Está en la página 1de 2

TALLER BALANCE DE MATERÍA Y ENERGÍA SIN REACCIÓN QUÍMICA

04 de abril de 2024
Universidad de La Sabana
1. Se utiliza vapor de agua para calentar 300 kg/h de agua de proceso a 5 atm, desde 50° C
hasta 150° C, usando un intercambiador de calor de doble tubo aislado. Se dispone de
vapor a 140 psia, saturado. El condensado se descarga en forma de líquido saturado a la
misma presión. Calcúlese el flujo de vapor requerido.
R// 62.78 kg/h
2. Una mezcla líquida de 40%mol de n-hexano (C6H14)/60%mol de n-heptano (C7H16) a 25 °C
se bombea a un tambor flash que opera a 1520 mm Hg de presión. La velocidad de
alimentación es de 100 gmol/s. La mezcla se calienta a 111 °C y los productos vapor y
líquido se separan en forma continua. ¿Cuánto calor se debe adicionar al tambor flash?
Nota: Recuerden que 1 gmol = 1 mol R// 2861 kJ/s
3. Una corriente de gas que contiene acetona en aire fluye de una unidad de recuperación de
solvente a razón de 142 L/s a 150°C y 1.3 atm. La corriente fluye a un condensador que
licúa la mayor parte de la acetona y las corrientes de salida de gas y de líquido están en
equilibrio a - I8°C y 5,0 atm. Se suministra trabajo de flecha al sistema a razón de 25.2 kW
para lograr la compresión de 1.3 atm a 5.0 atm. Para determinar la composición de la
corriente de alimentación al condensador, se toma una muestra de 3.00 litros del gas y se
enfría a una temperatura a la cual casi toda la acetona de dicha muestra se recupera como
líquido. El líquido se recibe en un matraz vacío con masa de 4.017 g. Se pesa el matraz que
contiene la acetona liquida y se observa que tiene una masa de 4.973 g.

3.1. Realice el análisis de grados de libertad y compruebe que el problema cuenta con
suficiente información para encontrar una solución única.
3.2. Resuelva el sistema
R// -84.1 kW ó kJ/s

Ecuación de gas ideal Ley de Raoult’s


𝑃0 𝑉0 𝑃𝐴∗ (−18 °𝐶)
𝑛0 = 𝑦1 =
𝑅𝑇0 5 𝑎𝑡𝑚
Corriente de alimentación
(4.973 − 4.017)
𝑔
58.05 ⁄𝑚𝑜𝑙
𝑦0 =
𝑃0 (3 𝐿)
𝑅𝑇0
Balance de aire Balance de acetona
𝑛0 (1 − 𝑦0 )
𝑛1 = 𝑛2 = 𝑛0 𝑦0 − 𝑛1 𝑦1
(1 − 𝑦1 )

4. Un evaporador de doble efecto (constituido por dos evaporadores conectados en serie) se utiliza
para obtener agua dulce a partir de agua de mar que contiene 3.5% por peso de sales disueltas. A
continuación, se muestra el diagrama de flujo del proceso. El agua de mar entra al primer efecto a
300 K a razón de 5000 kg/h, y se alimenta vapor saturado a 4.00 bar a un banco de tubos en el
primer efecto. El vapor se condensa a 4.00 bar, y el condensado se retira a la temperatura de
saturación que corresponde a esta presión.
El calor que cede el vapor que se condensa sobre los tubos hace que el agua se evapore de la
solución de salmuera a la presión de 0.60 bar mantenida en el efecto. La salmuera de salida
contiene 5.5% por peso de sal. El vapor generado en el primer efecto se alimenta a un macizo de
tubos en el segundo efecto. El condensado que procede del macizo y el vapor generado en el
segundo efecto a presión de 0.20 bar constituyen el agua dulce que se produce en el proceso.

Nota: Suponga que las soluciones de salmuera de ambos efectos tienen las propiedades físicas
del agua pura y que dichos efectos operan en forma adiabática.

4.1. ¿A qué velocidad se debe alimentar el vapor al primer efecto?


4.2. ¿Cuál es la velocidad de producción de agua dulce? ¿Cuál es la concentración de
sal (porcentaje por peso) de la solución final de salmuera?
4.3. ¿Por qué es necesario que la presión disminuya de un efecto a otro?
R1 // 2534 kg/h R2 // 0.138 de sal por kilogramo de agua

También podría gustarte