Está en la página 1de 4

Especialidad: Justicia

Tabla de contenidos

TEMA 1 DERECHO CONSTITUCIONAL

1.1 ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL ESTADO


1.1.1 Principios fundamentales
1.1.2 Ciudadanas y ciudadanos

1.2 DERECHOS
1.2.1 Principios de aplicación de los derechos
1.2.2 Derechos del buen vivir
1.2.3 Derechos de las personas y grupos de atención prioritaria
1.2.4 Derechos de las comunidades, pueblos y nacionalidades
1.2.5 Derechos de participación
1.2.6 Derechos de libertad
1.2.7 Derechos de la naturaleza
1.2.8 Derechos de protección
1.2.9 Responsabilidades

1.3 GARANTÍAS CONSTITUCIONALES


1.3.1 Garantías normativas
1.3.2 Políticas públicas, servicios públicos y participación ciudadana
1.3.3 Garantías jurisdiccionales

1.4 PARTICIPACIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL PODER


1.4.1 Participación en democracia
1.4.2 Función Legislativa
1.4.3 Función Ejecutiva
1.4.4 Función Judicial y justicia indígena
1.4.5 Función de Transparencia y Control Social
1.4.6 Función Electoral
1.4.7 Administración pública

1.5 ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DEL ESTADO


1.5.1 Principios generales
1.5.2 Organización del territorio
1.5.3 Gobiernos autónomos descentralizados y regímenes especiales
1.5.4 Régimen de competencias
1.5.5 Recursos económicos

1.6 RÉGIMEN DE DESARROLLO


1.6.1 Principios generales
1.6.2 Planificación participativa para el desarrollo
1.6.3 Soberanía alimentaria
1.6.4 Soberanía económica
1.6.5 Sectores estratégicos, servicios y empresas públicas
1.6.6 Trabajo y producción

1.7 RÉGIMEN DEL BUEN VIVIR


1.7.1 Inclusión y equidad
1.7.2 Biodiversidad y recursos naturales

1.8 RELACIONES INTERNACIONALES


1.8.1 Principios de las relaciones internacionales
1.8.2 Tratados e instrumentos internacionales
1.8.3 Integración latinoamericana

1.9 SUPREMACÍA DE LA CONSTITUCIÓN


1.9.1 Principios
1.9.2 Corte Constitucional

Bibliografía:
• CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

TEMA 2 DERECHO ADMINISTRATIVO Y CONTRATACIÓN PÚBLICA

2.1 PRINCIPIOS GENERALES


2.2 PRINCIPIOS DE LA ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA EN RELACIÓN CON LAS
PERSONAS
2.3 PRINCIPIOS DE LAS RELACIONES ENTRE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
2.4 PRINCIPIOS DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
2.5 DERECHOS DE LAS PERSONAS
2.6 DEBERES DE LAS PERSONAS
2.7 ÁMBITOS DE APLICACIÓN
2.8 ASPECTOS GENERALES
2.9 ÓRGANOS COLEGIADOS DE DIRECCIÓN
2.10 EJERCICIO DE LAS COMPETENCIAS
2.11 EXCUSA Y RECUSACIÓN
2.12 ACTO ADMINISTRATIVO
2.13 ACTO DE SIMPLE ADMINISTRACIÓN
2.14 CONTRATO ADMINISTRATIVO
2.15 HECHO ADMINISTRATIVO
2.16 ACTO NORMATIVO DE CARÁCTER ADMINISTRATIVO
2.17 AUTOTUTELA DE LA LEGALIDAD Y CORRECCIÓN DE LOS ACTOS
2.18 PERSONA INTERESADA
2.19 REPRESENTACIÓN
2.20 TÉRMINOS Y PLAZOS
2.21 NOTIFICACIÓN
2.22 ACTUACIONES PREVIAS
2.23 MEDIDAS PROVISIONALES DE PROTECCIÓN
2.24 INICIO
2.25 MEDIDAS CAUTELARES
2.26 PRUEBA
2.27 POTESTAD RESOLUTORIA Y TERMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO
2.28 REGLAS GENERALES
2.29 APELACIÓN
2.30 RECURSO EXTRAORDINARIO DE REVISIÓN
2.31 CADUCIDAD DE LA POTESTAD SANCIONADORA
2.32 PRESCRIPCIÓN DE LAS SANCIONES
2.33 PROCEDIMIENTO
2.34 REGLAS GENERALES PARA EL EJERCICIO DE LA POTESTAD COACTIVA
2.35 FASE PRELIMINAR Y FACILIDADES DE PAGO
2.36 FASE DE APREMIO
2.37 TERCERÍAS Y EXCEPCIONES
2.38 DEPOSITARIAS Y DEPOSITARIOS JUDICIALES, SÍNDICAS Y SÍNDICOS,
LIQUIDADORAS Y LIQUIDADORES DE COSTAS.
2.39 SISTEMA NACIONAL DE CONTRATACIÓN PÚBLICA
2.40 NORMAS COMUNES A TODOS LOS PROCEDIMIENTOS DECONTRATACIÓN
PÚBLICA
2.41 DE LOS PROCEDIMIENTOS
2.42 FASE CONTRACTUAL O EJECUCIÓN CONTRACTUAL
2.43 DE LOS CONTRATOS
2.44 DE LAS RECLAMACIONES Y CONTROVERSIAS
2.45 CONTROL Y EVALUACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE
CONTRATACIÓNPÚBLICA
2.46 DE LAS INFRACCIONES Y SANCIONES

Bibliografía:
• CÓDIGO ORGÁNICO ADMINISTRATIVO, LEY ORGANICA DEL SISTEMA
NACIONAL DE CONTRATACIÓN PÚBLICA/ REGLAMENTO DE LA LEY ORGÁNICA
DEL SISTEMA NACIONAL CONTRATACIÓN PÚBLICA

TEMA 3 DERECHO PENAL

3.1 FINALIDAD
3.2 GARANTÍAS Y PRINCIPIOS GENERALES
3.3 DERECHOS
3.4 INTERPRETACIÓN
3.5 ÁMBITOS DE APLICACIÓN
3.6 LA INFRACCIÓN PENAL EN GENERAL
3.7 TIPICIDAD
3.8 ANTIJURIDICIDAD
3.9 ESTADO DE NECESIDAD
3.10 LEGÍTIMA DEFENSA
3.11 CULPABILIDAD
3.12 PARTICIPACIÓN
3.13 RESPONSABILIDAD PENAL DE LA PERSONA JURÍDICA
3.14 PENAS Y MEDIDAS DE SEGURIDAD
3.15 REPARACIÓN INTEGRAL
3.16 DELITOS Y CONTRAVENCIONES EN GENERAL
3.17 DENUNCIA
3.18 ACUSACIÓN PARTICULAR
3.19 SUJETOS PROCESALES
3.20 FISCALÍA
3.21 DEFENSA
3.22 PRUEBA- MEDIOS DE PRUEBA
3.23 MEDIDAS CAUTELARES
3.24 MEDIDAS DE PROTECCIÓN
3.25 PROCEDIMIENTO ORDINARIO
3.26 CLASES DE PROCEDIMIENTOS
3.27 IMPUGNACIÓN Y RECURSOS
3.28 MECANISMO ALTERNATIVO DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS
3.29 EJECUCIÓN

Bibliografía:
• CÓDIGO ORGÁNICO INTEGRAL PENAL

FIRMAS DE RESPONSABILDAD:

Firmado electrónicamente por:


Firmado electrónicamente por:
MONICA OMAR AUGUSTO
STEPHANIE
ALDAZ LOPEZ ALMEIDA COBO

………………………………………… …………………………………………
MÓNICA ALDAZ OMAR ALMEIDA
CAPT DE JUS CAPT DE JUS
ESPECIALISTA EN DERECHO ESPECIALISTA EN DERECHO

También podría gustarte