Está en la página 1de 1

El proceso de reciclaje del cobre

Se resume en la recogida y posterior clasificación de las chatarras de cobre según su pureza. En


función de su nivel, son enviadas la fundición directamente (es el caso del cobre puro) o sometidas
a tratamiento.

La comprobación del grado de pureza se lleva a cabo cuando el material se encuentra en estado
líquido, a través de un análisis químico. A continuación se desoxida y lleva a formas intermedias,
como son los lingotes o palanquillas, la plancha y el tocho. De seguir detectándose óxido en los
residuos, se puede proceder a su fundición para someterlo a un proceso de electrorrefinación. De
esta forma se eliminan impurezas que hacen perder al material propiedades. También sirve para
separar las impurezas que tienen valor y que se pueden utilizar a posteriori como subproductos
del cobre.

A la hora de refinar un residuo en el que el cobre está mezclado con otros metales, hay que
evaluar la relación coste-beneficio del proceso. Si esta relación resulta ser muy alta, se suele optar
por obtener un material con un nivel de pureza menor. Es el caso de la lata y el níquel y en general
de materiales que no se utilizan para fines eléctricos. En el caso del latón y del bronce, no es
necesario el proceso de refinación; así, se funde la chatarra directamente y se obtienen nuevas
aleaciones.

Comprar barra, chapa, cinta, pletina, tubo de cobre en Alsimet.

Comprar barra, chapa, cinta, hilo, pletina, perfiles y tubo de latón.

Comprar bronce.

También podría gustarte