Está en la página 1de 16

TEORIAS SOBRE

RESPONSABILIDAD SOCIAL

Dra. Magda M. TAZZO TOMAS


VIDEO DE MOTIVACIOM

https://www.youtube.com/watch?v=d6KleH5mLms
RESPONSABILIDAD SOCIAL
 La responsabilidad Social Universitaria
(RSU) se relaciona con un mayor
compromiso de las universidades con su
entorno, a partir de un cambio de
paradigma en la cual se desarrollan sus
principales funciones de docencia,
investigación, vinculación con el medio y
gestión universitaria.
 (Gaete 2015 pg. 98)
4 TIPOS DE IMPACTOS UNIVERSITARIOS

Impactos organizacionales
(laborales y ambientales)

Impactos Impactos
educativos cognitivos
(formación (investigación,
académica)
Universidad epistemología)

Impactos sociales
(extensión, transferencia, proyección social)
Cognitivo y epistemologico

Son los conocimientos que


se deben producir, y cómo
deben ser difundidos para
atender las carencias
cognitivas que impiden el
desarrollo social sostenible
del país.
EDUCATIVO
Está relacionado con la
formación de los estudiantes (su
ética, su forma interpretar el
mundo y el rol social que les
corresponde) e involucra todos
los procesos de la universidad
(malla curricular, administración
central y políticas de gestión del
conocimiento).
AMBIENTAL

El impacto ambiental es la
alteración del medio
ambiente, provocada directa
o indirectamente por un
proyecto o actividad en un
área determinada, en
términos simples el impacto
ambiental es la modificación
del ambiente ocasionada por
la acción del hombre o de la
naturaleza.
SOCIAL

Están relacionados
con la sociedad y su
desarrollo económico,
social y político.
ORGANIZACIONAL

Están relacionados con la


sociedad y su desarrollo
económico, social y
político.
POLITICAS DE LA RSU
 Una Universidad ecológicamente ejemplar.

 Una Universidad éticamente ejemplar en su vida cotidiana

 Generar Comunidades de aprendizaje y desarrollo con actores


externos.

 Integrar en los currículos el aprendizaje basado en proyectos sociales.

 Generar conocimientos socialmente útiles según una agenda de


desarrollo concertada con otros actores sociales
ENFOQUES SOBRE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL
UNIVERSITARIA.

 1.- GERENCIAL O DIRECTIVA.- analiza el impacto


del quehacer universitario en la sociedad
 2.-TRANSFORMACIONAL.-revisar la contribución
del quehacer universitario al necesario debate y
reflexión
 3.- NORMATIVA.- eje normativo para hacer lo
correcto en la vida en sociedad.
MODELOS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL
UNIVERSITARIA

 MODELO ACADÉMICO TRADICIONAL

 MODELO ACADÉMICO MODERNO Y CORPORATIVO

 MODELO EMPRESARIAL E INSTRUMENTAL

 MODELO PLURALISTA
PRINCIPIOS PARA LA EDUCACIÓN RESPONSABLE
EN GESTIÓN

 PRINCIPIO Nº1: PROPÓSITO


 PRINCIPIO Nº2: VALORES
 PRINCIPIO Nº3: MÉTODO
 PRINCIPIO Nº4: INVESTIGACIÓN
 PRINCIPIO Nº5: PARTENARIADO
 PRINCIPIO Nº6: DIÁLOGO
CONFERENCIA
La Responsabilidad Social - Universidad Siglo 21

 https://www.youtube.com/watch?v=44E6zSpaDwE&t=246s

Dr. Francois Vallaeys


TRABAJO DE INVESTIGACION

1. APORTES A LA CIENCIA DE LA COMUNICACIÓN .GEORGE SIMMEL,


SOCIABILIDAD E INTERACCIÓN.
2. LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LA REALIDAD. PETER L. BERGER Y
THOMAS LUCKMANN.
3. TEORIA DE LA EDUCACION DE TALCOTT PARSONS
4. EL INTERACCIONISMO SIMBÓLICO Y SUS APORTES. HERBER BLUMER.
5. EL ENFOQUE DRAMATURGICO DE ERVING GOFFMAN
6. APORTES DE LA TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN DE ALFRED SCHÜTZ.
7. APORTES DE LA TEORIA HUMANISTA Y SU REPRESENTANTE

FECHA DE EXPOSICION 17 DE NOVIEMBRE DEL 2022

También podría gustarte