Está en la página 1de 1

Andrés García

_¿Por qué crees que es más fácil emprender fuera de España?

Porque no necesitas tantos requisitos para iniciar una empresa como se pueden
necesitar para iniciarla en España

En Estonia, la figura de los autónomos ha desaparecido y todos crean su empresa


por el sistema que permite crear y gestionar la compañía desde cualquier parte del
mundo

Y en estonia por ejemplo tampoco tiene papeleo para iniciar

- Busca información de los trámites que debe realizar un autónomo en España, e


indícalos.

1. Elige el epígrafe IAE que mejor se adapte a tu proyecto de negocio. Esto


determinará cómo tienes que facturar (con o sin IVA, con o sin IRPF) y qué
tipo de declaraciones trimestrales estás obligado a presentar.
2. Debes solicitar que te incluyan en el ROI (Registro de Operadores
Intracomunitarios) en el caso de que vayas a realizar transacciones con
empresas europeas.
3. Si tu actividad profesional incluye exportaciones o importaciones, debes
registrarte en el DUA (Documento Único Administrativo).
4. Recoge toda la información sobre el local donde vas a desempeñar tu
trabajo. No puedes olvidar que también vas a necesitar los permisos
municipales para la apertura y para las licencias de obras en el caso de que
sea necesario hacer más reformas.
5. Tramita tu certificado digital.

- ¿Se pueden hacer los trámites online? ¿cuánto tiempo supone dar de alta una
empresa en España?

Si se puede. En España se tarda una media de 12 días y medio en poder crear una empresa
según apunta el informe de 2020

También podría gustarte