Está en la página 1de 4

Formato de Planeacion de Simulacros FR-14-12

Razon Social : Agricultura Nacional S. A. DE C.V. Edicion 0


Domicilio: KM5 Carretera las Bocas S/N Santiago Mihuacan Izúcar de Matamoros Puebla Pagina 1
Fabian Bravo Fuentes
Los nombres de los encargados de coordinar el simulacro y de establecer las Noemi Aviles Callejas
medidas de seguridad por adoptar durante el mismo: Christian Fortozo, Angel Baez
Adan Herrera Marquez
Medidas de Seguridad genrales establecidas para el simulacro de incendio:

Todo el personal debe seguir las indicaciones de los brigadistas, asi mismo deberan de portar su EPP al momento de la emergencia, coordinador de brigadas, comandante de brigada, y comité
interno de proteción civil deberan mantener comunicación efectiva al momento de la activación de la emergencia, por indicación del comite interno de protección civil no se debera permitir el
acceso a personal o unidades a planta durante la atención a la emergencia (solo en caso de ser cuerpos especializados, bomberos, cruz roja, protección cilvil con previa autorización del comite
interno de protección civil), brigadistas siempre deberan de salvaguardar su integridad personal e indentificar la clase de fuego y tecnicas empleadas para su combate manteniendo
comunicación constante con su jefe de brigadas y coordinador de brigadas.

DIA MES AÑO AM PM


Fecha de Ejecucion de la Planeacion del Simulacro:
16 11 2022 9:00

DIA MES AÑO AM PM


Fecha de Ejecucion del Simulacro:
23 12 2022 9:00

Integral Por Are de Trabajo Con Aviso Sin Previo Aviso


Alcance del Simulacro:
x x
Todo el Personal que se
Operativo Administrativo Vistantes y Contratistas Encuentre en el Centro
Personal Involucrado del Centro de Trabajo: de Trabajo

x x x x

Siendo las 9:00 de la mañana del 23/12/2022 se presenta un incendio en la palapa, este incendio se origino por un
corto circuito y alcanzando las palmas de la palapa que es un combustible disponible se propaga rápidamente el
fuego ocacionando asi un incendio. El trabajador Armando Xilol del área de recursos humanos se encontraba en
los vestidores de hombres realizando sus actividades como de costumbre, al salir se da cuenta de que la palapa se
empieza a prender, rápidamente da aviso al departamento de seguridad vía radio, el coordinador de brigadas le
La determinación del tipo de escenarios de emergencia más críticos que se indica activar las alarmas de polvos para dar el alertamiento general. Todo el personal de planta al escuchar las
pudieran presentar , tomando en cuenta principalmente el tipo y cantidad de alarmas evacúa al punto más cercano y esperan indicaciones. El coordinador de brigada solicita al CIPC des
materiales inflamables o explosivos, las características, el riesgo de incendio y energizar la palapa y reúne a los brigadistas en el cuarto de bomberos, rapidamente la brigada de contra incendio
la naturaleza de las áreas del centro de trabajo: es accionada para atender el incendio y evitar una exploción del tanque estacionario de gas LP por sobre
calentamiento, Brigada de busqueda y rescate apoyan a la brigada contra incendio, mientras brigada de fugas y
derrames delimitan la zona. El comandante general de emergencia convoca al CIPC a reunirse en calidad para
apoyar y tomar acciones en la emergencia. En la zona caliente no hubo lesionados. Cerca de 9:45 el incendio es
controlado. Se recogen los residuos y se disponen, se realiza un recorrido por todas las áreas por parte de la
brigada y sin encontrar alguna condición insegura se retoman actividades.

Nombre Actividad
Armando Xilol Notifica al área de seguridad la presencia del incendio
Nombre Actividad
Fabian Bravo Fuentes Indicación de activación de alarmas
Nombre Actividad
Silvia Manzanarez Evaluador del desempeño del CIPC
Nombre Actividad
Funciones y Actividades que Realizara el Personal Involucrado Directo para La Javier Alonso Evaluación del simulacro
Ejecucion del Simulacro: Nombre Actividad
Caludia Duran Evaluador de evacuación general
Nombre Actividad
Armando Garcia Evaluador de fugas y derrame
Nombre Actividad
Eduardo Manuel Flores Evaluador de contra incendio
Nombre Actividad
N/A Evaluador de primeros auxilios
Secuencia de acciones por realizar durante el simulacro:

Accion 1 Hora
Armando Xilol identifica el incendio en palapa, da aviso vía radio y activa las alarmas 9:00
Accion 2 Hora
Fabian Bravo Fuentes comunica al comandante general de emergencias, el comandante da aviso a la planta en general y convoca al CIPC. 9:02
Accion 3 Hora
El coordinador reune a brigadistas en cuarto de bomberos y los brigadistas empiezan a equiparse. Se indica no evacuar al punto de reunión #1 y #2. 9:04
Accion 4 Hora

Se solicita el apoyo a soporte tecnico para des energizar el área de palapa. Una ves des enegizada la zona Miguel Luna confirma que ya esta des energizado. 9:07
Accion 5 Hora
La brigada contra incendio inicia con la atención al incendio en palapa con una linea de un hidrante aplicando agua. 9:12
Accion 6 Hora
Brigada contra incendio solicita el apoyo de una segunda linea, la brigada de busqueda y rescate entra a enfriar tanques de gas LP con la segunda linae de hidrante.
9:16
Accion 7 Hora
Se realiza conteo del personal en planta para saber si falta alguien. El conteo del personal en puntos de reunion coinside con el conteo de vigilacia. 9:18
Accion 8 Hora
Se mitiga el incendio y se realiza barrido en busqueda de remanentes y de posibles vitimas, no hubo victimas 9:30
Accion 8 Hora
Se realiza recorrido en todas las áreas en busqueda de maquinaria encendidas, derrames, fugas, y heridos 9:35
SI ( Nombre de los Cuerpos Especializados NO Observaciones
Participación de los cuerpos especializados de la localidad para la atención a Protección Civil (bomberos)
la emergencia, de existir éstos, y si así lo prevé el tipo de escenario de
emergencia planeado.

Nota: Una vez realizado el simulacro ver lista de participacion del personal de planta que estuvo en el desarrollo del simulacro
CONTROL DE CAMBIOS
Apartado o Descripció Solicita
Edición Fecha Motivo
anexo n cambio
0 4/10/2019 N/A N/A N/A Nuevo
Riesgo: Clasificación: Tipo de personal: Departamento:

Bajo Primeros auxilios. Propio Polvos


Medio Tratamiento médico. Contratista Líquidos
Alto Tareas restringidas. Mantenimiento
Con perdida de días. Almacen
Fatalidad. Calidad
SMA
Gerencia
RH
Sector Estatus:

Administración Validado
Producción No Industrial
Formulación
Mantenimiento
Embalaje
PT
MP
Laboratorio
Patrimonial
Medio Ambiente
Contratista
Proveedor
Otro

También podría gustarte