Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE GUERRERO

ESCUELA PREPARATORIA No10.

“OCTAVIO PAZ”

PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN

“EL ABORTO EN ADOLECENTES EN MÉXICO”

INTEGRANTES DE EQUIPO:
LUCIA YULIT TORRES MENDOZA
AILEEN HERNANDEZ DIAZ
HEYDI RIVERA OLEA

MATERIA: INVESTIGACIÓN I

MAESTRA: CECILIA AYALA MANCILLA

SEMESTRE: QUINTO

GRUPO: 502

Iguala de la independencia, Gro. noviembre del 2022


2. Marco teórico
2.1 Antecedentes de la investigación

Según las estadísticas publicadas, entre los años 1968-1993, se habían realizado
en nuestro país alrededor de 2,9 millones de abortos voluntarios, al tiempo que se
registraban 4,8 millones de nacidos vivos lo que significa que por cada 100
nacidos vivos se habían realizado alrededor de 60 abortos. (Úrgeles Carrera,
2012).

Ante las estadísticas entre los años 1968-1993, en nuestro país se han realizado
alrededor de 2,9 millones de abortos voluntarios, mientras se registraban 4,8
millones de nacidos vivos por lo cual por cada 100 nacidos vivos se habían
realizado alrededor de 60 abortos.

En otros estudios realizados existe gran incidencia en el grupo de edad


comprendido entre 10 y 19 años, fundamentalmente a partir de los 15 años. A
esto se asocia el incremento de las tasas de aborto en menores de 20 años,
quienes han estado influenciados por diversas causas que se relacionan con una
deficiente educación sexual, tanto en el hogar como en las instituciones
educacionales (Rodríguez, 2011).
2.2 Bases teóricas

2.2.1 Adolescentes
2.2.1.1 Que cambios físicos y psicológicos se presentan en la adolescencia
2.2.1.2 Edad en el que abarca la adolescencia
2.2.1.3 Como influye el entorno familiar en el desarrollo de los adolescentes

2.2.2 Embarazo en adolescentes


2.2.2.1 Que información de este tipo reciben los adolescentes
2.2.2.2 Consecuencias en el embarazo adolescente
2.2.2.3 Complicaciones en un embarazo en adolescentes
2.2.2.4 Riesgos en un embarazo adolescente

2.2.3 Edad más segura para un embarazo


2.2.3.1 Según los médicos
2.2.3.2 Según la sociedad

2.2.4 Muerte en embarazos adolescentes


2.2.4.1 Cifra de estos casos en el mundo
2.2.4.2 Cifra de estos casos en México
2.2.4.3 Cifra de estos casos en Guerrero
2.2.4.4 Cifra de estos casos en Iguala

2.2.5 Aborto
2.2.5.1 Definición de aborto
2.2.5.2 Tipos de aborto
2.2.5.3 Causas de del aborto
2.2.5.4 Consecuencias del aborto
2.2.5.5 Complicaciones del aborto

2.2.6 Anticonceptivos
2.2.6.1 Que son los anticonceptivos
2.2.6.2 Tipos de anticonceptivos
2.2.6.3 Donde se pueden encontrar
2.2.7 Apoyo que reciben los adolescentes en el tema del aborto
2.2.7.1 Por parte de la familia
2.2.7.2 Por parte de los médicos
2.2.7.3 Por parte del gobierno
2.2.7.4 Por parte de la sociedad

2.2.8 Aborto legal e ilegal


2.2.8.1 Países donde el aborto es legal
2.2.8.2 Países donde el aborto es ilegal
2.2.8.3 Que consecuencias trae que el aborto sea ilegal o legal

2.2.9 Situación del aborto en México


2.2.9.1 Ciudades donde el aborto es legal en México
2.2.9.2 Ciudades donde el aborto es ilegal en México
2.2.9.3 Cuando cambio la situación del aborto en México

2.2.10 Depresión post aborto


2.2.10.1 Causas de la depresión post aborto
2.2.10.2 Consecuencias de la depresión post aborto
2.2.10.3 Quienes son más propensas a tener este tipo de depresión
2.2.10.4 Como se puede tratar la depresión post aborto
2.3 Definición de términos

1. Aborto

2. Adolescencia

3. Educación

4. Información

5. Anticonceptivos

6. Enfermedades

7. Sexualidad

8. Autoestima

9. La sociedad

10. Comunicación
2.4 Hipótesis
H1: Unas de las principales razones por las que una adolescente opta por el
aborto, es que tener un hijo dificultaría su educación o su trabajo, además de no
sentirse preparadas para ser madres en ese momento, no querer ser madre
soltera o tener problemas con los padres.

H2: El embarazo en la adolescencia data desde tiempos ancestrales, pero después de


la década del 70 se ha experimentado en este indicador un indiscriminado incremento
y en estos momentos presenta cifras que preocupan.1

A través de la historia, el aborto inducido ha resultado materia de controversia por sus


implicaciones éticas, morales, sociales y religiosas, ha sido prohibido o limitado en
diversas sociedades y permitido en otras, aunque los abortos continúan siendo
comunes incluso donde la presión social o la ley se oponen a ellos.

El embarazo adolescente se remonta a la época de nuestros antepasados, pero


desde la década de 1970, la tasa ha mostrado aumentos masivos y ahora
muestra cifras alarmantes.

A lo largo de la historia, el aborto inducido ha sido objeto de controversia debido a


sus implicaciones morales, éticas, sociales y religiosas, ha sido prohibido o
restringido en algunas sociedades y permitido en otras, aunque el aborto sigue
siendo común incluso cuando se opone a las presiones sociales o correctas. .
2.5 Variables

El aborto en adolescentes en México


V. dependiente
Aborto en México

V. independiente
Entorno familiar
Falta de información
Falta de comunicación

También podría gustarte