Está en la página 1de 12

Ya tengo mis aceites esenciales ,

¿ahora que?

!!!Bienvenidos a Esta clase ¡¡¡


Abre tu kit
1.- Haz tu primer acercamiento y realiza
tu prueba de sensibilidad.
2.- Espera 10 minutos y ve como reacciona
tu cuerpo.
3.- Si tienes una reacción adversa retira el
aceite con algún aceite conductor, jamás
con agua.
4.- Huele cada uno de estos aceites y siente
que te provocan sus aromas.
Formas de uso
1.- Forma aromática

Tenemos variadas formas de difusión aromática,


partiendo por la mas simple, oler cada aceite . La
acción de oler nos lleva a la experiencia más
rápida y poderosa, pues la reacción de nuestro
sistema límbico tarda entre 15 y 22 segundos.
Otra de las formas más usadas es a
través de un difusor ultrasónico .Este
eleva las partículas de aceite al aire
logrando crear la atmosfera que desees
(relajo, alegría, concentración ,etc).
Por último ,tenemos la difusión aromática
pasiva, que consiste en aplicar los aceites sobre
nuestra ropa, camas, barba (en los hombres)
joyas de difusión pasiva o en un peluche en el
caso de niños o bebés.
2.- Forma tópica

Es la aplicación directa sobre la piel, pero para


que esta sea de forma segura, siempre tener en
cuenta que cuando se trata de bebes o niños es
fundamental utilizar la tabla de dilución por
edad.
Si bien los aceites esenciales se pueden utilizar
sin diluir, al aplicarlos diluidos con algún
aceite conductor o crema base (libre de aromas,
químicos o excipientes) logramos que el aceite
cubra una zona mas amplia de la piel y que su
acción sea más prolongada.
3.- Forma interna

Es la ingesta de aceites esenciales. Si bien hay


aceites que podemos usar de forma interna, no
son todos. Hay varias formas de uso,
dependiendo del aceite. Los podemos aplicar
en el paladar, bajo la lengua, ingerirlos con un
poco de agua tibia o en cápsulas
vegetales, todo va a depender de tu
tolerancia. No olvidar que la ingesta de
aceites esenciales no esta recomendada
en niños menores de 13 años y
principalmente está sujeta a tamaño y
peso.
Finalmente

1.- Luego de haber utilizado los aceites,


agenda con tu up line, o quien te inscribió, tu
consulta de bienestar.
2.- Participa de forma activa del chat de uso y
recomendaciones de nuestra comunidad.
3.- Asiste a todas las clases de educación
continua cuantas veces sea necesario.
4.- Participa de los cursos y eventos de
doTERRA , online o presencial, cada vez
que puedas.
¡¡¡Muchas gracias
y
buenas noches!!!

También podría gustarte