Está en la página 1de 4

Rafaela Valega

De: Marta Cabanillas Acu�a <mcabanillasa@sacyrajani.com>


Enviado el: sábado, 2 de julio de 2022 12:21
Para: Rafaela Valega; lcollante@scaceros.com.pe; 'Cesar Ramos'
CC: JIM LAWRENCE PEREA OJEDA; Edison Abel Gallo Alva; Manuel Eduardo Ruiz Gomez;
Dany Gabriel Gutierrez Felipa; Angel Elias Carranza Meza; Amanda Rosalia Bernachea
Ramos; Juan Orlando Celis Acosta; JUAN ANDRES AIRA MEZA; Abel Henry Castillo
Gonzalez; Alexandra Nicole Camayo Crisostomo; Bladimir Oscar Ver�stegui Angeles;
Pedro Manuel Sarmiento Aguilar; Marco Dany Marcelo Caro; planeamiento;
AdmContratos; Medio Ambiente; Jhony Miguel Laureano Baldeaon
Asunto: Procedimiento de envío de documentación Subcontratista - SC ACEROS

Estimados Sres. SC ACEROS,

Se hace de conocimiento el procedimiento de entrega de documentación del Subcontratista.

RESPECTO A LA CODIFICACIÓN, REVISIÓN Y APROBACIÓN DE LOS DOCUMENTOS

1.- Lista de documentos que deberán de ser aprobados por el CSA y SMI:

 MEMORIA DE CÁLCULO
 FICHA TÉCNICA
 INFORME GENERAL
 PETS
 PIE
 INSTRUCTIVO
 DOSIER
 CERTIFICADO
 PROCEDIMIENTOS
 REPORTE
 MSDS
 MANUALES
 MEMORIA DESCRIPTIVA.
 CURRÍCULOS DE PERSONAL
 PLANOS
 SKETCH
 METRADOS (por disciplina: arquitectura, concreto, mecánica, etc.)
 LISTADOS (equipos, cables, instrumentos, etc.)

Codificación de los documentos:

La codificación de los documentos deberá ser solicitada a Control Documentario del CSA
(controldocumentarioot@sacyrajani.com).

Formatos de los documentos:

Los formatos necesarios serán suministrados por el CSA.


1
Revisión de los documentos:

 La revisión A es de coordinación interna del subcontratista. Este documento no se presenta al CSA.

Los documentos serán emitidos en revisión alfanumérica, iniciando en la B1.

 Si la revisión B1 no está aprobada por el CSA, el Subcontratista deberá levantar las observaciones y emitir la
revisión B2, y así sucesivamente hasta ser aprobado, una vez aprobada por el CSA el Subcontratista deberá
emitir la revisión B.
 La revisión B será enviada a SMI para su aprobación, de no ser aprobado el documento, el CSA remitirá al
Subcontratista para el levantamiento de observaciones y emisión en revisión C1; posterior a ello, se seguirá los
pasos del punto anterior hasta la aprobación en revisión alfabética (B, C, D, etc).
 Cuando el documento en revisión alfabética (B, C, D, etc) esté aprobado por SMI se remitirá al Subcontratista
para la emisión en revisión 0 (cero)., dando por CERRADO el documento.
 El Subcontratista emitirá la revisión X cuando necesite anular algún documento. Al emitirse esta revisión el
código del documento no podrá ser usado nuevamente.

*Excepción
- En el caso de los Currículos de Personal clave se emitirá en Rev. 0 (ejemplo K-CC2-170-HSE-CV-001_R0)

Firmas de los documentos:

 Todos los documentos deberán de contar con la firma del Subcontratista en los cajetines “Elaborado por” y
“Revisado por”.
 El CSA firmará el cajetín “Aprobado por”.
 Las memorias de cálculo deberán de contar con el sello y firma del ingeniero colegiado según la especialidad.

*Excepción
- En el caso de los PETS la firma en el cajetín “Elaborado por” será del Gerente del Proyecto del Subcontratista,
las demás firmas serán del CSA.

2.- Lista de documentos que deberán de contar con la aprobación del CSA:

 IPERC
 PLAN DE CALIDAD
 PROGRAMAS
 PLAN DE GESTIÓN SOCIAL
 PLAN DE CALIDAD DEL CONTRATISTA
 PLAN DE RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS
 PLAN DE SEGURIDAD
 PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
 PLAN DE TRABAJO
 PLAN DE RELACIONES INDUSTRIALES
 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
 PLAN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL CONTRATISTA
 PLAN DE FATIGA
 PLAN DE PROTECCIÓN DE MUJER EN EDAD FÉRTIL
 PROGRAMAS

2
Las revisiones de estos documentos se emitirán en revisión B, C, D y así sucesivamente hasta llegar a la aprobación
en revisión alfabética para luego cerrar en revisión 0 (cero).
La codificación será conforme al Sistema de Gestión del Subcontratista.

3.- Lista de documentos informativos:

 RELACIÓN DE PERSONAL
 LISTA DE CONTACTOS
 CRONOGRAMAS GENERALES
 INFORME MENSUAL
 INFORME SEMANAL
 ORGANIGRAMA

Estos documentos se emiten en revisión 0 (cero), los cuales no necesitarán respuesta por parte del CSA.
La codificación será conforme al Sistema de Gestión del Subcontratista.

RESPECTO AL ESTATUS DE LOS DOCUMENTOS:

 Estatus A : PROCEDER.
 Estatus AW : PROCEDER CON COMENTARIOS
 Estatus B : PROCEDER SEGÚN LO ESPECIFICADO (efectuar cambios según lo especificado y
reenviar).
 Estatus C : NO PROCEDER (efectuar cambios según lo especificado y reenviar).
 Estatus D : SÓLO PARA INFORMACIÓN.
 Estatus DW : DOCUMENTO PARA INFORMACIÓN CON COMENTARIOS.
 Estatus Q : Calidad de los planos y/o documentos por debajo de las normas (corregir y
reenviar).
 Estatus VOID : ESTE DOCUMENTO QUEDA ANULADO. El Subcontratista deberá de anular el
documento en su base. No se podrá usar nuevamente el código.

Nota: Un documento se considerará como cerrado cuando se encuentre en revisión numérica en estatus
A, AW, D o DW, si el documento se encuentra en cualquier otro estatus, el contratista deberá de emitir una
siguiente revisión levantando las observaciones.

Todos los documentos deberán de ser firmados en físico y escaneados o de lo contrario contar con firma
digital certificada. No se aceptará documentos que contengan imágenes pegadas de las firmas requeridas.

Saludos cordiales,

Marta Cabanillas Acuña


CONTROL DOCUMENTARIO
OFICINA TECNICA

3
✆ +51 982361826
✆ +51 971125701
✉ mcabanillasa@sacyrajani.com

Edificio Plat. No.148, Interior 1301, Calle Dean Valdivia


Lima, Perú
sacyr.com

También podría gustarte