Está en la página 1de 17

ANEXO Nº 6

INFORME FINAL DE CAPACITACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA PRODUCTIVO


INFORME N° 005-2022-COOR-NEC-CH-ATP/JECO.

ATENCION : Sra. MARIA LUISA, VINCHA DE ZEGARRA


PRESIDENTE DEL NEC - CHALLAGUAYA
ATENCION : ING. SUSAN SOLANGHE LEON ESTRADA
COORDINADOR DEL NEC - CHALLAGUAYA
DE : Lic. JUAN ELISEO CRUZ OJEDA
ASISTENTE TÉCNICO PRODUCTIVO
ASUNTO : Informe de las actividades realizadas capacitación y
Asistencia técnica del GI. “LOS ESPIRITUS DE QUILCATA”
REFERENCIA : Contrato de servicios de Asistente Técnico Productivo 15-11 - 2021 - NEC- HUAYTIRE
FECHA : Sitajara 18 de febrero de 2022.

Tengo el grato honor de dirigirme a Ud. Con la finalidad de hacer de su conocimiento,


sobre las actividades que se ha realizado capacitación y asistencia técnica, a favor del grupo de
emprendedores de “LOS ESPIRITUS DE QUILCATA” perteneciente al NE. CHALLAGUAYA, NEC.
CHALLAGUAYA, desarrolladas a partir de 15 de noviembre de 2021 al 15 de febrero de 2022.

I. ANTECEDENTES
I.1. Datos generales de la Asistencia Técnica:
 FECHA DE FIRMA DE CONTRATO : 15 DE NOVIEMBRE DEL 2021.
 NÚCLEO EJECUTOR CENTRAL : CHALLAGUAYA
 NÚCLEO EJECUTOR : CHALLAGUAYA
 GRUPOS DE INTERÉS : “LOS ESPIRITUS DE QUILCATA”
 EMPRENDIMIENTO RURAL INCLUSIVO : ORIENTACION Y GUIADO AL TURISMO
 PERIODO DE TRABAJO : 15 de noviembre de 2021 a 15 de febrero de 2022
I.2. Actividades programadas
Según el perfil del Emprendimiento los usuarios han solicitado la capacitación y Asistencia Técnica que
estaba referido al rubro de ORIENTACION Y GUIADO AL TURISMO, que consiste en fortalecer
capacidades de turismo, así como en receptivo de casita vivencial y museo en el distrito de Sitajara de tal
manera que.
Para desarrollar todas las actividades planificadas se ha estructurado un PLAN DE CAPACITACIÓN Y
ASISTENCIA TÉCNICA , en el cual se especifica la duración, los objetivos, los resultados esperados, la
metodología de trabajo a desarrollar, las actividades específicas así como el cronograma de éstas
actividades, detallándose el desarrollo de las actividades de capacitación y asistencia técnica ,
distribuidos durante el periodo de intervención de la Asistencia Técnica; el mismo que ha sido aprobado
por el grupo de interés “LOS ESPIRITUS DE QUILCATA” con la participación plena de los usuarios
participantes en una reunión desarrollada en fecha que se consignan en el siguiente cuadro:

1
ACTIVIDADES PRELIMINARES:
 Cotización, compra y entrega de activos.
 Análisis situacional productivo del Grupo de Interés.
 Formulación del plan de capacitación y asistencia técnica.
I.3. Metas de actividades realizadas: Periodo noviembre (15-11-2021 a 30-11-2021)
 CAPACITACION: En guiado de turismo actitudes, aptitudes y habilidades.
 CAPACITACION: Tipos de turismo, concepto básico sobre turismo.
 ASISTENCIA TECNICA: Visitas de información de lugares arqueológicas.
 CAPACITACION: Buenas prácticas de turismo sostenible.

I.4. Metas de actividades realizadas: Periodo diciembre (01 – 12 - 2021 a 30-12-2021)


 CAPACITACION: Características de los viajes del turista rural y el ecoturista.
 ASISTENCIA TÉCNICA: Rutas o visitas guiadas en el espacio natural, en separatas.
 ASISTENCIA TECNICA: Turismo vivencial, comunitario Conceptualización, organización
cultura, ambiente.
 ASISTENCIA TECNICA: Turismo comunitario, Implementación turístico y mejora de
casitas vivenciales.
 CAPACITACION: Atractivos naturales turísticas, Implementación de casitas vivenciales
 CAPACITACION: atractivos naturales y culturales turísticas, Clasificación de los
recursos turísticos.
 ASISTENCIA TECNICA: Elaborar diseños básicos para la promoción turística
características generales.
 ASISTENCIA TECNICA: Evolucion de ecoturismo en Perú, diseño producto turístico,
características, entrega de separatas.
PARTICIPACION EN LA FERIA AGRONOMICA DICIEMBRE 2021
1.5. Metas de actividades realizadas: Periodo enero (01 – 01 - 2022 a 30-01-2022)
 CAPACITACION: Análisis del Turismo, como estrategia para generar ingreso
económico.
 CAPACITACION: Turismo vivencial, características.
 ASISTENCIA TECNICA: Atractivos naturales y culturales turísticas.
 ASISTENCIA TECNICA: Identificación de lugares atractivos naturales turísticos de
catarata de taralaka.
 ASISTENCIA TECNICA: Identificación de lugares atractivos naturales turísticos de
catarata de taralaka áreas de manejo.
 ASISTENCIA TECNICA: Identificar adecuadamente los recursos naturales turísticas,
arreglo del camino.
 ASISTENCIA TECNICA: Mejoramiento de infraestructura e implementación de casita
vivencial.
 ASISTENCIA TECNICA: Elaboración de diseños básicos para promoción turístico,
coordinación con DIRCETUR.
1.6. Metas de actividades realizadas: Periodo febrero (01 – 02 - 2022 a 15-02-2022)
 CAPACITACION: Definición de costo de Producción, Importancia de costo de
producción.
 CAPACITACION: Definición de punto equilibrio, importancia: Punto neutro.
 ASISTENCIA TECNICA: Definición de la rentabilidad, condición de rentable, capacidad
de generar ingresos, beneficios

2
 ASISTENCIA TECNICA: Identificación del producto publicidad en redes sociales como
Facebook, YouTube.

I. ANÁLISIS
I.1. Descripción de actividades programadas y realizadas

Actividades Nivel de Cumplimiento Dificultades y Soluciones Modificación


y Plazos frente a lo
programado
Reunión de coordinación con el grupo de Los integrantes del grupo reciben toda la NINGUNA
interés y aprobación de plan de trabajo de Se cumplió con la meta orientación
capacitación y asistencia técnica. programada.
Reconociendo lugares atractivos.

Visitas de información de lugares turísticos Se cumplió con la meta Información recabada de acuerdo con visitas NINGUNA
con el GI. Para turismo guiado programada. realizadas en lugares de zonas turísticas.

Gestión de guía de Turismo por las zonas Se cumplió con la meta Se provee que los integrantes del grupo son NINGUNA
arqueológicas. programada. conocedores de zonas atractivos

Buenas Prácticas en turismo sostenible. Se cumplió con la meta Es importante saber de buenas practicas NINGUNA
programada. para receptivo de turistas
Características de los viajes del turista rural y Se cumplió con la meta Reconocimiento de zonas atractivos en el NINGUNA
el ecoturista. programada. distrito de Sitajara.
-Rutas o visitas guiadas en el espacio
natural
Se cumplió con la meta NINGUNA
Conceptualización, organización cultura,
programada. Conocimiento básico de organización cultura
ambiente
y ambiente, para protección de chullpas.

Conceptualización, organización cultura, Se cumplió con la meta NINGUNA


ambiente. programada. Conocimiento de las normas referente a
Ejes de desarrollo de lugares atractivos zonas arqueológicas.
naturales
Identificación de lugares arqueológicos Se cumplió con la meta NINGUNA
Implementación de museo turístico y casitas programada. Trabajo realizado en grupal, participación
vivenciales. espontanea de la población.

Implementación de museo turístico y casitas Se cumplió con la meta Conocimiento de la importancia de museo NINGUNA
vivenciales programada. turístico, y casita vivencial.
Clasificación de los recursos turísticos Se cumplió con la meta NINGUNA
Conocimiento referente a recursos turísticos y
Características generales programada. las características
Diseño de rutas turísticas para el Se cumplió con la meta Conocimiento del diseño de mapeo para NINGUNA
mejoramiento del turismo en el distrito programada. corredor turístico.
Diseño producto turístico, características Se cumplió con la meta Con el grupo coordinación para promocionar NINGUNA
Conceptos. programada. paquete turístico.
Paquete turístico.

Generar una estrategia de planificación Se cumplió con la meta Conocimiento básico de como generar una NINGUNA
turística que permita el aprovechamiento del programada. estrategia de planificación turística.
territorio en beneficio de la actividad turística,
realización de talleres participativos
Difusión masiva de los atractivos turísticos Se cumplió con la meta Difusión por medios de comunicación, radial NINGUNA
a través de medios de comunicación programada. televisiva y por redes sociales la existencia

3
de zonas turísticas en el distrito.

Presentación que conjuga los atractivos y Se cumplió con la meta NINGUNA


Facilidades para presentarlos en todo un programada. Adquisición de conocimientos básicos de
paquete turístico como brindar las facilidades a los turistas.

Se cumplió con la meta Conocimiento referente identificación de NINGUNA


Identificación de lugares arqueológicos
programada. zonas atractivos turísticas.
Se cumplió con la meta Trabajo en equipo mejoramiento de NINGUNA
Implementación de museo turístico y
programada. infraestructura de casita vivencial, y museo
casitas vivenciales turístico.

Clasificación de los recursos turísticos Se cumplió con la meta Adquisición de conocimiento básico NINGUNA
Características generales programada. clasificación de los recursos turísticos.

Diseño de rutas turísticas para el Se cumplió con la meta NINGUNA


programada. Mejoramiento de caminos o rutas turísticas
mejoramiento del turismo en el distrito

 Innovación de las actividades turísticas Se cumplió con la meta Información nueva referente al turismo en la NINGUNA
existentes en la zona de la provincia programada. provincia de Tarata
de Tarata
Definición de costo de Producción, Se cumplió con la meta Adquisición de conocimientos básicos sobre NINGUNA
Importancia de costo de producción. programada. costos de producción.
-Costos fijos
-Costo variable
-Definición de punto equilibrio, Se cumplió con la meta Ajustes de costos y comparación de la NINGUNA
importancia: programada. importancia de punto de equilibrio.
-Punto neutro.
-Punto de empate.
-Punto cero.
Definición de la rentabilidad. Se cumplió con la meta Adquisición de conocimiento básico referente NINGUNA
-Condición de rentable programada. a definición de la rentabilidad, para justificar
-Capacidad de generar renta y proceso
-Beneficio, ganancia, provecho y utilidad.

Identificación de servicio turístico Se cumplió con la meta Adquisición de conocimiento básico referente NINGUNA
- Nuevo como concepto programada. a identificación de servicio receptivo de
- Nuevo como categoría turismo

3. Proceso de desarrollo de capacidades:

Nombre de Temas programados Actividades desarrolladas Nivel de


integrante respuesta del
del GI integrante a
las acciones
GUSTAVO En guiado de turismo actitudes,
El usuario es muy activo mejora su
DAVIS capacitación y la Asistencia Técnica de la
aptitudes y habilidades.
actividad
CARDENAS
Tipos de turismo, concepto básico El usuario igualmente mejora su
MAMANI sobre turismo. capacitación y asistencia técnica y respeta
los valores en la participación.
Visitas de información de lugares El integrante del grupo tiene conocimiento
arqueológicas. básico referente al turismo
Buenas prácticas de turismo Tiene conocimiento en cuanto a turismo
sostenible. tiene referencias de buenas practicas

4
Características de los viajes del Conoce las características de los viajes del
turista rural y el ecoturista. turista.

Rutas o visitas guiadas en el espacio Conoce las rutas o visitas guiadas de


natural, organización cultura, zonas atractivas
ambiente
Turismo vivencial, comunitario Tiene conocimiento referente a turismo
Conceptualización, organización vivencial comunitario Muy buena
cultura, ambiente. participación y activo
Turismo comunitario, Implementación Tiene referencias es participativo en su desempeño es
turístico y mejora de casitas consecuente
vivenciales.
Atractivos naturales turísticas, Conoce atractivos naturales turísticos y
Implementación de casitas culturales
vivenciales
atractivos naturales y culturales Conoce atractivos naturales turísticos y
turísticas, Clasificación de los culturales y la clasificación de los recursos
recursos turísticos. naturales
Elaborar diseños básicos para la Es consecuente esta compenetrado en el
promoción turística características turismo
generales.
Evolucion de ecoturismo en Perú, Fortalece sus conocimientos con
diseño producto turístico, capacitación y asistencia técnica
características, entrega de separatas.
Análisis del Turismo, como Adquiero nuevos conocimientos en el
estrategia para generar ingreso análisis del turismo, así como estrategias
económico.
Turismo vivencial, características. Es proactivo siempre está pendiente de las
novedades lo que concierne al turismo
Atractivos naturales y culturales Conoce atractivos naturales turísticos y
turísticas. culturales
Identificación de lugares atractivos Conoce bastante los lugares atractivos
naturales turísticos de catarata de naturales turísticos de la zona
taralaka.
Identificación de lugares atractivos Conoce y participa siempre es proactivo,
naturales turísticos de catarata de asertivo.
taralaka áreas de manejo.
Identificar adecuadamente los Comprende los conceptos del turismo,
recursos naturales turísticas, arreglo contribuye al grupo sus conocimientos
del camino.
Mejoramiento de infraestructura e Por limitaciones del tiempo por quehaceres
implementación de casita vivencial. cotidianos participa no muy a menudo
Elaboración de diseños básicos para Participamos en coordinación con la
promoción turístico, coordinación con representante de dircetur para al apoyo en
DIRCETUR. cuanto a gestión.
Definición de costo de Producción, Ajusta y optimiza su estructura de costos
Importancia de costo de producción. de producción y la importancia.
Definición de punto equilibrio, Conoce definición de punto de equilibrio
importancia: Punto neutro. Y la importancia
Definición de la rentabilidad, Es participativo en todas las actividades
condición de rentable, capacidad de programadas, capacidad de generar los
generar ingresos, beneficios ingresos al rubro de turismo es a mediano
y a largo plazo

5
Nombre de Temas programados Actividades desarrolladas Nivel de
integrante respuesta del
del GI integrante a
las acciones
El usuario es muy activo mejora su
En guiado de turismo actitudes,
capacitación y la Asistencia Técnica de la
aptitudes y habilidades.
actividad
Tipos de turismo, concepto básico El usuario igualmente mejora su
sobre turismo. capacitación y asistencia técnica y respeta
los valores en la participación.
Visitas de información de lugares El integrante del grupo tiene conocimiento
LEANDRO arqueológicas. básico referente al turismo
ZEGARRA Buenas prácticas de turismo Tiene conocimiento en cuanto a turismo
BARRIOS sostenible. tiene referencias de buenas practicas
Características de los viajes del Conoce las características de los viajes del
turista rural y el ecoturista. turista.

Rutas o visitas guiadas en el espacio Conoce las rutas o visitas guiadas de


natural, organización cultura, zonas atractivas
ambiente
Turismo vivencial, comunitario Tiene conocimiento referente a turismo
Muy buena
Conceptualización, organización vivencial comunitario
participación y activo
cultura, ambiente.
en su desempeño
Turismo comunitario, Implementación Tiene referencias es participativo practica empatía,
turístico y mejora de casitas decido a lograr metas
vivenciales.
Atractivos naturales turísticas, Conoce atractivos naturales turísticos y
Implementación de casitas culturales
vivenciales
atractivos naturales y culturales Conoce atractivos naturales turísticos y
turísticas, Clasificación de los culturales y la clasificación de los recursos
recursos turísticos. naturales
Elaborar diseños básicos para la Es consecuente esta compenetrado en el
promoción turística características turismo
generales.
Evolucion de ecoturismo en Perú, Fortalece sus conocimientos con
diseño producto turístico, capacitación y asistencia técnica
características, entrega de separatas.
Análisis del Turismo, como Adquiero nuevos conocimientos en el
estrategia para generar ingreso análisis del turismo, así como estrategias
económico.
Turismo vivencial, características. Es proactivo siempre está pendiente de las
novedades lo que concierne al turismo
Atractivos naturales y culturales Conoce atractivos naturales turísticos y
turísticas. culturales
Identificación de lugares atractivos Conoce bastante los lugares atractivos
naturales turísticos de catarata de naturales turísticos de la zona
taralaka.
Identificación de lugares atractivos Conoce y participa siempre es proactivo,
naturales turísticos de catarata de asertivo.
taralaka áreas de manejo.
Identificar adecuadamente los Comprende los conceptos del turismo,
recursos naturales turísticas, arreglo contribuye al grupo sus conocimientos
del camino.

6
Mejoramiento de infraestructura e Por limitaciones del tiempo por quehaceres
implementación de casita vivencial. cotidianos participa no muy a menudo
Elaboración de diseños básicos para Participamos en coordinación con la
promoción turístico, coordinación con representante de dircetur para al apoyo en
DIRCETUR. cuanto a gestión.
Definición de costo de Producción, Ajusta y optimiza su estructura de costos
Importancia de costo de producción. de producción y la importancia.
Definición de punto equilibrio, Conoce definición de punto de equilibrio
importancia: Punto neutro. Y la importancia
Definición de la rentabilidad, Es participativo en todas las actividades
condición de rentable, capacidad de programadas, capacidad de generar los
generar ingresos, beneficios ingresos al rubro de turismo es a mediano
y a largo plazo

Nombre de Temas programados Actividades desarrolladas Nivel de


integrante respuesta del
del GI integrante a
las acciones
DAVID QUENTA En guiado de turismo actitudes, El usuario es muy activo mejora su
TICONA capacitación y la Asistencia Técnica de la
aptitudes y habilidades.
actividad
Bueno fue su
Tipos de turismo, concepto básico El usuario igualmente mejora su
participación
sobre turismo. capacitación y asistencia técnica y respeta
pese a
los valores en la participación.
adversidades de
Visitas de información de lugares El integrante del grupo tiene conocimiento tiempo por
arqueológicas. básico referente al turismo motivos
Buenas prácticas de turismo Tiene conocimiento en cuanto a turismo laborales
sostenible. tiene referencias de buenas practicas
Características de los viajes del Conoce las características de los viajes del
turista rural y el ecoturista. turista.

Rutas o visitas guiadas en el espacio Conoce las rutas o visitas guiadas de


natural, organización cultura, zonas atractivas
ambiente
Turismo vivencial, comunitario Tiene conocimiento referente a turismo
Conceptualización, organización vivencial comunitario
cultura, ambiente.
Turismo comunitario, Implementación Tiene referencias es participativo
turístico y mejora de casitas
vivenciales.
Atractivos naturales turísticas, Conoce atractivos naturales turísticos y
Implementación de casitas culturales
vivenciales
atractivos naturales y culturales Conoce atractivos naturales turísticos y
turísticas, Clasificación de los culturales y la clasificación de los recursos
recursos turísticos. naturales
Elaborar diseños básicos para la Es consecuente esta compenetrado en el
promoción turística características turismo
generales.
Evolucion de ecoturismo en Perú, Fortalece sus conocimientos con
diseño producto turístico, capacitación y asistencia técnica
características, entrega de separatas.

7
Análisis del Turismo, como Adquiero nuevos conocimientos en el
estrategia para generar ingreso análisis del turismo, así como estrategias
económico.
Turismo vivencial, características. Es proactivo siempre está pendiente de las
novedades lo que concierne al turismo
Atractivos naturales y culturales Conoce atractivos naturales turísticos y
turísticas. culturales
Identificación de lugares atractivos Conoce bastante los lugares atractivos
naturales turísticos de catarata de naturales turísticos de la zona
taralaka.
Identificación de lugares atractivos Conoce y participa siempre es proactivo,
naturales turísticos de catarata de asertivo.
taralaka áreas de manejo.
Identificar adecuadamente los Comprende los conceptos del turismo,
recursos naturales turísticas, arreglo contribuye al grupo sus conocimientos
del camino.
Mejoramiento de infraestructura e Por limitaciones del tiempo por quehaceres
implementación de casita vivencial. cotidianos participa no muy a menudo
Elaboración de diseños básicos para Participamos en coordinación con la
promoción turístico, coordinación con representante de dircetur para al apoyo en
DIRCETUR. cuanto a gestión.
Definición de costo de Producción, Ajusta y optimiza su estructura de costos
Importancia de costo de producción. de producción y la importancia.
Definición de punto equilibrio, Conoce definición de punto de equilibrio
importancia: Punto neutro. Y la importancia
Definición de la rentabilidad, Es participativo en todas las actividades
condición de rentable, capacidad de programadas, capacidad de generar los
generar ingresos, beneficios ingresos al rubro de turismo es a mediano
y a largo plazo
4. Propuesta de reforzamiento y acompañamiento.
Propuesta de actividades Necesidad de seguimiento Riesgos futuros

Operación de costos de producción Ajustar costos con nuevas técnicas para


NINGUNO
incorporar costos comerciales
Asociatividad y liderazgo Fortalecer asociatividad empresarial y atención a
NINGUNO
los turistas
Formulación de paquetes turísticos fam Canales de alianzas estratégicas para
NINGUNO
trips, fan pae establecer corredor turístico
Participación en ferias Promover la difusión por medios de
NINGUNO
comunicación para conexión comercial turística.
Participación en Pasantías Conocer experiencias exitosas para replicarlas
NINGUNO
en el rubro de turismo.
Negociaciones Comerciales de Articulación con instituciones públicas y
NINGUNO
turismo privadas, así como con MINCETUR –
DIRCETUR.
Buenas prácticas manufactureras Aplicación de las BPM en cuanto a la
NINGUNO
receptividad turística, cambio de actitud

5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES (en función al análisis realizado):

5.1. CONCLUSIONES:

8
 Capacitación y Asistencia Técnica fue abordado de forma satisfactoria, de manera que los
integrantes, tuvieron la oportunidad de experimentar y tener experiencias nuevas.
 Tengo que decir que durante los meses de Capacitación y Asistencia Técnica se ha realizado
actividades de publicidad por mediante redes sociales, casita vivencial implementación de museo
turístico, en el cual tienen conocimientos básicos.
 Debo reconocer que aprendí que necesitamos reconocer en nosotros mismos las aptitudes y
habilidades destrezas fuertes y débiles con las cuales contamos para saber, mejorar antes casita
vivencial receptivo de turistas y por ende implementar el museo lo cual fue indispensable.
 Se ha logrado las metas propuestas dando de si denodado labor para que sea realidad casita
vivencial y museo turístico
 Capacitación y Asistencia Técnica permitió fortalecer e incrementar las capacidades de
emprendimiento de los integrantes del Grupo de Interés.
 Durante el periodo comprendido de capacitación y asistencia técnica se ha logrado concretar
actividades planificadas en el Plan de capacitación y Asistencia Técnica de acuerdo con el
Procedimientos 24 fichas, hasta el momento de la finalización de la intervención de la Capacitación y
Asistencia Técnica.
 Se entrego activos a los usuarios integrantes al GI.
 Se participo en las ferias regionales de Tacna en el rubro de ORIENTACION Y GUIADO AL
TURISMO
 Para optimizar calidad receptiva de turistas se requiere mejorar en todo aspecto, generar estrategias
de articulación al mercado, mediano y a largo plazo como corredor turístico, en donde se concluye
las actividades realizadas en el periodo a partir del 15 de noviembre del 2021 al 15 de febrero del
2022.

6. RECOMENDACIONES:

6.1. Recomendaciones para el GI.


 Articular actividades con otros aliados institucionales para mejorar las actividades del ERI.
 Seguir con la misma predisposición responsabilidad, puntualidad, honestidad, perseverancia en el
rubro de turismo, para poder lograr los objetivos para el bienestar de la población.
 Participar en ferias y ser incluidas o reconocidas en MINCETUR - DIRCETUR
 Se requiere fortalecer más en control de calidad y en costos.
 Se requiere fortalecer capacitación y asistencia técnica en costos de producción.

6.2. Recomendaciones para el proyecto.


Continuar con el fortalecimiento de capacidades de los integrantes del GI, para lograr la mejora continua y
la sostenibilidad del ERI a nivel de turismo, formar alianzas estratégicas con otras instituciones públicas y
privadas referente al turismo en nuestra región de Tacna.

Es cuanto tengo que informar para los fines que estime conveniente.

Atentamente.

9
PANEL FOTOGRAFICO DE CAPACITACION Y ASISTENCIA TECNICA

1.- Entrega de activos a lo GI. Sitajara


FECHA: 30-11-2021 10:00am.

Fecha: 30-11-2021 Lugar: SITAJARA


NOMBRE DEL GRUPO: LOS ESPIRITUS DE QUILCATA
Comentario de capacitación y Asistencia Técnica: Entrega de activos a los grupos ganadores

Fecha: 20-11-2021 Lugar: SITAJARA

10
NOMBRE DEL GRUPO: LOS ESPIRITUS DE QUILCATA
Comentario de capacitación y Asistencia Técnica: Integrantes del grupo de interés visitando a
zonas turísticas

ANTES
Fecha: 05-12-2021 Lugar: SITAJARA
NOMBRE DEL GRUPO: LOS ESPIRITUS DE QUILCATA
Comentario de capacitación y Asistencia Técnica: Arreglo mejoramiento de casita vivencial y museo
turístico.

11
ANTES DESPUES
Fecha: 23-12-2021 Lugar: SITAJARA
NOMBRE DEL GRUPO: LOS ESPIRITUS DE QUILCATA
Comentario de capacitación y Asistencia Técnica: Arreglo mejoramiento de casita vivencial y museo
turístico.

Fecha: 18,19-12-2021 Lugar: AGRONOMICA TACNA


NOMBRE DEL GRUPO: LOS ESPIRITUS DE QUILCATA
Comentario de capacitación y Asistencia Técnica: PARTICIPACION EN LA FERIA

Fecha: 06-01-2022 Lugar: SITAJARA


NOMBRE DEL GRUPO: LOS ESPIRITUS DE QUILCATA
Comentario de capacitación y Asistencia Técnica: ARREGLO DE CAMINO A CATARATA DE TARALAKA

12
Fecha: 06-01-2022 Lugar: SITAJARA
NOMBRE DEL GRUPO: LOS ESPIRITUS DE QUILCATA
Comentario de capacitación y Asistencia Técnica: ARREGLO DE CAMINO A CATARATA DE TARALAKA

Fecha: 14-01-2022 Lugar: TARALAKA


NOMBRE DEL GRUPO: LOS ESPIRITUS DE QUILCATA
Comentario de capacitación y Asistencia Técnica: VIDEO PARA DIFUSION PARA REDES SOCIALES FACEBOOK
DE CATARATA DE TARALAKA

13
Fecha: 14-01-2022 Lugar: TARALAKA
NOMBRE DEL GRUPO: LOS ESPIRITUS DE QUILCATA
Comentario de capacitación y Asistencia Técnica: VIDEO PARA DIFUSION PARA REDES SOCIALES FACEBOOK
DE CATARATA DE TARALAKA

Fecha: 04,05-02-2022 Lugar: SITAJARA


NOMBRE DEL GRUPO: LOS ESPIRITUS DE QUILCATA
Comentario de capacitación y Asistencia Técnica: PINTADO DE CASITA VIVENCIAL TURISTICO

14
Fecha: 04,05-02-2022 Lugar: SITAJARA
NOMBRE DEL GRUPO: LOS ESPIRITUS DE QUILCATA
Comentario de capacitación y Asistencia Técnica: PINTADO EXTERIOR DE LA CASITA VIVENCIAL

ANTES DESPUES

Fecha: 09 - 02 - 2022 Lugar: SITAJARA


NOMBRE DEL GRUPO DE INTERES: “LOS ESPIRITUS DE QUILCATA”
Comentario de la Asistencia Técnica: ACABADO DE CASITA VIVENCIAL E IMPLEMENTACION DE
MUSEO

15
DESPUES
Fecha: 09 - 02 - 2022 Lugar: SITAJARA
NOMBRE DEL GRUPO DE INTERES: “LOS ESPIRITUS DE QUILCATA”
Comentario de la Asistencia Técnica: DORMITORIO DE CASITA VIVENCIAL TURISTICO

ANTES

ANTES DESPUES
Fecha: 10 - 02 - 2022 Lugar: SITAJARA
NOMBRE DEL GRUPO DE INTERES: “LOS ESPIRITUS DE QUILCATA”
Comentario de la Asistencia Técnica: CASITA VIVENCIAL TURISTICO

16
DESPUES QUEDA ASI HERMOSO ATRACTIVO

Fecha: 10 - 02 - 2022 Lugar: SITAJARA


NOMBRE DEL GRUPO DE INTERES: “LOS ESPIRITUS DE QUILCATA”
Comentario de la Asistencia Técnica: CASITA VIVENCIAL Y MUSEO TURISTICO

17

También podría gustarte