paciente femenina de 24 años de edad,


atendida en la consuta externa el día 14 de setiembre.
Consulta por prueba de embarazo en sangre positiva,
con fecha de última menstruación del 28 de julio. Refiere
antecedente de apendicectomía no complicada hace 3
años, niega antecedentes médicos. Es su primer
embarazo. Ese día se le practica un ultrasonido vaginal
el cual reporta: útero en AVF, con endometrio de 8mm,
ovarios normales, sin lograr evidenciar gestación
intrauterina ni extrauterina pélvica en ese momento.
Al examen físico: Presión arterial 90/60, pulso 70 por
minuto. Especuloscopía: cervix de aspecto sano.
Abdomen blando y depresible, sin dolor. Tacto vaginal,
útero en AVF, leve dolor a su movilización, no se palpan
masas anexiales, no hay dolor a la palpación de anexos..

También podría gustarte