Está en la página 1de 22

LEY

UNIVERSITARIA
(Semana 2)

Dra. Magda Marianella TAZZO TOMAS


VIDEO DE MOTIVACION
COMPROMISO SOCIAL UNIVERSITARIO

https://www.youtube.com/watch?v=Pfynf88mWHs
EDUCACIÓN

Contribuye al Cumple función


Es

Proceso Desarrollo Socializadora de


Sociocultural Integral nuevas
Generaciones

De

Personas Sociedad Capaces de

Transformar y crear Asumir

Cultura Responsabilidades
Roles ciudadanos
¿QUÉ ES LA UNIVERSIDAD?
La Universidad es la Institución social del
sector educación con las mas altas
expresiones de cultura está llamada a
formar integralmente al ser humano su
finalidad esencial es elaborar y difundir
conocimiento.
Para conseguir esta dual e inseparable
finalidad requiere de las libertades
inherentes a su organización y
funcionamiento y en conjunto se denomina
autonomía universitaria
¿QUE ENTENDEMOS POR LEY
UNIVERSITARIA

Acción orientadora y de
acompañamiento
cognitivo, afectivo y de
profesionalización del
estudiante universitario
Creación de Las universidades públicas se crean
Universidades mediante Ley.
Las universidades privadas se
constituyen por iniciativa de sus
promotores.
Los proyectos de Ley de creación de
universidades públicas, deben contar
con opinión previa favorable del
Ministerio de Economía y Finanzas para
su aprobación.
PRICIPIOS DE LA UNE FUNDAMENTO DE LA VIDA
UNIVERSITARIA

DESARROLLO COMPROMISO
SOCIAL
UNE
BIENESTAR TRANSFORMACION
Articulo 6° FINES DE LA UNIVERSIDAD
Preservar y transmitir de modo permanente la herencia
científica, tecnológica, cultural y artística de la
humanidad.

Formar profesionales de alta calidad de manera integral y


con pleno sentido de responsabilidad social de acuerdo a
las necesidades del país.

Proyectar a la comunidad sus acciones y servicios


para promover su cambio y desarrollo.

Colaborar de modo eficaz en la formación de la


democracia, el estado de derecho y la inclusión
social.
ACTIVIDAD
1. LECTURA DE LA LEY
23730 Y 30220.
2. HACER ENFASIS EN LOS
ARTICULOS QUE
MENCIONA EL TEMA
DE EXTENSIÓN
UNIVERSITARIA Y
PROYECCIÓN SOCIAL.
3. ANÁLISIS DE GRUPO
ANÁLISIS DE GRUPO
1. SEGÚN LA LEY 23733.
¿QUÉ ANALIZARON
REFERENTE AL TEMA DE
EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
Y PROYECCIÓN SOCIAL?
LEY UNIVERSITARIA N° 23733
CAPITULO IX
DE LA EXTENSIÓN Y PROYECCIÓN UNIVERSITARIA

ARTICULO 68°- Las universidades extienden su acción educativa en favor de


quienes no son estudiantes regulares, en tal sentido organizan actividades de
promoción y difusión de cultura general y estudios de carácter profesional que
pueden ser gratuitos o no, y que pueden conducir a una certificación.
Establecen relación con las instituciones culturales, sociales y económicas con fines
de cooperación, asistencia y conocimiento recíprocos.
Participan en la actividad educativa y cultural de los medios de comunicación social
del Estado.
Prestan servicios profesionales en beneficio de la sociedad y regulando éstas
acciones en su Estatuto de acuerdo con sus posibilidades y las necesidades del
país, con preferencia por las regionales que corresponden a su zona de influencia.
LEY UNIVERSITARIA N° 23733

CAPITULO IX
DE LA EXTENSIÓN Y PROYECCIÓN UNIVERSITARIA

ARTICULO 69°- Cada Universidad, con la finalidad de


atender a la formación de quienes requieren los estudios
en ella, pueden crear un Centro o Centros PRE-
Universitarios, cuyos alumnos ingresan a ella previa
comprobación de su asistencia, rigurosa y permanente
evaluación y nota aprobatoria. Su organización y
funcionamiento es determinados por el estatuto y
reglamentos de la respectiva Universidad.
ANÁLISIS DE GRUPO
2. SEGÚN LA LEY 30220
¿QUÉ ANALIZARON
REFERENTE AL TEMA DE
EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Y
PROYECCIÓN SOCIAL?
LEY UNIVERSITARIA N° 30220
CAPÍTULO XIII
RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA

Artículo 124. Responsabilidad social universitaria


La responsabilidad social universitaria es la gestión ética y eficaz del impacto
generado por la universidad en la sociedad debido al ejercicio de sus
funciones: académica, de investigación y de servicios de extensión y participación
en el desarrollo nacional en sus diferentes niveles y dimensiones; incluye la
gestión del impacto producido por las relaciones entre los miembros de la
comunidad universitaria, sobre el ambiente, y sobre otras organizaciones públicas
y privadas que se constituyen en partes interesadas.
La responsabilidad social universitaria es fundamento de la vida universitaria,
contribuye al desarrollo sostenible y al bienestar de la sociedad. Compromete a
toda la comunidad universitaria.
LEY UNIVERSITARIA N° 30220
CAPÍTULO XIII
RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA

Artículo 125. Medios de promoción de la responsabilidad social universitaria


Cada universidad promueve la implementación de la responsabilidad social y
reconoce los esfuerzos de las instancias y los miembros de la comunidad
universitaria para este propósito; teniendo un mínimo de inversión de 2% de
su presupuesto en esta materia y establecen los mecanismos que incentiven su
desarrollo mediante proyectos de responsabilidad social, la creación de fondos
concursables para estos efectos.
El proceso de acreditación universitaria hace suyo el enfoque de
responsabilidad social y lo concretiza en los estándares de acreditación, en las
dimensiones académicas, de investigación, de participación el desarrollo social y
servicios de extensión, ambiental e institucional, respectivamente.
LEY 30220
ANÁLISIS DE GRUPO
3. ESTA DE ACUERDO CON
LOS ARTICULOS DE LA LEY
ACTUAL Y SEGÚN SU
OPINION
¿QUE MEJORARIA?
LEY 30220

También podría gustarte