Está en la página 1de 9

FP092 - METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

CASO PRÁCTICO
Alumno: Vicente Saúl Castañeda Mejía

Asignatura: FP092 - Metodología de la Investigación Científica

Nombre de la maestría o especialización: MAMB - Máster en Ingeniería y


Tecnología Ambiental

Fecha: 28/08/2022

Título de la investigación:

La contaminación causada por los pozos sépticos. Afectación a la salud de los


moradores en el Recinto Simón Bolívar, Cantón Puerto Quito, Ecuador.

Autor:
Vicente Saúl Castañeda Mejía
lic7495vscm@gmail.com

Tutora
PHD. Tulassy Devi Rico Sandoval.

Ecuador, 30 de agosto, 2022

Tema a abordar
Criterio Aplicado a tu proyecto
Conveniencia ¿Para qué sirve que investigues el problema que has elegido?

Es de vital importancia en la actualidad realizar un estudio


minucioso y pormenorizado sobre las contaminaciones
causadas por los pozos sépticos, de ahí la proliferación de
diferentes tipos de enfermedades en el ser humano, no puede
ser posible que las autoridades no ejecuten obras de

1
Tema a abordar
Criterio Aplicado a tu proyecto
saneamiento para de esta manera evitar incluso afectaciones al
medio ambiente.
La contaminación causada por los pozos sépticos representa
afecciones a la salud de los moradores del Recinto Simón
Bolívar, del cantón Puerto Quito en la provincia de Pichincha,
Ecuador.
Como podemos darnos cuenta que se trata de un tema de alta
importancia y buscar las alternativas más idóneas con el fin de
bajar los índices contaminación ya que cada día la población
nota un crecimiento y la falta de acceso a las redes de
alcantarillado hace que las aguas se viertan directamente al
suelo donde contamina todo a su paso causando muchas
enfermedades en sus habitantes especialmente en el consumo
de agua de pozos ya que en las propiedades por ser solares
pequeños de aproximadamente 150 y 200 metros cuadrados
cada terreno, de esta manera a escasos metros se encuentran los
pozos sépticos y los pozos de agua, teniendo en cuenta que en
el recinto Simón Bolívar las aguas de pozo se encuentran a
menos de cinco metros de profundidad.
…a escasos metros de los pozos de agua, y es esas aguas que
estamos consumiendo de manera directa sin un previo tratamiento
de desinfección, las mismas que afectan a la salud del ser humano,
especialmente niños que de manera inconsciente beben
directamente, de ahí la “…proliferación de enfermedades
intestinales y de piel como es el caso de hongos, manchas en la
piel, sarna, entre otras (caracol.com.co/emisora/2018) Ref. 1

OBJETIVO GENERAL
Contribuir a bajar los índices de enfermedades causadas por los
pozos sépticos en el Recinto Simón Bolívar, Cantón Puerto Quito,
Provincia de Pichincha, Ecuador.

2
Tema a abordar
Criterio Aplicado a tu proyecto
OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Buscar una consciencia de cuidado y protección de la salud


de nuestros habitantes, niños, jóvenes y adultos de
diferente sexo mediante el saneamiento.
 Determinar que los pozos sépticos son un foco de
contaminación tanto para la salud del ser humano, como
de nuestro medio ambiente, para lo cual comprometer a las
autoridades como GAD-Puerto Quito y Ministerio de
Salud a dar solución inmediata.

El objetivo de la presente investigación es buscar las


alternativas más idóneas de bajar los índices de contaminaciones
causadas por los pozos sépticos ya que estos desechos de aguas
negras, heces fecales, detergentes, entre otros se mezclan con las
aguas de pozo que esta consumiendo la mayoría de habitantes y
de esta manera evitar contraer enfermedades intestinales y de
piel es alto por lo que afecta a la mayoría de la población por
carecer de acceso a las redes sanitarias, en este caso las de
alcantarillado, con la presente investigación nos proyectamos a
realizar un llamado a las autoridades y tomar en serio este factor
que a la larga va a ser insostenible debido a la proliferación de
muchas enfermedades que al momento ya están a la luz del día
como el caso de niños, jóvenes y adultos con parásitos, manchas
en la piel y muchas otras en el Recinto Simón Bolívar del Cantón
Puerto Quito, Provincia de Pichincha, Ecuador. El mismo que se
encuentra con una población de mas de cuatro mil novecientos
habitantes.
Relevancia social ¿En qué es beneficioso para la sociedad que desarrolles tu
proyecto?
El recinto Simón Bolívar tiene cuarenta años desde su
creación y 25 años desde que fue fundado y tomado en cuenta
como un recinto más del cantón Puerto Quito, se encuentra al

3
Tema a abordar
Criterio Aplicado a tu proyecto
noroccidente de la provincia de Pichincha en sus límites entre las
provincias de Esmeraldas e Imbabura, con una población de
cuatro mil novecientos habitantes, en su mayoría son jóvenes,
también podemos notar que se encuentra a 56 metros sobre el
nivel del mar, su zona es altamente productiva, sus cultivos son
palma africana, café, cacao, cultivos de ciclo corto, ganadería, y
también se encuentra la empresa maderera BOTROSA, empresa
extractora de ACEITE DE PALMA, y LA EMPACADORA Y
EXPORTADORA DE PALMITO, cuenta con una Institución
Educativa del mismo nombre que posee alrededor de 1900
alumnos, de inicial, básica elemental, superior y bachillerato.
Según: (iris.paho.org/handle/10665.2/51615), manifiesta que:
“El origen del tanque séptico moderno se remonta al año 1861,
gracias a los primeros trabajos realizados en Francia por Jean-
Louis Mourais. El nombre de tanque séptico se le atribuye a
Donald Cameron, quien lo llamó así, por las condiciones y
acciones sépticas que se desarrollan al interior del tanque” Ref.
2.
Como podemos determinar y darnos cuenta con exactitud la
que la presente investigación va encaminada a dar solución a un
problema, y de esta manera se puede manifestar que:
La contaminación causada por los pozos sépticos. Afectación
a la salud de los moradores en el Recinto Simón Bolívar, Cantón
Puerto Quito, Ecuador.
Es de gran relevancia para crear una consciencia ambiental y
precautelar sobremanera la salud de los habitantes, un llamado a
las autoridades municipales para que se ejecuten las obras de
saneamiento, teniendo en cuenta que se trata de una población en
aumento con un foco de contaminación latente y así lograr una
mayor prevención de la salud en los habitantes.

4
Tema a abordar
Criterio Aplicado a tu proyecto
Implicaciones ¿Hay algún problema práctico sobre el que tu investigación tenga
prácticas impacto?
La dinámica de la vida misma y el camino al desarrollo y la
globalización nos hace meditar, pensar y analizar que en pleno
siglo XXI, aun existen comunidades en el total abandono por
las autoridades electas que no prestan atención a las obras que
no se ven porque les disminuye votos, de tal manera que no
trabajan para beneficio de poblados con sistemas sanitarios
nulos, de esta manera:
Teniendo en cuenta que la construcción de pozos sépticos en
el Recinto Simón Bolívar, cantón Puerto Quito, Provincia de
Pichincha, Ecuador son un foco de proliferación de
enfermedades y contaminación del medio ambiente nos
enfocaremos a un análisis y de esta manera poder contribuir en
su solución, teniendo en cuenta que:
Pozo séptico, pozo ciego o pozo negro.
Diferentes términos que nos conducen al mismo fin, sin
embargo, la construcción del pozo séptico se remonta a muchos
años, pero el avance de la globalización cada día nos lleva a
pensar en algo moderno para nuestra humanidad, especialmente
que se sienta segura en su vida y poder gozar de buena salud para
ser más productivos en todos los ámbitos de desarrollo humano.
Es así que se deben tomar medidas técnicas para la
construcción de pozos sépticos mas seguros cuando no contamos
con redes de alcantarillado.
De esta manera, según lahora.com.ec/noticia/…Se sugiere que
el pozo séptico se construya en concreto simple o reforzado.
También es posible hacerlo utilizando ladrillo tolete. La
ubicación del pozo séptico debe estar aguas abajo de cualquier
fuente de agua” Ref. 3

Respecto a la contaminación de las aguas:

5
Tema a abordar
Criterio Aplicado a tu proyecto
Estas aguas claramente presentan una contaminación que al
entrar en contacto con un cuerpo hídrico o suelo generara un
deterioro de los mismos; es por esto, que se deben establecer
alternativas o acciones que tienen como finalidad disminuir los
efectos de los impactos ya manifestados y así desarrollar un
proyecto que permitirá dar cumplimiento a este objetivo
(Gerencie, 2015). Ref. 4.

Valor teórico ¿Tu proyecto hará alguna aportación teórica valiosa?

La presente investigación visto desde el punto analítico critico


puedo manifestar que sin duda alguna va a crear una visión de
futuro, dándole un sentido de descontaminar en algo los efectos
causados por los pozos sépticos en el Recinto Simón Bolívar,
Cantón Puerto Quito, Provincia de Pichincha, Ecuador. Dando
solución al problema, y de esta manera podemos manifestar:
Solución a los problemas causados por la construcción de
pozos sépticos.
Hay que tener en cuenta que una de las posibles soluciones
para evitar especialmente los problemas en la salud, se debe
considerar lo siguiente:
Las aguas residuales que son vertidas a los pozos sépticos son
altamente contaminantes debido a sus desechos. Como nos
describe en su trabajo de investigación, (Rodríguez Óscar).
“Las sustancias residuales que aparecen formando parte de
los líquidos cloacales pueden estar presentes como disueltas,
suspendidas o en estado intermedio denominado coloidal.
Estas sustancias pueden ser de naturaleza mineral u
orgánica.” Ref. 5.
Utilidad metodológica ¿Gracias a tu investigación, se crearán métodos nuevos y útiles
para investigar determinados objetos de estudio?

El diseño general del presente estudio es de tipo descriptivo del


área de cuidado del medio ambiente, debido a las causas y

6
Tema a abordar
Criterio Aplicado a tu proyecto
consecuencias de los pozos sépticos construidos en los
domicilios y su proliferación de enfermedades, como también el
malestar que causan los malos olores en el resto de la comunidad,
de la misma manera podemos describir que el universo del
estudio de la presente investigación, trata de investigar los
efectos de la contaminación de los pozos sépticos y la influencia
en la salud de los habitantes del recinto Simón Bolívar, mediante
la aplicación de entrevistas directas, también mediante video
llamadas de WhatsApp, también debemos anexar como podemos
buscar las alternativas más idóneas para bajar sus índices de
insalubridad ya que no toda la comunidad cuenta con redes de
saneamiento o alcantarillado.
En la realización del presente trabajo, con el fin que sea más
fidedigno se procede a la recolección de datos para lo cual
aplicamos como metodología la entrevista, tanto física como
también virtual, para los hogares que se encuentran sin los
servicios de saneamiento, que en la realidad son la mayoría, de
aquí hemos sacado una muestra compuesta por los habitantes del
Recinto Simón Bolívar, Cantón Puerto Quito, Provincia de
Pichincha, Ecuador.
Dentro del procedimiento para recabar la información, debido
a los problemas existentes por la pandemia se procederá a utilizar
a más de la entrevista directa a 20 hogares que se determinara
como la Muestra, con el fin de realizar el trabajo más adecuado,
se aplicará la entrevista mediante video llamadas de WhatsApp
también en un número de 10 hogares diferentes, de esta manera
nos proyectamos a buscar la información pertinente que nos
conduzca a dar la solución al problema de los pozos sépticos en
el recinto Simón Bolívar del cantón Puerto Quito, Ecuador y
lograr llegar a las autoridades como el GAD-PQ, con el fin de
dar un lineamiento para evitar las contaminaciones tanto en el

7
Tema a abordar
Criterio Aplicado a tu proyecto
medio ambiente como en la salud humana, en vista que nuestros
habitantes contraen ciertas enfermedades parasitarias ya que
estas aguas están contaminando las aguas subterráneas de los
pozos profundos. Ver (Anexo 1).

ANEXOS
Anexo 1.
Preguntas
1.- ¿Conoce usted que es un pozo séptico y para qué sirve?
2.- ¿En su domicilio usted cuenta con red de alcantarillado?
3.- ¿En su domicilio cuenta con un pozo séptico construido?
4.- ¿Cuenta con pozo séptico y también pozo de agua cerca a su casa?
5.- ¿Conoce usted que las aguas que reúne el pozo séptico se filtran y
contaminan las aguas del pozo de agua que utilizamos para beber?
6.- ¿Algún miembro de su familia se ha enfermado con parásitos por beber
agua del pozo de agua?
7.- ¿El pozo séptico que usted tiene construido causa malos olores?
8.- ¿Conoce usted de algún vecino que ha enfermado por ingerir agua de
pozo profundo?
9.- ¿En su familia se enferma un miembro de su familia por semana?
10.- ¿En su familia se enferma un miembro de familia al mes?

Tabla del autor: Batería de preguntas de la entrevista


Anexo 2
Imágenes de la construcción de pozos y a escasos metros la
construcción de pozos de agua para el consumo humano,
donde se nota claramente la contaminación existente.

Foto del autor, extracción de agua de pozo profundo


Construido a escasos metros de pozo séptico
Recinto Simón Bolívar, cantón Puerto Quito, 2022.

8
Tema a abordar
Criterio Aplicado a tu proyecto

Foto del autor, Pozo de agua profunda


Construido a escasos metros de pozo séptico
Recinto Simón Bolívar, cantón Puerto Quito, 2022.

Foto del autor, pozo séptico


Construido a escasos metros de pozo de agua profunda
Recinto Simón Bolívar, cantón Puerto Quito, 2022.

Referencias
1- https://caracol.com.co/emisora/2018/07/10/armenia/1531175938_094099.ht
ml
2- https://iris.paho.org/handle/10665.2/51615
3- https://lahora.com.ec/noticia/1102195059/pozos-septicos-provocan-
problemas-en-las-parroquias-del-canton-loja
4- Gerencie, 2015
5- Rodríguez Pimentel, Héctor. 2017.

También podría gustarte