Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Administración en salud.
Unidad 2.
Evidencia de aprendizaje.
ES1921014768.
28 de febrero 2020.
INTRODUCCIÓN
Un proceso es el conjunto de pasos o etapas necesarias para llevar a cabo una actividad.
El proceso administrativo se define como el conjunto de pasos o etapas sucesivas e
interrelacionadas entre sí, a través de las cuales se efectúa la administración.
PROCESO ADMINISTRATIVO
1.- PLANEACION: ¿Qué se va a hacer? Objetivos, políticas, diagnóstico, programas y
presupuestos
2.- ORGANIZACIÓN: ¿Cómo se dividirá́ el trabajo? Unidades de mando y procedimientos.
3.- INTEGRACION: ¿Quién y con qué se va a hacer? Personal: selección, contratación,
capacitación, materiales, finanzas, compras, producción, entre otros.
4.- DIRECCION: ¿Cómo se debe hacer? Autoridad, mando, toma de decisiones,
supervisión, delegación, instrucciones y comunicación.
5.- CONTROL: ¿Cómo se hizo? Evaluación, comparación, determinación de las
desviaciones, corrección de fallas y retroalimentación.
DESARROLLO
CASO DE ESTUDIO
Obesidad y sobrepeso
Lactancia materna
El área de Nutrición pediátrica del hospital General de Zona del IMSS No.14 desea
abatir estos problemas por lo que considerando las propuestas de solución de la
UNICEF determina en qué etapa del proceso administrativo se llevaría a cabo
cada una de estas actividades:
Las soluciones
https://www.unicef.org/mexico/salud-y-nutrici%C3%B3n
Coloca en cada una de las etapas la acción que le corresponde
ETAPAS DEL ACCIONES
PROCESO
ADMINISTRATIVO
PLANEACION 4.- Elaboración de una guía actualizada sobre la protección
de la lactancia materna e instalación de salas de lactancia en
los lugares de trabajo, con el fin de que las empresas y las
instituciones gubernamentales cuenten con espacios
adecuados para la extracción y resguardo de la leche
materna dentro de sus instalaciones.
CONCLUSIÓN
Se puede decir que la importancia de la nutrición nos indica como debemos nutrir nuestro
cuerpo, durante las distintas etapas de la vida, aunque no parezca importante, es muy
importante desde la etapa del embarazo que la madre cuente con una buena nutrición
para que su feto no sufra ningún tipo de consecuencias.
Pero para esto se requieres una serie de alimentos y formas de alimentarse de acuerdo a
cada etapa de la vida, para esto se requiere una gama de alimentos variable para obtener
todos los nutrimentos necesarios.
Las necesidades nutricionales difieren en cierta medida durante los diversos ciclos de la
vida mujeres adultas, en embarazadas, lactantes, menores de un año, lactantes,
preescolares, adolecentes, adultos, y adultos mayores.
BIBLIOGRAFÍA
https://csba.unadmexico.mx/contenidos/DCSBA/BLOQUE1/NA/03/NIND/U2/desc
argable/U2_IND_090616.pdf
Casanueva, E., Kaufer-Horwitz, M., Pérez Lizaur, A., & Arroyo, P. (2008).
Nutriología Médica. México: Panamericana.