Está en la página 1de 18

ABS RG Frenos

SISTEMA DE FRENOS
ANTIBLOQUEO 3G

Configuraciones 2S/2M – 4S/2M – 4S/3M

Rev 2. Dic-21
CONTENIDO

1. INTRODUCCIÓN 2
Descripción del Sistema 2
Componentes del Sistema 2
Alimentación eléctrica 4
Reconocimiento de eje elevado 4
Comunicación tractor-remolque conforme ISO 11992 (CAN) 4
2. INSTALACIÓN 4
Montaje de la rueda dentada 4
Soldado de los soportes del sensor 5
Montaje de los sensores 5
Montaje de las válvulas moduladoras ABS 5
Montaje de la unidad de control electrónica 6
Montaje de la lámpara indicadora de fallas 6
Montaje del cableado 6
Conexiones eléctricas 6
Recomendaciones 7
Configuraciones del sistema 8
3. DIAGRAMA DE CONEXIONES ELECTRICAS 10
Configuración 2S/2M 10
Configuración 4S/2M 11
Configuración 4S/3M 12
4. VINCULACIÓN ELÉCTRICA CON LA UNIDAD TRACTORA 13
Espirales eléctricos ABS 13
Verificación del pin-out de la ficha hembra ISO 7638 de la unidad tractora 13
Instalación eléctrica del conector ISO 7638 en un tractor sin ABS 14
5. DIAGNÓSTICO 15
6. CÓDIGO DE DESTELLOS DE LA LAMPARA DE ADVERTENCIA 15
Ejemplo de códigos de destellos 16
Tabla de códigos de destellos 16
7. HERRAMIENTA DE DIAGNÓSTICO 17
8. MANTENIMIENTO DEL SISTEMA 17

1
1. Introducción
Descripción del sistema
El ABS 3G de RG Frenos es un sistema electrónico que
monitorea permanentemente las velocidades de las Tensión de
Códigos Descripción
ruedas del remolque y controla el torque de frenado para Alimentación
evitar el bloqueo de alguna ellas. De esta forma, el R9911 ECU 2S/2M 3G 24 VCC
sistema permite maximizar la utilización de la adherencia R9914 ECU 4S/2M 3G 24 VCC
disponible entre los neumáticos y la calzada asegurando R9917 ECU 4S/3M 3G 24 VCC
menores distancias de frenado y mejorando la
estabilidad direccional durante el frenado al evitar el
desplazamiento lateral. Asimismo, dado que el sistema
evita el bloqueo de los neumáticos, la vida útil de los
mismos se prolonga significativamente.
Este sistema ABS cumple con todos los requisitos de la
Ley de Seguridad de Tránsito Nº24.449 y el Decreto
32/2018. Se encuentra disponible en las versiones
2S/2M, 4S/2M y 4S/3M y puede utilizarse en vehículos
remolcados con sistema de frenado neumático. Por su
simple estructura de pocos componentes puede
instalarse fácilmente. Todas sus partes son a prueba de
polvo, agua y golpes.
La unidad de control electrónico (ECU) recibe y procesa Sensor de velocidad y corona dentada
las señales provenientes de los sensores de velocidad El sistema para monitorear la velocidad de cada rueda
de la rueda. Una vez que la ECU detecta el bloqueo en consiste en una corona dentada de 100 dientes y de un
la rueda, activa la válvula moduladora apropiada y se sensor de velocidad instalado muy cerca de la corona
controla así la presión neumática en las cámaras de dentada que es mantenido en posición por un canasto
servicio. R9950.
En caso de fallas en el sistema, se desactiva el ABS Al girar la rueda, los dientes de la corona alteran el
funcionando los frenos de la manera convencional con lo campo magnético producido por el sensor y dichos
cual existe la posibilidad de bloqueos. Por otro lado, cambios inducen tensiones alternas en la bobina
gracias a la lámpara indicadora de fallas de color verde, dispuesta en el interior del sensor. Estas señales de
el conductor puede conocer el estado del sistema. tensión son enviadas a la ECU que las procesa para
determinar la velocidad de la rueda.
Componentes del sistema Resulta primordial que exista una perfecta alineación y
ajuste de los sensores con respecto a la corona dentada
Unidad de control electrónica (ECU) para evitar errores en la adquisición de los datos de
La ECU es el control central o cerebro del sistema. La velocidad.
misma recibe la información proveniente de los sensores
de velocidad, procesa los datos y envía la señal a las
válvulas moduladoras. La ECU se activa cuando se
coloca la ignición de la unidad en “ON” seguidamente se
inicia una verificación de autodiagnóstico del sistema. La
ECU debe energizarse con 24 Vcc.
Si la ECU detecta una falla en el sistema enciende la
lámpara de advertencia o activa el mensaje
correspondiente en el tablero del camión y además,
enciende la lámpara de advertencia verde del remolque.
Al mismo tiempo, por cuestiones de seguridad se
desactiva el ABS con lo cual el remolque frenará sin la
asistencia electrónica con lo cual existe la posibilidad de
bloqueos.

2
Tensión de
Código Descripción
alimentación
Lámpara Indicadora de
R9965 24VCC
Fallas

Códigos Descripción
R9920 Sensor y cable codo
R9921 Sensor y cable recto
Arnés de cables
R9940 Corona acero 100 dientes Øint.176mm El arnés de cables interconecta todas las partes
R9941 Corona acero 100 dientes Øint.165mm eléctricamente y se adapta a cada configuración de ABS.
R9942 Corona chapa 100 dientes Øint.176mm Cada arnés está compuesto por 3 cables independientes
R9950 Canasto de sujeción para sensor identificados con las letras A, B y C.
Válvula moduladora Código Descripción
La válvula moduladora controla la presión de aire que se R9933 Juego de cables ABS 4S/2M 3G
aplicará a la rueda durante el frenado para prevenir su R9934 Juego de cables ABS 2S/2M 3G
bloqueo. R9935 Juego de cables ABS 4S/3M 3G
Es controlada y energizada a través de la ECU.

Tensión de
Código Descripción
alimentación
R2460 Válvula relay ABS 24VCC

Lámpara indicadora de fallas


La lámpara indicadora de fallas de color verde comunica
al usuario el estado del sistema mediante un código de
parpadeo. Si la lámpara indica una falla, el vehículo
podrá culminar su recorrido, pero es importante prestarle
servicio a la brevedad posible con ayuda del anexo
Código de Fallas del correspondiente manual, para
asegurar el funcionamiento adecuado de los frenos y
garantizar los beneficios del ABS.
La lámpara debe ser montada en el remolque del lado
del conductor, en forma horizontal y a una altura tal que
sea visible a simple vista por el mismo.

3
Alimentación eléctrica NOTAS IMPORTANTES:
1) Verificar que previamente a la conexión de los
El sistema trabaja con una tensión nominal de 24 V. La cables marrón y celeste que las polaridades de los
alimentación primaria se efectúa a través de una cables a empalmar en ellos sean positivo y negativo
conexión de alimentación de 7 polos según la normativa respectivamente. La conexión inversa provocará
ISO 7638. RG Frenos recomienda dar preferencia a este daños a la unidad de control electrónica.
tipo de alimentación. No obstante, el sistema permite ser
alimentado adicionalmente mediante conexión ISO 1185 2) Si la lógica de funcionamiento de la electroválvula
tomando +24V de la señal de stop. Si se conectan ambos
tipos de alimentación, la unidad de control selecciona la es inversa a la detallada anteriormente, invertir las
que tenga la tensión más alta. Si falla un tipo de conexiones neumáticas de salida. En caso
alimentación se cambia automáticamente al siguiente. contrario, el sistema ABS indicará falla en los
sensores 3 y 4.
Reconocimiento de eje elevado
3) El eje elevable sólo podrá equiparse con los
Si el vehículo remolcado está equipado con un eje sensores 3 y 4. Los sensores 1 y 2 no se admiten
elevable y tiene instalado sensores, el sistema en un eje elevable.
electrónico detectará de forma automática si este eje
está elevado o no. Para esto es necesario conectar la
ficha identificada como “Señal electroválvula levanta eje” Comunicación tractor-remolque conforme
al conector especial del tablero SALE ® o en su defecto ISO 11992 (CAN)
a los cables que alimentan la bobina de la electroválvula
encargada de elevar el eje. En este último caso, se La ECU del ABS 3G se han equipado con una
prescinde del conector y se debe conectar directamente comunicación o interfaz para vehículo tractor-remolque
el cable marrón con el cable +24V y el cable celeste con según ISO 11992. Este interfaz permite la comunicación
el cable GND. Asimismo, en este caso debe verificarse entre el vehículo tractor y el remolque a través de los
que la lógica de funcionamiento de la electroválvula sea pines 6 y 7 de la conexión del conector ISO 7638.
tal que cuando se energice el solenoide el eje se eleve y
en caso contrario descienda.

2. Instalación
Montaje de la rueda dentada
Corona de acero R9940 ó R9941 Corona de chapa R9942
La corona dentada debe ser instalada en la maza de La corona de chapa estampada debe ser instalada en la
manera segura. Se recomienda un ajuste de interferencia maza de manera segura. Se recomienda un ajuste de
entre corona y maza H8/s7. interferencia entre corona y maza H8/s7.
1. Desarme la campana de freno para que la punta 1. Limpiar la maza y la corona para eliminar cualquier
del eje quede visible. resto de suciedad.
2. Caliente en forma homogénea la rueda dentada 2. Disponer la corona en la maza y, mediante un
entre 180 y 200ºC y manténgala a dicha temperatura dispositivo de similares características al mostrado en la
entre 5 y 10 minutos. Luego, móntela en la maza figura de abajo, introducirla en la maza mediante suaves
utilizando una herramienta apropiada que le permita
golpes de martillo hasta que la misma haga tope contra
aplicar fuerza uniforme sobre la misma y evitar que la
misma se cruce. No utilice herramientas de material duro el respaldo de la maza.
para golpear la corona, de lo contrario la superficie o 3. Luego de la instalación, el descentrado de la
forma de los dientes dañadas pueden derivar en falsa corona deberá ser menor que 0,2mm.
lectura de los sensores. Asegúrese que la corona haga
tope contra el respaldo de la maza.
3. Luego de la instalación, el descentrado de la
corona deberá ser menor que 0,2mm y la diferencia de
altura entre dientes vecinos deberá ser menor que
0,04mm.

4
Montaje de los sensores
1. Lubrique con pasta de cobre Molykote Cu-7439
Plus ó similar el orificio del soporte del sensor.
2. Introduzca el canasto de fijación del sensor por el
orificio del soporte hasta que haga tope.
3. Lubrique con la misma pasta el sensor y deslícelo
hasta que toque la corona dentada. Cuando la
rueda gire el sensor será empujado levemente
hacia atrás debido a que el canasto de fijación del
sensor es elástico y se conformará un mínimo
espacio entre el sensor y la corona dentada menor
a 0.4mm.

IMPORTANTE:
No utilice ningún material duro para golpear el sensor
durante la instalación.

IMPORTANTE: No golpear directamente con el martillo


sobre la corona ó utilizando dispositivos que no
distribuyan de manera homogénea la fuerza ya que la
corona puede alabearse o inclusive romperse.

Soldado de los soportes del sensor


Sobre el eje deberá soldarse un soporte para sostener el
sensor rígido y suficientemente estable para evitar
vibraciones. El eje del agujero del soporte deberá estar
perpendicular a la dirección radial de la corona dentada
con una desviación angular máxima de ±2.5º. Las
dimensiones y disposiciones del soporte se indican en el
esquema siguiente. Luego de la instalación del sensor, realice los siguientes
pasos:

1. Gire la rueda manualmente a 30 rpm.


2. Utilice un multímetro (tester) para medir la salida del
sensor.
3. Cuando la rueda gira a 30 rpm el voltaje alterno
generado por el sensor debe ser mayor a 0.2
voltios.
4. El valor de impedancia del sensor a temperatura
ambiente debe estar entre 1150Ω y 1350Ω.

Montaje de las válvulas moduladoras ABS


Las válvulas moduladoras ABS se instalan enroscadas
La dimensión B se indica en la siguiente tabla y depende en los tanques o mediante soportes especiales se
del diámetro de la corona dentada. amuran al chasis. La descarga de las mismas debe
quedar hacia abajo con una desviación respecto de la
Código corona dentada Dimensión B vertical que no debe superar ±30º.
R9940 92.5
R9941 85.5
R9942 92.5

5
5. No debe haber más de un cable enrollado junto.

Montaje de la unidad de control electrónica


La unidad de control electrónica ECU va instalada en un
soporte especial que está ubicado en el tanque R0819 o
bien puede fijarse de manera independiente mediante
cuatro tornillos al chasis del remolque. Conexiones Eléctricas
Conexión del arnés a la ECU
La ECU dispone de 3 conectores identificados con las
letras A, B y C diseñados de tal manera que no es posible
enchufar erróneamente los cables del arnés.

Montaje de la lámpara indicadora de fallas


La lámpara debe ser montada en el remolque del lado
del conductor y a una altura tal que sea visible a simple
vista por el mismo.

Montaje del cableado


Se debe utilizar el arnés de cables provisto con el equipo.

1. Extienda y asegure el cableado utilizando


precintos.
2. El cable sobrante no debe quedar libre para evitar
daños originados por las vibraciones o el
rozamiento.
3. Cuando el exceso de cable sea menor a un metro
se deberá enrollar en vueltas de entre 100 y
150mm de diámetro.

4. Cuando el exceso de cable sea mayor a un metro


se enrollará y se aplastará luego en el centro
resultando en los extremos vueltas de diámetro no
menor a 100mm.

6
Alimentación a través de la luz de stop Conexión de la lámpara indicadora de fallas
El ABS 3G de RG Frenos permite su conexión a La lámpara indicadora de fallas, debe conectarse
camiones que no dispongan de sistema de frenado ABS conforme lo indica el diagrama de conexiones. Se
sin necesidad de instalar una hembra de enchufe recomienda estañar las uniones y aislarlas mediante
eléctrico ISO 7638 R3732 en los mismos. En este tipo de cinta autosoldante o termocontraíble.
unidades, sólo podrá visualizarse el código de fallas
presionando el pedal de freno al momento de poner en
contacto al camión. El modo de conexión puede verse en
los diagramas de conexiones. Se recomienda estañar las
uniones y aislarlas mediante cinta autosoldante o
termocontraíble.

Recomendaciones

• Utilice unidades de registro automático en todas las ruedas para asegurar que la potencia de frenado se
distribuya de manera uniforme.

• No corte, empalme o modifique el arnés de cables del ABS para alimentar otras fuentes de la unidad.

• No monte fuentes de calor que superen los 70°C cerca de la ECU.

• Desconecte el conector de la ECU cuando se necesite realizar una soldadura ó se requiera cargar las
baterías del tractor.

• No instale dispositivos de IRF (tales como radios, motores eléctricos o bombas) sobre o cerca de la ECU
u otros componentes del ABS.

• Suelde con estaño y recubra con cinta aisladora autosoldante la conexión con la lámpara de advertencia.

• No moje directamente la ECU del ABS cuando lave el remolque.

7
Configuraciones del sistema
El ABS 2S/2M - 4S/2M es apto para equipar las siguientes configuraciones de remolcados:

8
El ABS 4S/3M es apto para equipar las siguientes configuraciones de remolcados:

9
3. Diagrama de conexiones eléctricas

10
11
12
4. Vinculación Eléctrica con la Unidad Tractora
Espirales Eléctricos ABS
Para vincular eléctricamente el sistema ABS RG Frenos 24.0 V

con la unidad tractora debe utilizarse un espiral eléctrico


conforme ISO 7638. Dicho estándar normaliza entre
otras cosas:
• La morfología, materiales y dimensiones de los
conectores para asegurar uniones firmes,
seguras y estancas
• El pin-out de los conectores
• Los colores y secciones de los conductores del
espiral

RG Frenos provee para tal fin el espiral eléctrico R7076


1.2 Verificar con un voltímetro que entre el pin Nº2 y
de 4,5m fabricado conforme norma ISO 7638.
el pin Nº3 no exista tensión. En caso contrario,
Código Descripción realizar las modificaciones necesarias en la
R7076 Espiral Eléctrico ABS 4,5m 7 vías instalación del tractor.

IMPORTANTE:
La utilización de espirales eléctricos que no se 0.00 V
encuentren bajo norma ISO 7638 puede ocasionar un
funcionamiento defectuoso del sistema e inclusive
importantes daños eléctricos tanto en la unidad de
control del ABS como en la unidad tractora.

Verificación del pin-out de la ficha hembra


ISO 7638-1 de la unidad tractora
Previo a la conexión del espiral eléctrico con la ficha
hembra ISO 7638 de la unidad tractora es recomendable
verificar el pin-out de la misma para asegurar que las
señales necesarias para el funcionamiento del ABS se 2.Con el tractor en contacto
encuentren disponibles.
2.1 Verificar con un voltímetro que entre el pin Nº1 y
Para ello se recomienda la siguiente guía: el pin Nº4 continúen existiendo 24 Vcc.
1.Con el tractor sin estar en contacto
2.2 Verificar con un voltímetro que entre el pin Nº2 y
el pin Nº3 existan 24 Vcc. En caso contrario
1.1 Verificar con un voltímetro que entre el pin Nº1 y
verificar que el fusible del tablero de la unidad
el pin Nº4 existan 24 Vcc. En caso contrario,
tractora no se encuentre dañado. Si tras verificar
verificar que el fusible del tablero de la unidad
que el fusible no está dañado, aún no logra medir
tractora no se encuentre dañado. Si tras verificar
24 Vcc, realizar las modificaciones necesarias en
que el fusible no está dañado, aún no logra medir
la instalación del tractor.
24 Vcc, realizar las modificaciones necesarias en
la instalación del tractor.

13
IMPORTANTE:

24.0 V
Si la luz testigo del ABS del tablero no se enciende
verifique el estado del fusible en el tablero de la unidad
tractora. Si el fusible no se encuentra dañado y al verificar
con un voltímetro entre el pin Nº5 y el pin Nº3 existen
24Vcc no podrá conectarse eléctricamente el ABS RG
Frenos porque se dañaría la ECU. En este caso, se
deberá desconectar el pin Nº5 de la ficha del tractor ó el
pin Nº5 de la ficha del arnés de cables del ABS del
remolque previo a la conexión del rulo eléctrico. A través
de dicho pin la ECU coloca a masa la luz testigo del
tablero de la unidad tractora en caso de falla en el ABS
del remolque haciéndola destellar en sincronía con la
lámpara de advertencia instalada en el remolque.
2.3 Realizar un puente entre el pin Nº5 y el pin Nº3
y verificar que se enciende la luz testigo del
ABS en el tablero de la unidad tractora.

NOTA: Agregar una lámpara para evitar un cortocircuito en caso de


que el pin-out del conector no sea conforme ISO 7638.

Instalación eléctrica del conector ISO 7638 en un tractor sin ABS


Si la unidad tractora no dispone de ABS será necesario instalar en ella un conector hembra ISO 7638 de 5 vías.
RG Frenos provee para tal fin el conector hembra R3732.

Código Descripción
R3732 Conector hembra 5 vías ISO 7638 para ABS

A continuación, se esquematiza la instalación eléctrica a implementar en el tractor.

Nota: El pin Nº5 no se cablea debido a que no se dispone de la luz testigo en el tablero del tractor. Las indicaciones de falla serán visualizadas
por la lámpara de advertencia del remolque.

14
5. Diagnóstico

Lámpara de advertencia
En los tableros de los camiones equipados con ABS La misma debe conectarse según el diagrama de
existe una lámpara indicadora de color amarillo que le conexiones eléctricas del Apartado 3.
informa al chofer si el ABS del remolque está trabajando En este caso, dicha lámpara se iluminará cuando se
apropiadamente o no. Un terminal de esta lámpara se frene y destellará consecuentemente lo haga la lámpara
encuentra conectado a +24V y el otro al terminal 5 del de la cabina del tractor si es que existiera.
conector ISO 7638. Cabe aclarar que pueden funcionar ambas lámparas en
En los tractores que no cuenten con ABS, la simultáneo si así se lo deseara.
alimentación del ABS del remolque se realiza a través
del conector ISO 1185. En estos casos, debe instalarse
una lámpara independiente de color verde en el frente
del remolque que permita visualizar el código de fallas.

Comportamiento de las lámparas de advertencias

Lámpara de advertencia cabina del camión (amarilla)

Acción Estado de la lámpara Estado de operatividad


La lámpara se enciende por aproximadamente 2
El ABS funciona sin fallas
segundos y luego se apaga.
Poner en contacto (ignición)
La lámpara destella indicando un código y luego
Ocurrió una falla en el ABS
permanece encendida
La lámpara destella indicando un código y luego
Conduciendo Ocurrió una falla en el ABS
permanece encendida

Lámpara de advertencia frente del remolque (verde)

Acción Estado de la lámpara Estado de operatividad


Poner en contacto (ignición)
Cable de alimentación
pero sin alimentar a través La lámpara no enciende
desconectado
del conector ISO 1185
Frenando La lámpara se enciende y rápidamente se apaga El ABS funciona sin fallas

Frenando La lámpara destella indicando un código Ocurrió una falla en el ABS

Recomendación
Reemplace inmediatamente la lámpara ABS si está dañada.

6. Códigos de destellos de la lámpara de advertencia


Para visualizar el código de destellos debe ponerse en contacto el camión. Si existe una falla, la lámpara indicadora
de color amarillo del tablero del camión y la lámpara de color verde ubicada en el frente del remolque destellarán. Si
el tractor no cuenta con ABS y se utiliza la alimentación de las lámparas de stop para energizar el ABS del remolque,
debe mantenerse constantemente pisado el pedal de freno para visualizar el código de destellos. La cantidad de
destellos conforma un código que hace referencia a la parte del sistema que presenta fallas.
Una vez que se ha mostrado la/s falla/s, la lámpara de advertencia quedará permanentemente encendida. Solucionada
la falla, será necesario volver a poner en contacto la unidad para que el sistema verifique si la falla ha sido eliminada.
En los casos de fallas provocadas por excesiva distancia entre sensor y corona, una vez eliminado el excesivo airgap,
es necesario que el vehículo se ponga en movimiento y alcance una velocidad superior a 15 km/h para que la luz
testigo se apague.
15
Ejemplo de códigos de destellos

TABLA DE CÓDIGOS DE FALLAS Y POSIBLES SOLUCIONES


Cantidad de
Falla Test Resultado Acción
destellos

Sin destellos Funcionamiento normal

Cortocircuito en solenoide
moduladora Nº1
2-1
Circuito abierto en solenoide Resistencia entre:
Revise las conexiones
moduladora Nº1 16-20 Ω para sistemas de 24VCC
Chequee los cables de la
Cortocircuito en solenoide válvula moduladora ABS
moduladora Nº2 afectada.
Desconecte la válvula
2-2
moduladora ABS afectada
Circuito abierto en solenoide y mida la resistencia de
moduladora Nº2 entrada y salida del
solenoide.
Cortocircuito en solenoide Resistencia de la entrada y/o Reemplace la válvula
moduladora Nº3 salida fuera de rango. relay ABS
2-3
Circuito abierto en solenoide
moduladora Nº3

Circuito abierto o cortocircuito


3-1
en el Sensor 1 o su cable Repita el test y
Resistencia entre: 900-2000 Ω. chequee falsos
Circuito abierto o cortocircuito contactos.
3-2 Desconecte el cable de
en el Sensor 2 o su cable alimentación de la ECU y
mida la resistencia entre los
Circuito abierto o cortocircuito terminales del cable del
3-3 sensor en cuestión.
en el Sensor 3 o su cable
Resistencia mayor que 2000 Ω o
Reemplace el sensor
menor que 900 Ω
Circuito abierto o cortocircuito
3-4
en el Sensor 4 o su cable

Tolerancia inapropiada entre


4-1 el Sensor 1 y la corona
dentada Voltaje mayor igual que: Ajuste el sensor para
Ajuste el juego entre sensor
Tolerancia inapropiada entre y la corona dentada. 0.2 VAC. resolver el problema
4-2 el Sensor 2 y la corona Desconecte el cable de
dentada alimentación de la ECU.
Mida el voltaje entre los
Tolerancia inapropiada entre terminales del cable del
4-3 el Sensor 3 y la corona sensor en cuestión, Chequee si existe un
dentada mientras la rueda gira a 30 Voltaje menor que: 0.2 VAC. juego excesivo en
rpm. rodamiento y/o eje
Tolerancia inapropiada entre
4-4 el Sensor 4 y la corona descentrado.
dentada

16
7. Herramienta de diagnóstico
El sistema puede ser diagnosticado además mediante la Herramienta de Diagnóstico R9856. La
misma permite las siguientes funciones:

• Detección de fallas en el sistema


• Borrado de fallas existentes en el sistema
• Testear componentes del sistema (válvulas moduladoras, sensores de rueda y
luz de advertencia)
• Restaurar configuraciones del sistema

Código Descripción
R9856 Herramienta de diagnóstico ABS

8. Mantenimiento del sistema


Tiempo ó Kilometraje
Componente Operación
(lo que ocurra primero)

Corona dentada Verificar que no existan daños


Cada vez que se
remuevan las campanas
Sensor Verificar desgaste, limpiar y reajustar

Cada 3 meses ó
Sistema completo Realizar verificación del sistema y pérdidas de aire
cada 40.000 km

Realizar verificación del sistema y pérdidas de aire


Sistema completo Verificar integridad y seguridad del cableado y la tubería de
Anualmente ó aire
cada 160.000 km
Sensor Verificar desgaste, limpiar y reajustar

RG Frenos S.A.
Colón 1065
Rafaela, Santa Fe
Tel.: +54 3492 503175
E-Mail: ecravero@rgfrenos.com.ar
Web: www.rgfrenos.com.ar

17

También podría gustarte