Está en la página 1de 5

Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica

Facultad de Ingeniería Química y Petroquímica


Escuela de Ingeniería Química
TEMA:
Ejercicios de Absorción de Gases
PROFESOR:
Mg. Ing. Robert Augusto Aquije Pasache
CURSO:
Transferencia de Masa I
ALUMNOS:
Arango Fernández, Ivonne
Cabana Antezana, Nicole
CICLO:
VII- “D”
Una disolución acuosa de SH2 contiene 2g DE SH2/litro de H2O.
Calcúlese la presión parcial ejercida por el SH2 en la fase gaseosa en equilibrio,
suponiendo que se cumple la ley de Henry, tomando H el valor de 483 atm/
fracción molar.

P= 483x

X= fracción molar en el liquido

P= presión parcial en la fase gaseosa en atm

2𝑔 𝑆𝐻2 1𝑚𝑜𝑙 𝑆𝐻2 1𝐿 𝐻2𝑂 0.018𝐾𝑔 𝐻2𝑂 𝑥


× × × =
𝐿 𝐻2𝑂 34𝑔 𝑆𝐻2 1𝐾𝑔 𝐻2𝑂 1𝑚𝑜𝑙 𝐻2𝑂 1−𝑥
𝑥
1.059 × 10−3 =
1−𝑥

1.059 × 10−3 − 1.059 × 10−3 𝑥 = 𝑥


1,059×10−3
𝑥=
1+1.059×10−3
𝑚𝑜𝑙𝑆𝐻2
𝑥 = 1.058 × 10−3
𝑚𝑜𝑙 𝑑𝑖𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖𝑜𝑛 →𝑆𝐻2+𝐻2𝑂

REEMPLAZAR LA FRACCION MOLAR EN (1)


760𝑚𝑚ℎ𝑔
𝑃 = (483 𝑎𝑡𝑚)(1.058 × 10−3 )
1𝑎𝑡𝑚

P= 388.3 mnhg
En un aceite no volátil está absorbido propano, alcanzando la mezcla una
concentración de 2.5% en moles de propano. Para desorber el propano hasta
que su concentración en el aceite se de 0.25% en moles de propano se emplea
una torre de desorción por la que circula vapor de agua a contracorriente con
la mezcla. Las condiciones de operación se mantienen constantes a 2 atm y 140
°C. El vapor de agua entra por el fondo de la torre a razón de 4 moles por cada
100 moles de mezcla aceite-propano.
Relación de equilibrio y=33.4x

Calcular
a) El número de etapas teóricas.
b) La cantidad mínima de vapor de agua necesaria para lograr la misma
recuperación de propano, si se recupera a la presión total de 4 atm.

Resolución

LINEA DE OPERACIÓN
FACTOR DE DESORCION

CALCULO DE LAS ETAPAS TEORICAS


CALCULANDO LA CANTIDAD MINIMA DE VAPOR

También podría gustarte