Está en la página 1de 2

El papel del arte en los grandes conflictos de la historia

Sebastián Fernández

1102

Ciencias políticas
INTRODUCCIÓN
Este documento habla de la investigación anteriormente echa para hablar del papel del arte
en los grandes conflictos de la historia

TESIS
La guerra es una extensión de la máxima expresión de la humanidad, pero y el arte el arte
es una expresión de toda la historia de la humanidad tenemos desde artistas clásicos como
lo son Van Gogh o davinci, los conflictos son todo lo que representa a la humanidad y al
mismo tiempo son importantes para la expresión del arte, el arte es la humanidad
representada en algún medio que roza lo espiritual, pero la pregunta es cual es el papel del
arte en los conflictos? Pues la respuesta es todo o ninguna el arte está ahí como un ancla a
la cordura pero los conflictos están ahí como un lienzo a la locura, los conflictos ya sean
grandes o pequeños nos hacen humanos por lo tanto se puede decir que el arte que es lo que
nos representa es parte importante de estos, el arte no forma los conflictos solo les da un
soporte un activista social al dañar una obra de arte da un mensaje, por qué el arte
representa algo importante para la humanidad y su daño representa una pérdida para la
sociedad humana.

Dejándonos así su papel claro en la sociedad humana, en sus conflictos y en sus pérdidas

CONCLUSIONES

El arte no es un generador de grandes conflictos pero si es un generador de grandes


perdidas en los conflictos.

También podría gustarte