Está en la página 1de 18

UNIVERSIDAD DE ORIENTE

NÚCLEO DE MONAGAS
ESCUELA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA AGRÍCOLA
FITOMEJORAMIENTO

POLINIZACIÓN

Profesor: Ing. Agr. Plácido Marín Bachiller: Héctor Rivero

Octubre 2021
Diferencias entre plantas autógamas y alógamas

Angulo y Ortíz. (2020). Refieren que las plantas autógamas son aquellas que
se distinguen por tener un alto porcentaje de autofecundación y un menor porcentaje
de polinización cruzada natural. Sus poblaciones pueden estar conformadas por una
sola línea pura o en su defecto por la mezcla de líneas puras. Pudiendo ser de
constitución genética homogéneas y homocigotas o heterogéneas y homocigotas.
Añade además que estas plantas tienen la misma constitución genética y uniformidad
de caracteres, siendo su reproducción por autofecundación donde ambos gametos
provienen de la misma planta (óvulo y polen pertenecen a la misma flor). En estas
plantas el cruzamiento genético es ausente.

Estos autores apuntan a que las plantas alógamas, son las que se caracterizan
por tener un alto porcentaje de polinización cruzada natural, implicando un constante
intercambio genético conocido como recombinación genética; teniendo como
consecuencia que los genotipos se crucen de manera aleatoria en cada progenie por lo
que las poblaciones de plantas alógamas son genéticamente heterogéneas con un alto
grado de heterocigosis, tanto con genes deseables como indeseables. Es característico
observar fenómenos biológicos como dioecia, monoecia, dicogamia, protoginia,
protandria, esterilidad o autoincompatibilidad en estas plantas. Para estos casos el
polen ha de venir de otra flor diferente de la que tiene el óvulo a fecundar.
Diferencias
Plantas autógamas Plantas alógamas

Tipo de reproducción sexual Autogamia Alogamia

Tipo de polinización Alto porcentaje de Alto porcentaje de polinización


autopolinización y bajo porcentaje cruzada natural.
de alogamia.

Constitución genotípica Homocigota Heterocigota


normal

Constitución genética de las Líneas puras Conjunto de individuos


poblaciones heterocigotos

Variabilidad genética y su Poca variabilidad, bajo porcentaje Alta variabilidad, segregación y


fuente de alogamia, mutaciones, recombinación por cruzamiento
hibridación artificial. Baja o nula naturales o controlados,
probabilidad de recombinación. mutaciones e hibridaciones de
modo natural.

Mecanismos para el control Cleistogamia Monoecia. Dioecia, Dicogamia,


de la polinización Autoincompatibilidad
Describa los diferentes tipos de polinización entomófila

Arbo (2002), indica que la zoofilia o polinización por animales tiene variados
caminos y uno de ellos es la polinización entomófila. Esta a su vez depende del
vector polinizante y de la morfología floral lo que hace que muchas veces sea
realizada por individuos con una alta especialización para tal fin. De modo que
diferentes grupos de insectos de acuerdo a su constitución física y aparato bucal son
capaces de lograr este cometido.

A lo que Rodríguez et al (2015) agrega que la polinización entomófila es un


mecanismo que permite la fecundación de las plantas, e involucra tanto especies
silvestres como de interés agrícola además que los insectos florícolas se dividen en
dos grupos: polinizadores que, a cambio del alimento proporcionan un servicio de
polinización, y no polinizadores, que encuentran en las flores alimento, refugio,
camuflaje, o un lugar esporádico para descansar.

Dentro de los Ordenes de importancia biológica Arbo (2002) señala a los


coleópteros como polinizadores del 88 % de la flora mundial. Son polinizadores de
flores cantarófilas con alta disposición a ser polinizadas por coleópteros al ofrecerles
accesibilidad, alimento en forma de polen, refugio y la posibilidad de reproducción.
Dada su morfología floral y recursos para atraer insectos de este Orden a través de sus
fuertes fragancias, rusticidad y colorido, estos insectos con su fuerte aparato bucal
masticador son capaces de devastar las estructuras florales por lo cual las plantas con
este tipo de flores tienen los óvulos en lo más profundo de la estructura floral.
El mismo autor afirma que el Orden Díptera por poseer aparato bucal
chupador o picador en algunos casos son capaces de polinizar a plantas con flores
miófilas (heterogéneas). Generalmente son flores poco olorosas o pestilentes, de
tamaño pequeño, que presentan una antesis prolongada lo que permite que en esos
espacios de tiempo el díptero visite de manera constante varias flores para
alimentarse de néctar por lo cual al tener al tener contacto con los órganos
reproductivo de lugar a la polinización.

Añade además que el Orden Hymenoptera, es catalogado como uno de los


grupos más grandes de insectos polinizadores. El aparato bucal que bien puede ser
lamedor o chupador, o la combinación de ambos. Está especializado para la
polinización de flores melitófilas que los captan con la mezcla de colores vivos,
olores fragantes, variedad de formas y néctar accesible favoreciendo la dispersión del
poco polen que producen.

El Orden Lepidóptera cobra gran importancia de acuerdo con este autor por
ser un grupo de polinizadores con alta especialización en el proceso de polinización.
Esto debido al aparato bucal que poseen los adultos, tipo sifón cuyas espiritrompas de
largo alcance permiten profundizar en aquellas flores con altos contenidos de néctar y
su morfología se adapta perfectamente a este tipo de estructuras bucales. Dentro de
este Orden se observan dos tipos de polinizadores de acuerdo a sus hábitos, unos de
hábitos diurnos que son atraídos por flores vistosas, fragantes con alta vistosidad de
colores con antesis diurnas. Por el otro lado están los de hábitos nocturnos que son
captados por flores con antesis al anochecer o durante la noche con desprendimiento
de olores muy fragantes lo que origina un rastro químico para su detección y
ubicación, presentando colores claros. Una característica común de estas flores es que
su forma es de manera general tubulosa o acampanadas que hacen de este dispositivo
bucal la forma más idónea para su polinización por esta vía.
Explique los mecanismos que promueven la polinización cruzada

Márquez et al (2013), menciona que la polinización es un proceso que se basa


en la transmisión de polen desde los órganos sexuales masculinos a los órganos
sexuales femeninos. Muy a pesar de su aparente simplicidad, la incapacidad de las
plantas para mover sus gametos por sí mismas ha propiciado su evolución mediante
diferentes adaptaciones; es decir, diversos tipos de polinización como la polinización
autógama, y la polinización alógama. La polinización ocurre cuando el estigma se
encuentra en el periodo receptivo del polen, este se adhiere y germina.

Según López (2015). La polinización alógama tiene lugar cuando el polen es


transportado entre flores pertenecientes a individuos diferentes pero compatibles entre
sí. De tal manera que la polinización es cruzada dando lugar a la fecundación cruzada
o alogamia. Agrega que este tipo de polinización es obligada en una alta variedad de
especies.

Diversos son los mecanismos promotores de la polinización alógama o


cruzada, Vallejo y Estrada (2002) explican los considerados de mayor importancia sin
menospreciar otros mecanismos. Entre ellos están:

Monoecia

El mecanismo en sí consiste en que el enclavamiento de las flores estará


marcado por la separación de las flores estaminadas de las pistiladas dentro de la
misma planta de polinización libre y constitución genética heterocigota.

Dioecia

Mediante este mecanismo las flores estaminadas y pistiladas están enclavadas


en plantas diferentes y debe existir la diferenciación sexual; generalmente alógamas y
de constitución genética heterocigota. La lechosa es un ejemplo claro de este
mecanismo.
Dicogamia

A través de este mecanismo las plantas contemplan dos formas para favorecer
la alogamia a partir de la separación temporal en la madurez de los estambres y
estigmas de una misma flor. Los cuales no alcanzan al mismo tiempo la madurez para
la polinización. Si los estambres maduran antes, las flores son protándricas
(protandria), la flor funciona primero como flor masculina y luego como flor
femenina. Si los pistilos maduran antes que los estambres las flores son protóginas
(protogina) y funciona primero como flor femenina y luego como masculina.

Protandría

Los estambres maduran antes que el pistilo por lo que el polen es liberado
tempranamente lo cual no coincide con la receptividad del estigma para la
fecundación. El mecanismo disminuye las probabilidades de autopolinización en
flores hermafroditas evadiendo las secuelas genéticas perniciosas de la
autofecundación.

Protogina

Los pistilos maduran antes que los estambres por lo que el polen es liberado
tardíamente, lo que no corresponde con la receptividad del estigma, evitándose la
autofecundación.

Autoincompatibilidad
Arbo (2002), señala la autoincompatibilidad como mecanismo promovedor
de la alogamia en una gran variedad de especies en el que este proceso acontece de
forma obligada dada la existencia de barreras morfológicas, genéticas y fisiológicas
que imposibilitan la germinación del propio polen o el desarrollo del tubo polínico.
La incompatibilidad puede diferenciarse entre esporofítica o gametofítica.
El autor mencionado alude que la incompatibilidad esporofítica está sujeta a la
pared del grano de polen, que es de procedencia esporofítica. Para que pueda
germinar, debe fijarse al estigma, evento que solo acontece cuando hay
compatibilidad entre las proteínas de reconocimiento que se encuentran en la
esporodermis, y los receptores que existen en el estigma. En cuanto a la
incompatibilidad gametofítica depende de la constitución genética del gametofito
masculino, el polen puede germinar, pero el crecimiento del tubo polínico es detenido
después de su penetración en el estilo. Esta incompatibilidad está ligada a la
presencia de enzimas (ARNasas) expresadas en el pistilo y codificadas por los genes.

Ávila y Cruz (2011), agregan:


"Las plantas con flores hermafroditas tienen un sistema de
incompatibilidad sexual que promueve la polinización cruzada, lo
que repercute en un aumento de la diversidad genética de las
generaciones futuras. La autoincompatibilidad (AI) permite
reconocer y rechazar el polen propio y aceptar aquel de plantas
genéticamente relacionadas. La AI se controla genéticamente por el
locus multialélico S, el cual codifica las determinantes masculinas –
expresada en el polen- y la femenina –expresada en el pistilo-,
especifican la reacción del reconocimiento y rechazo del polen.
Además de las determinantes de especificidad, otros genes fuera del
locus S, conocidos como genes modificadores (GM), completan la vía
genética.” (p.67)
Describa el procedimiento para realizar cruces en un cultivo de su
preferencia.

Establecer un procedimiento para realizar cruces en un cultivo determinado no


es tarea fácil ya que se necesitan conocimientos, herramientas, tecnología y el manejo
de métodos y técnicas, además del tiempo necesario para poder llevarlo a cabo,
observar sus avances y cuantificarlos. Más aún cuando se trate de cultivos en el cual
su biología no se conoce con certeza. Sin embargo, rememorando el esfuerzo que
hicieran los antiguos agricultores en el mejoramiento genético de sus cultivos cuyos
frutos se evidencian con el paso del tiempo al determinar los mecanismos que
permitan elevar sus rendimientos, la resistencia a plagas y enfermedades. su
adaptabilidad al medio y el aseguramiento de una descendencia genéticamente sana.

En el caso del Café (Coffea arabica L.) para poder realizar cruces tenemos
que definir qué objetivos se persiguen, planificar en base a los métodos y técnicas
conocidas de acuerdo a la biología del cultivo.

Es conocido que Coffea arabica L. es una especie que posee 2n=4x=44 es


alotetraploide autofértil producto de la hibridación espontánea entre Coffea
canephora Pierre. (progenitor paterno) y Coffea eugenoides L. (progenitor materno)
(Lashermes et al., 1999) citado por Villalta y Gatica (2019). Según Ramírez (2017) es
una planta autógama con compatibilidad genética entre sus estructuras reproductivas,
alcanzando un alto porcentaje de autogamia y bajo porcentaje de alogamia.
Bettencourt (1985) y Camarena et al (2014), arroja algunas luces sobre el
procedimiento a seguir.

Procedimiento

1. Definir objetivos. Estimación del tiempo (30 años aproximadamente por


metodología tradicional). Realizar el estudio respectivo de la biología del
cultivo (origen, tipo de reproducción, mecanismo de polinización,
constitución genotípica normal, constitución genética de las poblaciones,
fuentes de variabilidad, porcentajes de alogamia y autogamia, entre otras).

2. Establecer criterios de selección y el método para la selección teniendo en


cuenta la generación segregante. Caracterizar si existe compatibilidad
genética en el material de estudio. Observación y selección que, aunque no
permita la comparación de la progenie orienta sobre el comportamiento
del material que permitirá elegir las plantas madres con las características
deseadas.

3. Verificar que las semillas provenientes de estas plantas madres tengan


condiciones adecuadas igualitarias en germinadores y vivero en espacios
separados para determinar su uniformidad, vigor, y fenotipo. Además de
descartar anomalías como la aneuploidía. Selección del cultivar.

4. Debido a que Coffea arabica L. es una especie autógama donde la


autofecundación se orienta a la homocigocis, pero no así a la
homogeneidad como consecuencia de la aparición de 2n líneas donde “n”
es el número de genes segregantes.

5. Generar un esquema de mejoramiento en fases:


En la primera fase: el cruce de individuos (A x B) que resultaron de la
selección de progenitores.

En la segunda fase: en la generación F1 no hay selección.

En la tercera fase: en la generación F2, segregación y selección individual.

En la cuarta fase: en la generación F3, F4. Aplicación de los métodos de


selección y extracción de líneas puras.

En la quinta fase: en la generación F5, se realiza la prueba de líneas puras.

En la sexta fase: en la generación F6, F7, F8 se realiza la selección


familiar.

En la séptima fase: la obtención de la variedad mejorada.

Explique la importancia de esta práctica en el mejoramiento genético de


plantas.
La importancia de esta práctica se fundamenta en el hecho de que las
variedades resultantes reciban de sus progenitores las características buscadas como
lo son el vigor, alta productividad, la tolerancia a plagas y enfermedades, adaptación
al medio, así como también conserven su identidad genética.
En la familia indicada seleccione una especie de su preferencia y
proporcione una descripción detallada de su biología floral y polinización,
incluyendo el porcentaje de autogamia y alogamia.

Por ejemplo; Familia: Rubiaceae. Especie: Coffea arabica L

Ramírez (2017), detalla que Coffea arabica L. es una planta autógama,


llevando a cabo en la práctica la autopolinización, lo cual supone que a la apertura de
la flor ya esta se encuentra polinizada (cleistogamia). La razón es que debido a las
características de esta (flor completa, hermafrodita) que posee todas sus estructuras
reproductivas, compatibles genéticamente. El mecanismo se activa cuando el grano
de polen se adhiere al tubo polínico el cual a través de señales químicas lo acepta y lo
traslada al ovulo para que este sea fecundado.

En lo que se refiere a la autogamia este autor señala 90 % para este


mecanismo y 10 % para la alogamia distribuida en 4% para la polinización
entomófila, 2% para la polinización anemófila y el resto se desconoce.

Castillo (1976), coincide con Ramírez al afirmar que el trabajo realizado en el


mutante Cera que presenta el fenómeno Xenia, permitió medir a los investigadores
brasileños el porcentaje de autogamia entre 90 y 92 % y el de alogamia entre 7,3 y 9
%.
Biología Floral de Coffea arabica L.

Arcila (2007), asegura que la floración en el Coffea arabica L. está


íntimamente relacionada con las condiciones edafoclimáticas de cada región, se
registra como el instante de la antesis con la apertura de las flores. Considerando la
complejidad del proceso que se inicia cuatro a cinco meses con anterioridad a la
apertura floral.

El autor señala que las flores se forman las flores del cafeto se forman en las
yemas ubicadas en las axilas foliares, en los nudos de las ramas y que el proceso
puede considerarse desde dos puntos de vista:

a) Con el desarrollo de la inflorescencia en las axilas foliares (nudos en las


ramas)

b) Con el desarrollo de las flores en cada inflorescencia.

Cada nudo de una rama tiene dos axilas foliares opuestas. En cada axila se
forman de 3 a 4 yemas o inflorescencias y en cada una de ellas, entre 4 y 5 flores. Por
lo que en un nudo existen potencialmente entre 24 y 32 botones florales (12 a 16
botones florales por axila).

Cada yema está formada por un pedúnculo, que contiene varios nudos en los
cuales se insertan dos hojas diminutas y opuestas (brácteas) y en cuyas axilas se
producen entre 3 y 5 botones florales. Está agrupación compone la inflorescencia y se
le conoce también como glomérulo. La yema que produce un glomérulo se demora
aproximadamente 12 semanas para dar origen a los botones florales.

Barros et al., 1978; Camayo et al., 1996; Wormer y Gituanja, 1970), citados
por Arcila (2007) aluden que durante el transcurso de la inflorescencia y desarrollo de
la flor se suceden varias etapas.
Durante esta etapa se comprenden la inducción floral e iniciación de la
inflorescencia (primera etapa), que ocurre a nivel molecular a una tasa muy rápida y
no diferenciable externamente, seguidamente posterior a la inducción se inicia la
inflorescencia y en este estado el nudo está rodeado por estípulas de color verde
claro; siguiendo su curso pudiendo tener una duración de 30 a 35 días.

La segunda etapa es la relacionada con el desarrollo de los botones florales en


las yemas, finalizando en el momento en que se observan los botones florales
adheridos entre sí y todavía sin abrir emergiendo en una inflorescencia tipo cima con
un variado número de flores. Los botones alcanzan el tamaño de un “comino”. Esta
etapa tiene una duración en promedio, de 45 días.

En lo que compete a la tercera etapa se evidencia el crecimiento de los


botones florales los cuales alcanzan un tamaño de 4 a 6 mm. Estos se desunen aun
verdes deteniendo su crecimiento entrando en una fase de latencia inducida debido a
la exposición continua de la yema a estrés hídrico o factores endógenos. Se estima
que puede tener una duración cercana a los 30 días.

En el transcurso de la cuarta etapa, las precipitaciones repentinas, el rocío, la


reducción súbita de la temperatura y la variación de los contenidos de ácido
giberélico pueden estimular el crecimiento del botón floral latente, que aumenta su
longitud 3 o 4 veces. Los botones inician la etapa de preantesis, la cual se detecta por
la coloración blanquecina de los pétalos, todavía cerrados. Esta etapa dura de 6 a 10
días.

La quinta etapa es la de antesis o florescencia (apertura de la flor)


propiamente dicha. Una flor abierta dura en promedio 3 días. En Coffea arabica L. la
flor se autofecunda y cuando la flor abre ya la fecundación está completa en un
porcentaje mayor del 90%.
Referencias

Angulo, I. y Ortiz, M. (2020). Mejoramiento Genético en Plantas Alógamas y


Autógamas. Monografía de Licenciatura, Universidad Nacional de
Colombia. [Documento en línea]. Disponible en:
https://www.researchgate.net/publication/339139689_Monografia_mejo
ramiento_genetico_de_plantas_autogamas_y_alogamas. Consultado:
octubre de 2021

Vallejo, F. y Estrada, E. (2002). Mejoramiento genético de


plantas. Universidad Nacional de Colombia. [Libro en línea]. Disponible
en: https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52016. Consultado:
octubre 2021

Márquez, J. et al (2013). Biología de angiospermas. Universidad Nacional


Autónoma de México (UNAM). [Documento en línea]. Disponible en:
https://www.researchgate.net/profile/JorgeMeave/publication/Vegetacio
ncaracterizacionyfactoresquedeterminansudistribucionlinksVegetacionc
aracterizacionyfactoresquedeterminansudistribucion.pdf. Consultado:
octubre 2021

López, Mario. (2015). Introducción al estudio de la Genética. Universidad


Autónoma del estado de México. [Documento en línea]. Disponible en:
http://ri.uaemex.mx/bitstream/handle/20.500.11799/35253/secme22222.
pdf. Consultado: octubre 2021
Arbo, M. (2002). Morfología de Plantas Vasculares, reproducción y
polinización. Universidad Nacional del Nordeste Argentino y Paraguay.
[Documento en línea]. Disponible en:
http://www.biologia.edu.ar/botanica/tema23/poliniza-abierta.htm.
Consultado: octubre 2021

Rodríguez, I. et al (2015). COLEÓPTEROS Y DÍPTEROS ASOCIADOS AL


POLEN-NÉCTAR EN ALGUNAS LOCALIDADES DEL MUNICIPIO
DE JUNGAPEO, MICHOACÁN. Revista. Sociedad Mexicana de
Entomología. Número especial 1: 20-25. [Artículo en línea]. Disponible
en: http://www.socmexent.org/boletin/revista/2015Julio/023%20(20-
25).pdf. Consultado: octubre 2021

Escobés, R. y Vignolo, C. (2018). Guía de los Polinizadores más comunes en


las Zonas Verdes de Madrid. [Documento en línea]. Disponible en:
http://www.rjb.csic.es/jardinbotanico/ficheros/documentos/pdf/didactica
/guia_polinizadores_m. Consultado: octubre 2021

Ávila, B. y Cruz, F. (2011). SISTEMA DE INCOMPATIBILIDAD


GAMETOFÍTICO EN PLANTAS: UNA OPORTUNIDAD PARA
EVITAR LA ENDOGAMIA. Universidad Autónoma de México.
[Revista en línea: Mensaje Bioquímico]. Vol. XXXV, 67-78. Disponible
en: https://www.uv.mx/personal/tcarmona/files/2016/08/Avila-y-Cruz-.
Consultado: octubre 2021
Villalta, J. y Gatica, A. (2019). Una mirada en el tiempo: Mejoramiento
genético de café mediante la aplicación de la biotecnología. Universidad
de Costa Rica. Revista: Agronomía Mesoamamericana, Volumen 30 N°
2. [Documento en línea]. Disponible en:
https://redib.org/Record/oai_articulo1986495-una-mirada-en-el-tiempo-
mejoramiento-genético-de-café-mediante-la-aplicación-de-la-
biotecnología. Consultado en: octubre 2021

Ramírez, J. (2017). Características y factores asociados a la polinización


de las especies arábica y robusta. [Revista en línea]. Café. N° 83.
Disponible en: https://www.ramirezcaficulturadesdecostarica.com/ct-83.
Consultado: octubre de 2021

Camarena, F. et al (2014). Mejoramiento genético y Biotecnológico de


Plantas. Universidad Nacional Agraria La Molina. Perú. [Documento en
línea]. Disponible en: https://www.agrobanco.com.pe/wp-
content/uploads/2017/07/MEJORAMIENTO_GENETICO_Y_BIOTEC
NOLOGICO_DE_PLANTAS.pdf . Consultado: octubre 2021

Betthencourt, A. (1985). EVALUACION DE PROGRESOS ALCANZADOS


EN LA EJECUCION DEL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO
GENETICO DEL CAFETO EN EL AREA DE PROMECAFE,
DURANTE EL PERIODO DE MAYO EN DE 1. 98 5 A JULIO DE 1
.985. IICA. [Documento en línea]. Disponible en:
http://orton.catie.ac.cr/repdoc/A11638e/A11638e.pdf. Consultado:
octubre 2021
Castillo, J. (1976). Tasa de polinización Cruzada del Café Arábico en la
Región de Chinchina. [Documento en línea]. Disponible en:
https://biblioteca.cenicafe.org/handle/10778/830. Consultado: octubre
2021

Arcila, J. (2007). Sistema de producción del Café: Crecimiento y Desarrollo.


[Documento en línea]. Disponible en:
https://biblioteca.cenicafe.org/handle/10778/720. Consultado: octubre
2021

También podría gustarte