Está en la página 1de 1

NUTRICIÓN Y CRECIMIENTO. INMUNIZACIONES. SALUD DENTAL.

ACCIDENTES. DETECCIÓN DE ALTERACIONES DEL CRECIMIENTO Y


DESARROLLO.
EXAMEN II
1.- ¿Por qué los alimentos son necesarios para el crecimiento del niño?
2.- Señale las poblaciones en riesgo nutricional.
3.-Precise el proceso de la secuencia alimentaria.
4.- Describa los aspectos básicos de los alimentos en cuanto a sus características,
sus funciones y su relación con el nacimiento.
5.- Explique la relación entre la velocidad del crecimiento y el riesgo nutricional en
el niño.
6.- Desarrolle sus comentarios con respecto a la importancia de la nutrición de la
mujer embarazada y en la madre que amamanta, para favorecer la salud del niño.
7.- Refiérase a la estructura y función de la glándula mamaria; como también al
reflejo de la bajada de leche.
8.- ¿Cómo se produce y se compone la leche materna y la de vaca?
9.- ¿Qué factores son determinantes en el éxito o fracaso de la lactancia materna?
10.- detalle la secuencia funcional de las etapas de introducción de la alimentación
complementaria y la incorporación de alimentos a las distintas edades.
11.- comente acerca de la importancia de los mecanismos de inmunoproteccion del
individuo en las distintas etapas del crecimiento.
12.- Identifique los grupos etareos que aparecen en las diferentes etapas del
crecimiento según su vulnerabilidad frente a las enfermedades inmunoprevenibles.
13.- ¿Qué relación existe entre las enfermedades inmunoprevenibles y el
crecimiento?
14.- ¿Cuál es el comportamiento del desarrollo dentario durante los primeros años
de vida?
15.- analice los aspectos fundamentales con relación a la estructura, la función
dentaria, los problemas odontológicos mas frecuentes y las medidas de prevención
de caries dentales en cada etapa de crecimiento.
16.- Defina el concepto de accidente y su importancia en la morbimortalidad del
menor de 6 años.
17.- ¿Cómo se explicaría usted, el enfoque epidemiológico en los accidentes?
18. Refiérase a los problemas de crecimiento que afectan a la masa corporal total
del niño y que se expresan por una alteración de peso corporal y de estatura.

También podría gustarte