Está en la página 1de 69

Curso:

Ingeniería Geotécnica

Tema:
Cimentación Profunda
Jorge L. Cardenas G., PhD.
Sumario

 Introducción
 Pilotes - Definición
 Tipología
 Estimación de Capacidad de
soporte
 Aplicaciones
 Comentarios Finales

Diseño Geométrico de Cimentaciones Profundas


Introducción
Grandes Asentamientos

Fenómeno de Licuación de Suelos. (Japón, Niigata, 1964)


Diseño Geométrico de Cimentaciones Profundas
Introducción
Grandes Asentamientos

Fenómeno de Licuación de Suelos. (Japón, Kobe, 1995)


Diseño Geométrico de Cimentaciones Profundas
Introducción
Grandes Asentamientos

Fenómeno de Licuación de Suelos. (Japón, Kobe, 1995)


Diseño Geométrico de Cimentaciones Profundas
Introducción
Grandes Asentamientos

Fenómeno de Consolidación en Suelos Arcillosos. (Torre de Pisa, Italia)


Diseño Geométrico de Cimentaciones Profundas
Introducción
El Suelo de Fundación
El suelo de fundación debe garantizar
que la estructura no presente problemas
de capacidad de soporte y asentamientos
que puedan alterar la estatura proyectada
sobre esta.

Esta condición debe ser tanto en


condiciones estáticas y dinámica

Diseño Geométrico de Cimentaciones Profundas


Introducción
Uso de Cimentaciones Profundas
Se utilizan cuando el suelo de
fundación superficial (estrato) no
presenta capacidad de soportar
cargas (estáticas o dinámicas)
elevadas o están sujetos a procesos
erosivos.
En tal sentido, la cimentación
profunda trasmitirá las cargas al
estrato mas resistente.

Diseño Geométrico de Cimentaciones Profundas


Introducción
Tipos de Cimentaciones Profundas
Las cimentaciones profundas se
pueden clasificar en los siguiente
tipos:

• Pilote aislado
• Grupo de pilotes
• Zonas pilotadas
• Micropilotes.

Aislado Grupo de Pilotes


Diseño Geométrico de Cimentaciones Profundas
Introducción
Tipos de Cimentaciones Profundas
Las cimentaciones profundas se
pueden clasificar en los siguiente
tipos:

• Pilote aislado
• Grupo de pilotes
• Zonas pilotadas
• Micropilotes.

Uso de micropilotes
Diseño Geométrico de Cimentaciones Profundas
Introducción
Uso de Cimentaciones Profundas

Cimentación en suelos en suelos potencialmente licuables.


(Oficinas en Talara, 2015)
Diseño Geométrico de Cimentaciones Profundas
Introducción
Uso de Cimentaciones Profundas

Construcción de muros pantalla con pilotes.


(Paso a desnivel Av. 28 de Julio, Lima, 2015)

Diseño Geométrico de Cimentaciones Profundas


Introducción
Uso de Cimentaciones Profundas

Construcción de muros pantalla con pilotes.


(Paso a desnivel Av. 28 de Julio, Lima, 2015)
Diseño Geométrico de Cimentaciones Profundas
Introducción
Uso de Cimentaciones Profundas

Uso de Calzaduras en la construcción de Túnel debajo del Puente Trujillo.


(Proyecto Vía Parque Rimac, Lima, 2015)

Diseño Geométrico de Cimentaciones Profundas


Introducción
Uso de Cimentaciones Profundas

Uso de Calzaduras en la construcción de Túnel debajo del Puente Trujillo.


(Proyecto Vía Parque Rimac, Lima, 2015)

Diseño Geométrico de Cimentaciones Profundas


Introducción
Uso de Cimentaciones Profundas

Uso de Pilotes metálicos en la construcción de plataformas sobre mar.


(Ampliación del puerto del Callao, Lima, 2015)

Diseño Geométrico de Cimentaciones Profundas


Introducción
Uso de Cimentaciones Profundas

Uso de Pilotes metálicos en la construcción de plataformas sobre mar.


(Ampliación del puerto del Callao, Lima, 2015)

Diseño Geométrico de Cimentaciones Profundas


Introducción
Uso de Cimentaciones Profundas

Uso de Pilotes metálicos en la construcción de plataformas sobre mar.


(Ampliación del puerto del Callao, Lima, 2015)

Diseño Geométrico de Cimentaciones Profundas


Pilotes
Definición
Los pilotes son fundaciones profundas donde las cargas pueden
ser soportadas por la fricción lateral y/o por la base.

Diseño Geométrico de Cimentaciones Profundas


Pilotes
Definición
Los pilotes también se utilizan en
trabajos de calzaduras…

Diseño Geométrico de Cimentaciones Profundas


Pilotes
Definición
En estabilización de taludes.

Diseño Geométrico de Cimentaciones Profundas


Pilotes
Aspectos Generales
• Los pilotes son elementos estructurales utilizados para
cimentación de estructuras y que permite trasladar las cargas
actuantes hasta un estrato resistente del suelo.
• Este tipo de cimentación se utiliza cuando la opción de
cimentación superficial se hace inviable, técnica o
económicamente.

Diseño Geométrico de Cimentaciones Profundas


Tipología

Diseño Geométrico de Cimentaciones Profundas


Tipología

Esquema de cimentación profunda

Diseño Geométrico de Cimentaciones Profundas


Tipología

Diseño Geométrico de Cimentaciones Profundas


Tipología

Diseño Geométrico de Cimentaciones Profundas


Tipología

Diseño Geométrico de Cimentaciones Profundas


Tipología

Diseño Geométrico de Cimentaciones Profundas


Tipología

Diseño Geométrico de Cimentaciones Profundas


Tipología

Diseño Geométrico de Cimentaciones Profundas


Método Constructivo

Diseño Geométrico de Cimentaciones Profundas


Método Constructivo

Pilote Barrenado Sin Sostenimiento

Diseño Geométrico de Cimentaciones Profundas


Método Constructivo
Pilote Barrenado Sin Sostenimiento

Diseño Geométrico de Cimentaciones Profundas


Método Constructivo

Pilote perforado sin entubación y con lodos bentoníticos

Diseño Geométrico de Cimentaciones Profundas


Método Constructivo
Pilote perforado sin entubación y con lodos bentoníticos

Diseño Geométrico de Cimentaciones Profundas


Método Constructivo

Pilote excavado con camisa recuperable

Diseño Geométrico de Cimentaciones Profundas


Método Constructivo
Pilote excavado con camisa recuperable

Diseño Geométrico de Cimentaciones Profundas


Método Constructivo

Pilote perforado con hélice

Diseño Geométrico de Cimentaciones Profundas


Método Constructivo
Pilote Perforado con hélice

Diseño Geométrico de Cimentaciones Profundas


Método Constructivo

Pilote perforado con hélice y entubación recuperable

Diseño Geométrico de Cimentaciones Profundas


Método Constructivo
Pilote perforado con hélice y entubación recuperable

Diseño Geométrico de Cimentaciones Profundas


Estimación de la Capacidad Admisible

Diseño Geométrico de Cimentaciones Profundas


Capacidad Admisible
Carga ultima de un pilote

Diseño Geométrico de Cimentaciones Profundas


Capacidad Admisible
Carga ultima de un pilote

Diseño Geométrico de Cimentaciones Profundas


Capacidad Admisible
Carga ultima de un pilote

Diseño Geométrico de Cimentaciones Profundas


Capacidad Admisible
Carga ultima de un pilote

Diseño Geométrico de Cimentaciones Profundas


Capacidad Admisible
Métodos de Calculo
Método Analítico

Diseño Geométrico de Cimentaciones Profundas


Capacidad Admisible
Métodos de Calculo
Método Analítico

Diseño Geométrico de Cimentaciones Profundas


Capacidad Admisible
Métodos de Calculo
Método Analítico

Diseño Geométrico de Cimentaciones Profundas


Capacidad Admisible
Métodos de Calculo
Método Analítico

Diseño Geométrico de Cimentaciones Profundas


Capacidad Admisible
Métodos de Calculo
Método Analítico

Diseño Geométrico de Cimentaciones Profundas


Capacidad Admisible
Métodos de Calculo
Método Analítico

Diseño Geométrico de Cimentaciones Profundas


Capacidad Admisible
Métodos de Calculo
Método Propuesto por Meyerhof (1976)

Diseño Geométrico de Cimentaciones Profundas


Capacidad Admisible
Métodos de Calculo
Método Propuesto por Aoki-Velloso (1975)

Diseño Geométrico de Cimentaciones Profundas


Capacidad Admisible
Métodos de Calculo
Método Propuesto por Aoki-Velloso (1975)

Diseño Geométrico de Cimentaciones Profundas


Capacidad Admisible
Métodos de Calculo
Método Propuesto por Aoki-Velloso (1975)

Diseño Geométrico de Cimentaciones Profundas


Capacidad Admisible
Métodos de Calculo
Método Propuesto por Décourt & Quaresma (1978, 1982)

Diseño Geométrico de Cimentaciones Profundas


Capacidad Admisible
Métodos de Calculo
Método Propuesto por Décourt & Quaresma (1978, 1982)

Diseño Geométrico de Cimentaciones Profundas


Capacidad Admisible
Capacidad Admisible en Pilotes

Diseño Geométrico de Cimentaciones Profundas


Capacidad Admisible
Capacidad Admisible en Pilotes

Diseño Geométrico de Cimentaciones Profundas


Aplicaciones

Diseño Geométrico de Cimentaciones Profundas


Aplicaciones

Diseño Geométrico de Cimentaciones Profundas


Aplicaciones

Diseño Geométrico de Cimentaciones Profundas


Aplicaciones

Diseño Geométrico de Cimentaciones Profundas


Aplicaciones

Diseño Geométrico de Cimentaciones Profundas


Ejemplos

Diseño Geométrico de Cimentaciones Profundas


GRACIAS POR LA ATENCIÓN

Contacto:
jorge.c.guillen@hotmail.com

Diseño Geométrico de Cimentaciones Profundas


CAPACIDAD DE SOPORTE EN PILOTES
METODO DE AOKI & VELLOSO (1975)

Proyecto: Estudio Geotécnico y Diseño de la Cimentación de Torres de Transmisión de Telefonía - Estación Centro Fuerte
Ubicación: Distrito de Punchana, Provincia Maynas, Región Loreto
Cliente: Metales Ingeniería y Construcción SAC

CARACTERISTICA DEL PILOTE


Tipo de Suelo K (kg/cm²) a (%)
Arena 10.0 1.4
Tipo: Metálico Arena limosa 8.0 2.0
Sección: D_10"_H Arena limosa arcillosa 7.0 2.4
Diámetro (m) 0.254 Arena arcillosa limosa 5.0 2.8
Arena arcillosa 6.0 3.0
2
Área de punta: 0.000 m Limo arenoso 5.5 2.2
Perímetro: 0.798 m Limo arenoso limoso 4.5 2.8
F1 = 1.75 Limo 4.0 3.0
F2 = 3.50 Limo arcilloso arenoso 2.5 3.0
Limo arcilloso 2.3 3.4 Carga Actuante (t)
FS: 3.0 Arcilla arenosa 3.5 2.4 3 Pilotes
Arcilla arenosa limosa 3.0 2.8 52.2
Arcilla limosa arenosa 3.3 3.0
Arcilla limosa 2.2 4.0
Arcilla 2.0 6.0 Carga Resistente (t)
Bloque cimentación 0.0 0.0 3 Pilotes

Z (m) SPT Tipo de Suelo K (kg/cm²) a (%) Qs (t) Qp (t) Qult (t) Qadm (t) Qadm
1 8 Bloque cimentación 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
2 16 Bloque cimentación 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
3 28 Arcilla 2.0 6.0 7.7 0.0 7.7 2.6 7.7
4 17 Arcilla 2.0 6.0 12.3 0.0 12.3 4.1 12.3
5 45 Arcilla 2.0 6.0 24.6 0.0 24.6 8.2 24.6
6 50 Arcilla 2.0 6.0 38.3 0.0 38.3 12.8 38.3
7 50 Arcilla 2.0 6.0 52.0 0.0 52.0 17.3 52.0
8 50 Arcilla 2.0 6.0 65.7 0.0 65.7 21.9 65.7
9 50 Arcilla 2.0 6.0 79.3 0.0 79.3 26.4 79.3
10 50 Arcilla 2.0 6.0 93.0 0.0 93.0 31.0 93.0
11 50 Arcilla 2.0 6.0 106.7 0.0 106.7 35.6 106.7
12 50 Arcilla 2.0 6.0 120.4 0.0 120.4 40.1 120.4
13 50 Arcilla 2.0 6.0 134.1 0.0 134.1 44.7 134.1
14 50 Arcilla 2.0 6.0 147.7 0.0 147.7 49.2 147.7
15 50 Arcilla 2.0 6.0 161.4 0.0 161.4 53.8 161.4
Carga Actuante (t)
CAPACIDAD DE SOPORTE EN PILOTES 3 Pilotes
METODO DECOURT & QUARESMA (1978, 1982) 52.2

Proyecto: Estudio Geotécnico y Diseño de la Cimentación de Torres de Transmisión de Telefonía - Estación Centro Fuerte Carga Resistente (t)
Ubicación: Distrito de Punchana, Provincia Maynas, Región Loreto 3 Pilotes
Cliente: Metales Ingeniería y Construcción SAC FS FS
Global Diferencial
Z (m) SPT Tipo de Suelo C (t/m2) N med. lat Ql(t) N med. Point Qp(t) Qult(t) Qadm(t) Qadm(t) Qadm
CARACTERISTICA DEL PILOTE 1 8 Bloque cimentación 0 8.0 0.0 12.0 0 0.0 0.0 0.0 0.0
Tipo: Metálico 2 16 Bloque cimentación 0 8.0 0.0 17.3 0 0.0 0.0 0.0 0.0
Sección: D_10"_H 3 28 Arcillas 12 12.0 4.0 20.3 0 4.0 1.3 3.1 4.0
Diámetro (m) 0.254 4 17 Arcillas 12 17.3 10.8 30.0 0 10.8 3.6 8.3 10.8
5 45 Arcillas 12 17.3 16.2 37.3 0 16.2 5.4 12.4 16.2
Área de punta: (m2): 0.000 6 50 Arcillas 12 22.8 27.4 48.3 0 27.4 9.1 21.1 27.4
Perímetro (m): 0.798 7 50 Arcillas 12 27.3 40.3 50.0 0 40.3 13.4 31.0 40.3
8 50 Arcillas 12 30.6 53.6 50.0 0 53.6 17.9 41.2 53.6
Tipo de Suelo C (tn/m2) 9 50 Arcillas 12 33.0 67.0 50.0 0 67.0 22.3 51.6 67.0
Arcillas 12 10 50 Arcillas 12 34.9 80.6 50.0 0 80.6 26.9 62.0 80.6
Limos arcillosos 20 11 50 Arcillas 12 36.4 94.3 50.0 0 94.3 31.4 72.6 94.3
Limos arenosos 25 12 50 Arcillas 12 37.6 108.1 50.0 0 108.1 36.0 83.1 108.1
Arenas 40 13 50 Arcillas 12 38.7 121.9 50.0 0 121.9 40.6 93.8 121.9
Bloque cimentación 0 14 50 Arcillas 12 39.5 135.8 50.0 0 135.8 45.3 104.4 135.8
Relleno 20 15 50 Arcillas 12 40.3 149.7 50.0 0 149.7 49.9 115.1 149.7

Df (m) = 2.0
FS global 3
FS lateral 1.3
FS punta 4

También podría gustarte