Está en la página 1de 4

LAS CARTAS DE SAN FRANCISCO DE ASÍS

Francisco, hombre de su tiempo


1. El mundo social de Francisco
2. El mundo cultural de Francisco
3. Las escuelas catedralicias y parroquiales
4. La escuela de San Jorge
a/ Francisco se sirve de secretarios
b/ …y de frailes expertos
5. San Francisco sabe leer
6. Francisco es varón reflexivo y creativo
a/ En las Sagradas Escrituras
b/ En la predicación
c/ Predica con toda la persona
d/ Dos personas elogian sus sermones

Francisco, un escritor no ‘clérigo’


1. Ignorans sum et idiota
2. Francisco se presenta como menor y servidor
3. Servidor de la Palabra
4. Se conservan muchos escritos de San Francisco
5. Los textos
6. Escritos perdidos
7. Cartas dudosas o seguramente no auténticas
a/ Carta a fr. Agnello de Pisa
b/ Carta a los boloñeses
c/ Carta al hno. Bernardo
d/ Carta al hermano Elías
e/ Carta a Juana, condesa de Hainaut
f/ Carta al eremitorio de Portu Vegla
g/ Carta a los hermanos de Francia
h/ Carta a Clara y sus hermanas sobre el ayuno

Las cartas
1. La recogida de los Escritos de San Francisco
2. La denominación de los Escritos

1. Carta a San Antonio


1. La tradición textual
2. La cronología
3. Algunas cuestiones

2. Carta al hermano León


1. La autenticidad
2. Un autógrafo de Francisco de Asís
3. Contenido de la carta

1
4. Algunas cuestiones
5. Relectura de la carta

3. Carta a la señora Jacoba

4. Carta a un ministro
1. La autenticidad
2. La tradición manuscrita
3. Algunas cuestiones
4. Relectura de la carta
a/ Se parte de una propuesta oral o escrita de un ministro
b/ Acerca del caso de tu alma
c/ Actitudes sobre la misericordia
d/ El tema jurídico de la carta

5. Carta a toda la Orden


1. La autenticidad
2. La tradición manuscrita
3. Los incipit
3. Algunas cuestiones
a/ En la carta no hay señal de capítulo
b/ Sobre la fecha de la carta
4. Relectura de la carta
a/ Invocación y dirección de la carta
b/ Para esto os envió al mundo
c/ Exhortación a los hermanos sacerdotes
d/ La dignidad del sacerdote
e/ Una sola misa
f/ Conservación y custodia de los vasos sagrados y los libros litúrgicos
g/ La confesión del hermano Francisco
h/ Observancia de la Regla y rezo del oficio divino
i/ Este escrito lo conserven, lo guarden y lo pongan por obra
j/Oración final
k/ Conclusión

6. Carta a los clérigos


1. La autenticidad
2. La tradición escrita
3. La cronología
4. Algunas cuestiones

7. Primera Carta a los Custodios


1. La autenticidad
Algunas cuestiones

8. Segunda carta a los custodios


1. La autenticidad
2
2. Algunas cuestiones

9. Carta a las autoridades de los pueblos


1. La autenticidad
2. Criterios internos
3. Cuestiones particulares

10. Carta a los fieles, primera redacción


1. La originalidad del texto
2. Cuestiones particulares
3. Fecha de redacción
4. Título
5. Destinatarios

11. Carta a los fieles, segunda redacción


1. La autenticidad
2. La tradición manuscrita
3. Algunos problemas
4. Cuestiones particulares
5. Fecha de redacción
6. Autor
a/ Dada la enfermedad y debilidad de mi cuerpo
7. Destinatarios
8. Siervo y súbdito
a/ Respeto con reverencia
b/ El servicio de la palabra
9. Conformación con el Verbo
a/ Condiciones para la conformación con el Verbo
b/ La paz
c/ La caridad de Cristo
d/ Las palabras de Jesucristo y del Espíritu Santo son espíritu y vida
e/ El mandamiento del amor
f/ Amar y adorar a Dios
g/ Vida sacramental
h/ El amor al prójimo
i/ Compasión por el prójimo
j/ Espíritu eclesial
10. Mayores exigencias
a/ Amar al enemigo
b/ Negarse a sí mismo
c/ No obedecer en lo que se comete pecado
d/ Humildes y sencillos
11. La mística familia de Dios
12. Ceguera y ruina del hombre
13 Conclusión
14. Comparación de las dos redacciones de la Carta a los fieles

3
4

También podría gustarte