Está en la página 1de 154

INSEMINACION ARTIFICIAL

TRANSFERENCIA DE
EMBRIONES
EN ANIMALES DOMESTICOS

ANGEL FRANCISCO DAVILA ROJAS


INGENIERO ZOOTECNISTA
CIP. 33733
MAESTRO EN CIENCIAS: PRODUCCION ANIMAL
DOCTOR: GESTION AMBIENTAL Y RECURSOS NATURALES

DOCENTE PRINCIPAL DE LA FACULTAD DE INGENIERIA EN CIENCIAS


PECUARIAS
DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA

CATEDRA DE REPRODUCCION DE LOS ANIMALES DE GRANJA,


INSEMINACION ARTIFICIAL Y TRANSFERENCIA DE EMBRIONES

1
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN 06
CAPÍTULO I
BREVE HISTORIA DE LA INSEMINACION ARTIFICIAL 08
GENERALIDADES DE LA INSEMINACIÓN 08
IMPORTANCIA 08
CONCEPTO 09
ALGUNAS VENTAJAS 09
ALGUNAS EXIGENCIAS 10
COMPORTAMIENTO SEXUAL DEL MACHO 11
ASPECTOS RELACIONADOS CON EL COMPORTAMIENTO SEXUAL 15
LA REFRACTARIEDAD 15
EL VIGOR SESUAL 15
LA SACIEDA SEXUAL 15
EL AGOTAMIENTO SEXUAL 15
REGULACION HORMONAL DEL COMPORTAMIENTO
SEXUAL DEL MACHO 17

CAPITULO II
APARATO REPRODUCTOR DEL MACHO 19
TESTÍCULOS 19
Estructura 20
Funciones 24
ESCROTO 25
Estructura 25
Funciones 26
TUBOS DE CONDUCCIÓN 26
Epidídimo 26
Vasos Deferentes 27
Uretra 27
GLÁNDULAS ACCESORIAS 28
Glándulas Vesiculares 28
Próstata 28
Glándulas de Cowper 28
PENE 29
Tipos de tejidos 30
Función 34
PREPUCIO 34

CAPÍTULO III
FISIOLOGÍA DE LA REPRODUCCION DEL MACHO 36
FASES DE LA ACTIVIDAD SEXUAL EN LA VIDA DE UN MACHO 38
ESPERMATOGÉNESIS 39
ESPERMATOCITOGÉNESIS 41
ESPERMIOGÉNESIS 41
MITOSIS 42
MEIOSIS 43
CARACTERIZACION DE MADURACION DE ESPERMATOZOIDES 45
DEFINICION Y ESTRUCTURA DEL ESPERMATOZOIDE 46

2
Cabeza, Cuello, Cola 46
Superficie de la Membrana Celular 47
EL SEMEN 48
El Plasma Seminal 48
Dudas sobre el semen 52
Funciones del Plasma Seminal 52
Dudas sobre el semen 52

CAPITULO IV
LA ANDROLOGIA 53
CONTRASTACION DE LA FUNCION GENESICA 54
EVALUACION REPRODUCTIVA DEL MACHO 56

CAPÍTULO V
COLECCIÓN DEL SEMEN 57
MÉTODO DE LA VAGINA ARTIFICIAL 57
Tipos de vagina artificial 57
Preparación de la vagina artificial 58
Breves recomendaciones 59
Técnicas de extracción 59
ELECTROEYACULACIÓN 61
MÉTODO DEL CONDÓN O PRESERVATIVO 61
MÉTODO DEL RECOJO VAGINAL 62
MÉTODO DEL MASAJE DE LAS AMPOLLAS SEMINALES 62
MÉTODO DE LA MANO ENGUANTADA 62
MÉTODO DE LA MASTURBACIÓN 63

CAPÍTULO VI
VALORACIÓN Y PROCESAMIENTO DEL SEMEN 64
EVALUACIÓN MACROSCÓPICA 64
Volumen 64
Color 64
Aspecto y Densidad 65
Motilidad en Masa Macroscópica 65
pH 65
Material extraño 65
Schalm Test 65
EVALUACIÓN MICROSCÓPICA 65
Motilidad en masa microscópica 65
Motilidad Individual 66
EL vigor 67
Concentración espermática 68
El Frotis 70
Morfología y acrosomía 70
Coloración vital 72
Método de Blom 72
Clasificación de Anormalidades 74

3
CAPÍTULO VII
DILUCIÓN DEL SEMEN 78
Características que debe reunir un Dilutor 79
Recomendaciones para efectos de la dilución 79
Funciones que cumple la yema de huevo 79
TIPOS DE DILUTORES 80
FORMULAS PARA LA REPARACIÓN DE DILUYENTES 81
ADICION DE ANTIBIOTICOS 85

CAPÍTULO VIII
CONSERVACIÓN DEL SEMEN Y TIPOS DE ENVASES 88
CONSERVACIÓN DE SEMEN A TEMPERATURA AMBIENTE 88
CONSERVACIÓN DE SEMEN EN REFRIGERACIÓN (5ºC) 88
CONSERVACIÓN DE SEMEN MEDIANTE CONGELACIÓN (N2L) 88
TIPOS DE ENVASES 91
CONDICIONES QUE DEBE REUNIR UN TIPO DE ENVASE 91
TIPOS DE PAJILLA FRANCESA 91

CAPÍTULO IX
INSEMINACIÓN ARTIFICIAL 93
INSEMINACIÓN ARTIFICIAL DE LA VACA 93

INSEMINACIÓN ARTIFICIAL DE LA OVEJA 99


INSEMINACIÓN ARTIFICIAL DE LA MARRANA 103
INSEMINACIÓN ARTIFICIAL DE LA YEGUA 108
INSEMINACION ARTIFICIAL EN LA PERRA 111

CAPÍTULO X
FECUNDACIÓN 114
Ovocito 114
Espermatozoide 114
Fertilización 115
Polispermia 116

CAPÍTULO XI
GESTACIÓN 118
PERIODOS DURANTE LA CONCEPCIÓN 118
Huevo o Cigoto 118
Embrión 118
Formación de órganos 121
Feto 122
Hormonas importantes en la gestación 122

CAPÍTULO XII
DIAGNÓSTICO DE PREÑEZ 125
Importancia 125
Métodos Clínicos 125
Pruebas Inmunológicas 127

4
CAPÍTULO XIII
EL PARTO 128
Los Signos de Aproximación al Parto 128
Desencadenamiento del parto 129
Regulación de los acontecimientos fisiológicos del parto en la vaca 130
Dilatación 130
Expulsión del Feto 131
Limpieza o expulsión de la placenta 132

CAPÍTULO XIV
TRANSFERENCIA DE EMBRIONES 136
Introducción 136
ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO DE LA TE 136
MEDIDAS DE HIGIENE DURANTE LA REALIZACION DE LA 137
SELECCIÓN DE VACAS DONANTES 138
SELECCIÓN DE VACAS RECEPTORAS 138
SUPEROVULACIÓN 139
INSEMINACION ARTIFICIAL DE LAS HEMBRAS DONANTES 141
LAVADO Y COLECCIÓN DE EMBRIONES 141
Método Quirúrgico 141
Métodos No Quirúrgicos 142
DONANTES DESPUÉS DE LA COLECCIÓN 143
VALORACION Y CLASIFICACION DE LOS EMBRIONES 143
ENVASADO DEL EMBRIÓN EN LA PAJILLA 145
CONSERVACIÓN: REFRIGERACIÓN, CONGELACIÓN 145
SINCRONIZACIÓN ESTRAL ENTRE DONANTE Y RECEPTORAS 146
TÉCNICAS DE TRANSFERENCIA DE EMBRIONES 147
NECESIDADES PARA UN PROGRAMA DE TE 148

5
INTRODUCCIÓN

Una de las Biotecnologías Reproductivas mportantes creada y utilizada para el


mejoramiento genético de los animales domésticos, es la Inseminación Artificial (IA),
gracias a ella, unos pocos machos de cualquier especie, bien seleccionados producen
suficientes eyaculaciones y espermatozoides para inseminar miles de hembras de su
misma especie al año. En cambio cada hembra seleccionada produce relativamente poca
progenie en toda su vida productiva.

Si es que esta biotecnología se la realiza adecuadamente, tiene muchas ventajas y


algunas exigencias, es necesario contar con personal adiestrado para practicar una buena
técnica, instalaciones idóneas para manejar a las hembras en los programas de
aplicación hormonal y realizar la propia IA, etc.

En ganado lechero -por ejemplo- se ha logrado mejoramiento genético mediante IA


debido al uso de toros probados en pruebas de progenie. Los machos jóvenes con
potencial genético pueden seleccionarse cuidadosamente después de la pubertad tan
pronto como sea posible, con la finalidad de acelerar la identificación de los sementales
superiores.

Desde el punto de vista zootécnico, la IA permite utilizar al máximo los reproductores


de alto valor genético. Así mismo, brinda la posibilidad de determinar rápidamente el
valor genético de los reproductores, mediante la fecundación, preñez y parto de un
número ilimitado de hembras domésticas.

De otro lado, la Transferencia de Embriones (TE) es una Biotecnología Reproductiva de


avanzada, fiable en la crianza de animales domésticos de interés humano, junto a otras
biotecnologías como: conservación de embriones y de genes, fertilización in vitro,
tipificación genética y transferencia génica, ha alcanzado una posición clave en la
Reproducción y Producción animal, sin ella, la Cría Animal de Vanguardia ya no es
concebible.

En el valle de Cajamarca -por ejemplo- las vacas son manejadas en establos


medianamente tecnificados y los ganaderos no incluyen en el manejo, un Planeamiento
Reproductivo, por lo que los índices reproductivos no son del todo satisfactorios;
observándose típicamente vacas de primer parto con avanzada edad, elevado número de
servicios por preñez, amplio intervalo entre partos, alto porcentaje de vacas problema,
falta de animales de reemplazo y baja Eficiencia Reproductiva. Por lo general existen
vacas con tan sólo tres o cuatro crías en toda su vida productiva, lo cual hace de esta
actividad un negocio poco rentable para los ganaderos cajamarquinos.

Vacas de baja productividad y un lento avance genético, son los resultados de la falta de
planeación reproductiva y administración. Los hatos lecheros del valle de Cajamarca
experimentan la falta de ganado vacuno de alta calidad genética, disponible y accesible
para productores de todos los niveles. Son pocos los hatos lecheros que tienen vacas que
destacan por su Eficiencia Productiva probada, superiores consideradas “buenas” o de
“élite”. Estas vacas en condiciones óptimas sólo podrían parir de 4 a 7 crías en toda su
vida productiva lo cual refleja el desaprovechamiento de la biotecnología reproductiva
de avanzada T.E. que lograría obtener de 12 a 15 terneros de alto valor genético por
cada vaca anualmente.

6
En muchos otros países como Estados Unidos, Francia y Canadá, las técnicas de
transferencia y micro manipulación de embriones son de uso cotidiano y así las mejoras
genéticas para aumento de la productividad en especies de interés económico como son
los bovinos de leche, están dando importantes resultados e incremento de los ingresos.

Este texto se ha elaborado en base al syllabus de la asignatura de de Inseminación


Artificial y Transferencia de Embriones, de la Escuela Académico Profesional de
Ingeniería Zootécnica de la Universidad Nacional de Cajamarca, para facilitar de
manera clara y concisa la información necesaria a los alumnos, la instauración y
realización de la IA y la TE, así también, a los colegas de la Facultad de Ingeniería en
Ciencias Pecuarias que deseen convertirla en una actividad de su profesión o de su
quehacer cotidiano. Se constituye a la vez en un instrumento de consulta básico dentro
del desarrollo de estas biotecnologías para los ganaderos y técnicos interesados.

Ing. Zoot. M Cs. Dr. Ángel Francisco Dávila Rojas

7
CAPÍTULO I

BREVE HISTORIA DE LA INSEMINACIÓN ARTIFICIAL EN BOVINOS


Mientras que la historia de la Inseminación Artificial (IA) en México data desde finales
de los años 50's, las primeras investigaciones o comunicaciones del uso de la IA fueron
en el año de 1780, por el fisiólogo italiano Lázaro Spallanzani, realizadas en perras.
Existen algunos reportes de que los árabes utilizaban la inseminación mucho antes (año
1300 d.C.) para fecundar yeguas con semen robado de garañones.
En 1782, P. Rossi y Branchi, repitieron con éxito el experimento de Spallanzani. En
1803, el mismo L. Spallanzani informó que los espermatozoides enfriados con nieve no
morían, sino que sólo se volvían inmóviles y que al exponerlos al calor recuperaban la
motilidad por varias horas.
A partir de esta última fecha no hubo comunicados adicionales sobre la IA, a finales del
siglo, entre 1884 y 1887 Everett Milais inseminó 19 perras, quedando algunas preñadas.
En 1897, Wealter Heape, en Inglaterra, trabajó la IA en perras y concluyó que un solo
eyaculado podría servir para varias perras y que la IA podría ser una herramienta valiosa
para estudiar los factores genéticos en los animales.
Al principio del siglo XX (1900) en Rusia se empezó a aplicar la IA en los animales de
granja, siendo E. J. Ivanoff el que empezó a trabajar con equinos, bovinos y ovinos
obteniendo mejores resultados en las dos últimas especies.
En 1936, Sorensen y Glylling-Holm organizaron la primera Cooperativa de IA. En
Dinamarca y en el año 1952 alrededor del 55% de las vacas de ese país eran
inseminadas artificialmente. En los Estados Unidos de Norteamérica, la primera
Cooperativa de IA se estableció en el año de 1938, siendo uno de los pioneros el
profesor E. J. Peny.

GENERALIDADES DE LA INSEMINACIÓN ARTIFIAIAL


La IA en animales de interés económico para el hombre, es hasta la actualidad la
Biotecnología Reproductiva más usada con fines de mejoramiento genético, unos pocos
machos bien seleccionados producen suficientes eyaculaciones y espermatozoides para
inseminar miles de hembras de su misma especie al año. En contraste, cada hembra
seleccionada puede producir relativamente poca progenie, aún mediante la transferencia
de embriones. La primera aplicación cuidadosamente documentada de la IA como se
mencionó anteriormente, se hizo en 1780 cuando Lázaro Spallanzani, fisiólogo italiano,
obtuvo cachorros de perro sabueso pequeño, otros informes aparecieron en el siglo XIX,
pero en realidad no fue sino hasta 1900 cuando comenzaron los estudios extensos con
animales domésticos en Rusia y poco después en Japón, convirtiéndose hoy en día en
una herramienta indispensable en todo Planeamiento Reproductivo, con fines de
mejoramiento genético de las especies domésticas.

IMPORTANCIA

Esta Biotecnología de avanzada es utilizada en la reproducción de los animales


domésticos para lograr la fecundación, a través, del estudio minucioso de la mecánica
reproductiva de las diferentes especies animales y que tiene el fin supremo de aumentar

8
la productividad animal mejorando el aspecto esencial como es la rentabilidad de las
crianzas pecuarias de interés humano.

La IA también se utiliza como un medio para controlar el sexo de la progenie de las


especies animales mediante la técnica de la separación de espermatozoides con
cromosomas X e Y en el proceso de la obtención de pajillas.
Es de mucha importancia en el proceso de la obtención de Embriones de vacas donantes
en ganadería lechera, ya que se realiza IA para fecundar los ovocitos producidos con
protocolos de superovulación provocada, para luego realizar la colección de embriones
de la vaca donante y el trasplante de los embriones en las vacas receptora, esta técnica
es muy similar a la que se emplea en la inseminación artificial.

CONCEPTO
La inseminación artificial, es una Biotecnología de la reproducción animal, mediante la
cual el hombre extrae el semen del macho elegido por su superioridad genética, luego se
valora macro y microscópicamente, puede ser diluido y usado como semen fresco o
congelado y conservado para ser utilizado mediante una técnica basada principalmente
en depositar el semen con un equipo e instrumental adecuado en el tracto reproductor de
la hembra, en el momento preciso; con la finalidad de que ésta quede preñada, teniendo
en cuenta siempre el mejoramiento genético de la descendencia. Reemplaza a la monta
natural.

Para adquirir una buena técnica de inseminación artificial, se debe conseguir una
excelente práctica o adiestramiento en todos los pasos del proceso, conocimiento pleno
de las funciones de la reproducción en el ganado y nunca ser precipitado ni rutinario. A
los técnicos de campo se les debe brindar constantemente asesoramiento, adiestramiento
además inculcarles el deseo de estudio y superación.

ALGUNAS VENTAJAS DE LA IA.


• Permite prescindir de machos, que muchas veces son de difícil manejo y
compiten por alimento con las demás categorías del establecimiento.
• Máximo aprovechamiento del macho: debido a que obteniendo una sola
eyaculación y realizando un manejo y evaluación adecuada del semen: dilución,
concentración, motilidad, envasado, conservación, etc. se pueden inseminar
muchas hembras de su misma especie.
• Permite utilizar machos con excelentes características que presentan problemas
físicos no hereditarios que imposibilitan la monta.
• Resulta más económico el costo de la dosis de semen y la mano de obra
necesaria para la inseminación artificial, que el mantenimiento de los machos.
• Uso de machos fallecidos de gran valor genético o desaparecidos por accidente o
enfermedad. Hay referencias que se han encontrado espermas móviles y viables
de más de 24 años.
• Servicio dirigido: Permite usar para cada hembra, el macho que más convenga.
• Cruzamiento entre razas: El vigor híbrido, resulta al cruzar dos razas logrando la
descendencia con rusticidad y mayor productividad. Por ejemplo, varias razas de
bovinos pueden ser usadas, sin ser propietario de los toros.
• Permite la mejora genética del ganado, al incorporar características producctivas,
mediante el uso de semen de reproductores estrictamente seleccionados.
9
• Permite efectuar pruebas de progenie para valorar a los machos reproductores.
• Permite conseguir mayor presión de selección.
• Permite aumentar la descendencia de machos con características deseables, por
lo tanto acelera la introducción de nuevo material genético.
• Pone al alcance del ganadero, mayores opciones en características de sementales
a utilizar.
• Facilidad de parto: es posible utilizar el semen de toros que trasmiten las
características de facilidad de parto; debido a que han sido sometidos a pruebas
rigurosas, que permiten salvar dificultades durante el parto en su descendencia.
• Ayuda a controlar los problemas de consanguinidad.
• Bien realizada, permite el control de enfermedades venéreas. Las pajuelas son
controladas sobre las principales enfermedades venéreas transmitidas durante la
cópula, por ejemplo: Tricomoniasis, Compilobacterium, etc.
• Hace más eficiente el manejo del establecimiento ya que permite llevar registros
de reproducción más fácilmente.
• Constituye una herramienta de investigación útil para evaluar muchos aspectos
de la fisiología reproductiva del macho y de la hembra.

ALGUNAS EXIGENCIAS DE LA IA.

En términos generales esta biotecnología referida a la inseminación artificial de vacas,


exige entre otros:
• Manejo eficiente del establo.
• Buena nutrición del ganado.
• Salud general del ganado y programas de control.
• Bienestar del Ganado.
• Implementar un buen plan de manejo reproductivo.
• Instalaciones adecuadas.
• Permanente identificación de todos los animales del establo.
• Mantener registros reproductivos funcionales y actualizados.
• Inseminador responsable, entrenado y deseoso de hacer bien las cosas.
• Buena calidad de semen.
• Observación contínua de las vacas.
• Técnica correcta al inseminar.
• Trabajo efectivo los días festivos y feriados.
• Buena relación entre el ganadero y el inseminador.

10
COMPORTAMIENTO SEXUAL DEL MACHO

El comportamiento sexual del macho es una serie de interacciones continuas,


extremadamente precisas e integradas, está controlado por procesos tanto fisiológicos
como conductuales que incluyen al sistema endocrino neural, ambos tipos de sistemas
están mutuamente relacionados a través de una cadena compleja de mecanismos. Estos
mecanismos detectan estímulos internos y externos y los integran para que se expresen
en el comportamiento sexual. La conducta sexual del macho es característica de cada
especie, pero pueden presentarse variaciones individuales estaciónales e incluso diarias.
El conocimiento del comportamiento sexual del macho documentado, deriva de muchas
observaciones en condiciones ambientales dirigidas (test), con los animales de una sola
raza o variedad o en un determinado rango de edad y antecedentes únicos de
experiencias previas. En los mamíferos, los patrones de comportamiento sexual son a
menudo altamente estereotipados y varían según la especie, en su conjunto, la conducta
sexual incluye una secuencia de conductas precopulatorias, respuestas copulatorias y
conductas pos eyaculatorias. Dewsbury, propone que en los mamíferos existen hasta 16
patrones copulatorios, con base en cuatro características básicas: 1. La realización o no
de movimientos pélvicos durante la inserción peneana intravaginal. 2. La ejecución de
varias intromisiones peneanas o de una sola, para que ocurra la eyaculación. 3. La
presencia o no de enlazamiento o candado (lock) durante la eyaculación. 4. La
posibilidad de realizar varias eyaculaciones o solo una, durante una sesión copulatoria.

En términos generales se pueden manifestar los siguientes:

• La estimulación sexual o excitación sexual.


• El cortejo o la exhibición sexual.
• La erección.
• Desenvainamiento del pene.
• La monta.
• El contacto
• La penetración o introducción.
• El orgasmo
• La eyaculación.
• El desmonte.
• El retiro.

La Estimulación sexual o Excitación sexual: El balance hormonal gonadal es el


origen de la motivación, excitación o estimulación sexual; la existencia de hormonas
esteroides especificas sexuales como los andrógenos para los machos y estrógenos y
progesterona para las hembras determinan la respuesta conductual. El ritmo de la
secreción es diferente entre el macho y la hembra debido a que existe una sexualización
del cerebro que es determinante. La excitación sexual del macho se hace más evidente
por la presencia de la hembra más aún si ésta se encuentra en calor o celo, tomando un
rol importante las feromonas de la hembra en estro.

11
Fig.1. Excitación sexual del macho por presencia de la hembra en estro.

Cortejo: Se refiere a la exhibición, actividades motoras y posturas que muestra el


macho, tiende a ser más simple y corta en los mamíferos que en las aves, peces, reptiles,
involucrando sólo un número limitado de exhibiciones rituales. En el macho, el olfateo
y lamido de la hembra son los patrones más frecuentes, y sugieren una importante
función en la comunicación química a través del olfato. En el borrego, el macho cabrío
y toro, la estimulación táctil de la hembra se hace mediante el olfato y lamida de la
región perineal, mientras que en equinos, el garañón frecuentemente muerde el cuello de
la hembra y en porcinos el verraco le husmea el flanco. Los ungulados domésticos
machos, excepto el cerdo, huelen la orina de la hembra y levantan su cabeza con los
labios curvados en una reacción ritualizada de "Flehmen".

Fig. 2. Toro Holstein en ritual de Flehmen. Fig. 3. Toro Brown Swiss ritual de Flehmen.

El garañón en cambio utiliza la orina para marcar el lugar donde una hembra en estro ha
orinado, el verraco orina siguiendo un modelo rítmico durante la actividad sexual, pues
este evento, está dado por la exhibición con alarde de masculinidad frente a la hembra o
macho competidor.

En la mayoría de las especies, la hembra en estro muestra un aumento de la actividad


motora, mostrándose inquieta y moviéndose a la menor perturbación. Las vacas y cabras
respectivamente muestran un aumento en la frecuencia de bramidos o mugidos no
específicos, mientras que la cerda emite gruñidos, típicos del estro. Las vacas, cabras y

12
cerdas tienden a montar y ser montadas por otras hembras lo cual no sucede con la
borrega y la yegua.

El olfateo mutuo lleva a ambos animales a movimientos circulares en posición paralela


inversa. La cerda receptiva también muestra interés en la cabeza del verraco, el contacto
frontal de la vaca o cerda en estro con el macho pueden asociarse con una pelea fingida,
las yeguas en estro tienden a orinar frecuentemente en presencia del garañon. Cuando
el macho se aproxima y estimula a la hembra doméstica ungulada, ésta asume la
posición de apareamiento que incluye inmovilización, frecuentemente acompañada de
desviación de la cola, y algunas características menores de la especie tal como voltear la
cabeza hacia atrás en la cabra y borrega, torcer las orejas en la cerda, y exponer el
clítoris abriendo y cerrando los labios vulvares en la yegua.

La Erección: El pene comienza a erectarse debido al cúmulo de sangre producido en


sus cuerpos cavernosos, de acuerdo con la proporción existente entre el tejido músculo
cavernoso y el tejido fibroso, los penes de los mamíferos pueden ser de tres tipos:

1. Músculo-cavernoso: El pene de algunas especies presenta un cuerpo cavernoso, y un


glande muy expansible que durante la erección, se llena con sangre aumentando de
tamaño considerablemente, este tipo de pene lo presentan el hombre y el potro.

2. El tipo fibroso: El pene de algunas especies presenta una túnica fibrosa densa y
espesa, que resulta casi inextensible, por lo que impide el incremento de tamaño durante
la erección. La extrusión de este tipo de pene se debe principalmente al enderezamiento
de la flexura sigmoidea, provocado por el incremento de la presión interna del angosto
cuerpo cavernoso, y facilitado por la relajación del músculo retractor del pene. Estos
penes presentan un glande muy pequeño: Rumiantes y cerdo.

3. El tercer tipo: Corresponde a especies de animales en los que aparece una mayor
evolución de las entidades anatómicas que garantizan la rigidez del pene durante la
cópula, la porción del cuerpo cavernoso que se encuentra recubierto por un gran glande,
que se transforma, corresponde al Perro, gato y muchas especies salvajes.

El Desenvainamiento: Cuando el macho se encuentra junto a una hembra en estro


intenta varias montas entonces el pene se erige parcialmente y sale del prepucio,
mostrándose visible, incluso se producen escasas secreciones.

Fig. 4. Toro desenvainando el pene.

13
La Monta: En este patrón copulatorio en el macho, especialmente en el toro se produce
escurrimiento de líquido proveniente de las glándulas de Cowper que es diferente del
plasma seminal que emiten las glándulas vesiculares durante la eyaculación. Si la
hembra en estro se muestra receptiva, la copulación ocurre con facilidad y rapidez. El
macho descansa su mentón en el tren posterior de la hembra y ésta responde quedándose
“inmóvil” entonces el macho la monta, fija sus miembros anteriores alrededor de la
hembra, tomándola firmemente y realiza empujes pélvicos rítmicos.
Algunos verracos y toros sementales montan y desmontan a la hembra repetidamente
antes de la cópula incrementando su erección, mientras que otros montan una sola vez y
copulan. El toro da un solo salto, hace contacto, introduce y eyacula.

Fig.5. Toro Holstein realizando la monta

El Contacto: Cuando el macho realiza la monta y con el pene desenvainado, de


inmediato ejecuta movimientos pélvicos rítmicos, en ese momento el glande del pene
hace contacto con la vulva de la hembra hasta encontrar la entrada de la vagina para
inmediatamente empujar y realizar la penetración.

La Penetración o introducción: En la penetración, el músculo recto abdominal y los


otros músculos abdominales juegan un rol importante, al montar, los músculos
abdominales del macho, particularmente los abdominales rectos, se contraen en forma
súbita, entonces la región pélvica del macho se encuentra muy pronto en contacto
directo con los genitales externos de la hembra.

El verraco -por ejemplo- con el pene parcialmente fuera del prepucio, empuja su pelvis
y hace el contracto hasta que la punta del pene penetre a la vulva, sólo entonces el pene
se desenvaina por completo y se efectúa la introducción.
El garañón oscila la pelvis varias veces durante el tiempo en que su pene se llena de
sangre y alcanza la rigidez para la introducción máxima.

La duración de la penetración varía de una especie a otra, los toros y carneros presentan
un extremo, típicamente eyaculan en forma instantánea a la primera introducción, los
verracos sin embargo, pueden mantener la introducción hasta por 20 minutos en una
sola eyaculación, también la alpaca macho y el perro, se ubican en el otro extremo.

El Orgasmo: es el grado más alto de excitación sexual, máxima exaltación de la


capacidad de un órgano sexual donde el animal libera toda su energía concentrada o
complejo de sensaciones que acompañan a la culminación del coito. También se le
conoce como clímax, que es el periodo de mayor intensidad o excitación sexual.

14
En el carnero, el macho cabrío y el toro, hay una contracción muscular generalizada en
el momento del orgasmo, frecuentemente es tan fuerte que el toro separa sus miembros
posteriores del suelo dando la apariencia de un salto activo. El carnero y el cabrón
mueven de pronto la cabeza hacia atrás, mientras que el toro la presiona hacia abajo
sobre el cuerpo de la hembra. En este momento se produce también la eyaculación.

La Eyaculación: Pueden ocurrir eyaculaciones fallidas si la hembra se resiste a la


introducción. El toro y carnero eyaculan cerca del cuello uterino de sus hembras, el
verraco dentro del útero de la marrana y necesita compresión del pene y el potro eyacula
parcialmente dentro del útero de la yegua. El corion prepucial y de la sub mucosa
peniana, presenta numerosas terminaciones nerviosas sensitivas correspondientes a
órganos especializados, tales como:

• Los corpúsculos de Meissner.- Proporciona sensibilidad táctil.


• Los corpúsculos de Ruffini.- Proporciona sensibilidad térmica.
• Los corpúsculos de Vater Pacini.- Para percibir presiones, aparecen en estratos
papilares más profundos del corion prepucial y de la sub mucosa peniana.

El Desmonte: El macho baja y/o se retira de la hembra una vez terminado el coito, en el
caso del toro el pene se retrae, vuelve a formarse la flexura sigmoidea, se reubica en la
cavidad prepucial y la extremidad libre del pene se aloja en el fondo de la misma.
El macho cabrío y el pero por lo general se lamen el pene después de la eyaculación.
Las demostraciones post-coitales de los machos domésticos son raras.

Las hembras después de la cópula, -la vaca por ejemplo- arquea la espalda, eleva la cola
y mantiene esta postura por varios minutos.

ASPECTOS RELACIONADOS CON EL COMPORTAMIENTO SEXUAL DEL


MACHO

LA REFRACTARIEDAD: La mayoría de los machos de las especies domésticas no


muestran actividad sexual después de realizar la cópula. La duración del periodo de
refractariedad es variable, se incrementa en forma gradual cuando se permiten varias
cópulas sucesivas y con la misma hembra. Este periodo se modifica por estímulos
ambientales. En todos los acontecimientos de la cópula, previamente expuestos, juegan
un rol importante las sensaciones olfatorias, visuales, táctiles y auditivas.

EL VIGOR SEXUAL: Es la intensidad de potencia para el comportamiento sexual de


los machos, también se conoce como “Líbido”. Lo deseado es que un animal tenga un
alto grado de libidez para fines de colección de semen o montas naturales.

LA SACIEDAD SEXUAL: El macho reproductor experimenta un hastío de tipo


psicológico, dado por cópulas repetidas y con la misma hembra, en el mismo lugar y de
igual forma.

EL AGOTAMIENTO SEXUAL: Es el estado de decremento físico presentado en los


machos domésticos por contínuas y repetidas cópulas.

15
Es importante considerar la edad de los machos que serán utilizados como futuros
Reproductores en los establecimientos pecuarios o empresas dedicadas a la producción
de semen para iniciarlos en su actividad sexual -por ejemplo- la Pubertad que es la edad
en la que el animal ya puede tener cópulas fecundantes, pero los genitales aún están en
desarrollo y maduración lo que puede ir en desmedro de la constitución corpórea del
macho. Existen muchos factores que determinan la edad en que se presenta la pubertad,
así como también, la madurez sexual, estos son: Factores genéticos, nutricionales, la
estación del año, temperatura, raza, entre otros. La edad a la que se presenta la pubertad
se muestra en la tabla 1.

Tabla 1. Especie y Pubertad de los machos domésticos.


Especie/machos Pubertad
Carnero 6 – 7 meses
Toro 9 – 10 meses
Cerdo 6 meses
Equino 12 – 18 meses
Macho cabrío 6 – 8 meses
Perro 6 – 9 meses
Gato 5 – 8 meses
Conejo 4 – 6 meses

Además es importante considerar la Madurez Sexual de los machos que serán futuros
Reproductores o Sementales, se refiere a la edad en la que el animal está preparado
anatómica, fisiológica y psicológicamente para iniciar su actividad sexual y su rol
reproductivo.

Tabla 2. Madurez Sexual de machos en algunas especies domésticas.


Especie/machos Edad
Toro 12 – 24 meses
Carnero 10 – 14 meses
Cerdo 6 – 8 meses
Potro 18 – 24 meses

Cuando las crianzas de animales domésticos se realizan de manera extensiva y


controlada se recomienda para la reproducción cierta cantidad de machos para las
hembras.

En Vacunos:
01 Toro para 25-30 vacas. Un toro debe permanecer vigoroso e inspirar confianza como
reproductor hasta los más o menos 10 años de edad.

16
En Ovinos:
01 carnero Joven para 25-30 ovejas, un carnero maduro para 50-60 ovejas. Un carnero
se mantendrá como reproductor vigoroso y efectivo, hasta los 6-8 años de edad
aproximadamente.

En Porcinos:
01 verraco para 15 marranas. Los machos jóvenes deben limitarse a un servicio/día; los
más maduros a dos servicios/día. Un verraco se mantendrá como reproductor vigoroso y
efectivo, hasta los 6-8 años de edad aproximadamente.

En Equinos:
01 garañón “semental” para 10-15 yeguas. Limitar el de 2 años a 23 servicios por
semana, el de tres años a 1 servicio por día, y el de 4 años o más, a 2 servicios por día.
Un padrillo se mantendrá como reproductor vigoroso y efectivo, hasta los 20-25 años de
edad aproximadamente.

REGULACION HORMONAL DEL COMPORTAMIENTO SEXUAL DEL


MACHO

En diversas especies se ha mostrado la participación de las hormonas testiculares en la


expresión del comportamiento sexual del macho. Así, los cambios en las
concentraciones plasmáticas de las hormonas testiculares que se presentan con la edad
(pubertad), por el fenómeno de estacionalidad por la castración, van acompañados por
cambios en la actividad copulatoria.

La testosterona: por ser la principal hormona secretada por el testículo adulto, ha sido
utilizada para restituir la conducta sexual en animales castrados. Sin embargo la
testosterona en los tejidos efectores puede ser metabolizada. La testosterona puede ser
también metabolizada a estradiol por el proceso de aromatización. También se ha
observado la actividad de las aromatasas en varios tejidos, incluyendo las áreas
cerebrales involucradas en las funciones neuroendocrinas.

Se han estudiado los efectos de diez andrógenos naturales sobre la conducta sexual del
macho, muestra que solamente la testosterona, el androstenediol y la androstenediona
(andrógenos aromatizables) inducen la conducta de eyaculación, en tanto que los
andrógenos 5 α reducidos, muy potentes en sus acciones androgénicas, no estimulan la
conducta sexual del macho.

En otros estudios en los que se administran altas dosis de andrógenos 5 α reducidos, o


en otras especies de mamíferos, estos metabolitos poseen acciones estimulantes sobre la
conducta sexual del macho, pero la testosterona es, en todos los casos, la más efectiva.

Los estrógenos: también estimulan la expresión de la conducta sexual del macho aunque
parezca contradictorio. En el potro, conejo y cerdo, los estrógenos y los andrógenos
también presentan sinergismo en su capacidad de estimular la conducta sexual del
macho, aunque todavía no se ha definido el mecanismo por el cual éste se produce.

17
BIBLIOGRAFIA

Beach, F.A. (1987). Cerebral and hormonal control of reflexive mechanisms involved in
copulatory behavior. Physiol. Rev. 47; 289-316.

Beaum, M.J. (1997). Differentiation of coital behavior in mammals: A comparative


analysis. Neurosci. Biovehab. Arev. 3; 265-284.

Dewsbury,D.A. (1999). Description of sexual behavior in research on hormone-


behavior interactions. En: Endocrine Control of Sexual Behavior. Ed. C. Beyer. Nueva
York. Raven Press. Pp. 1-32.

18
CAPITULO II
PARATO REPRODUCTOR DEL MACHO
Está compuesto por órganos internos (en la cavidad abdominal, debajo del recto) y
externos (testículos y pene). Los órganos reproductivos del macho de los animales
domésticos comprenden: 1. Un par de testículos con sus escrotos, 2. Los tubos de
conducción que son los epidídimos, vasos deferentes y uretra, 3. Las glándulas
accesorias que agrupan a las glándulas vesiculares, próstata y glándulas de
bulbouretrales o de cowper, y 4. El pene con su prepucio.
Es un sistema que tiene la función de producir, almacenar, nutrir y liberar las células
reproductoras masculinas denominadas espermatozoides y la elaboración de andrógenos
(testosterona) que regulan los caracteres sexuales del macho y la propia producción de
espermatozoides.
Fig. 6. Aparato reproductor de toro, carnero, verraco y garañón.

1. TESTÍCULOS

Son denominados gónadas u órganos primarios de la reproducción del macho. Cada


especie presenta una forma, situación y tamaño característico - por ejemplo- en los
bovinos son ovoides, alargados, suspendidos en las bolsas escrotales, mientras que en
los roedores, insectívoros se ubican en la cavidad abdominal, sin embargo la estructura
fundamental es la misma.

19
Fig.7. Ubicación de los testículos en vacuno, equino, ovino y porcino.

Estructura:

Túnica Vaginal Propia.- Es una fina lámina que recubre la superficie testicular. Ésta se
extiende por encima de una capa fibrosa llamada túnica albugínea.
Túnica Albugínea.- Es una cápsula blanca gruesa de tejido conectivo que envuelve
todo el parénquima testicular y rodea al testículo, es la responsable de su forma ovoidea
que lo caracteriza.

Fig. 8. Corte histológico del parénquima del testículo: túnica albugínea exterior y los tubos seminíferos.

Parénquima Testicular.- Está contenido dentro de esta fuerte cápsula (túnica


albugínea) y presenta una turgencia que se aprecia a la palpación, esta turgencia se debe
en parte a fibras de musculatura lisa, que en escasa cantidad aparecen dentro del tejido
fibroso de la túnica albugínea. Una parte de esta última se hunde hacia el centro del
parénquima del órgano formando una cinta de tejido conjuntivo esponjoso, el
mediastino testicular, de éste irradian periféricamente los tabiques que lo dividen en
lóbulos, que en el caso del toro no están completamente formados, pero que en otras

20
especies animales son muy desarrollados. El parénquima testicular está formado
principalmente por los túbulos seminíferos (90% del órgano).

Lóbulos Piramidales.- Son las divisiones internas del testículo, delimitadas por haces
que tienen su origen en la túnica albugínea.

Túbulos Seminíferos.- Formados por varias capas de células epiteliales que por
multiplicación y maduración producen los espermatozoides. Luego se convierten en
tubos rectos y penetran en la red testicular, de allí emergen sobre la superficie del
testículo, se reúnen en un número de 10 a 15 y dan lugar de esta manera al epidídimo.
En un corte transversal del túbulo seminífero se observa, desde la pared hacia la luz del
mismo, una membrana basal, rodeada de células mioides; las células de sostén o Células
de Sertoli y las células germinales en sus distintos estadios. Las espermátides y los
espermatozoides se ubican con sus colas hacia la luz de los túbulos.
Células de Sertoli.- Poseen el citoplasma extendido, de forma piramidal, y sostienen el
epitelio germinativo constituyendo el armazón del túbulo seminífero. Descansan sobre
la membrana basal y evitan que los diferentes estratos celulares penetren en la luz del
túbulo, a menos que lo hagan a través del citoplasma de las células. Las células de
Sertoli, además, son necesarias para la nutrición de las células germinales a medida que
se desplazan desde la membrana basal hacia la luz del túbulo.
Fig.9. Detalle histológico de las células de Sertoli, que demuestra su interrelación con la pared del tubo
seminífero y las células de la serie espermática.

Células de Leydig.- Los espacios intersticiales (entre los túbulos seminíferos)


contienen vasos sanguíneos y linfáticos, ramas de nervios y células de Leydig, éstas son
las responsables de la producción de testosterona, la cual es secretada activamente desde
la vida fetal, cayendo a niveles muy bajos o bien cesando al momento del nacimiento
para reanudarse nuevamente a los 4 ó 5 meses de edad de los animales. La testosterona
es sintetizada desde el colesterol sanguíneo, o a partir del acetato de la misma célula,
de esta manera se forma la pregnenolona en la mitocondria y posteriormente diferentes
vías pueden seguirse hasta la final transformación en 5-alfa-dihidro-testosterona.

Mecanismos de acción de la testosterona.- Los receptores, que son proteínas


intracelulares, se unen a la hormona. A partir del complejo HR se produce la
transcripción y traducción de proteínas. Si la hormona no es reconocida por el receptor

21
(porque es inadecuado), no hay efecto de la hormona; del mismo modo, si el receptor es
el adecuado pero el complejo HR no es reconocido, tampoco hay efecto.

La testosterona estimula: el crecimiento del aparato reproductor del macho, la actividad


gametogénica, la aparición de caracteres sexuales masculinos (voz, pelo, cuernos, etc.),
así como un cambio en el comportamiento del macho que se conoce como conducta
reproductiva, el desarrollo de masa muscular.

Red Testicular o Rete Testis.- Encargada de llevar los espermatozoides desde los
túbulos seminíferos hasta la cabeza del epidídimo. Los túbulos seminíferos son
convolutados, cilíndricos, y están estrechamente unidos de manera tal que dejan entre sí
sólo pequeños espacios de tejido intersticial, se anastomosan hacia el centro del
testículo y se tornan rectos formando una red (rete testis) a partir de la cual emergen los
conductos eferentes atravesando la túnica albugínea para llegar al epidídimo.

22
Fig. 10. Esquema del sistema tubular del testículo y epidídimo del toro.

23
Fig. 11. Corte transversal del testículo.

Fig.12. Segmento de un túbulo seminífero.

La irrigación testicular está dada principalmente por la arteria espermática mayor. El


flujo arterial es enfriado a medida que desciende por el cordón espermático por
numerosas venas pequeñas, las que en su conjunto forman el llamado “Plexo
Pampiniforme”. Una vez que la arteria penetra en el testículo, corre a lo largo de su
borde posterior hasta alcanzar el polo caudal del mismo. Desde allí se dirige hacia el
borde posterior y comienza a ramificarse; las pequeñas arterias penetran en el
parénquima del órgano y alcanzan el mediastino testicular. De esta manera, el cordón
espermático actúa como refrigerante, intercambiando temperatura en la forma de un
verdadero mecanismo de contracorriente.

24
Los túbulos seminíferos se hallan en constante producción y eliminación de
espermatozoides y el número o concentración espermática disminuye después de varias
eyaculaciones sucesivas, pero vuelven a la normalidad después de un período de reposo.

La longitud de los túbulos seminíferos varía de acuerdo a la especie y el descenso de los


testículos del abdomen al escroto de da en diferentes épocas y su ubicación también
varía de acuerdo a la especie animal:

Tabla 3. Longitud aproximada de túbulos seminíferos por especie.

. Especie Longitud (m.)


Hombre 3,000
Perro 150
Toro 5,000
Verraco 3,000 – 6,000
Carnero 4,000

Tabla 4. Descenso de los testículos del abdomen al escroto en diferentes épocas.

Especie/macho Descenso de los testículos


Potro 11 meses de gestación
Toro 3.5 – 4 meses de gestación
Carnero 80 días
Verraco 90 días
Perro 5 días después del nacimiento

Tabla 5. Localización de los testículos en algunas especies.

Especie/macho Localización
Toro y Carnero Región inguinal anterior.
Potro Región inguinal.
Perro Entre región inguinal y el ano
Verraco y gato Región perineal (sub anal)

25
Funciones de los testículos:

Gametogénica: La producción de espermatozoides potencialmente fértiles y viables, en


el epitelio germinal de los túbulos seminíferos. Se debe a la acción de la Hormona
Folículo Estimulante (FSH) del lóbulo anterior de la Hipófisis.

Hormonal o Endocrina: La producción de andrógenos o testosterona en las células


intersticiales o células de Leydig, las cuales son accionadas por medio de la Hormona
Luteinizante (LH) del lóbulo anterior de la Hipófisis.

Para sintetizar testosterona es indispensable que antes, se active el eje HAG


(hipotálamo-adenohipofisario-gonadal), se estimula el factor GnRH, producido por el
hipotálamo y se liberan GnRH (liberadora de gonadotropinas). GnRH (LH-FSH/RH):
las GnRH actúan estimulando por un lado, LH y FSH, y por otro, RH.

La LH que es una glucoproteína va a la sangre para alcanzar las células de Leydig. Allí
se estimula la producción de cAMP y de PKa (proteína kinasa A), que fosforila y
produce testosterona. Esta testosterona producida puede inhibir a las GnRH y a LH,
como mecanismo de retroalimentación.

La prolactina que es una hormona adenohipofisaria también produce testosterona, al


estimular el efecto de la LH sobre las células de Leydig, estimulando así la producción
de testosterona ; si aumentara mucho la prolactina, provocaría el efecto contrario:
dificulta la producción de testosterona, lo que desemboca en impotencia.

ESCROTO

En los animales mamíferos, el escroto encierra a los testículos, debido a su inserción


pendulosa sirve para mantener a los mismos a varios grados centígrados menos que la
temperatura corporal, de lo contrario, la alta temperatura abdominal alteraría la
espermatogénesis, y volvería al animal temporariamente sub fértil. Es la bolsa exterior
que recubre los testículos.

Estructura:
• La piel
• Túnica Dartos, compuesto de fibras musculares lisas mezcladas con fibras de
tejido conectivo elástico y colágeno.
• Túnica vaginal, compuesta por fascia escrotal superficial y fascia escrotal
profunda.
• Músculo cremaster externo
• Proceso vaginal – parietal, se continúa con el peritoneo.

Funciones:
• Sostén de los testículos.
• Protección de los testículos.
• Termorregulación, ya que los testículos para su proceso espermatogénico,
necesitan una temperatura de 4 – 7º C, más baja que la corporal. Para este
proceso las capas más importantes son la Túnica Dartos y el Músculo Cremaster
Externo y de estas 2 la más importante aún es la Túnica Dartos ya que reacciona

26
rápidamente a cualquier cambio de temperatura. En carnero adulto comienza a
contraerse a 35 – 37º C y alcanza su contracción máxima a los 20º C.

2. TUBOS DE CONDUCCIÓN:

2.1. Epidídimo: Es un tubo enrollado, único, largo y compacto, con un soporte de


elementos de tejido conjuntivo que lo fija al testículo. Presenta un diámetro que varía
entre 7 y 40 mm; su peso varía de acuerdo a las grandes diferencias existentes entre los
tamaños de los animales; siendo de 1 gr en el ratón, 4 gr en el hombre y 20 a 30 gr en el
carnero y su longitud es de 2 m en el cobayo, 7 m en el hombre, 40 m en el toro, 50 a 60
m en el carnero y 80 m en el potro.
Está dividido en tres regiones:
Cabeza: Ubicada en el polo proximal del testículo y formada por 13 a 15 conductos
eferentes.
Cuerpo: Corre por el borde medial y posterior del testículo.
Cola: Situada en el polo distal del mismo y almacena una importante cantidad de
espermatozoides, tiene dos tipos de células epiteliales cilíndricas: secretorias y ciliadas.
Funciones:
Se cuenta entre ellas el pasaje de espermatozoides, la conservación o sobrevivencia en
la cola, el transporte del epitelio germinal a la cola del epidídimo toma de 7 – 9 días,
Aporte de pequeña cantidad de fluido y GPC (glicerilfosforilcolina) y la maduración de
los espermatozoides. Los cambios en la maduración son: Adquisición de la capacidad
de motilidad progresiva, condensación final del núcleo y modificaciones en la forma del
acrosoma, alteraciones en la naturaleza de la membrana plasmática, migración de la
gota citoplasmática proximal a una posición distal de la pieza intermedia, disminución
en la concentración de O2 para inhibir el metabolismo de los espermatozoides,
reabsorción, fagocitosis y licuefacción de espermatozoides deficientes.
La cola del epidídimo actúa como reservorio en la cual los espermatozoides pueden
sobrevivir hasta tres semanas.
2.2. Vasos deferentes: Su diámetro interior alrededor de 2 mm, cerca de la cabeza de
este es recto, y forma con su capa muscular gruesa, vasos sanguíneos, linfáticos y los
nervios; el cordón espermático, que pasa a través del canal inguinal a la cavidad
abdominal. Comunican la cola del epidídimo con la uretra pelviana. Ascienden por la
cara medial de la binza, acompañando a la arteria y venas espermáticas, músculo
cremáster externo y túnicas vaginales derivadas del peritoneo. Penetra al abdomen por
el trayecto inguinal; a nivel de la cara dorsal de la vejiga urinaria se dilata formando la
ampolla del conducto deferente. Desemboca en la uretra pelviana cerca de la próstata.
Los vasos deferentes se juntan encima de la vejiga, en el transcurso van engrosándose
gradualmente, para formar las ampollas seminales. Este engrosamiento se debe a la
abundancia de glándulas tubulares en sus paredes. Las ampollas pasan debajo de la
próstata y desembocan en la uretra junto con los conductos de las glándulas vesiculares.

27
Funciones:
Su función principal es la de contribuir en la emisión de semen durante la eyaculación,
transportando espermatozoides mediante ondas peristálticas desde la cola del epidídimo
hasta su desembocadura.
Almacenamiento de espermatozoides en las ampollas, especialmente en los momentos
que preceden al coito.
Las glándulas de la ampolla aportan fructosa y ácido cítrico al semen.

2.3. Uretra:
Constituye el pasaje común para los productos de los testículos, glándulas accesorias, y
para la excreción de la orina. Se pueden distinguir 3 partes:

La uretra pelviana prostática, que recibe todas las secreciones de las glándulas anexas y
a los espermatozoides desde el conducto deferente (aquí se mezcla el semen).
La uretra membranosa o bulbo, encorvado arco isquiático.
La uretra peniana, que recorre toda la longitud del pene.

El Colículo Seminal.- Durante la eyaculación, este esfínter vesical cierra toda


comunicación con la vejiga urinaria, para que el semen no refluya dentro de la misma,
ni la orina contamine al semen, ya que tiene propiedades espermicidas. Es una
prominencia que se encuentra posterior al cuello de la vejiga y es un tejido cavernoso.

3. GLÁNDULAS ACCESORIAS:

Son apócrinas, es decir la parte central de su citoplasma se convierte en secreción,


producen la mayor parte del plasma seminal y sus secreciones son ricas en:
carbohidratos, sales del ácido cítrico, proteínas, enzimas, aminoácidos, vitaminas
solubles en agua y minerales. Estas secreciones tienen una capacidad buffer alta, y
poseen la característica especial de contribuir dentro de ciertas condiciones especiales a
la vitalidad espermática.

3.1. Glándulas Vesiculares:


También llamadas vesículas seminales son glándulas lobuladas y miden de 10 a 15 cm
de largo y 2 a 4 cm de diámetro. Se encuentran ubicadas en el piso de la pelvis a ambos
lados del cuello de la vejiga, tiene abertura hacia la uretra, es una glándula de color
amarillo debido a su alto contenido de flavina. Proporcionalmente son de mayor tamaño
en el verraco, luego en el toro y de menor tamaño en el potro, no existen en el perro y
gato.
Alrededor del 50% del volumen total del semen es aportado por estas estructuras y su
extirpación no produce esterilidad.

Función: Aportan gran cantidad de fluido al semen con un alto contenido de fructosa y
ácido cítrico, así como de potasio, sorbitol y enzimas.

3.2. Próstata:
Glándula impar de forma variable según la especie, que consta de una parte situada
detrás de la entrada del conducto deferente a la uretra y una parte diseminada o críptica,
extendida a lo largo de esta, sus secreciones se vierten junto al semen en el momento de
la eyaculación por medio de numerosos conductos que llegan hacia la uretra pelviana,

28
en lateral del colículo seminal. Es la única glándula accesoria del macho constante en
todas las especies de animales domésticos, y su cuerpo mide 2,5 cm de ancho por 1 a
1,5 cm de grosor.

Función:
Secreta un líquido opaco, que tiene una reacción neutra, un olor característico, rico en
proteínas y minerales.
Evita la aglutinación de los espermatozoides.
Al momento de la eyaculación la secreción prostática absorbe anhídrido carbónico,
sustancia tóxica para los espermatozoides.

3.3. Glándulas de Cowper o Bulbouretrales:


Son dos glándulas tubulares lobuladas que se encuentran a cada lado de la uretra entre
sus proporciones membranosa y peneana, cada una tiene un orificio que vuelca su
secreción a la uretra.
De acuerdo al tamaño de las glándulas se agrupa a las especies en el orden decreciente
que se indica: Verraco, potro, toro y gato. No existe en el perro.

Función:
Producen un lubricante viscoso como mucus, que se considera interviene el la limpieza
de la uretra como preparación para el pasaje de espermatozoides, pH 7.5 a 8.2. Es la
secreción que se observa en el estado de excitación.

4. PENE:
El pene es el órgano copulador del macho que interviene, además, en la excreción
urinaria; destinado a depositar el semen en el interior del aparato reproductor de la
hembra, muchas veces solo en la vagina. Está formado por un tejido capaz de acumular
bruscamente - 5 a 10 segundos- gran cantidad de sangre y aumentando de tamaño y
rigidez (erección); esto ocurre durante la excitación sexual y permite su entrada en el
aparato reproductor de la hembra ayudado por la lubricación que le aportan las
secreciones de las glándulas de la hembra. El tamaño de este órgano varía con a especie
y no tiene nada que ver con la potencia sexual del macho. En el toro –por ejemplo- tiene
forma de cilindro, de 90 cm de largo aprox. y 3-4 cm de diámetro.

Presenta 3 porciones que de proximal a distal son: la raíz, el cuerpo, y la extremidad


libre; la raíz se origina en la tuberosidad isquiática a partir de 2 cuerpos cavernosos que
luego a nivel de sínfisis pelviana forman un tronco único que pasan por debajo de ella.
Ventralmente presenta un surco por el cual recorre la uretra rodeado por su tejido eréctil
(cuerpo esponjoso de la uretra).
Como el toro, la mayoría de las especies domésticas presentan la Flexura sigmoidea
que es una curvatura en forma de S de la porción fija del pene (cuerpo).

29
Fig. 13. Genitales del toro.

Fig.14 Genitales del potro.

En el toro, la extremidad libre del pene mide aproximadamente 8 cm de longitud, es


aplanada dorso ventralmente, tiene una mucosa lisa y muy adherente, se extiende desde
la inserción del fornix hasta el ápice del órgano, se encuentra recorrido oblicuamente
por el rafe peniano, el ápice de la extremidad libre del pene, está representado por el
glande.

El pene presenta 2 tipos de tejido:

• Tejido Fibroso
El corion sub mucoso, constituido de tejido conectivo sumamente denso y espeso que
rodea al pene, formando una cubierta fibrosa concéntrica, inmediatamente por dentro de
la mucosa.
La túnica albugínea, formada por fibras colágenas, que envuelven al cuerpo cavernoso
y a la porción esponjosa de la uretra.
El ligamento apical dorsal, que viene a ser un espesamiento de la túnica albugínea.
30
• Tejido Eréctil
Tejido areolar compuesto por lagunas sanguíneas (aréolas o senos) separadas entre sí
por láminas de tejido conjuntivo denominadas septas que proceden de la túnica
albugínea.

Fig. 15. Pene del toro en vista lateral.

Fig. 16. Pene del Macho Cabrío, en vista lateral.

31
Fig.17. Pene del Verraco.

Fig. 18. Extremidad craneal del pene del toro.

32
Fig.19. Parte craneal del pene del carnero.

Fig. 20. Formas del extremo libre del pene (glande) de los machos de diferentes especies.

33
Entre las aves, sólo las pertenecientes al superorden palaeognathae (tinamúes,
avestruces, casuarios, etc.) y a la familia anátidos (patos, gansos, cisnes, etc.) poseen
pene, y la estructura del mismo es diferente a la del pene de los mamíferos. El pato de
laguna argentino (Oxyura vittata) - por ejemplo- tiene el pene más largo entre los
vertebrados proporcionalmente a la masa corporal. Su miembro viril está enrollado en
estado flácido, en estado erecto, es común que su pene mida la mitad de la longitud del
cuerpo, es decir, unos 20 cm (7.9 pulgadas), aproximadamente; no obstante, se
documentó el caso de un espécimen con un pene de 42.5 cm (16.75 pulgadas). Se cree
que estos tamaños tan importantes pueden tener relación con la competencia existente
entre estas aves promiscuas.

Función del pene:


Eyaculación del semen en el aparato reproductor de la hembra.
Expeler la orina al exterior.

PREPUCIO
Es un pliegue invaginado de la piel que rodea la extremidad libre del pene cuando no
está en erección, recorre sagitalmente, la mitad caudal de la pared abdominal.
La superficie externa corresponde a la clásica arquitectura histológica característica de
la piel, a nivel del orificio prepucial la piel está formando un mechón de pelos largos,
mientras que internamente se encuentra recubierta por una membrana mucosa tapizada
por un epitelio estratificado escamoso de tipo húmedo no queratinizado, que presenta
glándulas tubulares.

Esta mucosa prepucial, se continúa hacia caudal, donde se refleja sobre la extremidad
libre del pene, para recubrirlo. El fondo del saco balano prepucial, que corresponde a la
reflexión de la mucosa prepucial para continuarse con la del pene, ha recibido la
denominación de fornix; a este nivel la submucosa presenta nódulos linfáticos.

El aparato reproductor del macho en las aves, difiere con el de los mamíferos, así,
presenta dos testículos ovalados y sin prepucio, su tamaño está en función de la
actividad sexual, de 1 a 4 cm de longitud, están situados en la cavidad abdominal
(endorquidea fisiológica), en posición cefálica respecto a los riñones y por debajo de
ellos. Su temperatura es la misma que la temperatura corporal (41-43°C). Tienen
túbulos seminíferos pero no presentan septas de separación ni lobulillos, están
suspendidos en la pared dorsal de la cavidad abdominal, mediante un ligamento llamado
mesorquio. Los epidídimos están poco desarrollados por lo que su papel fisiológico es
escaso, se prolongan hacia los conductos deferentes que están bien desarrollados y se
extienden a lo largo de 12 a 15 cm hasta desembocar en la cavidad común al aparato
digestivo y al genito-urinario, la Cloaca.

El falo o pene que es el órgano copulador está situado en la línea media y ventral de la
cloaca formando dos pliegues cloacales. Es muy rudimentario en el gallo y el pavo por
lo que en el momento de la copula solo existe un contacto de cloacas del macho y la
hembra. Pero está muy desarrollado en el pato y ganso (palmípedos), de 6 a 8 cm en
erección, deduciéndose una verdadera penetración en el momento de la cópula. Las
aves a diferencia de los mamíferos carecen de glándulas accesorias como las vesículas
seminales y glándulas de cowper o bulbouretrales.

34
BIBLIOGRAFIA
Dukes. (1981). Anatomía y fisiología de los animales domésticos”. 4ª Edición.

García Sacristán. (1996). Fisiología veterinaria. 1ª Edición.

Hafez. (1996). Reproducción e inseminación artificial en animales”. 6ª Edición.

Fernández Abella. (1999). Principios de Fisiología reproductiva ovina. 2ª Edición.

Swenson Y Reece.(1999). Anatomía y fisiología de los animales domésticos. 2ª Edición

http://www.uclm.es/profesorado/produccionanimal/AparatoRepr.

http://www.um.es/anatvet/Documentos/Programa-asignatura-2009-10.

35
CAPITULO III
FISIOLOGÍA DE LA REPRODUCCION DEL MACHO

La edad en la que se presenta la pubertad en el macho doméstico, depende de la especie,


en el macho bovino – por ejemplo- la pubertad aparece entre los 7 y 12 meses de edad,
se asocia con el desarrollo testicular, y desde el punto de vista endocrino es expresión de
los cambios en los pulsos de secreción de LH así como del impacto de esta
gonadotropina sobre la gónada masculina donde inicialmente ocurre producción de
estrógenos, cambiando el perfil secretor hacia la androstenediona y la testosterona cerca
de los 7 meses de edad. A partir de este momento, las pruebas empleadas para evaluar la
calidad seminal dan como resultado la observación del incremento de la motilidad y
concentración espermática, así como del porcentaje de espermatozoides normales. Por
otra parte, se ha informado que en el toro la máxima eficiencia productiva se observa
hacia los 4 años donde es mayor la producción de semen, declinando hacia los 7 años de
edad.

Papel fisiológico de los andrógenos

Sus acciones pueden dividirse en 2 grandes grupos, aquellas que tienen como órgano
blanco el propio aparato genital del macho y un segundo grupo de acciones que tienen
que ver con el metabolismo en virtud de sus efectos anabólicos. Los andrógenos
estimulan el crecimiento, desarrollo y mantenimiento de la actividad funcional de los
órganos sexuales primario, secundario y accesorios incluyendo el pene. Estimulan la
libido y potencia sexual del macho. Así mismo son responsables del desarrollo de los
caracteres sexuales secundarios, lo que se traduce en el mayor desarrollo corporal que se
observa sin excepción en el macho donde la cintura escapular es más ancha que la
pelviana y una distribución diferente a la hembra de los depósitos de grasa corporal. Un
ejemplo es el toro donde el peso corporal del animal maduro con frecuencia duplica al
de la hembra de igual raza. Por otra parte, influyen en la pigmentación (dicromismo del
pelaje) y crecimiento del pelo en los mamíferos y de las plumas en las aves donde son
más oscuros en ciertas regiones del cuerpo, el desarrollo de los cuernos en los
ungulados, la vocalización grave por hipertrofia laríngea y engrosamiento de las cuerdas
vocales y la conducta excretora de micción. Incluso se considera también la producción
de feromonas ya que algunas son específicas del sexo y dependen de los esteroides
gonadales.

Las acciones metabólicas de los esteroides androgénicos se traducen en un efecto


anabólico sobre las proteínas lo que unido a una disminución del catabolismo
aminoacídico da como resultado un efecto miotrófico que conduce al incremento de la
masa muscular que conjuntamente con el retraso del cierre epifisario determinan la
mayor talla corporal en el macho con respecto a la hembra. Otras acciones vinculadas
con el crecimiento son el incremento de la retención de nitrógeno y calcio.

La formación de los espermatozoides, llamada espermatogénesis, tiene lugar a partir de


las espermatogonias situadas en las paredes de los túbulos seminíferos. Tras una fase de
crecimiento se formará el espermatocito Tipo I del cual, tras una primera fase de
meiosis, se forma el espermatocito Tipo II, que tras la segunda fase de meiosis da lugar
a una espermátida, que a su vez, se convierte en espermatozoide. De una
espermatogonia se forman 4 espermatozoides con un número haploide para que se

36
conserve la dotación normal cromosómica de la especie al unirse con el óvulo también
haploide, Este proceso en el macho comienza con la madurez sexual y termina,
prácticamente, con la muerte del animal, lo que constituye una importante diferencia
con la fisiología reproductiva de la hembra que nace con un número finito de folículos
primarios (con el oocito tipo I correspondiente) y llega un momento de la vida a partir
del cual no se desarrollan mas óvulos.

Las espermatogonias tienen la vida normal de todos los tejidos, cada cierto tiempo se
renuevan. El ciclo espermatogénico o tiempo necesario para la evolución completa de
una espermatogonia hasta la formación de espermatozoides liberados es de una duración
constante para cada especie animal: 49 días para el morueco, 38 días para el verraco, 52
días en el conejo y 74 días en el hombre.

En la pared del túbulo seminífero, al lado de las espermatogonias, se encuentran las


células de Sertoli que tienen la misión de producir elementos nutritivos para el
desarrollo de las espermatogonias. Y entre el tejido intersticial, entre los túbulos
seminíferos están las células de Leydig que producen hormonas masculinas: los
andrógenos (testosterona).

Fig. 21. Corte transversal del túbulo seminífero, Fig. 22. Epitelio seminífero mostrando
Ubicación de células de Sertoli y germinales. células de Sertoli y germinales.

El epidídimo -como ya se precisó- tiene la función de maduración de los


espermatozoides referida al conjunto de cambios morfológicos y adquisición de la
capacidad fertilizante, aunque no totalmente ya que esta capacidad la adquieren
finalmente en el aparato reproductivo de la hembra, además el transporte, supervivencia
y de los espermatozoides (cola de epidídimo). Si no salen por los tubos de conducción
mueren al cabo de unos meses y después son reabsorbidos (90 días).

En la espermatogénesis es importante la regulación de la temperatura, los túbulos


seminíferos son más sensibles al calor que los espermatozoides formados, es por ello
que la espermatogénesis se detiene al subir la temperatura ambiental por encima de los

37
25-30 °C y la fertilidad del semental disminuye cuando la temperatura alcanza los 30-
45°C por falta de espermatozoides.

Además de la función protectora que poseen los escrotos también intervienen en la


termorregulación testicular junto con otros mecanismos:
• La posición extra-abdominal de los testículos.
• Abundantes glándulas sudoríparas en el escroto.
• No existencia de grasa subcutánea.
• Acción de los escrotos produciendo ascensión y descenso de los testículos según
la temperatura ambiente.
• Especial configuración venoso-arterial, que genera un excelente sistema de
contracorriente.

Las glándulas accesorias o secundarias que producen secreciones favorecen el


transporte y alimentación de los espermatozoides una vez que se encuentran en el
aparato reproductor de la hembra en su camino hacia la fecundación, también
amortiguan el exceso de acidez del aparato genital de la hembra, y contienen una serie
de elementos que hacen que el semen tenga cierto poder bactericida, protegiendo a los
espermatozoides de ataques de organismos patógenos.

En la etapa de la madurez sexual el macho experimenta algunos cambios como:


• Aumento de la agresividad del deseo sexual.
• Rápido crecimiento del pene y testículos.
• Separación del pene del prepucio para que sea posible la extensión.
• Cambios en la conformación corporal.

La capacidad para producir espermatozoides, está, hasta cierto punto, determinada por
la herencia y es regulada durante la vida por la Hipófisis Anterior o Adenohipófisis y
otros factores que actúan indirectamente vía hipófisis o directamente sobre los mismos
testículos.

Fig. 23. Mecanismo Neurohormonal en la formación de espermatozoides

38
Las hormonas contribuyen también en la formación de los espermatozoides, la FSH y la
LTH, hacen que las células de Leydig tengan mejor respuesta a la LH en los machos
jóvenes, al incrementar y mantener sitios receptores para la LH, además la FSH
estimula el desarrollo del tejido germinal del testículo e interviene en las fases iniciales
de la espermatogénesis, hasta espermatocito secundario, luego la testosterona continúa
el proceso.

La LH o ICSH, estimula el desarrollo de las células intersticiales del testículo (células


de Leydig) y la secreción de la testosterona por estas células, la testosterona estimula la
espermatogénesis y otras funciones de la actividad del aparato reproductor del macho.
Al parecer las células de Sertoli segregan estrógenos como estradiol, inhibina, activina y
una proteína fijadora de Andrógenos (ABP), esta proteína, forma un complejo con los
andrógenos que es transportado al epidídimo junto con los espermatozoides. Las células
epiteliales del epidídimo requieren concentraciones relativamente elevadas de
andrógeno (testosterona) para su funcionamiento normal, y para la maduración de las
espermátides.

39
FASES DE LA ACTIVIDAD SEXUAL EN LA VIDA DE UN MACHO

1.- Desarrollo fetal.- En la vida embrionaria y fetal tienen lugar el desarrollo de los
caracteres sexuales por acción de las hormonas, permitiendo el desarrollo de los
testículos a partir de gónadas indiferenciadas. La presencia de hormonas esteroides
sexuales (testosterona) durante la diferenciación sexual, llevan a una orientación
definitiva hacia macho.

Durante el periodo fetal se dan dos estados:


Estado Indiferenciado.- Los esbozos de los aparatos genital y urinario están en estrecho
contacto. Inicialmente se instauran lo que se denomina elementos indiferenciados.
Estado Diferenciado.- Posteriormente y tras las primeras semanas de vida ocurre una
diferenciación de los órganos genitales, adquieren su condición de masculinos.
Se da la migración del testículo desde el interior de la cavidad abdominal hasta el
interior del escroto (descenso de los testículos) arrastra capas que constituyen la pared
abdominal y se transforman en bolsas testiculares. En rumiantes el descenso ocurre al
final del primer tercio de gestación, en el cerdo se completa poco antes del nacimiento,
(periodo perinatal).

2.- Nacimiento.- Aparecen las gónadas (testículos), desarrolladas o, lo que es lo mismo,


los caracteres sexuales primitivos.

3.-Prepubertad.- En esta etapa desarrollan los caracteres sexuales secundarios


(aspectos morfológicos y funcionales), que caracterizan al macho y condicionan su
comportamiento sexual.

4.- Pubertad.- Se produce la plena actividad hormonal, se producen espermatozoides.

5.- Nubilidad.- Aunque ya poseen capacidad reproductiva desde la pubertad, no es


conveniente que se reproduzcan hasta que alcancen entre el 60-80% de su peso adulto.
Es en este momento de Nubilidad cuando los animales ya se consideran como
reproductores.

6.- Senilidad.- Es la supresión de la capacidad reproductiva, si bien los animales no


llegan a esta fase porque se sacrifican antes.

Tabla 5. Edad (en meses) de la aparición de la pubertad y nubilidad en algunas especies.


Especie/Macho Pubertad Nubilidad
Toro 8-11 15-24
Carnero 6-8 12-18
Verraco 5-6 7-8
Potro 15 22-25
Gallo 3-4 4-5
Conejo 3-4 4-5

40
ESPERMATOGÉNESIS

Es el mecanismo encargado de la producción de espermatozoides, proceso continuo de


transformaciones citológicas que sufren las células del epitelio germinal de los túbulos
seminíferos. Los espermatozoides son células haploides (tienen la mitad de los
cromosomas que una célula somática), móviles y muy diferenciadas. La reducción se
produce mediante una división celular peculiar, la meiosis; en el cuál una célula
diploide (2n), experimentará dos divisiones celulares sucesivas sin un paso de
duplicación del ADN entre dichas divisiones, con la capacidad de generar cuatro células
haploide (n). En este proceso es necesario pasar de unas células diploides, inmóviles e
indiferenciadas a otras haploides, móviles y muy diferenciadas.

El tejido testicular tiene una actividad muy prolífica, en el caso del toro, 1 gramo de
tejido testicular produce alrededor de 9 millones de espermatozoides por día. En
términos generales se dice que el toro produce 290 millones de espermatozoides por
hora y 80,000 por minuto, de los cuales el 80% se reabsorben.

Fig. 24. Proceso general de la espermatogénesis.

Fig. 25. Acontecimientos de la espermatogénesis en carneros.

41
La espermatogénesis comprende a su vez la espermatocitogenisis y la espermiogenesis:

ESPERMATOCITOGÉNESIS

Durante este proceso se dan: Primera Fase, que tiene una duración aproximada de 15 a
17 días, en la que los espermatogonios se dividen en uno latente y uno activo, que se
sigue dividiendo hasta dar 16 espermatocitos primarios, la Segunda Fase, comprende
unos 15 días, en la que cada espermatocito primario dar lugar a dos espermatocitos
secundarios y en la Tercera Fase, se da la división y maduración de los espermatocitos
secundarios, y la formación de las espermatidas sólo dura unas cuantas horas.

Durante el desarrollo embrionario, las células especiales llamadas células germinales


primordiales emigran desde la región del saco vitelino del embrión hacia las gónadas
aun no diferenciadas. Después de llegar a la gónada fetal, las células germinales
primordiales se dividen varias veces, formando los gonocitos. En el macho, al parecer
estos gonocitos experimentan la diferenciación precisamente antes de la purbertad para
formar los espermatogonios Tipo AO, de los cuales se originan las otras células
germinales. Los espermatogonios Tipo A1 se dividen progresivamente para formar los
Tipos A2, A3 y A4. El tipo A4 se divide una vez más para formar los Espermatogonios
intermedios (Tipo In), y de nuevo para formar el espermatogonio Tipo B, los cuales
después de 1 ó 2 divisiones más dan lugar a los espermatocitos primarios, los cuales
duplican su ADN y experimentan las 2 divisiones sucesivas del proceso meiótico,
obteniéndose como producto 4 espermátides a partir de 1 espermatocito primario. El
proceso divisional completo de la espermatogénesis, desde espermatogonios hasta
espermátides, requiere unos 45 días en el toro. Sin embargo, estas divisiones quedan
incompletas, en el sentido de que se retienen pequeños puentes citoplásmicos entre una
serie o “clona” de células germinales en desarrollo. Se piensa que estos puentes son
importantes para coordinar el desarrollo simultáneo de las células germinales como
grupo. (E.S.E. Hafez & B. Hafez. Reproducción e Inseminación Artificial en Animales.
Séptima Edición).

ESPERMIOGÉNESIS

Por este proceso las espermátides, redondas se transforman en espermatozoides por una
serie de cambios morfológicos progresivos, y ocurre la condensación de la cromatina
nuclear, formación de la cabeza del espermatozoide, formación del aparato flagelar, y
desarrollo del capuchón Acrosomal. La espermátide sufre una metamorfosis, hasta
convertirse en espermatozoide maduro, este proceso comienza en los túbulos
seminíferos y termina en los epidídimos; comprende la Fase de Golgi, Fase de
Capuchón o encasquetamiento, Fase Acrosomal y Fase de Maduración.

Fase de Golgi: Hay presencia de gránulos preacrosómicos o proacrosómicos en la


porción central, coalescencia de gránulos dentro de un gránulo acrosomal único, existe
adherencia de gránulo Acrosomal resultante a la cobertura nuclear. Etapas iniciales de la
cola en el polo opuesto a aquel en el cual se adhiere el gránulo acrosomal.

42
Fase de Capuchón o Encasquetamiento: El gránulo acrosomal cubre un polo del
núcleo, formándose el casquete cefálico.
Hay migración de los centriolos al polo del núcleo opuesto a aquel en el que se forma el
gránulo acrosomal. El centriolo proximal forma la parte de adhesión de la cola con la
cabeza del espermatozoide, la cola se forma de elementos del centríolo distal.

Fase Acrosomal: El acrosoma completa su forma y se dirige hacia la base de la pared


externa del túbulo seminífero y la cola se dirige hacia la luz.
En el núcleo, se dirige hacia la periferia de la célula, condensación de la cromatina y el
núcleo se vuelve alargado y plano.
Existe un ordenamiento de las mitocondrias en la pieza intermedia del espermatozoide.

Fase de Maduración: Los espermatozoides se convierten en individuos libres.


Se llegan a formar 64 espermatozoides de un espermatogonio original.
Esta cuarta fase dura 15 días y todo el proceso dura alrededor de 46 a 49 días.
Después de 15 días el espermagonio latente comienza a dividirse de manera similar lo
que asegura que el proceso se divida indefinidamente.

Además, durante el proceso de la espermatogénesis de dan divisiones celulares hasta


reducir el número de cromosomas característico para cada especie a la mitad,
convirtiendo a la célula madre diploide en una hija haploide; la Mitosis y Meiosis.

MITOSIS

La célula madre se divide en dos células hijas, cada una tiene el mismo número de
cromosomas que su progenitora. Es el mecanismo de división que presentan todas las
células de un organismo, excepto las implicadas en la reproducción sexual. Se desarrolla
en varias fases:

Profase: Empiezan a hacerse visibles los dos filamentos o cromátidas que forman cada
cromosoma, los cuales se van acortando al sufrir un proceso de espiralización. Van
desapareciendo progresivamente el nucleolo y la membrana nuclear y comienza a
formarse el huso acromático, en el que se insertan los cromosomas por el centrómero.
Al final de la profase todos se encuentran en la placa ecuatorial.

Metafase: Los cromosomas, totalmente espiralizados, se disponen en la placa ecuatorial


formando un círculo.

Anafase: Se separan las cromátidas de cada cromosoma, emigrando cada una de ellas a
un polo de la célula. Si ésta al principio tenía 2n cromosomas, ahora tiene 2n cromáticas
en cada polo.

Telofase: Reaparecen el nucleolo y la membrana celular, las cromátidas comienzan a


desespiralizarse y la membrana celular va originando un tabique en la región central,
que separa a las dos células hijas.

Interfase: Cada cromátida de las células hijas reproduce la cromátida que le falta para
tener los cromosomas completos.

43
MEIOSIS

División de una célula progenitora en cuatro células hijas, de forma que cada una posee
la mitad del número de cromosomas de la madre. Este tipo de división se da en las
células implicadas en la reproducción sexual y se desarrolla en las siguientes fases:

Profase I: Los cromosomas, en principio muy filamentosos y enmarañados, comienzan


a hacerse más nítidos, se espiralizan y se aparean los homólogos. Continúa la
espiralización y se aprecian claramente los cromosomas bivalentes de la célula. En esta
fase se producen los sobrecruzamientos o intercambios de segmentos entre las
cromátidas de cada cromosoma. Las parejas de cromosomas homólogos se empiezan a
separar, aunque todavía quedan unidas por los puntos en que tuvieron lugar los
sobrecruzamientos (quiasmas).

La espiralización de los cromosomas es máxima y los homólogos se separan tendiendo


a situarse a ambos lados de la placa ecuatorial, el nucleolo y la membrana nuclear
desaparecen. El huso está casi formado.

Metafase I: La disposición de los cromosomas en el huso es similar a la que tenían en la


metafase mitótica.

Anafase I: Emigran n cromosomas a cada polo y no 2n cromátidas como ocurría en la


anafase mitótica. Por supuesto, los homólogos no van juntos, sino uno a cada extremo.

Telofase I: Los cromosomas se desespiralizan, reaparece el nucleolo y la membrana


nuclear, como resultado se obtienen dos células hijas con la mitad del número de
cromosomas que la progenitora.

Interfase: Período de reposo que puede faltar en muchos organismos.

Profase II: Las cromátidas de cada cromosoma divergen formando un aspa.

Metafase II: Se disponen los n cromosomas en la placa ecuatorial.

Anafase II: Se separan n cromátidas a cada polo.

Telofase II: Cada célula hija ha dado lugar a dos nuevas células con n cromátidas, que
sintetizarán la que les falta para tener el cromosoma completo.

De esta manera, el resultado final de la meiosis en la espermatogénesis son cuatro


células con la mitad de cromosomas que su progenitora, mientras que en la ovogénesis
solo resulta una célula también haploide.

44
Fig. 26. Mitosis y Meiosis en la Espermatogénesis y Ovogénesis.

Espermatozoides Portadores de los Cromosomas X – Y.- Como resultado de la


división meiótica (meiosis I y meiosis II) los espermatozoides quedan con la mitad de la
carga cromosómica de la especie. Los espermatozoides llevan los cromosomas sexuales
son X - Y, cuando un espermatozoide X fecunda al óvulo siempre producirá una cría
XX de sexo femenino, en cambio si un espermatozoide Y fecunda al óvulo se producirá
una cría XY de sexo masculino. Los espermatozoides Y son más rápidos, les favorece el
medio alcalino pero son más débiles y por lo tanto mueren más rápido si la fecundación
no se produce en el momento óptimo, los espermatozoides X son más lentos, les
favorece el medio ácido y son más resistentes.

Espermiación.- En este acontecimiento se produce la liberación de las células


germinales formadas al interior de los túbulos seminíferos, la ruptura del tallo
citoplásmico entre la espermátide y el cuerpo residual y la formación de gota
citoplasmática o gota citoplásmica.

Pasaje de los Espermatozoides por el Epidídimo.- Los espermatozoides pasan


rápidamente de los túbulos seminíferos a la rete testis en los testículos, luego vía vasos
eferentes llegan a la cabeza del epidídimo, y por el conducto del epidídimo alcanzan al
cuerpo y cola del epidídimo, donde se almacenarán por 2-3 semanas.

Maduración de los Espermatozoides.- La gota citoplasmática que estaba adherida a la


región proximal del segmento intermedio, se va desplazando hacia el extremo terminal
de la cola del espermatozoide hasta que lo abandona. Los espermatozoides en el semen
eyaculado no deben presentar gota citoplasmática, si los hubiera, son inmaduros.

45
Fig. 27. Parangón entre la espermatogénesis y los estudios universitarios

CARACTERÍZACIÓN DE LA MADURACIÓN DE LOS ESPERMATOZOIDES

La maduración del espermatozoide se logra al salir de los testículos y pasan por el


epidídimo donde permanecen maduran y pueden luego fertilizar. Estos espermatozoides
maduros quedan almacenados en el epidídimo hasta que pasan por los conductos
deferentes y el conducto eyaculador en el momento del orgasmo. La caracterización de
la maduración de los espermatozoides incluye:
• Deshidratación de citoplasma del espermatozoide a medida que pasan por el
epidídimo.
• Reducción de las dimensiones del acrosoma.
• Desaparición de la gota citoplasmática.
• Maduración de los organelos celulares.
• Aumento aparente de su capacidad fertilizante.
• Adquieren capacidad de movimiento en algunas especies.

El volumen disponible para la conservación de espermatozoides es mayor en la cola del


epidídimo en las otras partes, aunque la cola constituye solamente el 30% de su longitud
total.

Si un macho no eyacula regularmente, los espermatozoides degeneran eventualmente en


la cola del epidídimo y luego se reabsorben. Este aspecto se debe tomar en cuenta para
evaluar semen, si un macho no ha eyaculado por algún tiempo, antes de tomar la
muestra del eyaculado, se puede llegar a la conclusión falsa de que se trata de un semen
de mala calidad, es necesario entonces volver a colectar para un nuevo examen.

46
DEFINICION Y ESTRUCTURA DEL ESPERMATOZOIDE

Un espermatozoide.- Es una célula haploide que constituye el gameto masculino en los


animales, se forman en el interior de los túbulos seminíferos de los testículos. Las
paredes de estos túbulos se encuentran tapizadas de espermatogonias, las cuales se
dividen primero mitóticamente y luego por meiosis para originar las células haploides,
llamadas espermatidas, que, por diferenciación (espermiogenesis), se convierten en
espermatozoides.

La estructura.- El espermatozoide presenta: la cabeza, el cuello y la cola; la cual a su


vez está dividida en segmento intermedio, segmento principal y pieza terminal. La
superficie está recubierta por una membrana de fosfolípido.

La Cabeza
Es de forma ovoide aplanada, como raqueta de tenis, mide aproximadamente 8 x 4 x 1µ,
compuesta principalmente de un núcleo ubicado en la zona ecuatorial de la cabeza, que
se adelgaza hacia la parte anterior de la cabeza, está compuesto por ADN, conjugado y
estabilizado por proteínas básicas llamadas protaminas y en algunas especies contiene
cantidades variables de histonas más grandes, ricas en arginina, portador de la
información genética y ocupa la mayor parte de la cabeza, que a su vez contiene, en la
parte anterior al Acrosoma que significa un revestimiento interno, integrado por
sulfoproteinas de cierta resistencia física, por encima del acrosoma y cubriendo la mitad
de la cabeza está el capuchón cefálico unido a la membrana protoplasmática. Se
interpreta como una zona de protección, no precisamente de la cabeza sino de la
hialuronidasa y acrosina que se alojan entre el capuchón cefálico y el acrosoma. La
testosterona aumenta la concentración de hialuronidasa.

El Cuello
Es corto, mide alrededor de 1 u, poco perceptible, localizado entre la cabeza y la pieza
media, contiene una placa basal que lo separa de la cabeza y los centriolos modificados,
de uno de ellos -el distal- se origina el flagelo. Presenta una estructura de tipo articular
llamada Capítulum.

La Cola
Mide 40-50µ de longitud, es larga y delgada, proviniendo del centríolo de la
espermátida. Impulsa el espermatozoide mediante dos ondas dimensionales, las que
siguen una dirección distal con movimientos de látigo. Comprende:

Segmento Intermedio: Posee una gran cantidad de mitocondrias concentradas en una


vaina helicoidal que proveen energía al espermatozoide produciendo ATP esta envoltura
o elipse mitocondrial da la forma engrosada a esta parte. Este segmento termina en el
anillo de Jensen. Es la región engrosada de la cola, entre el cuello y el segmento
principal, mide 6 - 10 µ. Se le puede considerar como la casa de fuerza.

Segmento Principal: Mide alrededor de 40 µ, es la parte más larga de la cola y aporta la


mayor parte del mecanismo de propulsión. En esta región el filamento axial está
rodeado por un forro flexible de proteína, que lo envuelve en forma de espiral.
Pieza Terminal: Es la porción más pequeña, mide alrededor de 3 µ, no está rodeada por
el forro.

47
Superficie de la Membrana Celular
Está cubierta por una membrana de fosfolípido prácticamente impermeable a ciertos
colorantes cuando se halla viva, cuando la célula muere aumenta la permeabilidad de la
membrana, especialmente en la región de la capa o de la cubierta post-nuclear, este
hecho proporciona la base para las técnicas rigurosas de coloración que diferencian a los
espermatozoides vivos y muertos.

Fig. 28. Estructura del espermatozoide, el acrosoma en vista lateral.

Fig. 29. Estructura del espermatozoide, pieza intermedia aumentada.

48
EL SEMEN

El semen llamado también esperma, proviene del griego sperma que significa semilla,
es depositado a través del pene en el aparato reproductor de la hembra durante la
eyaculación con la finalidad de alcanzar y fecundar el óvulo. Está compuesto por
espermatozoides (de los testículos) y plasma seminal que se forma por el aporte de los
testículos, el epidídimo, las vesículas seminales, la próstata, las glándulas de Cowper,
los vasos deferentes.

Bioquímicamente, el semen debe entenderse, no solamente como el producto de una


secreción testicular, sino, como la adición de las secreciones glandulares encaminadas a
resolver la Anabiosis Zoospérmica, existente antes de la eyaculación y mientras los
espermatozoides se encuentran en los reservorios naturales pre eyaculatorios: epidídimo
y ampollas deferentes.

Se ha demostrado que el semen recogido del testículo, epidídimo, y ampollas; ofrece


distinto grado de Capacidad fecundante (en el mismo orden) aunque es inferior a la que
se obtiene cuando aquel se ha mezclado con secreciones glandulares y especialmente de
la próstata.

En el semen eyaculado, los espermatozoides están bajo las siguientes premisas:


1. Con un volumen invariable del que han de recibir material energético limitado y
sobre el que se verterán sus productos tóxicos; catabolitos residuales.
2. Desarrollarán una actividad cinética más o menos intensa contando con las
condiciones biofísicas y bioquímicas del medio.

Luego la muerte de los espermatozoides se da por las siguientes causas:


1. Agotamiento del material genético.
2. Intoxicación por sus propios productos residuales los que se originan por su
metabolismo.
3. Ataque electrolítico, dependiente del contenido de sales minerales ionizables,
como cloruros.

El plasma seminal contiene elementos de estímulo y nutrición de los espermatozoides:

Sustancias Inorgánicas: Na, K, Ca, P, y S, en cantidades relativamente grandes; el


plasma es más rico en P que en Na. Estas sustancias son responsables de la
conductividad eléctrica. Y en pequeñas cantidades contiene: Bo. Mg, Fe, Cu, Zn que
desde el punto de vista biológico es además estimulante del epitelio vaginal, se han
determinado niveles de Zn de 36 mg en el toro, entre otros menos representativos. El
contenido de Anhídrido Carbónico se halla en proporción al pH.

Por otro lado, el eyaculado se integra de manera distinta en cada especie:

1. Los rumiantes, son animales de eyaculación monofásica caracterizada por:


volúmenes mínimos, gran concentración zoospérmica, elevado índice de
supervivencia, de resistividad y gran actividad cinética.

La actividad cinética está regulada por los electrolitos procedentes del contenido
prostático, aunque en detrimento del tiempo de conservación in vitro; así mismo,

49
el pH también es un activador cinético: pH ácido disminuye la actividad
cinética, en cambio pH alcalino, la mantiene.

2. En équidos en cambio, es la mescla de tres ondas sucesivas, procedentes a su vez


de glándulas distintas; primero llega la secreción testicular propiamente dicha,
luego la secreción prostática y finalmente la secreción de las glándulas
vesiculares.
3. En los suinos y cánidos, las condiciones eyaculatorias y la integración
espermática es similar a los équidos, aunque en los cánidos la eyaculación se
realiza en ondas eyaculatorias a intervalos amplios, denominándose eyaculación
trifásica.
4. La eyaculación en el verraco se integra en tres fases: la pre espermática,
procedente de las glándulas de Cowper y próstata, se trata de unos grumos
gelatinosos, sin espermatozoides, la segunda fracción proviene de la cola del
epidídimo, es la fracción espermática, de aspecto blanquecino lechoso y la
tercera fracción de función estabilizadora, proviene de las glándulas vesiculares.

Sustancias Orgánicas: Contiene Hidratos de Carbono: el principal azúcar reductor es la


fructosa, además se encuentra al ácido láctico, ácido cítrico, ácido ascórbico, y otros
polisacáridos.

Sustancias Nitrogenadas: Contiene aminoácidos como: arginina, glicina, alanina,


serina, ácido aspártico, y ácido glutámico; el glutatión es una hormona importante en los
procesos de oxidación en las células vivas.

Vitaminas: Las más importantes son el Ácido ascórbico cuyos niveles promedio son:
para el toro 15-18 mg, verraco 43, potro 46, perro 45, y conejo 14, y las vitaminas
hidrosolubles del complejo B. La motilidad de los espermatozoides está correlacionada
positivamente con el contenido de tiamina, riboflavina, niacina, glicerilfosforilcolina
(GPC) y ergotionina. La glicerilfosforilcolina se secreta en el epidídimo, los
espermatozoides son incapaces de digerirla como tal, pero una enzima (disterasa) de las
secreciones del aparato genital femenino pueden desdoblarla en unidades simples para
que puedan utilizar los espermatozoides. Por consiguiente el GPC es una fuente de
energía en el aparato reproductor femenino para que el espermatozoide cumpla su
objetivo de fecundar.

La composición química del plasma seminal, hay que centrarla en contenido de fosfatos
y otras sales minerales, hidratos de carbono y lípidos.

Fosfatos: son de particular importancia por el rol que desempeña el fósforo en la


espermiocinesis. Se ha demostrado la más alta concentración en el carnero y en
consecuencia el contenido de ATP de su protoplasma. El fósforo es parte integrante del
espermatozoide.

En el toro y carnero está en 9.530 y 14.828 mg/100, en el verraco y potro 4.600 y 2.450
mg/100 respectivamente. En el hombre 8.200 mg/100. De esto se deduce que es de más
alta concentración en los animales de alta concentración zoospérmica.

Cloruros de Sodio y Potasio: Proceden de la secreción prostática y glándulas


vesiculares. Se han determinado concentraciones promedio de 371 en el toro, 87 en el

50
carnero, 264 en el potro, entre 620 y 657 en el perro y 155 en el hombre; máxima
concentración en animales de eyaculación uterina.
Sodio y Potasio: Diferencias a favor del K, significa alta permeabilidad celular, un
equilibrio de Na:K significa óptimas condiciones de supervivencia post eyaculatoria en
los medios de dilución. Se han determinado concentraciones para el Na de 371 en toro,
103 en carnero, 646 en verraco, 264 en potro, y 155 en el hombre; mientras que para el
K: 325 en toro, 71 en carnero, 243 en verraco, y 62 mg en el potro.

Relación Ca: Mg.: Los niveles de Ca determinados son: toro 34 mg, carnero 9, verraco
5, potro 20, perro 16-17 y en el hombre de 25 mg. El mayor nivel corresponde a
animales de eyaculación uterina. Se cree que la mayor concentración del Ca en el
plasma seminal está relacionada con la actividad tampón. Los valores del Mg son: en el
toro 12, carnero y potro 3, verraco 11, perro 4 y en el hombre 14 mg por 100. En la aves
el Ca es poco abundante, habiéndose encontrado cantidades inferiores a 5, mientras que
el Mg esta en 11-12 mg; como consecuencia se observa una hipercinesis en el
eyaculado, y por lo tanto escasa supervivencia in vitro. El Mg actúa por un lado como
catalizador del metabolismo de los Hidratos de Carbono (fase de fosforilación) y por
otro, en el lado de cinesis zoospérmica; además actúa como estimulante de la glucolisis.
Del equilibrio Ca / Mg depende la posibilidad motora de los espermatozoides.

Fósforo Inorgánico: Se han determinado niveles de 9 en el toro, 2 en el verraco, potro


17, y en aves como fosforo total 44/100 y fósforo acido soluble 27 mg/100 y 11 mg en
el hombre; existe una actividad directa entonces con actividad cinética y capacidad
fecundante de acuerdo a mayores niveles de fósforo.

En lo que respecta a fósforo acido soluble y lipoideo, se señala para el toro 33, carnero
171, verraco 24, potro 26, gallo 27, perro 80 y para el hombre 57 mg; estas
concentraciones señalan utilización fosfórica por la célula zoospérmica.

El fósforo lipoideo, constituye la cubierta del espermatozoide, cuyas bases son las
cefalinas, lecitinas, que en algún caso se añaden a los dilutores para reforzar la
resistencia de los espermatozoides, frente a condiciones ambientales y a cambios de
temperatura o de presión osmótica.

Hidratos de Carbono: La base del metabolismo del espermatozoide es la fructosa y no


la glucosa. Existe una relación entre fructosa contenida en el plasma y acido cítrico. Los
valores de fructosa son: Para el toro 540, carnero 247, verraco 12, potro 15, gallo 5.5.
Existe una relación directa entre fructosa a actividad cinética, así, en ovinos y vacunos
caracterizados por eyaculados muy concentrados y actividad cinética, alcanzan niveles
altos. Sin embargo en aves, el mecanismo metabólico es distinto que parece darse por la
vía oxidativa mas no por la vía glicolítica o anaeróbica.

Proteínas: En el toro cerca de 90% de Nitrógeno existente es de naturaleza proteica, no


dializable. En el eyaculado, el metabolismo proteico se refleja en el contenido de urea,
acido úrico y amoniaco. Dentro de los aminoácidos, los que se encuentran en todas las
especies domésticas son la arginina y la glicina. Y el ácido glutámico es la base amínica
del plasma en todas las especies domésticas.

Lípidos: La próstata es la glándula responsable del aporte principal de lípidos al


eyaculado, en especial en los animales de eyaculación vaginal.

51
Funciones del Plasma Seminal

Primordialmente cumple la función de transporte de los espermatozoides al tracto


reproductor de la hembra, también es considerado como fuente de energía de los
espermatozoides por la cantidad de nutrientes que posee y por sus propiedades
estimulantes del movimiento de los mismos y finalmente se le atribuye la función de
limpieza y probablemente esterilización de las vías de conducción.

Los espermatozoides y el plasma se unen en el momento de la eyaculación.


La cantidad de espermatozoides es tan inmensa que por ejemplo en el caso del toro, por
cada eyaculación se obtienen aprox. 5 mil millones de espermatozoides en 4 - 5 cc de
eyaculado.

Dudas sobre el semen

La eyaculación de semen no es sinónimo de orgasmo, aunque normalmente los dos


fenómenos están asociados. También en los animales puede existir eyaculación sin
orgasmo, y orgasmo sin eyaculación. No existe tampoco relación alguna con la
disfunción eréctil del macho (antes llamada "impotencia sexual").

• La fuerza de la eyaculación y la cantidad del semen eyaculado están relacionadas


con factores psicológicos y fisiológicos -por ejemplo- la intensidad de la relación
sexual, la salud general del animal o sus niveles hormonales.
• El contacto del semen con el ojo del operador - por algún accidente- puede escocer e
irritar la conjuntiva, puede producir molestias al cabo de unos minutos que
desaparecen en unas horas. En caso de semen infectado con gonococos puede
producirse una conjuntivitis gonocócica, que debe tratarse con antibióticos
específicos.
• El semen varía ligeramente de color y de textura de una raza a otra, o de especie en
especie y también de animal a animal, así como, varía la cantidad del mismo
expulsado en la eyaculación. También el tiempo de excitación del macho previo a la
eyaculación puede modificar el nivel de licuefacción del semen eyaculado.
• Algunos medicamentos se pueden encontrar en cantidades apreciables en el semen
si es que el macho a estado recibiéndolos, al igual que sustancias provenientes de
diversos alimentos o especias, lo cual puede modificar sus características propias.

BIBLIOGRAFIA

Caravaca, F.P., Castel, J.M., Guzmán, J.L., Delgado, M., Mena, Y., Alcalde, M.J. y
Gonzales, P. (2003). Bases de la producción animal, Ed. Servicio de publicaciones
de la universidad de córdoba.

Ciria, C. J. (1998). Anatomía del aparato genital femenino. En Zootecnia, Bases de


la producción animal. Tomo I: Estructura, etnología, anatomía y fisiología. Ed.
Mundi- Prensa. Madrid.

Climent, S. y Bascuas, J.A. (1994). Cuadernos de Anatomía y Embriología


Veterinaria. Tomos I y IV. Ed. Libros Pórtico. Zaragoza.

52
Frandson, R. D. (1995). Anatomía y fisiología de los animales domésticos. Ed.
Inter-Americana. Méjico.

Hafez, E.S.E. Reproducción e inseminación en animales (5° Ed.). Ed. Inter-


Americana. Mac Graw. Hill.

Illera Martin, M. (1994). Reproducción de los animales domésticos. Ed. Aedos.


Barcelona.

Rodriguez Alvaino, M. (1998). Control de la reproducción en el conejo. Ed. Mapa


Irida, Mundi Prensa. Madrid.

53
CAPÍTULO IV
LA ANDROLOGÍA

La andrología se encargada del estudio, exploración, e investigación de cualquier


aspecto relacionado con la función sexual, las enfermedades de trasmisión sexual,
reproducción e infertilidad del macho, el diagnóstico y tratamiento de los cambios
hormonales que suceden con la edad en el macho. Es el estudio de la Fisiología y
Patología de las funciones reproductoras del macho. Las medidas profilácticas, el
diagnóstico oportuno y el tratamiento de la patología dada, tienen enorme importancia
para la solución o prevención de problemas. M. Plajotin (1990).

Los principales problemas de los que se encarga la andrología desde el punto de vista
de las disfunciones sexuales del macho son dos: la disfunción eréctil o impotencia, la
eyaculación precoz.
El tratamiento actual de este nuevo concepto médico, que agrupa una serie de
alteraciones que sufre el macho no solamente con la edad y que anteriormente no se
conocía o no se trataba, se realiza con terapia hormonal de suplencia con
undecanoato de testosterona.

Las enfermedades de los órganos urogenitales masculinos en los toros, cerdos y caballos
reproductores, disminuyen o excluyen por completo la función de la reproducción. La
esterilidad en los animales domésticos grandes son más frecuentes que en los pequeños
-por ejemplo- en toros aprox. el 1% por lo menos presenta alteración o imposibilidad de
la función copulatoria (impotencia) o de la fecundante (impotencia generandi) que
puede tener origen congénito o adquirido.

El estudio de la Andrología comprende:

• Detección de fallas anatómicas.


• Deficiencias espermatológicas.
• Acción de gérmenes específicos o inespecíficos sobre la reproducción.
• Trastornos psíquicos y funcionales.
• Trastornos de aparato locomotor.

La Tarjeta Andrológica: El manejo de reproductores debe considerar necesariamente


una Tarjeta Andrológica en la que se registrará todas las ocurrencias de la actividad
reproductiva del macho durante toda su vida, de esta manera, será mucho más fácil la
venta y/o adquisición de buenos reproductores y más aún, se evitará la diseminación de
enfermedades infecto contagiosas o de tipo hereditario, que van a repercutir en la
ganadería de un país. Esta tarjeta deberá estar siempre actualizada

Problemas más comunes que pueden afectar a un macho y llevarlo a la esterilidad

En los testículos, pueden presentarse la Criptorquidia o Monorquidia, Hipoplasia


Testicular que a su vez puede ser unilateral o bilateral, Oligospermia, Hipozoospermia,
Aspermia; Procesos inflamatorios como: Orquitis, Periorquitis; Tumores testiculares los
más frecuentes son las Neoformaciones (Fibromas, Adenomas, Angiomas, Miomas y

54
condromas) más común en perros y potros, menor presentación en cerdos y corderos,
Hiperplasia testicular e Histerocele.

En los Sistemas de Conductos y Glándulas Accesorias, pueden presentarse problemas


de Epididimitis, Deferentitis, Semino vesiculitis, Prostatitis, Hipertrofia de la Próstata,
Cálculos Uretrales, Estenosis de la Uretra y Uretritis.

En el Pene y Prepucio, pueden presentare problemas de: Balano Postitis (Enfermedad


del Glande y Prepucio), Hematoma del Pene, Hemorragia de la Verga, Prolapso del
prepucio, Hipoplasia del pene, Desviación o Retracción del pene, Esmegmolitos
(Cálculos prepuciales), Parecia y Parálisis del pene, Neoformaciones del pene
(Fibromas, Fifropapilomas, Carcinomas, Sarcosomas de sticker), Acropostitis, edema
del prepucio, Estenosis del Prepucio (Fimosis, Parafimosis), Adherencias del Prepucio,
Zonas Fibrosadas y Cicatrices y Abscesos.

Durante el examen físico de los testículos del toro, al momento de la medición de la


Circunferencia Escrotal es altamente recomendable efectuar la palpación de los
testículos y tomar nota del tono propio de estos órganos, su consistencia, checar la
presencia o ausencia de lesiones, cicatrices, etc. En el caso del epidídimo se debe
recordar que las lesiones en este órgano pueden afectan el transporte y maduración del
espermatozoide de aquí la importancia de su examen meticuloso.

Trastornos de la Unión sexual, pueden presentarse: Modificación del instinto sexual,


Trastornos en la copulación y trastornos de la Eyaculación.

CONTRASTACION DE LA FUNCION GENESICA

La contrastación de la función genésica, se realiza bajo dos modalidades que se


complementan: Es necesario valorar la capacidad sexual de los animales y el índice de
fecundidad del eyaculado, tanto para monta natural como para inseminación artificial.

La contrastación de la función genésica, es una premisa indispensable y anterior a la


contrastación del eyaculado; son dos aspectos encaminados a: Valorar las posibilidades
de rendimiento eyaculatorio de un semental problema y la capacidad fecundante del
mismo. Ambos deben complementarse y valorarse en resultado conjunto.

Los procesos de reproducción animal tienen lugar a través de cuatro conjugaciones:


A. Conjugación sexual.
B. Conjugación genital.
C. Conjugación gamética.
D. Conjugación de pronúcleos.

Donde, A es resultante de una serie de estímulos recogidos por el semental ante la


presencia de la hembra en celo, o el ambiente del área de colección. Tiene como
fundamento l reflejo de Pavlov, B comienza con la erección, sigue con la amplexación y
finaliza con la eyaculación. A y B son inducidos por impulsos endocrinos del mismo
animal, mientras que C y D se establecen en el aparato genital y dependen no del
organismo del animal, sino, de los propios gametos.

55
En los bovinos la capacidad sexual se valora teniendo en cuenta la reacción de los
mismos ante los estímulos normales de la copula, para Gotze, deben transcurrir como
máximo entre 20 y 30 minutos, aunque en animales vigorosos la respuesta es muy
rápida.

La contrastación de la función sexual o genésica comprende los siguientes aspectos:


Examen clínico de los genitales, contrastación de libido, valoración de las condiciones
de monta y aberraciones de monta.
A. Examen clínico de los genitales, comprende: la contrastación anatómica de los
genitales, examen bacteriológico de cavidades y Biopsia diagnostica.

La contrastación anatómica de los genitales, comienza por el escroto, con


palpación superficial, con la finalidad de descartar: hidrocele, hematocele y
hernias inguinales; y palpación profunda: volumen y desarrollo testicular,
epidídimo, plexo Pampiniforme.
Luego se verifica la zona prepucial, para descartar: fimosis, tumores prepuciales,
quistes glandulares, colección de esmegma.
Para explorar el pene es necesario aplicar un anestésico, para insensibilizar y
relajar el pene y evaluar la posibilidad de presencia de ulceras, hernias peneanas
y fistulas.
En las especies que es posible, explorar las glándulas vesiculares, próstata y
glándulas bulbo uretrales.

El examen bacteriológico se realiza para la determinación de gérmenes


específicos de enfermedades que causan abortos, igualmente se aplica anestesia,
esta vez en los nervios pudendos. Para el lavado de la cavidad prepucial se
utilizan solución fisiológica estéril 250 cc, glucosa 2%, jeringas, cánulas,
bombas de lavado. El liquido recuperado se centrifuga (2000 rpm por 5
minutos)., con el sedimento se realizan siembras en medios de cultivo; las
pruebas positivas son de importancia.

Las biopsias testiculares, constituyen un medio importante para el diagnóstico


definitivo de ciertas lesiones degenerativas, nodulares, o infecciones localizadas
en los testículos. Debe realizarlo un profesional con experiencia ya que es un
proceso bastante delicado y de recuperación lenta.
Se ha comprobado el ciclo evolutivo del epitelio germinativo dentro del tubo
seminífero, siendo de 40-42 días en el toro.

B. Contrastación de la líbido, es un aspecto fundamental en el manejo de


reproductores, ya que la reacción sexual es una premisa en la obtención del
semen, su valoración se refiere al grado de intensidad que cobran los reflejos
sexuales. Y se mide por las siguientes características: La libido se considera
siempre, sobre todo, como un concepto cuantitativo: permite medir los procesos
y transformaciones en el ámbito de la excitación sexual. Su producción, su
aumento y su disminución, su distribución y su desplazamiento deberían
proporcionarnos los medios para explicar los fenómenos psicosexuales.

En Jung, el concepto libido se amplía hasta designar la energía psíquica en general,


presente en todo lo que es tendencia a, appetitus. El término libido significa en latín
deseo, ganas. Estas características quedan subrayadas en la siguiente definición de

56
Freud: Líbido es una expresión tomada de la teoría de la afectividad. Llamamos así la
energía, considerada como una magnitud cuantitativa (aunque actualmente no pueda
medirse), de las pulsiones que tienen relación con todo aquello que puede designarse
con la palabra amor. Así como la pulsión sexual se sitúa en el límite somato-psíquico, la
libido designa su aspecto psíquico; es la manifestación dinámica, en la vida psíquica, de
la pulsión sexual.

57
TARJETA DE EVALUACION REPRODUCTIVA DEL MACHO
Fecha de Evaluación:………………………………………………………………….
Propietario:…………………………………………………………………………….
Establo………………………………………………………………………………....
Dirección:…………………………… Teléfono: …………………………………….
Nombre y registro del semental:……………………………………………………….
Nro. Identificación: ……………Tatuaje:………….. Marca……………………........
Raza:…………………………………………………………………………………...
Fecha de Nacimiento:…………………….. Edad:……………………………………
Padre:…………………………………….. Madre:……………………………………

ANAMNESIS
Individual: Revisación Previa  Fecha: _ _ / _ _ / _ _ Clasificación: _________
Examen Físico
Condición Corporal (1-5):…………………………………………………………
Aparato locomotor:………………………………………………………………..
Ojos:……………………………………………………………………………….
Escroto:……………………………………………………………………………
Testículos-Tono:…………………………………………………………………..
Epidídimo/Cordón espermático:………………………………………………….
Pene/ Prepucio:……………………………………………………………………
Glándulas Vesiculares:……………………………………………………………
Ampolla/Próstata:…………………………………………………………………
Anillo Inguinal:……………………………………………………………………
Circunferencia Escrotal: cm……………………………………………………….

Examen Sanitario:
Brucelosis, TBC, IBR, DVBC……………………..………………………
Campylobacter, Tricomoniasis, Leptospirosis…………….………………
Observaciones:…………………………………………………………………….

Método de Colección
VA EE  Masaje
Respuesta: Protrusión Erección Eyaculación
Examen del Eyaculado (E 1) y (E 2)
Volumen………………………………… Color………………………………….
Densidad …………………………………pH…………………………………….
M.M.Mi. (1-5) …………………… Mot.Individual (MI) ……………………
Mot.Individual (MI) …………………………………………………………….
Vigor (0-4) ………………………………………………………………………
Concentración ……………………………………………………………………..
% vivos ……………………………% Anormalidades Primarias………………...
%Anormalidades. Secundarias……………………….……………………………
Observaciones……………………………………………………………………...
Clasificación:
Los datos resultantes del examen indicarían en la fecha, que el toro es: Apto,…
No Apto, Clasificación diferida.
Fecha de reexaminación recomendada:……………………Firma...………………

58
Análisis andrológico del toro

Permite evaluar la fertilidad de un toro con el fin de determinar problemas


reproductivos en el hato de cría. Los objetivos de este análisis son: 1.- detectar
problemas reproductivos en el toro, 2.- determinar la capacidad de engendrar, 3.-
observar las cualidades físicas del eyaculado y 4.- identificar la cantidad de
anormalidades presentes en el semen de un macho reproductor.

Este análisis consta de tres tiempos a saber:

1. Examen general:

Es un examen físico en el cual se evalúan los miembros


posteriores, el pene, el prepucio, el escroto, el epidídimo
y los testículos. Los datos obtenidos se confrontan con los
estándares de la raza para determinar anormalidades
anatómicas en el toro evaluado.

2. Examen interno

Se realiza mediante palpación rectal y básicamente evalúa el tamaño de las vesículas


seminales y la respuesta del macho al masaje sobre la porción diseminada de la próstata.

3. Evaluación de la calidad seminal.

Se obtiene una muestra de semen cuyas características físicas y


microscópicas serán evaluadas por el ingeniero zootecnista.

A la muestra obtenida se le medirán características como


volumen, color, olor, presencia de grumos etc. Luego será
llevada al microscopio donde se evaluará la motilidad en masa
de los espermatozoides. Posteriormente se realizará un conteo espermático en cámara de
Neubawer y luego se hará tinción con eosina nigrosina para determinar anormalidades
presentes en las células espermáticas. Este es un examen muy completo que le permitirá
al ganadero conocer el estado reproductivo real de sus toros, aplicar tratamientos
correctivos a aquellos que están fallando o descartar los toros que por su servicio ya no
rinden los resultados esperados.

59
CAPÍTULO V
COLECCIÓN DE SEMEN

Es una operación muy importante que debe realizarse en la técnica de Inseminación


Artificial. Consiste en provocar el eyaculado y extraer el semen del macho de cualquier
especie animal con fines de control reproductivo.

Varios métodos han sido ideados para la recolección de semen en los animales
domésticos, pero la mayoría de ellos han sido rechazados a favor del uso de la vagina
artificial. Todos los centros de inseminación artificial coinciden en afirmar que esta es la
metodología más sencilla, sobre todo en animales de gran alzada. Sin embargo, existen
otras alternativas que también se mencionarán a continuación. Para seleccionar alguno
de ellos, debe cumplir las siguientes condiciones:
• Obtención total del eyaculado.
• Obtener el material seminal en un estado de absoluta pureza.
• No constituir peligro para el macho.
• No significar riesgo en su ejecución para el operador.
• No debe desencadenar en los animales, reflejos inhibitorios.

MÉTODO DE LA VAGINA ARTIFICIAL


Este es un método universalmente utilizado en la mayoría de las especies animales
domésticas, aunque en el ganado bovino no es de rutina en la mayor parte de los
establecimientos ganaderos o establos, sino que es casi exclusivo de los centros de
inseminación artificial, ocurriendo lo mismo en los centros de equinos.
Mediante esta técnica el macho que eyacula desarrolla totalmente la cadena de reflejos y
la mecánica del coito fisiológico, aunque no exista penetración ni eyaculación en la
vagina de una hembra.
Los machos seleccionados para la recolección de semen mediante el uso de una vagina
artificial deben ser mansos, obedecer al bozal y ser entrenados continuamente. El animal
de monta (hembra o chantador) debe estar sujeto en un brete angosto por los lados,
aquellos que no estén familiarizados con la vagina artificial pueden requerir la presencia
de una hembra en celo.
Básicamente la vagina artificial es preparada llenando el espacio interno con agua lo
suficientemente caliente para resultar en una temperatura interna final de ±42 grados
centígrados. Si fuera necesario se puede agregar aire para incrementar la presión de la
vagina. Finalmente la entrada puede ser lubricada con un gel estéril, especial, no
espermicida.
Tipos de vagina artificial
La primera vagina artificial fue construida en Rusia, hacia fines de 1931, y consistía en
un cilíndrico de caucho de 60 cm de largo por 5,5 cm de diámetro. Existen actualmente
diferentes modelos que, si bien responden al mismo esquema básico, muestran algunas
pequeñas variaciones entre ellos:
1. Vagina de plástico transparente: La particularidad de ésta es que posee un
termómetro en su interior.

60
2. Modelo danés: este tipo de vagina artificial es más ampliamente utilizado. Tiene
diferentes partes, como:
• Cilindro rígido de goma con agujero y tapón para el llenado con agua caliente.
• Camisa interior de látex.
• Cono recolector de látex.
• Ligaduras para atar.
• Tubo colector de vidrio.
El tubo colector está expuesto a temperatura ambiente y a la incidencia de los rayos
solares, por lo que debe cubrirse con alguna protección térmica. Mide aproximadamente
40 cm de largo y 5,7 cm de diámetro. Al cono colector de látex se le puede hacer un
pequeño orificio por donde se pueda expulsar el aire en el momento de la introducción
del pene a la vagina artificial, teniendo la precaución de colocar el cono con el orificio
hacia arriba.
3. Modelo de Cornell: para no exponer el tubo colector a la luz y a la temperatura
ambiental, Cornell ideó una vagina en la que el colector corre por dentro del
revestimiento interno y de esta manera queda protegido. Contiene una vaina de goma en
forma de embudo que corre a lo largo de la mayor parte de la vagina por dentro de la
cubierta interna y que se conecta con el tubo recolector. Puede llegar a medir 70 cm de
largo y 6,3 cm de diámetro.
4. Modelo Italiano (Bonadonna): este tipo es muy semejante al modelo danés; presenta
una longitud de 60 cm y 6 cm de diámetro. Como particularidad, contiene un disco de
goma espuma de 1,5 cm de grosor con una fisura en el medio que se fija en la
extremidad peneana del tubo rígido. Este diafragma cumple la función de aumentar la
fricción en el pene, el cual deberá entrar a la vagina con cierto esfuerzo y así
desencadenar el proceso final de la eyaculación de una manera más cercana a la natural.
Estos agregados evitan que el agua del interior de la vagina artificial salga fuera de los
márgenes terminales del cilindro hueco.
Preparación de la vagina (Modelo Danés)
El lavado de las camisas y conos de látex debe hacerse con agua caliente y detergente
neutro, enjuagadas luego también con agua caliente, posteriormente con alcohol etílico
70º y finalmente con agua destilada. Se dejan secar al aire y se guardan en lugares
cerrados a los que no pueda ingresar polvo ni suciedad. El cilindro o funda es lavado de
la misma manera y esterilizado con autoclave o en su defecto por ebullición.
Para armar esta vagina artificial, se coloca la camisa de látex dentro del cilindro, como
es más larga que el tubo rígido, se revierten los extremos de la camisa sobre los
extremos del cilindro. Ambos extremos son fijados con ligaduras, sin olvidar contar
siempre el número de ligaduras que se emplean, para evitar pérdidas. Luego se coloca el
cono o tubo colector fijándose con nuevas ataduras.
Una vez armada la vagina, se debe llenar el espacio vaginal con agua caliente a ±55 –
60 grados centígrados, para lograr una temperatura interna que oscile entre 40 y 42
grados centígrados para animales jóvenes que recién comienzan su período de
extracción, y entre 42 y 45 grados para los adultos ya entrenados según sea el caso. El

61
agua se ha de colocar primero con la vagina en posición horizontal hasta que rebalse, y
luego en forma vertical desalojando el excedente; de esta manera, la presión
intravaginal será la correcta en el momento de la introducción del pene en la vagina,
aunque debe recordarse que esta presión depende mucho del tamaño del órgano. Se
debe confirmar la temperatura del agua colocando un termómetro en el interior de la
vagina artificial.
Una vez llena de agua, se coloca el tubo colector de vidrio protegido y de esta manera
ya se encuentra preparada para ser utilizada. Antes de comenzar la extracción puede
lubricarse la entrada con vaselina sólida esterilizada, o bien con un gel especial; se
puede preparar de la siguiente manera: diluir goma tragacanto (3 gramos), en 5
centímetros cúbicos de glicerina, y colocar todo en 50 centímetros cúbicos de agua
destilada.
Fig.30. Partes de la vagina artificial (izquierda), Armado de la vagina (derecha).

Breves Recomendaciones
Antes de la colección, se debe limpiar bien al macho para evitar la contaminación de la
muestra de semen. Se deben cortar los pelos del orificio prepucial y de la periferia del
mismo. Es conveniente el completo lavado de la zona aproximadamente una hora antes
de la extracción, como así también la irrigación del saco prepucial con solución
fisiológica tibia una vez por semana, pero nunca el mismo día, ya que podría ocurrir una
mezcla entre el semen y los líquidos prepuciales.
Algunos Centros de Inseminación Artificial de bovinos, el día anterior a la extracción de
semen realizan una ducha completa del reproductor; esta práctica persigue dos objetivos
distintos, por un lado la higiene, y por el otro crear en el macho un reflejo condicionado.
Para cada macho, debe emplearse una vagina artificial, respetando normas sanitarias
básicas para evitar la diseminación de enfermedades infecciosas, principalmente las de
tipo venéreas o de transmisión sexual.
Técnicas de extracción
El método de la vagina artificial requiere de animales dóciles y entrenados, junto con
instalaciones y montajes adecuados. La universalidad del uso de esta técnica responde al
hecho de que se obtienen eyaculados muy limpios, con una baja contaminación cuando
se procede correctamente y con un equipamiento base de muy bajo costo, amén de
observar toda la cadena de reflejos de excitación y líbido sexual.

62
Existen diferentes técnicas de extracción:
1. Según lo utilizado
1.1. Con maniquí fijo: existen diferentes modelos de éstos. En general, consisten en una
estructura de acero muy fuerte o de madera con un acolchado para amortiguar golpes
que podría recibir el animal. Se encuentran cubiertos de cuero bovino o una tela
especial. El interior está vacío, y en la parte posterior se coloca la vagina.
1.2. Con maniquí móvil: posee la ventaja de facilitar el desplazamiento del reproductor
e ir cambiando el método de colección (muy útil para animales de baja líbido). Existen
modelos que se desplazan empujando y otros que poseen un motor eléctrico colocado en
el interior del maniquí y que es accionado por el operador.
1.3. Con animal vivo: se puede utilizar un brete para la sujeción del animal que sirve de
maniquí. No se debe emplear piso duro, ya que es muy traumático para las
articulaciones del reproductor. En algunos casos se coloca arena para amortiguar el
salto, pero de cualquier manera el piso más apropiado es el de tierra.
Los animales que suelen emplearse son hembras (vacas o yeguas, según el caso), es
conveniente que no estén en celo, y que estén perfectamente sanas y sean de
temperamento tranquilo. El uso de vacas lecheras del establecimiento es una gran
ventaja ya que están acostumbradas a estar atadas. La cola debe atarse a uno de los
miembros posteriores, o bien entre los mismos dirigidos hacia delante y atada en el
cuello con una soga fina. En Centros de Inseminación Artificial de bovinos es común el
uso de novillos o toros viejos.
2. Según la forma de presentar la vagina artificial.
2.1. Fija: esta técnica se emplea cuando se utiliza un maniquí que permite colocar la
vagina artificial dentro del mismo.
2.2. Manual: es el método más preferido universalmente. El operador se sitúa del lado
derecho del macho o maniquí. Con la mano derecha sostiene la vagina artificial, cuando
el macho inicia el salto, con la mano izquierda enguantada se desvía la dirección del
pene (tocando solamente el prepucio) y se lo dirige hacia la vagina, la cual debe
presentar una dirección de arriba-abajo en un ángulo aproximado de 45º. Se puede
apoyar el hombro izquierdo sobre el reproductor, para ser desplazado junto con él en
caso de que éste corrija su posición. De esta manera, la colección se consigue en forma
rápida y precisa.
Fig. 31. Colección de semen con vagina artificial

63
El empuje -en el caso del toro- es extremadamente vigoroso y un operador desprevenido
puede perder el equilibrio, caérsele la vagina de sus manos o provocar lesiones sobre el
pene del animal por eso, el operador debe estar atento en todo momento durante el
desarrollo de la técnica.
Vale la pena tener presente que cada macho presenta características individuales que
es conveniente conocer a fin de lograr la máxima eficiencia en las colecciones. Si el
operador no conoce o no acepta esos “caprichos” particulares del macho, muchas
veces se llega al fracaso en la obtención de resultados.
La colección del semen debe hacerse de preferencia por las mañanas o después de 2
horas que el macho (toro) haya comido o bebido, de preferencia, con un ejercicio de 15
a 30 minutos. Conviene restringir a los toros durante 3-5 minutos previos a la monta y
evitar que ésta se produzca en el primer salto; de obtener un segundo eyaculado, debe
esperarse aprox.10 minutos, de esta manera se mejora la calidad del semen, por el
aumento del vigor del macho, producido por la monta previa. Se puede lubricar la
entrada de la vagina artificial (vaselina o con el dilutor) para facilitar la penetración.

La vagina artificial para el potro, se debe llenar con 2-3 litros de agua caliente para
alcanzar la temperatura final de 40-42ºC en el interior de la misma. Se debe lubricar la
funda con vaselina estéril.

En el caso de la colección de semen en potros, la vagina artificial debe mantenerse cerca


del flanco derecho de la yegua, (el procedimiento es semejante al que se realiza en
toros) manteniendo la vagina artificial en un ángulo de aproximadamente 25 – 30
grados. La porción viscosa del semen debe eliminarse porque desmejora su viabilidad.

ELECTROEYACULACIÓN

Se prefiere este método de colección de semen al de la vagina artificial sólo en ciertas


condiciones; se utiliza en toros de razas de leche que se han quedado inválidos, que
tienen una actividad sexual baja debido a la edad o que por otras razones son incapaces
de servir a una vagina artificial.

Se requiere de un equipo específico para la electroeyaculación, consiste en un electrodo


bipolar y una fuente variable de corriente alterna, el voltaje fluctúa entre 0 a 30, con un
amperaje variable (0.5 a 1.0). Con la mano enguantada y a través del recto, el electrodo
se coloca inmediatamente encima de las glándulas accesorias, de manera que se
estimulan los nervios del aparato reproductor. Antes de realizar la colección de semen,
debe hacerse el aseo del pene y pelos del prepucio y se debe expulsar el excremento del
recto para una mejor conductividad eléctrica, se hacen pasar una serie de estímulos de
bajo voltaje, alternadamente, o con periodos de descanso, el voltaje va aumentándose
paulatinamente hasta conseguir a la eyaculación.

El electroeyaculador se puede utilizar en vacunos, ovinos, caprinos y aún en porcinos,


aunque en éste por el aislamiento que produce el tejido adiposo requiere de un mayor o
alto voltaje para lograr el objetivo, (la eyaculación se logra entre 25 – 30 voltios).

64
Fig. 32. Equipos de electroeyaculación para vacunos.

MÉTODO DEL CONDÓN O PRESERVATIVO

Este método fue utilizado sobre todo en equinos, se procede a cubrir el pene en erección
con una funda de goma, de longitud apropiada y que permita la expansión del glande.
La parte interna se lubrica con diluyentes y en la externa se puede colocar vaselina en el
momento de entrada a la vagina de la hembra; después de la eyaculación el esperma está
contenido por completo en el condón, si el procedimiento se ha realizado de buena
manera, se obtienen eyaculados muy aceptables.

MÉTODO DEL RECOJO VAGINAL

Este es un método que al inicio del desarrollo de esta biotecnología se aplicó casi en
todas las especies de animales domésticos, ahora es anticuado, y solamente en casos
aislados podría servir para estudiar algunas características del semen de un reproductor
utilizado en monta natural. Tiene muchos inconvenientes, entre ellos, que el semen se
mezcla con los fluidos de la vagina y además se contamina (no se recomienda).

MÉTODO DEL MASAJE DE LAS AMPOLLAS SEMINALES

Este método requiere la introducción de la mano enguantada por el recto del macho para
masajear las ampollas seminales, se necesita la destreza del operador. El semen se
coloca en un frasco estéril. Puede emplearse en vacunos que presentan algún defecto
que impida la monta. Tiene el inconveniente de que el semen no sale completamente
puro, ya que se mezcla con otras secreciones y aún con orina, el contenido bacteriano es
alto, es decir, el semen colectado es de baja calidad.

MÉTODO DE LA MANO ENGUANTADA

Este método se utiliza para la colección de semen en el verraco. El operador debe


utilizar un guante plástico descartable, generalmente el guante se coloca en la mano
izquierda, con la que se ejerce ligera presión sobre la extremidad libre del pene, es
necesario un termo colector de boca ancha a la que se fija una gasa mediante una liga
para separar la porción gelatinosa del semen, en el laboratorio se realiza la
comprobación de la concentración y motilidad espermática y la dilución, luego se vierte
el semen diluido en frascos de plástico descartables de 100 ml, constituyendo cada uno
de éstos, media dosis de semen. En esta especie, este método es más utilizado que la
vagina artificial.

65
MÉTODO DE LA MASTURBACIÓN

Este método se practica en perros de buena calidad genética, requiere de cierta


adaptación del animal. Antes de la colección se debe asear el aparato genital, con un
masaje gentil se produce la erección del pene, se ejerce una ligera presión del pene con
la mano por encima del prepucio esperando a que el perro instintivamente, haga los
movimientos de cadera necesarios para simular la cópula al exteriorizar el pene se
comprime la piel del prepucio y se ejerce movimientos de vaivén sobre el glande. La
excitación de las papilas sensoriales y del prepucio producen rápidamente la erección, la
misma que cuando llega a su punto culminante empieza la eyaculación, el operador
mantiene la presión suficiente y constante detrás del glande, se coloca un recipiente que
servirá para la recolección evitando todo contacto que sea capaz de ocasionar un reflejo
de inhibición en el animal. El semen obtenido es siempre de menor calidad y cantidad.

Fig. 33. Colección de semen en perros

66
CAPÍTULO VI
VALORACIÓN Y PROCESAMIENTO DEL SEMEN
La fertilidad potencial de una colección de semen de cualquier macho reproductor,
tomada con cualquier método de colección depende de que contenga un número ideal de
espermatozoides viables, morfológicamente normales y funcionalmente competentes,
capaces de alcanzar el oviducto y de llevar a cabo la fecundación del ovocito. La
evaluación del semen mediante métodos y técnicas in vitro, para ver si ha de tener algún
valor predictivo de su capacidad fecundante in vivo, incluye el estudio de tantas
características espermáticas macro y microscópicas como sea posible. El principal
factor que persigue la valoración del semen es precisamente determinar la calidad
seminal que es un punto importante para la certificación de la aptitud reproductiva en
un macho dador de semen. Si bien no existe ningún examen in vitro altamente
correlacionado con la fertilidad, existen diversas pruebas de laboratorio que permiten
estimar la calidad seminal, muy útiles cuando son realizadas correctamente e
interpretadas con criterio.

EVALUACIÓN MACROSCÓPICA:
Fig. 34. Eyaculado de semen de toro.
La primera evaluación a realizar luego de
la colección de semen, es la evaluación
macroscópica, que consta de los siguientes
pasos:

Volumen: se observa directamente sobre el


tubo graduado, teniendo en cuenta –por
ejemplo- que un toro mayor de 2 años debe
tener un eyaculado de no menos de 4ml,
pero el volumen puede variar entre 2 y 12
ml en esta especie animal. El volumen del
semen eyaculado en el toro semental varía
en función de la edad (mayor en animales adultos que en animales jóvenes), la
frecuencia de colección (a mayor frecuencia menor volumen), la raza (por ejemplo: los
toros de raza lechera aportan mayor volumen que los de raza de carne), el ambiente, el
estado de salud, el procedimiento de colección del semen, la estación del año -por
ejemplo- en el garañón el volumen aumenta en verano y disminuye en invierno).

Tabla 6. Volumen de eyaculado en diferentes especies.


Especie Volumen (ml)
Vacuno 2 – 12
Equino 40 – 160
Porcino 120 – 250
Ovino 0.5 – 2
Caprino 0.5 – 2.5
Canino 20
Gallo 0.4 – 1.0

67
Color: se consideran normales los colores que van desde el blanco al amarillento,
siendo patológicos, los eyaculados de color rosado, amarronado y verdoso. Son muchos
los factores que pueden hacer variar el color; alimentación, edad, época del año,
administración de fármacos, entre otros. Hay que tener en cuenta que las tonalidades
fuertemente parduscas, así como el semen amarillento cremoso (presencia de pus),
indican infecciones del tracto genital. Eventualmente el semen puede tener presencia de
sangre, lo cual causa alteraciones en los espermatozoides.

Aspecto y Densidad: la densidad del semen del eyaculado varía desde un semen
acuoso, lechoso, lechoso-cremoso, hasta un aspecto cremoso, estando directamente
relacionada con la concentración espermática.
La Densidad, depende de la concentración espermática.

MB = Cremoso, espeso 750,000 a 1 200,000 esp/mm3


B = Lechoso, 400 a 750,000 esp/mm3
R = Opalescente, 250 a 400,000 esp/mm3
P = Acuoso o Traslúcido, menos de 250,000 esp/mm3
Motilidad en Masa Macroscópica. (M.M.Ma): se evalúa observando el tubo de
colección y detectando la presencia o no de movimiento masal o de remolinos. Se
considera como positiva o negativa.

pH: se evalúa tomando una gota de semen del tubo de colección y colocándola sobre
una tira indicadora de pH. Se usa también potenciómetros. Se considera un pH normal,
entre 6.2 y 6.8 no introducir la tira dentro del tubo para no alterar el semen con el
reactivo de la misma.

Material Extraño: se evalúa observando el fondo del tubo de colección para detectar la
presencia o no, de algún cuerpo extraño, se considera como positivo o negativo.

Schalm Test: se realiza para detectar la presencia de leucocitos, pero sólo en casos
sospechosos, no es una práctica de rutina en cada evaluación.

EVALUACIÓN MICROSCÓPICA:
Fig.36. Evaluando motilidad.

Una vez finalizada la evaluación


macroscópica, se continúa inmediatamente
con la evaluación microscópica, sirve
generalmente para determinar el número y
motilidad de las células espermáticas,
porcentaje de vivos y muertos, porcentaje de
espermatozoides anormales; y consta de los
siguientes pasos:

Motilidad en Masa Microscópica (M.M.Mi): se coloca una gota del semen puro sobre
un portaobjetos previamente temperado a 36-37ºC sobre una platina térmica de

68
microscopio, y se observa a 100 aumentos, Se observará en el campo microscópico,
ondas microscópicas o movimientos de remolino. Esto refleja el efecto combinado de
la concentración de células espermáticas y la viabilidad de las mismas. Se puede evaluar
cerca del borde de la gota, donde la profundidad de la misma es menor y es más fácil de
observar. La escala que se toma es de 0 a 4, evaluando como 0 al semen que no presenta
ondas y 4 cuando las ondas se mueven rápidamente formado remolinos. Dentro de esos
parámetros se consideran los puntos intermedios. Se puede considerar como valor
mínimo de aceptación 3 de MMMi.

Tabla 7. Evaluación de la escala descriptiva y numérica de la motilidad en masa.


Escala descriptiva Escala numérica Aspecto del modelo
No hay ondas, células
Muy Pobre (Nulo) 0
espermáticas inmóviles
No hay ondas, células
Pobre (Escaso) 1
espermáticas móviles.
Ondas en movimiento apenas
Aceptable (Regular) 2
perceptible.
Ondas aparentes, movimiento
Bueno (B.) 3
moderado.
Ondas oscuras, marcadas, en
Muy Bueno (M. B.) 4
rápido movimiento.

Los errores más comunes que se podrían cometer y que se deben evitar, son:

Retraso para iniciar el examen, particularmente el de motilidad, las células


espermáticas mueren en un tiempo relativamente constante, especialmente si se guardan
a temperatura corporal.

Exposición del semen a cambios súbitos de temperatura, lo cual provoca la muerte de


un alto porcentaje de espermatozoides, el semen colectado debe ser conservado en
frascos aislantes a una temperatura de 27 a 30ºC, hasta que termine el examen inicial,
debe estar previamente tibio todo el equipo y algunos materiales a utilizar, incluyendo
microscopio, portaobjetos, colorantes y soluciones.

Daño mecánico a las células, generalmente durante el frotis, el mismo que debe hacerse
con manipulaciones suaves.

Contaminación con agua y sustancias químicas, evitarla durante todo el proceso.

Motilidad individual (M.I.): esta prueba trata de medir el porcentaje de espermios


móviles y el tipo de movimiento de los espermios. Para realizar esta evaluación se
puede diluir el semen en Citrato de Na 2.92% (ver preparación en el apéndice). Se
coloca una gota gruesa de semen, de aproximadamente 30 ó 40 microlitros en un tubo
con unos 2ml. de esta solución de Citrato de Na la que debe estar a la misma
temperatura del semen, ya en el Baño María. Una vez diluido el semen se extrae una
gota de la dilución y se la coloca sobre un portaobjetos temperado a 36-37ºC y se coloca
sobre ésta un cubreobjetos, también a la misma temperatura. Se observa al microscopio,
siempre sobre la platina térmica, a 400 aumentos. Se debe observar un campo y valorar
subjetivamente los espermatozoides que se mueven en forma rectilínea progresiva,
69
siendo éstos los que atraviesan el campo de observación. Los espermatozoides que giran
en círculo o avanzan en forma oscilatoria, se considera que tienen movimientos
anormales. El porcentaje que se indica es el de los espermatozoides con movimiento
rectilíneo progresivo del total de espermatozoides aceptados, siendo el valor mínimo
aceptable desde el 60 %.

MB = 80-100% de células móviles.


B = 60-79%
R = 40-59%
P = menos de 40%

También es posible utilizar como dilutor, suero salino tibio (cloruro de Sodio al 0.9%)
la dilución utilizada es de 1:20, se introduce una varilla aplicadora dentro de la muestra
de semen diluido, se extrae una gota y se coloca sobre un portaobjetos, luego una
laminilla para extender la muestra y la observación se hace al microscopio con platina
térmica 100x; se examina toda la lámina y el recuento se hará sobre el lugar (campo)
donde existe una mayor concentración de espermatozoides móviles.

Tipos de Movimiento de los espermatozoides:

Motilidad Rectilínea Progresiva: las células espermáticas se mueven en línea recta,


hacia adelante.
Motilidad Circular: se mueven en círculos debido a defectos en cuello o cola.
Movimientos Circulares en Reversa: se mueven en círculos, hacia atrás.
Movimientos Pendulares: muestran movimientos espasmódicos, de serpiente, sin
progresión de lugar.

Para considerar un eyaculado de buena calidad, por lo menos un 70% de


espermatozoides deben mostrar el tipo de movimiento rectilíneo progresivo.

Tabla 8. Motilidad microscópica de espermatozoides de toro, escala descriptiva y numérica.


Espermatozoides
Valor descriptivo Valor numérico
móviles
80 - 100 Muy bueno 5
60 – 80 Bueno 4
40 – 60 Regular 3
20 – 40 Pobre 2
0 – 20 Muy pobre 1

El Vigor: se evalúa al mismo tiempo que la MI, teniendo en cuenta la velocidad con la
que estos espermatozoides atraviesan el campo. La escala que se utiliza es de 0 a 4,
evaluando como 0 los espermatozoides inmóviles y como 4 los que avanzan con rapidez
por el campo y son difíciles de seguir visualmente. Dentro de estos parámetros se
consideran los puntos intermedios. Se considera como valor mínimo aceptable un vigor
de 3.

70
Concentración espermática: para evaluarla, se emplean varios métodos:

Método de la Cámara Neubauer, es conocido también como: Método del conteo directo
de células o Método del hemocitómetro de Spencer o Método hemocitométrico:
Se debe preparar previamente una solución salina formolada al 2-3% Se colocan ±10
microlitros de semen puro en 2ml. de solución salina formolada (1/200) y se
homogeniza invirtiendo el tubo varias veces. Una vez homogeneizado, se toma
aproximadamente 10-14 microlitros (una gota) y se carga la Cámara de Neubauer por
capilaridad, en ambos retículos, teniendo en cuenta de cargar otros 10-14 microlitros
(una gota) para el segundo retículo volviendo a homogeneizar entre una carga y otra.
Nota I: para preparar la Cámara Neubauer, se deben humedecer los bordes de ésta antes
de colocar el cubre cámara y luego se debe presionar ejerciendo una leve fricción para
que el cubre cámara quede fijo y al invertir la Cámara no se caiga. Una vez cargada, se
debe dejar reposar unos minutos para permitir que todos los espermatozoides decanten y
se ubiquen en un mismo plano para poder contarlos. Luego se procede a ubicar el
retículo de glóbulos rojos a 100 aumentos, y una vez localizado, se pasa a 400 aumentos
para realizar el conteo. Se cuentan todos los espermatozoides que se encuentren en las 4
cuadrículas de las puntas y la central (5 en total) teniendo en cuenta de incluir también
los espermatozoides que se encuentren sobre 2 de las triples líneas de cada cuadrícula,
ya sean la superior y derecha ó la izquierda e inferior. Se cuentan los retículos de ambos
lados de la cámara y se saca el promedio. El número de espermatozoides que se cuenta,
se multiplica por 10,000(*) y así se obtiene la cantidad de espermatozoides por
milímetro cúbico de semen. Se puede considerar como valor aceptable, una
concentración de no menos de 750,000 espermatozoides por milímetro cúbico para
aceptar el eyaculado para congelación. La concentración mínima aceptable para toro de
500,000 espermatozoides por milímetro cúbico. Nota II: la medición de la
concentración se puede realizar al final de toda la evaluación, ya que el semen se puede
conservar hasta el otro día en la solución formolada.

(*)Factor de corrección se obtiene de multiplicar la inversa de la dilución por la


inversa de la profundidad de la cámara por el total de cuadrículas pequeñas que posee
el retículo, se divide el número de cuadrículas pequeñas que se cuenta en las 5
cuadrículas grandes.10 x 200 x 400 / 80 = 10,000

El Hemocitómetro fue diseñado para contar eritrocitos. Consiste en una laminilla


especial que tiene dos cámaras de conteo y dos pipetas de dilución de graduación 1:100
y 1:200; las cámaras de conteo tienen 0.1 mm de profundidad y un área graduada en el
fondo de la cámara de 1 mm2. Este cuadro se divide en 25 cuadros más pequeños; al
saberse la profundidad y el área puede determinarse el número de espermatozoides en
un volumen conocido.

El factor de corrección 10,000 también se puede obtener de la siguiente operación:


25/5 x 10/1 x 200/1=10,000
Cuadraditos que se cuentan: 5 de 25 (25/5).
Altura de la gota: 0.1 mm. (10/1)
Dilución del semen: 1:200 (200/1)

71
Fig.37. La Cámara de Neubauer para el conteo directo de células.

La cámara de Neubauer.- Es una cámara de contaje adaptada al microscopio de campo claro o al de contraste de
fases. Se trata de un portaobjetos de mayor espesor con una depresión en el centro, en cuyo fondo se ha marcado con
la ayuda de un diamante una cuadrícula como la que se ve en la imagen de la fig.34. Es un cuadrado de 3 x 3 mm, con
una separación entre dos líneas consecutivas de 0.25 mm. Así pues el área más pequeña de la cámara corresponde a 1
milímetro cuadrado. La depresión central está hundida 0.1 mm respecto a la superficie, de forma que cuando se cubre
con un cubreobjetos éste dista de la superficie marcada 0.1 milímetro, y el volumen comprendido entre la superficie y
el cubreobjetos es de 0.1 milímetro cúbico, es decir 0.1 microlitro.

Existen numerosos modelos de cámaras de contaje celular adaptadas a su uso en microscopía. En la imagen anterior
se puede observar una cámara de Neubauer doble, como las que usas en el laboratorio de prácticas.

72
Tabla 9. Concentración espermática de algunas especies.

Especie Millones/ mm3 Rango

Vacuno 1.2 0.8 – 1.5


Equino 0.12 0.1 – 0.2
Cerdo 0.20 0.1 – 0.3
Ovino 1.5 2–5
Caprino 3.5 2–5
Canino 3 0.05 – 0.2
Gallo 4 2-6

Método Fotocolorimétrico:
El procedimiento se basa en la utilización de un equipo que absorbe la luz que pasa a
través de una serie de lentes y filtros y después a través de una muestra diluida de
semen. La luz que pasa a través del semen se mide con un galvanómetro, pero este se
debe calibrar con muestras de semen de concentración conocida, determinadas por el
método del hemocitómetro, de manera que las lecturas se puedan convertir a
concentraciones.

Método del Espermatocitómetro o Espermatocrito:


Se basa en el principio del Hematocrito. Se centrifuga el semen en una micropipeta para
separar el paquete celular del plasma seminal. La relación entre los dos, permite calcular
el número de espermatozoides en volumen fijo.

Contador Fotoeléctrico de Células:


Se utiliza un equipo específico en el cual, el semen diluido se pasa por unas celdillas
fotoeléctricas, y la cantidad exacta de células aparece en números digitales sobre un
tablero electrónico.

El Frotis: sirve para la determinación de espermatozoides anormales, vivos y muertos:


Para determinar la morfología de los espermatozoides, es necesario colorearlos
previamente, todos los materiales se deben mantener a 37º C.

Morfología y Acrosomía: se coloca una gota de semen diluido sobre un portaobjetos


limpio y desengrasado y se realiza el frotis en forma firme y pareja. Se deja secar el
frotis y se lo tiñe con una solución de Giemsa. Se dejan incubar con el colorante por 4
horas, se los retira, se enjuagan y se los deja secar.

La evaluación de la morfología y la acrosomía se realiza bajo aceite de inmersión a


1000 aumentos. Los espermatozoides se visualizan de color violáceo y en el caso de
tener presente su acrosoma se puede apreciar de un violáceo más intenso, de estar
ausente el mismo se observa la cabeza del espermatozoide de un color homogéneo o con
el tercio superior más claro. El valor mínimo es de 70% de acrosomas normales.
También se puede evaluar por medio de contraste de fase con glutaraldehído al 0,2%. Si
se desea ver sólo morfología se puede utilizar también Rosa de Bengala observándose a
los espermatozoides de un color rosa intenso.

73
Las coloraciones más prácticas y usuales que se pueden recomendar son:

Método de Tinción de la Tinta China:


Se coloca sobre un portaobjeto una gota de semen y 5 – 10 gotas de tinta china, se
mezcla con una varilla de vidrio, con esta mezcla se hace un frotis y se deja secar al
aire. Los espermatozoides y sus estructuras, aparecen como elementos más claros sobre
un fondo parduzco o negro. Se observa con inmersión.
Es de fácil realización, el inconveniente de este método es la falta de precisión para
determinar anormalidades de la galea capitis.

Fig.38. Materiales para realizar las tinciones y tinción con tinta china.

Método de Tinción de Rosa de Bengala:


Colocar 2 a 3 gotas de cualquier solución fisiológica tampón: solución ringer, fosfato
buffer, etc. en un porta objetos limpio, luego se agrega una gota de semen, se toma una
gota de la mezcla y hacer un frotis y se deja secar al aire. Cubrir con la solución de Rosa
de Bengala al 3% durante 5 minutos, se lava con agua destilada, se deja secar a
temperatura de laboratorio. Observar a inmersión.

Método de Tinción con Violeta de Genciana:


Se procede igual que el método anterior, dejar el colorante (solución alcohólica al 0.5%)
durante 3 minutos.

Método de Tinción Azul de Metileno:


De igual manera que el anterior, dejar el colorante (solución alcohólica al 0.5%) durante
3-5 minutos.

Otras coloraciones usadas son: Método de Williams, amarillo metacromo y azul


victoria, nigrosina y carbofuccina, rojo de bengala y azul victoria, violeta de metilo,
azul de eosina, azul de anilina, gram (modificado por Fumagalli).

Para completar la evaluación se deben realizar los siguientes frotis:


Coloración vital, Morfología y Acrosomía, pudiéndose evaluar éstos dos últimos en el
mismo frotis, con la tinción adecuada.

Coloración Vital: reciben el nombre de Tinciones Supra vitales, las propiedades de


ciertos colorantes para teñir sólo los espermios muertos, quedando los vivos sin teñir.

74
Los métodos más usados son: Blom, Schaffer y Alquimist (eosina azul de anilina),
Mayer y Squiers y Bogart (fast green - eosina), Bodanona (Azul de Bromofenol -
nigrosina).

Método de Blom: Material: microscopio, portaobjetos, pipeta Pasteur y varilla de


vidrio, platina térmica a 37-38º C.
Reactivos: solución eosina al 5% filtrada, solución nigrosina al 10%. Calentar
suavemente y filtrar.

Técnica del Método:


Colocar sobre un portaobjetos y separadamente, una gota de eosina al 5%, dos gotas de
nigrosina al 10% y una gota de semen bien homogenizado. Mezclar con una varilla de
vidrio las gotas de colorante (eosina - nigrosina). Mezclar los colorantes con una gota de
semen. En otro portaobjetos, preparar un frotis, con una gota de la mezcla anterior y
fijar suavemente a la llama o sobre una platina térmica, graduada a 37º C.

Para obtener un estimado exacto del porcentaje de espermatozoides no coloreados


(presumiblemente vivos), en una muestra de semen, deben contarse 333
espermatozoides y los resultados multiplicarlos por 3 entre 10.

Los espermatozoides coloreados (muertos), aparecen rosados o rojos sobre un fondo


violeta pálido, mientras que los vivos, aparecen transparentes. Los espermatozoides que
se colorean sólo en la posición posterior de la cabeza se consideran como coloreados.
El secado rápido es esencial para una buena diferenciación entre espermatozoides
coloreados y no coloreados. Las láminas deben colocarse sobre la platina no más de 15
segundos de haberse mezclado el semen y el colorante. De las láminas: Se debe utilizar
el objetivo de inmersión 950x. Un semen de buena calidad no acusa más del 20% de
espermatozoides muertos.

Fig.39. Espermatozoides vivos y muertos

El método que utiliza la eosina, se realiza tomando una gota de semen puro y
colocándola sobre el extremo de un portaobjetos limpio y desengrasado, temperado a
36-37ºC sobre la platina térmica. Sobre esta gota se añade 1-2 gotas de eosina, que debe

75
estar a la misma temperatura del semen, en un tubo dentro del Baño María. Se mezcla
suavemente con la punta de la pipeta por aproximadamente 20 segundos. Se utiliza otro
portaobjetos, también temperado, y se apoya sobre el borde de la gota para que por
capilaridad se distribuya sobre el portaobjetos, se levanta y se realiza el extendido en
forma firme.

Nota I: no se realiza el extendido directamente de la gota gruesa dónde se mezcló para


evitar que el frotis tenga un grosor excesivo y su lectura no sea dificultosa. Se deja secar
sobre la platina térmica y se procede a su lectura.

El fundamento de esta técnica es el siguiente: el colorante penetra la membrana de los


espermatozoides muertos, dejando sin teñir los que se encontraban vivos al momento de
realizar la tinción. Para sacar el porcentaje de espermatozoides vivos se procede a
observar el frotis a 400 aumentos, contando todos los espermatozoides de cada campo
evaluado, discriminando los que están teñidos, como muertos y los sin teñir como vivos.
Se cuentan no menos de 100 células y se saca el porcentaje. Se considera como valor
mínimo aceptable, el 70 % de espermatozoides vivos.

Nota II: la lectura del frotis de coloración vital se debe realizar el mismo día de la
evaluación, ya que pasado el tiempo todos los espermatozoides pueden llegar a teñirse.

Recomendaciones para hacer un frotis:

• Los frotis no deben teñirse hasta algunas horas después de que son hechos.
• Se recomienda agregar una solución de Cloramina o clorazene al 0.5% durante
½ a 1minuto, con la finalidad de remover el mucus y enjuagar con agua
destilada.
• Realizar la desecación al aire, puede ser una ayuda los ventiladores de aire frío o
caliente.
• La fijación tiene el doble fin de estabilizar y conservar, en cuanto sea posible, la
forma de las células existentes. El método más sencillo y común es la “llama”,
también existen líquidos fijadores como el alcohol metílico, líquido de Carnoy,
solución ósmica, el sublimado, etc.

Fig.40. Preparación de un Frotis.

76
Clasificación de Anormalidades o Malformaciones Espermáticas

1. Anormalidades primarias y secundarias

Primarias, gonadales o testiculares: Se considera que son causadas por aberraciones en


la espermatogénesis, es decir, son producidas a nivel de los testículos.

Secundarias o extra gonadales: Estas anormalidades se producen después que se ha


completado la espermatogénesis, es decir después que el espermatozoide abandona los
tubos seminíferos, pueden ser causadas por el paso demasiado rápido a través del
epidídimo debido a un excesivo o falta de uso y disfunción del epidídimo. Se cree que
son responsables las glándulas sexuales secundarias.

Las influencias adversas sobre el semen colectado, como contaminación con orina o
agua, exposición a cambios de temperatura y sustancias químicas, así como
manipulaciones mecánicas toscas, pueden producir algunas de las formas anormales.

Elementos celulares heterogéneos:

Células de descamación epitelial. Elementos de la sangre: eritrocitos, leucocitos.


Células de otro origen. Gérmenes: Bacterias, protozoos, etc.

Anormalidades primarias:

De la Cabeza: Piriformes, macro cefálicas, micro cefálicas, doble, acintadas, forma de


raqueta de tenis, redondas, sueltas, cónicas o estrechas.

Del Cuello: Unión del cuello fuera del eje, en espiral, deshilachado, granular, hinchado.

Del Segmento Intermedio: Doble, engrosado, corto, largo, fibrilar.

De la Cola: Retorcidas, dobles, sueltas, forma de medusa.

Fig. 41. Algunas anormalidades de los espermatozoides.

77
Fig.41. Principales anormalidades morfológicas.

Anormalidades secundarias:

Son aquellas que se originan dentro del epidídimo; cabe destacar que por definición se
denota el origen y no la severidad del defecto.

Cabezas normales separadas (sueltas). Si se presentan en gran número y están


asociadas a líneas de células espermáticas, pueden ser producidos por extensiones
bruscas del frotis.

Separación del capuchón.


Presencia de Gota Citoplasmática, que puede ser proximal: presente en la parte alta del
segmento intermedio, distal: presente en la parte distal del segmento intermedio, a
menudo se acompaña de flexión de la cola. La presencia de este cuerpo indica
inmadurez de la célula espermática.

Fig. 43. Espermatozoide normal y anormales, del semen de potro.

78
Frecuencia en la presentación de anormalidades:
Colas enroscadas.
Cabezas o colas sueltas.
Colas partidas.
Cabezas piriformes.
Segmento intermedio alargado.

Limites permitidos de anormalidades (según Hag):


De cabeza 4%.
De segmento intermedio 8%
De la cola 2%
Cabezas sueltas 6%
_____________________________
Total 20% (mayor a este porcentaje, la fertilidad se ve afectada).

El semen de toro que presenta menos de 50% de espermatozoides normales presentan


baja fertilidad, y aquellos con 90% de espermatozoides normales presentaron alta
fertilidad.

Otras anormalidades: Espermátidas y espermatocitos: trastorno en la función testicular.


Cabezas de medusa: se forman por fusión de células epiteliales del epidídimo,
desórdenes en este órgano.

2. Anormalidades Mayores y Menores.

Esta clasificación la propuso Bloom en 1977 y llamó malformaciones Mayores a


aquellas que están asociadas con infertilidad y malformaciones Menores a aquellas que,
al momento de crear el método de clasificación, no se encontraban relacionadas con la
fertilidad en forma directa.

3. Anormalidades Compensables y No Compensables.

En 1994 Saacke y col. propusieron clasificar los defectos como Compensables a


aquellos en los que el espermatozoide no llega cerca del ovocito pero no evita que otro
espermatozoide realice la fertilización; por lo tanto si se aumenta la concentración de la
dosis seminal, se podría llegar a compensar este tipo de malformación, como es el caso
de espermatozoides con problemas en el sistema de locomoción. Un defecto No
Compensable en cambio, es aquel en el cual el espermatozoide está perfectamente
capacitado para llegar hasta el ovocito, realiza el bloqueo de la polispermia pero es
incapaz de continuar el proceso de fertilización. Dicho defecto no se puede compensar
aumentando la concentración de la dosis seminal, ya que si una muestra posee un 20%
de espermatozoides con este defecto, no habrá ninguna diferencia si hay 100 ò 1,000 ò
10,000 en el oviducto, siempre tendríamos 20% de chances de que un espermatozoide
con este tipo de defecto inicie la reacción acrosómica y bloqueo de la polispermia. Tal
es el caso de espermatozoides con vacuolas nucleares (defecto de diadema).

Evaluación de semen congelado

El semen procesado para la producción de pajuelas ya tiene su apto reproductivo, por lo


tanto la evaluación pos descongelado tiene como finalidad conocer si ese semen fue

79
capaz de superar el proceso de congelación-descongelación. Los factores que pueden
afectar los valores de evaluación corresponden a factores intrínsecos del semen, o
factores de manejo del mismo (falta de N2 líquido en el termo de almacenamiento, etc.).
La descongelación de la pajuela se realiza generalmente en agua a 37ºC durante 1
minuto.
La evaluación consta de los siguientes pasos:

Motilidad Individual: 0 horas y 2 horas incubado a 37ºC. A las 0 horas valor mínimo
40% y a las 2 horas 30% de espermatozoides mótiles. Según el Departamento de
Medicina del Rodeo y Teriogenología de la Universidad de Saskatchewan, Canadá y
que se corresponden con las normas ISO 9002, los valores son: 0 hs de 25% y a las 2 hs
de 15%.

Vigor: 0 horas y 2 horas incubado a 37ºC. A las 0 horas valor mínimo 3 a las 2 horas 2.

Acrosomía: se realiza con tinción de Giemsa o por contraste de fase con glutaraldehído
al 0,2%. 0 horas y 2 horas incubado a 37ºC. A las 0 horas valor mínimo 60% de
acrosomas intactos y a las 2 horas 40%.

Morfología: se realiza igual que el semen fresco con un mínimo de espermatozoides


normales del 70%.

Concentración: la concentración de una pajuela de 0,25ml o 0,5ml varía de 20-30


millones de espermatozoides totales por pajuela. De los cuales al descongelado deben
existir un mínimo de 15 millones de células mótiles por pajuela.

Se realiza una dilución de 1/200 de la pajuela en solución salina formolada y se hace el


recuento en la cámara de Newbawer. Luego se multiplica el resultado por 5.000.000 y
luego por el % de espermatozoides mótiles obteniéndose el número total de
espermatozoides mótiles por dosis.

BIBLIOGRAFIA
Gómez, M., Verano, M., A. Lorena. (2005). Cátedra Reproducción Animal. Facultad de
Cs. Veterinarias y Zootecnia – UNLP.

Barth, A. Abnormal morfology of bovine espermatozoa. Iowa St. University Press.


1989.

Curso de Posgrado en Reproducción Bovina. (2001). Módulo II Capacidad


Reproductiva del toro. IRAC.

Salisbury, G; Van Demark, N; Lodge, J. Physiology of Reproduction and Artificial


Insemination of Cattle. Ed. Freeman. 1978

Tizol, G., D. Laque y A. Cárdenas. 1991. Técnica de. eosina-nigrosina para la


determinación de reacciones acrosomáticas en espermatozoides vivos. Rev. Cub. Cient.
Vet., 22 (2):73-83.

80
CAPÍTULO VII
DILUCIÓN DEL SEMEN

Cuando el semen llega al laboratorio inmediatamente se realiza una serie de


evaluaciones para determinar su calidad con el fin de conocer si es apto o no para
congelar, en caso de que su calidad sea buena, se diluye antes de congelar. La finalidad
de diluir el semen es aumentar el volumen del eyaculado y facilitar la preservación de la
viabilidad del espermatozoide por un tiempo mayor. Un diluyente eficiente mantiene o
mejora el medio que rodea al esperma suministrándole energía y protección contra
productos del metabolismo y variaciones de temperatura (Gordon, 1997). En tal sentido, la
criopreservación del semen a través del empleo de dilutores con diferentes componentes
hace realidad la perpetuación de las características deseables, aun posterior a la muerte o
sacrificio de los reproductores seleccionados (Aisen et al., 1995).

El semen se diluye por dos razones, la primera es para aumentar el potencial


reproductivo de los animales genéticamente superiores y su uso a gran escala; de esta
forma se consiguen muchas dosis de semen por cada eyaculado de un semental, la otra
razón es la de aumentar indefinidamente la vida útil del espermatozoide si es que se
congela el semen diluido. La expansión de la Inseminación Artificial en el mundo, está
íntimamente ligado al desarrollo de los medios de dilución y conservación del semen. El
desarrollo de los dilutores adecuados se ha hecho posible gracias a un estudio minucioso
y profundo del plasma seminal de los animales, así como el descubrimiento sobre el
papel de la yema de huevo.

Con el fin de evitar el daño durante el proceso de congelamiento, se han desarrollado


numerosos diluyentes en base a amortiguadores de pH (tris, ácido cítrico), azúcares de bajo
peso molecular (fructuosa, glucosa) que pasan a través de la membrana celular sirviendo
como fuente de energía para el esperma, agentes protectores de membrana (yema de huevo,
leche descremada) que contienen macromoléculas que proveen protección contra el shock
por frío, y crioprotectores (glicerol y otros polialcoholes, aminoácidos) que reducen la
formación intracelular de cristales de hielo durante el proceso de congelado - descongelado
(Molinia et al., 1994; Salamon y Maxwell, 1995). Adicionalmente, otros componentes tales
como azúcares no difundibles (lactosa, sucrosa, dextrano, trealosa) han sido empleados
porque proveen protección contra el enfriamiento mejorando la restauración pos
congelamiento del esperma (Chen et al., 1993; De Leeuw et al., 1993; Woelders et al.,
1997). La criopreservación reduce la viabilidad y fertilidad de los espermatozoides, por lo
que la inclusión de elementos para mejorar la supervivencia e integridad de los
espermatozoides post-descongelamiento puede resultar en tasas de concepción adecuadas
con el uso de la inseminación artificial (Sánchez-Partida et al., 1999).

Fig. 44. Semen diluido de toro y dilutor comercial.

81
Características que debe reunir un dilutor

• La tensión osmótica del dilutor debe ser isotónica, ósea, igual a la del semen.
• Evitar la intoxicación del espermatozoide asociada a la acumulación de desechos
metabólicos, gracias a las sustancias conservantes y quelantes incluidas en sus
fórmulas.
• Aumentar la propiedad tampón (pH tendiente a la neutralidad).
• Suministrar un balance apropiado de minerales esenciales para la vida de los
espermatozoides.
• Proporcionar nutrientes para los procesos metabólicos de la célula.
• Contener lipoproteínas y/o lecitinas para proteger a las células espermáticas
contra el shock frío.
• Crear espacio entre los espermatozoides disminuyendo la aglutinación.
• Encontrarse libre de sustancias, productos bacteriales y organismos infecciosos
perjudiciales a los espermatozoides, al aparato reproductor femenino, al proceso
de fertilización y a la implantación y desarrollo del óvulo fecundado.
• Inhibir el desarrollo microbiano gracias a los antibióticos que contienen
• Debe ser económico y de fácil preparación.

Recomendaciones para efectos de la dilución

• Todo material que se emplee en la dilución debe ser de vidrio neutro.


• El material debe ser esterilizado.
• Los reactivos que se utilicen para preparar el dilutor deben ser químicamente
puros.
• El agua que se emplee para disolver los productos debe ser de preferencia
bidestilada y esterilizada (ABDE – Agua Bidestilada Estéril).
• Los huevos o la leche que se utilicen deben ser frescos.
• Evitar choques térmicos, por temperaturas demasiado bajas o demasiado altas.
• Evitar poner el esperma al abrigo de la luz solar y del aire.

Funciones que cumple la yema de huevo en un dilutor

Gracias a los compuestos lipoprotéicos y lipídicos que contiene el huevo, cumple un


papel de protección y conservación de los espermatozoides, asegurando de esta manera
una supervivencia más prolongada (Salisbury 1957). La yema tiene glucosa, proteínas,
vitaminas hidrosolubles y liposolubles. La fracción proteica, que es responsable de la
conservación, intervendría inhibiendo los procesos respiratorios por formación de H2O2,
como consecuencia de la oxidación desaminativa de una molécula de triptófano, de
fenilalanina o de tirosina. (Tarie y Walton). Para que se produzca la acción protectora,
el dilutor no debe contener menos del 5% de yema de huevo y para la acción de
conservación, no menos de 20%. (Swanson y Kampschmidt).

Es recomendable utilizar huevos frescos preferentemente provenientes de gallinas de


corral, que estén alimentadas a base de maíz, para evitar la aglutinación de
espermatozoides, o toxicidad de los mismos; que sí se producen en caso de usar huevos
de gallinas en cuya alimentación esté presente la harina de pescado.

82
TIPOS DE DILUTORES

1. A base de Yema de Huevo: Dilutor de yema de huevo fosfato y Dilutor de yema


de huevo citrato.
2. A base de Leche: Fresca (para preparar) y Comercial (Laiciphos).
Hidroximetil amino metano: “TRIS”.
3. A base jugo de frutas: Agua de coco “Coconut Milk Extender”

Para fines de congelamiento de semen, hoy en día el diluyente más usado es el “TRIS”.

ALGUNAS FORMULAS PARA LA PREPARACIÓN DE DILUTORES

PARA SEMEN DE VACUNOS:

1. DILUTORES A BASE DE YEMA DE HUEVO

Fosfato yema de huevo:


Na2HPO4, 12 H2Ob = 2 gr (fosfato ácido de sodio).
KH2PO4 = 0.2 gr(fosfato ácido de potasio).
Agua bidestilada = 100 ml.
A esta solución se le agrega del 20 al 50% de yema de huevo, el pH final debe estar
entre 6.8 a 7.0. Duración del dilutor: hasta 7 días.
Inconveniente: Presencia de gruesos glóbulos de grasa, frente a los cuales el fosfato no
tiene ninguna actividad dispersante, lo cual dificulta el examen de esperma.

Citrato yema de huevo:


Na3C6H5O7, 1 H2O = 2.9 gr (citrato de sodio monohidratado).
Agua bidestilada = 100 ml.
Penicilina 100 000 U.I.
Estreptomicina 100 mg.

Forma práctica: disolver 1 000 000 de penicilina en 10 cc de agua destilada, y 1 gr de


estreptomicina en 5 ml de agua destilada. Colocar ambos frascos en el refrigerador y
para 100 ml de dilutor madre, añadir 1 ml de penicilina y 100 ml de estreptomicina.

Para fines de uso diario:

Volumen de dilutor (ml) 10 30 50 100


Solución madre citrato (ml) 08 24 40 80
Yema de huevo 02 06 10 20

Recomendaciones:
Para obtener la yema de huevo, se limpia el huevo con algodón y alcohol, se parte la
cáscara y se separa la yema de la clara, la yema se coloca en sobre un papel esterilizado
para que los últimos residuos de clara se queden en el papel, tratando de que no se
rompa la membrana de la yema durante este proceso. Una vez mezclada la yema de
huevo y el dilutor, debe batirse el dilutor durante 3 a 4 minutos, para lograr una
emulsión, de lo contrario habrá aglutinación de espermatozoides.
Usar huevos de gallina de corral, alimentadas preferentemente con maíz.

83
El pH del dilutor obtenido debe ser de 6.6 a 6.8.
Filtrar el dilutor preparado para separar las partículas grandes.
Es un medio simple de preparar, práctico y económico.

Ventajas:
Facilita el examen microscópico del semen, ya que el citrato es un agente quelador que
une al calcio y otros metales pesados ejerciendo una acción dispersante sobre los
glóbulos grasos de la yema de huevo.

Este es el dilutor de mayor difusión en el Perú y América.

Dilución de Semen de toro:

El semen colectado es llevado inmediatamente al laboratorio y colocado en baño maría


a 27-28 º C unos 5 minutos. El dilutor debe estar en baño maría a 22 ºC. Durante este
tiempo, se realiza con exactitud el examen microscópico del semen.

Motilidad 5: más del 80% de espermatozoides con motilidad.


Motilidad 4: más del 60% de espermatozoides con motilidad.
Motilidad 3: más del 40% de espermatozoides con motilidad.
Motilidad 2: más del 20% de espermatozoides con motilidad.
Motilidad 1: menos del 80% de espermatozoides con motilidad.

Y solamente debe usarse semen con motilidad 5 y 4, el resto debe ser descartado.

Pasados los 5 minutos, se coloca el eyaculado en baño maría a 22ºC. En el cual se


encuentra el dilutor. En este baño maría debe permanecer 5 minutos más, (la probeta en
la cual se hará la dilución debe estar igualmente a 22ºC). Se coloca de 1 a 2 cc de dilutor
en la probeta y se trata de untar toda la pared interna con dilutor, luego se vacía el
semen de la probeta y se agrega el dilutor en cantidad necesaria ya calculada.

Después de la dilución el semen debe ser examinado nuevamente al microscopio.


Llenar cubetas o recipientes con 1.2 ml de semen diluído, o según dosis.
Los recipientes identificados con el nombre del toro y la fecha de colección,
conteniendo las porciones individuales, serán colocados en el refrigerador a 5ºC después
de media hora de ambientación a Tº ambiente.

Nota: El semen diluido y convenientemente enfriado, puede conservar el poder


fecundante durante 4 e inclusive más días. Es necesario comprobar cada día, antes del
empleo, la motilidad y asegurar así un servicio eficiente.

El semen puede ser diluido hasta 50 a 60 veces, sin embargo, las diluciones de 5 - 25,
son las que se utilizan con más frecuencia.
La dosis mínima a utilizarse en la inseminación artificial va de 20 a 30 millones de
espermatozoides. Para determinar la concentración de espermatozoides por cc de semen
puro, se emplea la siguiente fórmula:

Concentración espermática cc x motilidad


100

84
Ejemplo:

De un toro semental, colectó 4 cc de semen, con una concentración de 1,200 millones de


espermatozoides y con una motilidad del 70%, si la recomendación es hacer una
dilución de 1/30, ¿Cuál será la concentración por dosis y cuantas vacas podremos
inseminar?

Aplicando la fórmula:

Si se utiliza una dilución 1/30:

Si con 1 cc de semen diluido, se inseminan 2 vacas. (Pajillas de 0.5 cc)


Con 124 cc de semen diluido se inseminarán 248 vacas. (Dilución 1/30)

2. DILUTORES A BASE DE LECHE:

Son usados por su contenido de fosfatos, citratos y azúcares. Este tipo de dilutor puede
ser empleado en casi todas las especies de animales domésticos; y es recomendable
utilizar la leche de la hembra de la misma especie que ha dado el semen y que se desea
diluir. Los dilutores comerciales a base de leche contienen proteínas similares a la
especie en que se utiliza, esto hace posible que no existan reacciones contra proteínas
extrañas al momento de la inseminación, en cambio, pueden existir reacciones adversas
cuando se utiliza la yema de huevo en el dilutor.

Es recomendable hervir la leche un tiempo determinado para destruir ciertos principios


tóxicos a los espermatozoides. La ebullición favorece igualmente la transformación de
la lactosa en glucosa y galactosa, favoreciendo la actividad energética de los
espermatozoides.

La técnica de preparación:

La leche se coloca en baño maría entre 92 y 95 ºC, durante 10 minutos, se deja enfriar a
la temperatura ambiente, enseguida se filtra para eliminar la espuma y la nata, en esta
forma queda lista para ser utilizada como dilutor. La leche de vaca descremada y
esterilizada puede, sin embargo presentar ciertas variaciones en su composición.

Sin embargo, la industria ha puesto a disposición un producto comercial más complejo,


más equilibrado y constante, bajo el nombre de LAICIPHOS 231, 271, 478, etc., estos
medios a base de leche descremada en polvo, generalmente contienen colesterol y
lecitina, sales minerales, glucosa en pequeña cantidad, algunos aminoácidos (glicocola,
triptófano, tirosina) y antibiótico; está desprovisto de gérmenes patógenos. Estos

85
dilutores comerciales se utilizan tanto en inseminación con semen fresco como para
semen congelado; con resultados similares e incluso superiores al diluyente clásico de
citrato de sodio. El producto se diluye en agua bidestilada esteril, al momento de su
empleo y se le adiciona 10% de su volumen de yema de huevo.

Ventajas de los dilutores a base de leche:

• Ausencia de aglutinación.
• Grado de dilución más elevado.
• Conservación de más larga duración.
• Algunos espermas se conservan mal en medio ordinario de yema de huevo, y sin
embargo, se conservan muy bien en un medio de leche sintética.
• Preparación fácil y precio cada vez menor.
• Los medios de leche se prestan muy bien para la congelación.

DILUTORES PARA SEMEN DE EQUINOS:


Después de colectado el semen del garañón, deberá filtrarse para eliminar la porción
gelatinosa.

Yema de huevo fosfatada


Glucosa 7.44 gr
Agua bidestilada 100.00 cc

Medio Berliner
Glucosa 5.70 gr
Tartrato sódico potásico 0.67 gr
Yema 30.00 cc
Gelatina 1.80 gr
Agua bidestilada 100.00 cc

Recomendación francesa: a base de leche


Glucosa 6.85 gr
Tartrato sódico potásico 0.15 gr
Ácido tartárico 0.008 gr
Sulfanilamida 0.60 gr
Agua bidestilada 100.00 cc
El semen diluido puede conservarse en refrigeradora a una temperatura de 5 a 10 ºC.

DILUTORES PARA SEMEN DE OVINOS Y CAPRINOS:


Uno de los más efectivos es el Citrato-yema-glucosa, sin embargo en la actualidad los
medios a base de leche parecen ser los más preferibles.

Medio Citrato-yema-glucosa
Citrato de Sodio 2.90 gr
Glucosa (Fructosa) 7.44 gr
Agua bidestilada 100.00 cc
Penicilina 500 000 U.I.
Estreptomicina 2.00 gr

86
De esta solución se toma el 80% y se adiciona 20% de yema de huevo. Dentro de los
medios a base de leche el mejor es el Laiciphos 123. La dilución deberá ser entre 1:4 a
1:8 como máximo y las dosis deberán poseer como máximo 30 000 000 de
espermatozoides. El semen diluido puede conservarse, hasta 48 horas, a una Tº de 5ºC.

DILUTORES PARA SEMEN DE PORCINOS:


Luego de colectar el semen del verraco, se debe filtrar, antes de realizar la dilución al
igual que en equinos.

Medio Polge
Glucosa o glicocola 7.44 gr
Yema de huevo 30.00 cc
Agua bidestilada 100 cc

Medio Pardue
Glucosa 13.00 gr
Citrato de sodio 14.00 gr
Cloruro de potasio 0.29 gr
Bicarbonato de sodio 1.50 gr
Penicilina 100 000 U.I.
Estreptomicina 3.00 gr
Agua bidestilada 1.00 cc

Otros medios:
Yema de huevo 30.00 cc
Glicerina 2.00 cc
Agua bidestilada 68.00 cc

Medio Illinois:
Glucosa 3.00 gr
Citrato de Sodio 1.50 gr
Penicilina potásica 1 000 000 U.I.
Dihidroestreptomicina 1.00 gr

De este medio o dilución se toma el 70%, y se le añade el 30% de yema de huevo. El


grado de dilución con todas estas soluciones, no debe sobrepasar el 1/10, la temperatura
de conservación va de 5-10ºC, durante 48 horas.

DILUTORES PARA SEMEN DE CANINOS:


El semen del perro está constituido por 3 fracciones, siendo la 2º porción rica en
espermatozoides; la tercera parte del eyaculado proviene de la próstata, es rico en
electrolitos y produce una rápida disminución de la motilidad, por tal razón debe
filtrarse el semen antes de diluirse.

Como dilutores podemos usar la leche pasteurizada, la yema citrato o la fructosa 40%
con yema de huevo. La dilución será de 1/8, mantenida a 5ºC y durante 48 horas.

87
DILUTORES PARA SEMEN AVES:
En esta especie, con el eyaculado normal se pueden servir a 50 hembras, de allí la poca
práctica con diluyentes en la industria avícola.

Las soluciones Ringer y la de Tyrode, son medios satisfactorios; la dilución será de 1/3
a 1/5. Cada dosis debe tener 100 millones de espermatozoides y podrá mantenerse a 5
ºC, durante un máximo de 24 horas. Se recomienda añadir un poco de fructosa justo
antes de inseminar.

En el mercado, actualmente, se encuentran una inmensa variedad de dilutores


comerciales ofrecidos por diferentes empresas, para la utilización en las distintas
especies animales de interés humano; se citan solamente como referencia algunos de
ellos:

• Diluyente para semen de bovino CRYOBOS.- De congelación para semen de


bovino, es el diluyente desarrollado por el Dpto. MAGAPOR.
• Diluyente para semen de morueco OVIDIL.- Diluyente para semen de la especie
ovina, preserva el semen vivo durante 24 horas, libre de proteínas de origen
animal, contiene antibióticos según la Directiva del Consejo Europeo 90 429
CEE.
• Diluyente para semen de porcino DILDES.- Formulado específicamente para
preservar la viabilidad espermática en el proceso de descongelación.
• Diluyente para semen de porcino VITASEM LD.- Diluyente de larga duración
para espermatozoides de verraco, preserva el semen vivo aprox. 7-8 días, libre
de Sero Albúmina Bovina.
• Diluyente para semen de porcino OPTIM-IA.- Diluyente de media duración para
espermatozoides de verraco, preserva el semen vivo aprox. 5 días, libre de Sero
Albúmina Bovina.
• Diluyente para semen de porcino CRYOPIG.- Diluyente de congelación para
semen de porcino. Formulado específicamente para preservar la calidad
espermática durante el proceso de congelación en nitrógeno líquido.
• Diluyente para semen de porcino BIO PIG.- Diluyente para espermatozoides de
verraco, elaborado a partir de una fórmula inicial mejorada tipo BTS., preserva
el semen vivo durante aprox. 3 días.
• Diluyente para semen de conejo CUDIL POLVO.- Diluyente para semen de
conejo. Es un producto innovador de MAGAPOR, la compañía que comercializa
un diluyente específico de conejo en polvo.
• Diluyente para semen de conejo CUDIL LIQUIDO.- Diluyente para semen de
conejo, preserva el semen vivo durante 24 horas, se conserva tapado de 0 a 5º C.
duración de una semana una vez abierto.
• Diluyente para semen de aves OVOMAX.- Diluyente para semen de gallo, para
la conservación del semen de gallo, pavo y otras aves.

ADICIÓN DE ANTIBIÓTICOS AL DILUTOR:

La adición de antibióticos en los diluyentes que se emplean en el procesamiento del


semen de las distintas especies de animales domésticos se ha convertido en un hecho
rutinario en los centros en los que se elaboran las dosis seminales. Se ha observado que
con la adición de estas sustancias se consigue controlar el crecimiento de la flora

88
bacteriana en el semen de distintas especies. Aunque la acción de los antibióticos sobre
la flora bacteriana es beneficiosa para el semen, estas sustancias ejercen un cierto efecto
espermicida (Ahmad, 1987) o afectan a algunas características propias de los
espermatozoides como la motilidad (Jasko et al. 1993).

Existen numerosas fuentes de contaminación microbiana del semen a lo largo de su


proceso productivo (fecal, pelo, humana, agua, etc.). La inclusión de antibióticos en el
diluyente resulta de vital importancia tanto para la conservación del semen en
condiciones óptimas, como para evitar la propagación de agentes patógenos.

Se han reportado casos de infertilidad y hasta esterilidad en los que el semen ha sido
contaminado con: Brucela abortus, Vibrio foetus, Trichomonas foetus, Leptospira,
Pseudomonas aureaginosa, etc.

En un primer momento se utilizaron antibióticos del grupo de las sulfamidas, luego se


realizaron muchos trabajos con Lincomicina + Espectinomicina y Gentamicina, pero
estudios posteriores han determinado que las penicilinas y la estreptomicina del grupo
de los aminoglucósidos, han producido mejores resultados. Las dosis más
corrientemente empleadas son: 100 000 U.I. de penicilina y 0.1 gr de estreptomicina.

Sin embargo, en la actualidad existen dilutores comerciales que incluyen en su


composición antibióticos de amplio espectro y específicos para semen de las diferentes
especies animales según la Directiva del Consejo Europeo 90 429 CEE.; estos dilutores
se combinan en agua destilada o bidestilada según sus indicaciones, quedando listos
para su utilización.

Fig. 45. Dilutor two-step para semen vacuno-ovino, Bioxcell para vacuno y MR-A para porcinos

BIBLIOGRAFIA

Boretto JM, Gibbons AE, Bunge MM, Cueto MI, Bidinodt F. 2002. Calidad seminal
post descongelamiento en relación con la eficiencia reproductiva de la inseminación
artificial laparoscópica en ovinos. Rev Med Vet, Argentina 83(4): 185-188.

Borque M, Saguez A. 1992. Variaciones estacionales de los niveles de fructosa, ácido


cítrico y proteínas totales en eyaculados de moruecos de raza Manchega. Invest Agr Prod
Sanid Anim 7(3): 235-240.

Evans G. 1990. Inseminación artificial de ovejas y cabras. la. ed. p. 25-177. Ed.
ACRIBIA. S. A. España.Gibbons A, Cueto M, Wolf M, Arrigo J, Garcia J. 2004.

89
Evans G, Maxwell WMC. 1990. Salamon´s artificial insemination of sheep and goats».
London: Butterworth. 192 p.

Obtención, procesamiento y conservación del semen ovino. Comunicación Técnica PA


200. INTA. EEA Bariloche. 23 p.

Hafez ESE. 1996. Reproducción e inseminación artificial en animales. 6ª ed. México:


Interamericana McGraw-Hill. 694 p.

Nunes JF (1998) Utilização da água de côco como diluidor do semen de animais


domésticos e do
homem Rev Bras de Reprod Anim 22, 109-112

Nunes. J. F 1993. El agua de coco como dilutor del semen caprino. Brasil. Rev. Cient.,
l(3):269-271.

Thomas CA, Garner DL, Dejarnette JM, Marshall CE. 1998. Effect of cryopreservation
on bovine sperm organelle function and viability as determined by flow cytometry. Biol
Reprod 58: 786-793.

90
CAPÍTULO VIII
CONSERVACIÓN DEL SEMEN Y TIPOS DE ENVASES

Una vez que el semen ha sido colectado por cualquier método antes descrito, debe ser
manipulado con mucho cuidado para evitar el deterioro o la muerte de los
espermatozoides. Es muy importante que todas las superficies que entren en contacto
con el semen se encuentren a una temperatura adecuada, es decir, entre 35 y 38ºC. Se
debe así mismo evitar la exposición del semen a los rayos directos del sol y la
contaminación de los implementos utilizados. El semen después de diluido y valorado,
puede ser utilizado en fresco o conservarse mediante refrigeración o congelación.

La conservación de los espermatozoides, se halla asegurada por la adición de sustancias


nutritivas en los dilutores y por otro lado, por el descenso de la temperatura en forma
precisa y progresiva, hasta la ideal, lo cual reducirá la actividad metabólica del
espermatozoide.

Los métodos más comunes usados en la actualidad para conservar el semen son:

• Conservación a temperatura ambiente.


• Mediante refrigeración a 5 ºC, en un refrigerador.
• Mediante congelación a -196ºC, en nitrógeno líquido.

CONSERVACIÓN DE SEMEN A TEMPERATURA AMBIENTE:

La temperatura ambiente de conservación en este método debe ser entre 20 y 25ºC, es


apropiado para lugares tropicales, ya que en este caso, el dilutor tiene que semejar las
condiciones del epidídimo. Existen 2 dilutores para este sistema:

•COCONUT MILK EXTENDER: A base de agua de coco.


• CORNELL UNIVERSITY EXTENDER “C.U.E.”
Una vez diluido el semen, la conservación con estos dilutores debe ser en oscuridad y a
temperatura ambiente, siempre evitando subidas o bajadas de temperatura.

CONSERVACIÓN DE SEMEN EN REFRIGERACIÓN (5ºC):

Se utiliza un refrigerador, la técnica consiste en enfriar el semen a 5ºC para bajar el


metabolismo de los espermatozoides y mantenerlos así con poder fecundante por lo
menos durante 72 horas.
La temperatura de 5ºC, hay que alcanzarla progresivamente, realizando un enfriamiento
de unos 5ºC cada 10 minutos, entre los 37 y 22ºC, y de allí cada 5 minutos hasta
alcanzar la temperatura buscada. Dilutor usado Citrato-Yema.

CONSERVACIÓN DE SEMEN MEDIANTE CONGELACIÓN A -196ºC, CON


NITRÓGENO LÍQUIDO:

Este método requiere del uso de Nitrógeno Líquido cuya temperatura es de -196ºC, este
descenso de temperatura constituye un “stress”, para los espermatozoides, por lo que la
mortalidad de los mismos oscila entre el 20% al 40%. Por tanto se recomienda como

91
base fundamental de la congelación de semen, trabajar con un eyaculado en óptimas
condiciones, para llegar a la congelación, con el máximo posible de espermatozoides
vivos.

Daño que sufren los espermatozoides durante el proceso de congelación:

Cambio espontáneo de pH: A este se le denomina daño osmótico, originado porque la


congelación se realiza paulatinamente, concentrándose los iones libres en el resto de
agua no congelada. El pH alrededor de los espermatozoides aumenta rápidamente hasta
el punto en que se congela, este cambio de pH, desnatura las lipoproteínas, además
durante este cambio osmótico el espermatozoide pierde lecitina.

El punto criónico: Es el momento en el que ya no existen iones libres por haberse


congelado totalmente el agua, este punto se encuentra en dilutores glicerinizados
alrededor de -60ºC, a partir de este punto ya no serán posibles reacciones inorgánicas.

El mayor peligro para los espermatozoides durante la congelación es el paso por el


estado semisólido del dilutor, en temperaturas entre -4ºC, hasta el punto criónico, hasta
esta temperatura debe pasar con rapidez. A partir del punto criónico se inicia el punto de
alteración de los cristales: primero se forman los cristales hexagonales, luego cúbicos en
-80 ºC y finalmente los cristales amorfos en -180ºC. Durante este proceso de
cristalización los espermatozoides pueden sufrir además daños mecánicos.

Pueden producirse también estos daños, cuando el semen ya congelado y almacenado en


conteiner de Nitrógeno Líquido a -196ºC sufre cambios de temperatura, generalmente
cuando ésta suba a más de -80ºC, es decir, que el semen congelado y durante su
almacenamiento no debe pasar nunca la fase de cristales cúbicos.

Parece que congelar el semen relativamente despacio entre 2 a 4 minutos por la fase de
cristalización, es menos dañina que durante la fase de descongelación, por eso se
recomienda la descongelación rápida en agua a 37-40 ºC.

La sustancia protectora de los espermatozoides durante la congelación, es hasta la


actualidad la glicerina o sus derivados. Por eso este alcohol trivalente se lo considera
como el pedestal o la base de la criobiología debido a que la glicerina:

• Actúa en forma intra y extra celular, posiblemente impide la ósmosis en el


cambio sorpresivo de la presión osmótica.
• Protege la membrana plasmática del espermatozoide durante la cristalización,
acción en la cual juega un rol importante la lecitina de la yema de huevo.

92
Fig. 46. Tanques criogénicos y temperaturas a nivel del cuello.

93
TIPOS DE ENVASES

Los envases para conservar el semen de los animales domésticos son de tipos diferentes
para caca especie, inclusive varían para una misma especie, existen envases desde
frascos de vidrio neutro, de plástico, sachets, pellets, pajillas, etc. Se pueden citar para
semen de vacunos -por ejemplo- los siguientes tipos de envases:
La ampolleta de vidrio de 1 cc de capacidad: casi en desuso.
El pellet o píldora: actualmente ya casi en desuso.
El minitueb o pajuela alemana.
La pajuela Francesa (French strow), hoy, la más usada universalmente.

CONDICIONES QUE DEBE REUNIR UN TIPO DE ENVASE:

• Conservar óptima calidad del semen congelado.


• Que garanticen seguridad e higiene.
• De fácil identificación de la dosis.
• De manejo sencillo para la inseminación artificial.
• De capacidad y tamaño óptimo permitiendo un alto volumen de
almacenamiento.
• Que faciliten la automatización de la producción.
• Los envases deben ser relativamente cómodos.

TIPOS DE PAJILLLA FRANCESA:

Maxi Strow Medium Strow Mini Strow


Diámetro: 4.2 mm 2.8 mm 2 mm
Longitud: 113 mm 113 mm 113 mm
Volumen: 1.2 ml 0.5 ml 0.25 ml

La pajilla perfeccionada por Cassou, tiene en uno de sus extremos el Cerrojo de


Cassou, que consiste en dos tapones de algodón de 1 cm cada uno que permite el
llenado de la pajilla mediante succión, y el otro extremo, se sella con un polvo de
alcohol polivinílico (PVC) de cualquier color, al entrar este polvo en contacto con el
semen succionado, se solidifica formando una masa que cierra la pajuela y colocando la
pajuela en un baño de agua fría, se logra la polimerización del PVC por completo.

La pajilla mini Strow posee óptimas características en cuanto a congelación y


almacenamiento, pero es un tanto más susceptible a cambios de temperatura, mientras
que la medium Strow es una pajilla menos susceptible a cambios de temperatura.
Muchos bancos de semen usan como dilutor para el sistema de Pajilla Francesa el
Laiciphos 231 o Laiciphos 271, que viene liofilizado.
En EE.UU. e incluso en Cajamarca- Perú, se usa para la dilución el TRIS (Hidroximetil
amino metano).

94
Fig.47. Pajilla Francesa médium Strow modificada por Cassou

95
CAPÍTULO IX
INSEMINACIÓN ARTIFICIAL

La inseminación artificial es un procedimiento utilizado en los programas de


Reproducción Animal Asistida, aplicado en cada una de las especies de granja. La IA en
animales domésticos termina al depositar el semen de alta calidad en el aparato
reproductor de la hembra, colocando el semen en la parte del aparato reproductor que
mejores posibilidades ofrezca para la concepción. Con esta biotecnología, el hombre ha
sustituido el apareamiento natural entre el macho y la hembra. Para poder realizarla se
debe extraer semen al macho, evaluarlo, diluirlo y conservarlo, para luego, mediante
una técnica e instrumental adecuado depositarlo en el momento preciso y lugar del
aparato reproductor de la hembra con el fin de fecundarla. Esta técnica es diferente en
cada especie debido a la anatomía del aparato reproductor de las hembras así como al
tamaño de las mismas.

INSEMINACIÓN ARTIFICIAL DE LA VACA:

Al comienzo se utilizó la inseminación vaginal, la cual se logró simplemente


introduciendo un tubo esterilizado en la vagina de la vaca y se depositaba el semen en la
entrada de la cérvix. Este procedimiento simulaba el depósito del semen durante el coito
normal y probablemente daba buenos resultados cuando se depositaban grandes
cantidades de espermatozoides. Luego surgió el método de la Inseminación Cervical
llamado también método del vaginoscopio o del espéculo, se logra introduciendo un
espéculo estéril de 2 a 3 cm de diámetro y de 35 a 40 cm de largo en la vagina y con
ayuda de una fuente luminosa que podía ser una linterna de bolsillo o de cabeza, se
introduce un instrumento de inseminación en la abertura de la cérvix que puede penetrar
1 a 2 cm y el semen se deposita ahí. Este método es mucho mejor que el vaginal.

En la actualidad se desarrolla el método Transrectal llamado también Inseminación


Recto vaginal para lo cual en primer lugar, se debe tener la pericia suficiente para
identificar con el tacto y mentalmente el tracto reproductivo de la vaca, localizar y fijar
el cérvix mediante palpación rectal, utilizando la mano izquierda, ya que esto favorece
la manipulación; y la mano derecha se usa para controlar el manejo de la pistola durante
el proceso de inseminación. Para adquirir una buena técnica de inseminación artificial,
se debe conseguir: una excelente práctica o adiestramiento en todos los pasos del
proceso, conocimiento pleno de las funciones de la reproducción en el ganado y nunca
ser precipitado. A los técnicos de campo se les debe brindar constantemente
asesoramiento, adiestramiento e inculcarles el deseo de estudio y superación.

Este método Transrectal de inseminación artificial se ha convertido en el más usado


universalmente por su alto índice de concepción.

La técnica del método Transrectal:

La eficiente sujeción de la vaca en estro es de mucha importancia, se debe limpiar


correctamente la vulva y al momento de aproximarse a la vaca hágalo con suavidad,
lentamente, de tal manera que la vaca vea que usted está cerca, no realice movimientos
bruscos o ruidos fuertes. Póngase el guante descartable y lubrique con aceite mineral o
con agua limpia para facilitar el ingreso de la mano al recto.

96
Fig. 48. Lubricación con agua el guante de exploración.

Se introduce en el recto de la vaca una mano enguantada, moviendo la mano facilita


corrientemente la evacuación espontánea de su contenido fecal, sin acudir a la fuerza. Si
hay éxito, es aconsejable el vaciado del recto manualmente, con esta mano se fija el
cuello uterino o cérvix usando los dedos medio, índice y pulgar.

Fig.49. Provocación de la evacuación de las heces.

A continuación, abrir ligeramente los labios de la vulva aplicando una ligera presión
hacia abajo y hacia atrás con el puño de la mano y la muñeca dentro del recto lo más
cerca posible del ano, para luego introducir el extremo de la pistola en la vulva.

Se introduce la pistola de inseminación cargada con la pajilla previamente seleccionada,


en la vagina de la vaca, lenta y suavemente tratando de que no haga contacto con los
labios de la vulva para evitar la contaminación.

con la punta dirigida hacia arriba formando un ángulo de 20 ó 30 hasta 45 grados para
evitar que la extremidad de la pistola coincida con del divertículo sub uretral o meato
urinario y entre en uretra hasta la vejiga, salvada esta posibilidad, se nivela

97
horizontalmente la pistola y se guía hasta que penetre en el conducto cervical con la
mano situada en el recto, el avance de la pistola a través de la vagina puede ser detenido
por la presencia de algunos pliegues de la pared vaginal, empujando el tracto hacia
delante suelen eliminarse estos pliegues, la localización del cérvix y de la abertura
cervical en ocasiones es difícil para los principiantes, pero ayuda mucho la contextura
compacta, dura de los anillos cervicales cartilaginosos, el paso por estos anillos
cervicales, puede ser difícil, y en ocasiones, éstos están cerrados de forma tan hermética
que es imposible la penetración.

La profundidad de penetración en el conducto cervical se determina por la rigidez que la


pistola da al cuello, una vez que el extremo anterior de la pistola pasa el cérvix y llega al
útero, es fácil de palpar a través de la pared relativamente delgada del útero; de esta
manera queda todo listo para depositar el semen en la cavidad uterina, lugar
denominado “blanco del inseminador”.
Fig.50. Introducción de la pistola de inseminación artificial.

Una vez depositado el semen en el cuerpo uterino, se retira suavemente la pistola del
tracto reproductivo. Luego se puede presionar suavemente varias veces y por 10
segundos aproximadamente la vulva a nivel del clítoris con la finalidad de estimular o
provocar contracciones y facilitar el transporte de los espermatozoides, se elimina el
guante obstétrico usado, así mismo la funda que utilizó. Lávese correctamente las
manos con una solución desinfectante, y con un cepillo y agua limpie sus botas.

Y finalmente llene minuciosamente los registros de reproducción.

La importancia de manejar registros

El completar las planillas de registros y archivarlas no es productivo. Los registros


deben ser resumidos para proveer de información útil. Cada animal debe ser
identificado adecuadamente y cada evento debe ser registrado en forma correcta para
obtener índices reproductivos que sean realmente representativos del desempeño del
hato. Un registro de datos exacto nos permite, calcular los índices reproductivos y
predecir los eventos futuros (celo o parto).

98
Para desarrollar un programa de inseminación artificial, deben establecerse adecuados
registros y controles. Existen diferentes tipos de registro, fundamentalmente deben contener
los siguientes aspectos: control de celos y servicios, control de preñez, control de gestación y
parto, y el control de alteraciones ginecológicas y tratamientos.

Tabla 10. Registro de reproducción (Ejm.).


Fecha Vaca Semental Fecha. Parto Parto Sexo
Result. Destino Observaciones
Nº Registro Diagnóst. Calculado Real Cría

EQUIPO - MATERIALES E INDUMEMTARIA DE INSEMINACIÓN:


Fig.51. equipo de IA

EQUIPOS.
Tanque criogénico.
Termo descongelador.
Termómetro.
Disparador o Pistola de inseminar.
Pinza para pajilla.
Corta palillas.
Tijeras.

MATERIALES. Fig.52.Materiales de IA

Fundas descartables.
Doble funda.
Guantes descartables.
Papel absorbente.
Lubricante estéril.
Registro – lápiz

Fig.53. Indumentaria para IA

INDUMENTARIA.
Mameluco o delantal.
Gorra y botas de goma.

99
El tanque criogénico, también llamado tanque isotérmico, tanque de inseminación,
tanque de nitrógeno líquido, tanque de Criopreservación, etc. Este equipo juega un
papel muy importante en la conservación del semen congelado, se le debe prestar
cuidados especiales, este tanque contiene nitrógeno líquido a una temperatura constante
de -196ºC que sirve para mantener el semen en condiciones adecuadas, está construido
de manera similar a un termo común, de tal manera que contiene un recipiente dentro de
otro formando un espacio al vació y una presión constante que guarda una temperatura
constante; generalmente están construidos de aluminio y aleaciones específicas.

Fig.54. Estructura interna de un Tanque Criogénico.

Tapa de tanque
Tapa del cuello

Asa

Cuello del tanque

Área de vacío con


material aislante

Cubierta externa

Contenedor del nitrógeno


Canastillas líquido

Base

Fig.55. Medición del N2L


El tanque criogénico debe mantenerse de preferencia bajo
llave y donde haya bastante ventilación, por que el
nitrógeno líquido está evaporándose constantemente, y
puede ser dañino si es inhalado, se debe evitar el contacto
directo del nitrógeno líquido y la piel, porque puede
producir lesiones graves tipo quemaduras (aftas). Chequear
cada 7 días el nivel de nitrógeno líquido del tanque
mediante una regla especial, el nivel no debe estar por
debajo de los 10 cm. Debe manejarse mediante un sistema
de Cardex, consignando el número de canastilla, nombre
del semental, nacionalidad, registro, ingresos, salidas,
existencias, observaciones, etc.

100
La “Pistola de inseminar” o “Disparador de semen” es un tubo de acero inoxidable
con un delgado émbolo de acero. La luz del tubo es del mismo diámetro de la pajilla,
excepto por una cámara en el extremo anterior, que es lo suficientemente larga como
para acomodar el diámetro exterior de la pajuela. Esta cámara es 1 cm más corta que la
pajilla de manera que ésta sobresale del extremo de la pistola. La pajilla se inserta con
el extremo cerrado primero, luego se corta en forma perpendicular a nivel del extremo
sellado. Se cubren la pistola y el extremo de la pajuela con una funda descartable. El
extremo posterior de la pistola es más ancho con el fin de que pueda asegurarse el anillo
de plástico en forma de “O” llamado rondana para sostener en su lugar a la funda de
plástico descartable. El semen se expulsa al empujar el émbolo de acero inoxidable
contra el sello de la pajilla, la leve fuerza positiva asegura una expulsión máxima de
semen.

Fig. 56. Funda (arriba) y émbolo y cuerpo de pistola (abajo)

Fund
a

Embolo

Cuerpo

Extracción de la Pajilla
Se levanta -del asa- la canastilla sólo hasta la mitad del cuello del tanque criogénico,
esto aproximadamente unos 10cm. debajo de la boca del tanque. Se retira del gobelete,
la pajilla con una pinza; es necesario recordar que el semen dentro del tanque se
encuentra en estado sólido por lo tanto se debe evitar doblar las pajillas por el riesgo de
romperlas. Regresar rápidamente el bastón dentro de la canastilla; bajarla y colocarla en
la posición adecuada en el tanque. Si se demora más de 10seg con la canastilla a la
altura del cuello del tanque y no se ha conseguido retirar la pajilla, introduzca otra vez
la canastilla dentro del tanque para mantener la temperatura adecuada y repita la
operación.

101
Descongelación de la pajilla
Al momento de retirar la pajilla del tanque criogénico, agítela rápidamente una o dos
veces en el aire antes de introducirla en el agua temperada, esto se realiza con la
finalidad de evitar que el tapón de la pajilla explote. Seque de inmediato la pajilla
externamente evitando la formación de escarcha.

El agua para descongelar las pajillas debe estar a 37ºC en el termo descongelador, la
pajilla de 0.5 cm debe ser descongelada en un tiempo de 45 seg, mientras que la de 0.25
cm se descongela en 20-30 segundos.

Se debe utilizar el semen inmediatamente después de descongelarlo. Se deberá tener


mucho cuidado de no utilizar semen descongelado y que se haya mantenido fuera del
agua tibia por más de 15 minutos, es posible que el semen ya haya perdido su calidad.

Fig.57. Descongelación de la pajilla.

INSEMINACIÓN ARTIFICIAL DE LA OVEJA:


Fig. 58. Colección de semen de carnero

Definir el tipo de IA depende de varios


factores: dominio de una técnica,
cantidad de reproductores, manejo y
conservación de semen, infraestructura,
equipos, factor económico y otros. Se
precisa que la IA es una técnica
reproductiva, por la que el semen
colectado del carnero es depositado en el
tracto reproductivo de la oveja para
producir la fecundación de óvulos
maduros. En ovejas se puede practicar la
IA vía vaginal, vía cervical, vía intrauterina o laparoscópica; para cada caso se
necesitan equipos y materiales específicos.

102
Inseminación vaginal: llamada el tiro en la oscuridad. Consiste en depositar el semen
en el interior de la vagina sin tocar el cérvix, es simple y rápido, pero requiere de una
dosis de mayor volumen de semen, con resultados muy variables. Puede ser usada
donde el tiempo y recursos son limitados o para primerizas ya que en éstas la parte
vestibular es estrecha y no permite la introducción del espéculo o vaginoscopio.

Se limpia la vulva con papel toalla, cuando se utiliza pipetas y jeringas, primero se
carga ésta con aire hasta la marca de 0,2ml y luego se toma la dosis requerida de semen
del tubo que está a 30ºC (el aire sirve para expulsar todo el semen contenido en la
jeringa), abriendo la vulva se introduce cuidadosamente la pipeta, hasta el fondo como
sea posible dentro de la vagina, allí es vaciado el semen y luego se retira la pipeta. En el
proceso debe haber un asistente que limpie y recargue las pipetas. No son
recomendables las pipetas de vidrio, se pueden romper en la inseminación por un
movimiento brusco de la oveja, etc.

Inseminación cervical: Consiste en depositar el semen a una profundidad mayor de


0,5cm dentro de la cérvix, en algunas ovejas la pipeta ingresa mucho más adentro, el
método puede convertirse en una inseminación intrauterina no quirúrgica. Cuando se lo
realiza sobre el carril, se convierte en el método más comúnmente utilizado para la
inseminación cervical. Se limpia la vulva con papel toalla y se introduce el espéculo de
manera suave para no causar daño vaginal, de esta manera se localiza la cérvix, en estos
momentos algunas ovejas manejadas rudamente o estresadas orinan al ser presentadas
para la IA., cuando se utiliza pipetas y jeringas, primero se carga ésta con aire hasta la
marca de 0,2ml y luego se toma la dosis requerida de semen del tubo que está a 30ºC (el
aire sirve para expulsar todo el semen contenido en la jeringa), una vez localizada la
cérvix, el inseminador procura introducir dentro de ella la pipeta tan profundo como le
sea posible dentro sin utilizar la fuerza, se presiona la jeringa para depositar el semen,
pueda ser que se alcance el útero entonces se deja allí el semen, primero retirando
parcialmente el espéculo. Después de la descarga de semen primero se retira la pipeta y
por último el espéculo.

Para la IA, vía vaginal y cervical, es necesario simplemente una pipeta de plástico recta
conectada a una jeringa de 1ml, es similar en todos los aspectos a aquella usada en la
inseminación cervical, excepto que la punta es un poco torcida, la pistola usada en vacas
puede servir para depositar el semen a nivel de vagina o inicio de cérvix.
Este método requiere de un diseño especial que consiste en carriles para inmovilizar a
las ovejas dentro de la sala de IA, la altura general del riel es de 85-90cm y 60cm de
ancho, el inseminador se ubica en una silla dentro de una fosa.

Fig. 59. Inseminación Artificial, vía vaginal y cervical.

103
Inseminación intrauterina:

La inseminación intrauterina con semen fresco diluido es usada en inseminación de


ovejas superovuladas en programas de transferencia de embriones.

La técnica del método:


1. Las ovejas deben ser privadas de agua y comida por lo memos 12h antes.
2. Se puede usar pipetas de inseminación, lavadas, secas y esterilizadas, conectadas
a una jeringa de 1,0ml. Se puede enjuagar todas las pipetas en solución
fisiológica estéril (0.9%) salina, antes de usar. Tener a mano papel toalla y un
recipiente con la solución salina para enjuagar las pipetas, y agua a 30ºC.
3. Se conecta el telescopio a la fuente de luz, usando el cable de fibra óptica y se
comprueba que la iluminación trabaje bien.
4. Se conecta el regulador de gas a la cánula de 7mm usando una manguera de
plástico flexible. Se verifica que exista una adecuada provisión de gas en el
cilindro y que trabaje correctamente el regulador.
5. Se coloca el trocar-cánula ensamblado y el cuerpo del telescopio en la solución
esterilizante recomendada, se mantienen los instrumentos en esta solución entre
cada inseminación.
6. Preparación de las ovejas: Se coloca la oveja en la camilla, sujetada por las
piernas, se corta la lana de alrededor de la ubre y en el área del abdomen, se lava
la piel con jabón antiséptico y esteriliza con una solución, se puede aplicar
anestesia local subcutánea en cada uno de los dos sitios (5-7cm anterior a la ubre
y 3-4cm en cada lado de la línea media.
7. Se inserta cada trocar-cánula dentro de la cavidad peritoneal por los sitios
anestesiados, los 7mm a través del lado izquierdo y los 5mm en el lado derecho,
éstos pueden ser colocados después del inflado.
8. Se remueve el trocar izquierdo de 7mm y se inserta el telescopio dentro de la
cánula.
9. Se infla la cavidad peritoneal con una pequeña cantidad de gas con una presión
de 200psi por 3-4seg.
10. Con el telescopio se ubica el útero.
11. Enjuagar la pipeta de inseminación con la solución fisiológica estéril mantenida
a 30ºC.
12. Se absorbe 0,3ml de aire con la pipeta y luego el semen requerido el mismo que
es mantenido en un tubo en agua a 30ºC.
13. Se remueve el trocar derecho y se inserta a través de la cánula.
14. Se coloca la punta de la pipeta a través de la pared y dentro del cuerno izquierdo
del útero.
15. Se presiona la jeringa y se expulsa el semen.
16. Observar el semen fluir de la pipeta, si no fluye, se reajusta la posición de la
punta de la pipeta.
17. Se remueve la pipeta de la cánula y se repite los pasos 14 y 16 para el cuerno
derecho.
18. Se retiran todos los instrumentos y se colocan en la solución esterilizante. Antes
de retirar la cánula derecha, el gas debe ser sacado para desinflar la cavidad
abdominal.
19. Se aplican antibióticos y un espray sobre las heridas.
20. Finalmente se regresan las ovejas al corral y no molestarlas.

104
Para la IA, vía intrauterina o laparoscópica, es necesario un telescopio o endoscopio de
7mm de preferencia con bisel de 30º, además, dos cánulas trocar montadas, una para el
telescopio con línea de gas y fuente de luz enchufada vía cable de fibra óptica, y la otra
para introducir las pipetas de IA. La pipeta de inseminación puede ser de vidrio o de
plástico con diámetro de 1.5mm y de 2mm de diámetro externo y de 30 cm de longitud.
La pipeta de inseminación puede ser acondicionada insertando una Scalp Vein Needle
(aguja para el cuero cabelludo o alitas) 23G x ¾ pulgadas de longitud dentro de una
funda de inseminación de vaca. Se requiere que la oveja esté inmóvil y en una posición
que facilite la IA, en una camilla con inclinación.
Este método permite varias personas que pueden ayudar en el trabajo de movimiento de
camillas, la limpieza de los locales es inevitable, donde se instalen los equipos,
microscopios, baño maría que facilite el manipuleo del semen (descongelación y
cargado de las pipetas de IA).

Fig. 60. Inseminación Artificial vía intrauterina o laparoscópica.

Todos los programas de IA y mejoramiento genético están destinados a las ovejas de


alto valor genético de los rebaños, la condición corporal o índice de gordura es de
considerar, las ovejas deben presentar entre 2,5-3 puntos, así como, la salud, eliminar
ovejas viejas con problemas de pezones, ovejas no paridas en dos años anteriores y las
ovejas deben haberse destetado entre 6-8 semanas antes de la IA.

El momento de la IA, con celo natural y empleando la inseminación vaginal y


cervical, donde las ovejas están en estación reproductiva y sometidas a machos-retajos
(detectores de celo) 2 veces al día: madrugada y tarde, serán inseminadas 8-14h después
de la detección del celo. Ovejas en celo de la mañana, deben ser inseminadas esa misma
tarde y las detectadas en la tarde serán inseminadas en la mañana del día siguiente.
Cuando la IA es intrauterina, inmediatamente de identificarlas en celo, deben ser
confinadas en un lugar limpio, desinfectado y mantenerlas sin alimento y agua, para ser
inseminadas 22-26h después de la detección del celo, cuando se utiliza semen
congelado. Ovejas en celo por la mañana, serán inseminadas en la siguiente mañana y
las de la tarde serán inseminadas por la tarde del siguiente día.

Con celo sincronizado -por ejemplo- con esponjas intravaginales, y empleando la


inseminación vaginal y cervical se inseminarán entre las 48-52h después de retirados los
implantes. Cuando la inseminación es intrauterina y utilizando semen congelado de
carnero, el momento óptimo para la IA está entre las 60-65h después de retirado el
implante.

Volumen de dosis de inseminación, varía ligeramente, el límite más bajo es


determinado por el mínimo volumen que se puede manipular con precisión y
convenientemente, mientras que el límite superior está determinado por la capacidad de
los órganos donde se deposita el semen, así por ejemplo una dosis de más de 0,2ml

105
dentro de la cérvix de la oveja y a poca profundidad no es tan conveniente, gran parte
del semen retornará a la vagina.
• Para inseminación vaginal 0,3-0,5ml
• Para inseminación cervical 0,1-0,2ml
• Para inseminación intrauterina 0,1-0,5ml

Tabla 11. Número mínimo de espermatozoides mótiles (millones).


Método de IA Semen fresco Semen refrigerado Semen congelado
IA. vaginal 300 No efectivo No efectivo
IA cervical 100 150 180
IA intraut.Laparosc. 20 20 20

INSEMINACIÓN ARTIFICIAL DE LA MARRANA:

COLECCIÓN DE SEMEN
El ambiente de colección debe ser lo suficientemente grande como para permitir la
seguridad de la persona encargada de realizarla, se puede acondicionar un antiguo
alojamiento de verracos para tal fin pero cerca del pequeño laboratorio. Debe ofrecer
seguridad y mayor confort del trabajador al trabajar de pie o en cuclillas, una ventaja de
este método es el ahorro de tiempo ya que el verraco "se dirige" directamente al potro,
el mismo que debe ser sólido y estar fijado al suelo para poder resistir el peso del
verraco y los golpes que éste da durante la fase de excitación, demás, debe brindar la
posibilidad de ajustar tanto la altura como la inclinación , de acceso fácil para coger el
prepucio sin tener contacto con una parte del potro; el recubrimiento se puede limpiar
pero que a la vez debe permitir conservar el olor del verraco para la estimulación. La
utilización de una alfombra en la parte trasera del potro puede evitar posibles
resbalones.
Material para la recogida.

• Termo: evita el choque térmico del semen. Debe estar temperado, en un armario o,
mejor, en una cámara caliente situada entre el local de recogida y el laboratorio. Debe
estar limpio y debe limpiarse tras cada recogida.
Fig. 61. Termo y cámara caliente

• Un vaso o bolsa para la recogida: se pude utilizar un vaso de precipitación de vidrio,


pero esterilizado, actualmente se prefiere utilizar vasos de cartón o bolsitas desechables.
En ambos casos deben colocarse dentro del termo a 30°C antes de la recogida.

106
Fig. 62. Vaso de cartón y bolsita de plástico en vaso de precipitación.

• Gasa o filtro de papel: para evitar el contacto entre la tapioca y el semen que causaría
la aglutinación de los espermatozoides tradicionalmente se utiliza gasa médica doblada
dando lugar a varios grosores. Cada vez más esta gasa se ha ido sustituyendo por filtros
de papel o de tejido que dan el mismo resultado.

Fig. 63. Gasa doblada en cuatro, en la boca del termo: libre y fijada con una liga.

• Guantes para la recogida: sólo utilizar guantes descartables, no empolvados. No deben


utilizarse otros tipos de guantes como los de látex para cirugía empolvados ya que el
polvo es espermicida.

• Pulverizador conteniendo alguna una dilución para limpiar y desinfectar el pene al


final de la recogida, se puede usar por ejemplo clorhexidina.

Preparación del Verraco


Antes de la colección manual de semen a un verraco es necesario estimular la líbido y
preparar el prepucio.

• Un verraco ya entrenado generalmente no presentará ningún tipo de problema a la


hora de montar sobre el potro. Sin embargo, es necesario que el potro se encuentre bien
ajustado ya que no es bueno que un verraco falle en su intento. Por otro lado, el potro
debe conservar un olor "que estimule" y esto se puede conseguir con semen o bien con
algún tejido empapado de orina de marranas en celo.

• Para el prepucio, que es una fuente de contaminación, es necesario limpiarlo,


masajeándolo cuidadosamente, lo que ayuda al mismo tiempo a estimular al verraco.
Para evitar hacerlo con la mano se pueden utilizar 2 guantes puestos uno sobre otro,
retirando el primero tras esta etapa de limpieza del prepucio para que el otro guante esté
limpio durante la recogida.

107
Técnica de la colección manual

La técnica de recolección es simple pero necesita un poco de calma y de paciencia:


Se debe esperar que el pene salga del prepucio mientras el verraco se excita sobre el
potro luego poner la mano en contacto con el pene dejándola resbalar sin apretar, para
acostumbrar al verraco al contacto. Cuándo el verraco se encuentra bien instalado sobre
el potro y el pene sobresale bien del prepucio, apretar de manera suave, la extremidad
del pene bloqueando con los dedos las espirales, pero teniendo cuidado de dejar
sobrepasar la punta fuera de la mano. Continuar hasta la prolongación del pene que
precede a la eyaculación. Empieza la eyaculación y se debe seguir apretando bien la
extremidad del pene aplicando una presión suave y discontinua para estimular al
verraco.

Fig. 64. Dos maneras de colección en dos recipientes diferentes

La recogida tiene una duración variable según el verraco, pero normalmente oscila
entre los 5 a 15 minutos. Es muy importante observar bien el semen para poder definir
de forma óptima las diferentes fases: Los primeros chorros (10 a 15 ml) corresponden a
un líquido procedente de las glándulas accesorias, a menudo contaminado ya que
enjuaga las vías genitales en particular en su parte terminal (pene). Continúa la fracción
rica cuyo volumen varía entre los 50 a 150ml con un color blanco lechoso y que
generalmente inicia la eyaculación. Finalmente la fracción pobre con un volumen que
puede alcanzar los 200-300 ml y que procede esencialmente de la secreción de las
glándulas accesorias (próstata, vesículas seminales)

Algunas recomendaciones para conseguir una colección óptima

1. Mantener el pene horizontalmente para evitar que los derrames que pasan entre las
manos contaminen el semen.

2. Excitar la extremidad del pene con los dedos pulgar o meñique retirando la tapioca
adherida.

3. Una vez la cantidad de semen recogido parece suficiente, volver a poner la tapa del
termo y dejar caer el resto del eyaculado sobre el suelo o en un depósito.

4. Esperar siempre el final de la eyaculación y la retractación del pene.

5. Pulverizar el pene y el prepucio con una solución pudiendo ser por ejemplo
clorhexidina para desinfectarlos.

6. Colocar el termo cuanto antes en la cámara calentada a 37°C mientras se devuelve al


verraco a su alojamiento.

108
EL APRENDIZAJE DE LOS VERRACOS JÓVENES
Es un aspecto esencial que si se realiza de forma correcta permitirá más tarde ganar
mucho tiempo: El aprendizaje debe iniciarse desde la entrada de los animales en
cuarentena (1ª semana) ya que una vez aprendido el comportamiento, este queda
memorizado. El contacto con el potro deberá ser realizado por la persona encargada
habitualmente y en el mismo corral donde se aloja el verraco para no distraer su
atención con un nuevo local. Utilizar un potro simple sobre 4 patas, muy bajo y cubierto
de una tela o de un tejido con fuerte olor de esperma de verraco u orina de marranas en
celo. Dejar al verraco "jugar" pero siempre bajo estricta vigilancia para colocar
regularmente el potro en el eje del verraco y facilitar así la monta, realizar la operación
varias veces si esta no funciona a la primera vez (15 a 30 min). Una vez el verraco se ha
montado sobre el potro debemos acostumbrarle al contacto con la mano para conseguir
la primera colección, con calma y tranquilidad. Para conservar el aprendizaje, realizar
una colección cada semana o cada 15 días hasta el primer control microscópico o primer
espermiograma.

La inseminación artificial de la marrana es relativamente fácil debido a la anatomía de


su aparato reproductivo específicamente del cérvix (canal sinuoso). El instrumento
utilizado para la inseminación se llama catéter, el mismo que se inserta en el cérvix sin
necesidad de verlo o tocarlo. Hay catéteres descartables cuya parte anterior están
diseñados para acoplarse al cérvix, de manera que simula la forma espiralada del glande
del pene del verraco que durante la cópula natural se traba al cérvix, también existen
botellas o frascos de plástico descartables para contener el semen diluido. La
inseminación se puede realizar inclusive sin sujetar a la cerda, con un poco de presión
en el lomo de la marrana en celo, permanece tranquila y facilita la IA.

Fig. 65. Botella de plástico y catéteres para la Inseminación Artificial.

La técnica de la inseminación

Existen varias maneras de inseminar a una marrana que incluyen en sus procesos
muchos pasos comunes. Es buena práctica -por ejemplo- evaluar la calidad del semen
con un microscopio al colectarlo y antes de inseminar, ya que el transporte, dilución,
temperatura de almacenamiento, las fluctuaciones de temperatura y el tiempo
transcurrido desde la colección, pueden afectar la vida útil de los espermatozoides,
motilidad y viabilidad, etc.

• Se puede lavar y luego usar una toalla de papel para limpiar la vulva antes de proceder
a la inseminación.

109
•Hay que lubricar el extremo de la pipeta o del catéter con un poco de semen diluido o
con algún lubricante estéril que no sea espermicida, teniendo cuidado de no obstruir el
orificio del instrumento.

•Con los dedos de una mano se separan los labios vulvares y con la otra mano se
introduce cuidadosamente el catéter con la punta hacia arriba para salvar el meato
urinario o divertículo uretral, manteniendo la punta del catéter hacia arriba minimiza el
riesgo de entrar en contacto con la vejiga, y se empuja suave y lentamente por la vagina
hasta el cérvix. La botella o frasco de plástico con el semen diluido no se ha conectado
todavía con el catéter por la sencilla razón de no exponer la botella innecesariamente a
excesos de luz o temperatura y no contaminarla.

•Haciendo una rotación en el sentido contrario a las agujas del reloj se hace penetrar el
catéter en el cérvix. En ese momento se puede comprobar su ubicación y sentir cierta
resistencia al halar el catéter hacia atrás. Cuando se usa un catéter con punta de esponja,
no siempre está dentro del cérvix. En lugar de ello, puede estar contra el mismo cérvix.
Sin embargo, hay inseminadores que empujan suavemente para tratar de insertar la
punta de esponja dentro del primer anillo del cérvix. Si la punta está sujeta al cérvix, se
sentirá resistencia cuando se rota el catéter.

•Seguidamente se invierte cuidadosamente dos o tres veces la botella de plástico que


contiene el semen diluido para mezclarlo y homogeneizarlo, se fija la punta de la botella
en el extremo del catéter y se descarga lentamente el semen haciendo una ligera presión,
pero después se debe dejar que el semen sea extraído por las contracciones del útero de
la marrana. Generalmente, este proceso dura por lo menos tres minutos.

Debido a la variación de la intensidad de las contracciones del útero, suele llevar más
tiempo inseminar a las primerizas que a las marranas adultas. Si se deposita muy rápido
el semen puede causar reflujo por la vulva. Evidentemente ese semen que sale se
desperdicia. Recuerde que se está tratando de reemplazar al verraco, que se pasa de
cinco a diez minutos en cada monta.

• Es de esperar que algo de semen salga por la vagina hacia la vulva. Si la cantidad que
sale es excesiva, se debe detener la operación. O el semen está siendo depositado muy
rápido (habrá que depositarlo más lentamente) o el catéter no está dentro del cérvix. Si
el flujo se detiene, coloque mejor el catéter girándolo un cuarto de vuelta para reiniciar
el flujo de semen o muévalo lentamente adelante y atrás. Adicionalmente, puede ayudar
si se abre un agujero en la botella con un punzón o navaja si es que el flujo se detiene
por haberse formado un vacío.

• Si hay demasiada resistencia al flujo de semen, vuelva a colocar el catéter porque


podría estar apretado contra uno de los pliegues del cérvix.

• El transporte del semen, y por lo tanto, la fertilización, puede ser ineficiente cuando la
marrana está asustada o molesta; siempre hay que manejar a las hembras con calma y
suavidad. El inseminador está tratando de imitar al verraco, y la mayor fertilidad ocurre
cuando se hace bien. Teniendo presente un verraco, aplicando presión sobre el lomo de
la cerda y masajeándola en los flancos durante la inseminación, pueden aumentarse la
cantidad e intensidad de las contracciones del útero que extraen el semen de la botella y

110
lo transportan al interior del útero. Esto es especialmente cierto cuando se insemina a las
primerizas.

Si la marrana ha estado demasiado tiempo "cerrada" y esperando mucho tiempo para ser
montada, puede rechazar la inseminación. Si esto ocurre, hay que sacarla de la presencia
del macho por lo menos una hora y probar de nuevo. Es importante que la hembra inicie
su reflejo de inmovilidad mientras está siendo inseminada; así se estimulan las
contracciones uterinas, vitales para el transporte del semen.

• Cuando se ha depositado dentro de la hembra todo el semen, se extrae la pipeta o el


catéter haciéndolo girar en el sentido de las agujas del reloj mientras se hala
suavemente. Hay quienes prefieren dejar el catéter en posición varios minutos para
prolongar la estimulación cervical.

• En cada inseminación se debe usar una pipeta/catéter nuevo para eliminar la


posibilidad de transmitir infecciones de una marrana a otra.

• Finalmente se debe mantener a la marrana en un lugar tranquilo por 20 a 30 minutos


ya que cualquier inquietud en estos momentos puede interrumpir el transporte del
semen y la fertilización.

Fig. 66. Comprobación del estro e inseminación artificial.

INSEMINACIÓN ARTIFICIAL DE LA YEGUA:

Datos para la inseminación artificial

El semen fresco o el semen frio transportado o congelado son los métodos alternativos
para la IA equina. El semen fresco o frio debe ser utilizado dentro de las 72 hs después
de la colección, mientras que el semen es congelado en vapor de nitrógeno líquido a una
temperatura de -196ºC puede ser utilizado cuando sea necesario.

El potro semental produce suficiente semen como para proveer un promedio de 12 a 15


dosis por cada colección, para ser enfriadas y transportadas o congeladas. Típicamente,

111
de 4 a 6 dosis de semen congelado es lo que se necesita para preñar una yegua en estro
y de 1 a 2 dosis durante el estro con semen frio transportado.

Generalmente, la inseminación con semen congelado tiene resultados de fertilidad más


bajos que la realizada con semen fresco o frio. El índice de preñez por estro
ordinariamente es del 65% con semen fresco, 55% con semen frio y 40% con semen
congelado.

No todos los sementales producen semen que pueda ser enfriado, transportado o
congelado con éxito. Aproximadamente el 70% de los sementales producen esperma
que puede ser enfriado, transportado o congelado, resultando en algún resultado de
fertilidad. Las yeguas deben de ser inseminadas cerca de la ovulación - dentro de las 0 y
las 24 h- antes de ovulación o -dentro de las 6 h- después de la ovulación.

Los servicios y nacimientos mediante inseminación artificial deben ser registrados ante
la asociación correspondiente, en EEUU -por ejemplo- luego de la IA, un Certificado de
Colección /Inseminación debe de ser llenado por el propietario del semental y de la
yegua, el formato deberá ser enviado a AQHA (American Quarter Horse Association)
dentro de los 15 días después de la inseminación. Estos formatos están disponibles
gratuitamente cuando son solicitadas. Para registrar una cría resultante de la IA, es
necesario usar el apropiado Certificado del Criador. Este documento es diferente al que
está en la Solicitud de Registro y es gratis cuando es solicitado o puede ser impreso
desde el internet. Este certificado del criador debe ser firmado por el propietario del
semental en el momento de la inseminación. Las crías son verificadas de parentesco por
la prueba de ADN, antes de ser registradas, para esto, se necesita el tipo genético de la
cría, del semental y de la yegua.

La técnica del método

El método de inseminación en la yegua requiere especial atención en la limpieza, pues


se debe introducir la mano a la vagina, metiendo un dedo a través de la cérvix. Es
necesario meter a la yegua a una manga adecuada para proteger al técnico, se envuelve
la cola con un trapo y se le amarra a un lado. Se lava con agua y jabón suave la vulva,
el ano y el área vecina, poniendo especial cuidado en la limpieza de áreas que tengan
pliegues a los lados de la vulva. Después de enjuagar el área se seca con gasa estéril o
papel toalla. El inseminador utiliza una manga de plástico que le llegue hasta el cuello,
además de un guante estéril de cirujano sobre la manga de plástico. La mano
enguantada se introduce en la vagina metiendo y luego se introduce el dedo índice en la
cérvix, se pasa el catéter junto a la mano y se atraviesa la cérvix, depositando el semen
en el cuerpo del útero. Es fácil pasar el catéter a través de la cérvix de la yegua, debido a
que durante el estro está dilatado y suave.

112
Fig. 67. Localización del catéter e inseminación artificial.

113
INSEMINACION ARTIFICIAL EN LA PERRA

La IA se realiza cuando los animales no pueden cruzarse en forma normal ya sea por
problemas de comportamiento o anatómicos, estos últimos pueden ser propios de la raza
o adquiridos.

La IA en perras ordinariamente se realiza en las siguientes situaciones:

En cruzas difíciles, ya sea por la anatomía de las razas o por el peso de los sementales
sobre las hembras al momento de la cópula. Cuando se requiere el uso de un semental
que habite lejos de donde está la perra, el uso de semen importado o cuando es difícil la
presencia de alguno de los progenitores. Para evitar enfermedades de transmisión
sexual. En perros agresivos, para mantener la integridad del otro reproductor. En perros
de buena calidad genética que sean incapaces de montar por edad, eyaculación precoz o
por problemas musculares o locomotores tanto del semental como de la perra. Para
preservar semen congelado de algún semental importante, que por edad o muerte ya no
pueda realizar cruzas.

Obtención del semen

Es importante la presencia del menor número de personas posibles a fin de reducir el


estrés y distracciones externas del macho al momento de la extracción. Antes de
proceder a la colección del semen se debe limpiar la zona prepucial y a veces la
abdominal, en perros de pelo largo se puede cortar el pelo de la región. El semen es
colectado por masturbación sobre un piso no resbaladizo para facilitar la eyaculación es
de utilidad la presencia de una perra en celo, o en su defecto, una perra a la cual se le
aplica tópicamente en la región perineal feromonas sintéticas (metil-p-hidrobenzoato) o
un hisopo impregnado de descargas vulvares de una perra en celo.

Si el profesional es diestro, se colocará a la izquierda del reproductor. Luego de realizar


una estimulación leve del bulbo del pene mediante masaje suave sobre el prepucio,
procederá rápidamente, y antes que se produzca una erección total, a correr el prepucio
por detrás del bulbo del pene. En ocasiones es de utilidad realizar presión pulsátil sobre
el proceso uretral para facilitar la eyaculación en perros no entrenados. Una vez corrido
el prepucio se realiza una presión moderada sostenida en caudal del bulbo. La primera
fracción del eyaculado es el pre espermático, carente de espermatozoides y de muy
escaso volumen, -se descarta- le sigue la fracción espermática, rica en espermatozoides
que se colecta en su totalidad. Luego de la fracción espermática comienzan
movimientos pulsátiles de la uretra, en este momento comienza a eyacular la tercera
fracción o fracción prostática, también carente de espermatozoides; de la fracción
prostática se colecta solo la cantidad suficiente para asegurar la recogida de toda la
segunda fracción o fracción espermática. Ahora, el pene se gira 180º hacia atrás,
simulando la posición tomada en la monta natural (abotonamiento). Una vez concluida
la colección del semen, se controla la reintroducción normal del pene en el prepucio.

Características del semen

Previo a la IA, es de utilidad observar rápidamente al microscopio óptico una gota del
semen. Este procedimiento asegura que el semen a utilizar contiene la fracción

114
espermática, y orienta sobre su calidad en cuanto a la motilidad y vitalidad de los
espermatozoides.

Momento de inseminación

Las particularidades fisiológicas de los caninos dificultan la estimación del momento de


mayor fertilidad de la perra sin el uso de métodos complementarios. Los días del ciclo
estral, las características de la descarga vulvar y la conducta del macho son métodos
muy subjetivos y con alto índice de error. Siendo la combinación del comportamiento
de la perra, con la vaginoscopía, la citología vaginal y las determinaciones hormonales
los de mayor confiabilidad.

En las perras la duración del proestro es variable, pudiendo oscilar entre 2 y 25 días. La
ovulación ocurre aproximadamente 48 h luego de ocurrido el pico preovulatorio de
hormona luteinizante (LH), al inicio del estro. La posterior maduración del ovocito
requiere aproximadamente 2 días. Si bien la perra suele aceptar al macho sólo durante
su periodo fértil, a veces lo acepta durante periodos no fértiles. Por ello es que por sí
sóla la observación de la conducta no es un buen indicador. Debido a la elevación de la
estrogenemia en el proestro, el número de capas celulares del epitelio vaginal aumenta,
este hecho hace que las células luminales se alejen de la irrigación sanguínea
evolucionando hacia la muerte. Este fenómeno puede visualizarse claramente en
extendidos vaginales seriados los cuales, junto con la imagen de vaginoscopía, pueden
orientar al comienzo del estro. Sin embargo no se puede identificar exactamente el
momento de mayor fertilidad de la perra. El dosaje de progesterona sérica hace posible
determinar el momento de la ovulación a través de la estimación indirecta del pico de
LH. Los óvulos son capaces de ser fecundados durante 4 ó 5 días, periodo en el cual se
realiza la IA.

Técnicas de la inseminación artificial

La inseminación intra vaginal, con semen fresco es una maniobra fácil y rápida que
no lleva más de 15 minutos, se realiza con un catéter plástico, que existen de distintas
medidas según el tamaño de la perra, al que se adosa en su extremo una jeringa
conteniendo el semen a inseminar, pero también es posible utilizar una sonda rígida
urinaria. En algunos casos, el dedo índice, enguantado, ayuda a evitar la fosa del clítoris
y la uretra. El catéter o la sonda se introducen dorso-cranealmente, con la perra parada.
Una vez ubicado el catéter lo más craneal posible en la vagina, se descarga el semen
completamente. Por último, se llena la jeringa con aire y se descarga, a fin de evitar que
quede semen retenido en el espacio muerto del catéter.

Los miembros posteriores de la perra se elevan inmediatamente por alrededor de 10


minutos masajeando conjuntamente la región vulvar a fin de estimular las contracciones
uterinas, evitando el reflujo de semen y facilitando el transporte de los espermatozoides
hacia el aparato genital craneal.

La inseminación intrauterina, se reserva para la inseminación con semen congelado,


debido a que es una técnica de mayor complejidad y costo, y que

115
Fig.68. Inseminación artificial y Post Inseminación en perras.

Son tres las principales fallas que se advierten en la inseminación artificial de la perra:

Primero, no realizar una evaluación de la calidad seminal (ojo, el espermiograma debe


repetirse momentos antes de la inseminación).

Segundo, el manejo incorrecto del semen. Hay que evitar cambios de temperatura y
exceso de luz. Además, cuando la muestra es fresca no deben pasar más 15 a 30 minutos
entre su obtención y la inseminación.

En este punto también influye la técnica aplicada (el semen se ubica en distintas zonas
dependiendo de si es fresco o congelado) y la inapropiada elección de materiales (ojo
con las pipetas inapropiadas, adaptadas, por ejemplo, de sondas que se usan para otros
fines).

Por último, es igual de esencial determinar el momento de mayor fertilidad de cada


perra. A veces se comete el error de contar para todas por igual trece días desde que
comenzó el sangrado, siendo que no todas las hembras tienen la misma duración del
celo, ni del período previo a éste (proestro).

116
BIBLIOGRAFIA

Andersen, K. (1980). Artificial Insemination and Storage of Canine Semen. En:


Morrow, D. (ed.). Current Therapy in Theriogenology, Diagnosis, Treatment and
Prevention of Reproductive Diseases in Animals. W.B. Saunders Co., Philadelphia, pp.
661-665.

Antelo, R. (1998). Técnicas de inseminación artificial en caninos. Curso Tópicos de


Clínica Reproductiva e Inseminación Artificial en Caninos. Universidad Austral de
Chile, Valdivia, Chile, pp. 63-65.

Amoha, E. A. y Gelaye, S. (1990). Superovulation, Synchronization and Breeding of


Does. Small Rumin Res. 3: 63-72.

Cambell, W. J., Havey, G.T., Mc Donald, F.M. y Sparkman, I.R. 1996. Transcervical
insemination in sheep: an anatomical evaluation. Theriogenology 45: 1535-1544

Mapletoft, R.; M. Martínez; G.P. Adams; J. Kastelic. (2001). Inseminacion artificial a


tiempo fijo en ganado Bos Taurus. Proc. 4º Simposio Internacional de Reprod. Animal-
Córdova – Argentina.

Gill, H., C. Kaufman, R. Foote, W. Kirk. (1970). Artificial insemination of beagle


bitches with freshly collected, liquid-store, and frozen-stored semen. Am. J. Vet. Res.
31: 1807-1813.

Hafez, E.S.E. y Hafez B., 2000. Reproducción e inseminación artificial en animales. Ed.
McGraw-Hill Interamericana, 7ª ed. México, D.F.

Tsutsui, T., T. Tezuka, T. Shimizu, I. Murao, E. Kawakami, A. Ogasa. (1988). Artificial


insemination with fresh semen in Beagle bitches. Jpn. J. Vet. Sci. 50: 193-198.

CAPITULO X
FECUNDACIÓN

Ovocito: Con la maduración del ovocito y del folículo, la LH estimulará la ovulación.


El ovocito sale acompañado de la corona radiada y células del cúmulo, que son un
factor importante en la captura del ovocito por el infundíbulo en su movimiento hacia la
ampolla. Este desplazamiento es posible gracias al movimiento de los cilios del
infundíbulo y la ampolla en dirección uterina y también por las contracciones
peristálticas de la ampolla, en dirección uterina. El ovocito pasa rápidamente a través de
la ampolla a la unión ampular-ístmica, permaneciendo en este punto, durante 2 ó 3 días,
antes de moverse hacia abajo del istmo en dirección al útero, por lo tanto quizá la
fertilización ocurra en la unión ampular-ístmica.

117
Fig. 69. El Ovocito y sus células que la rodean

Espermatozoides: Se deben considerar tanto las barreras para el transporte de los


espermatozoides como los mecanismos que lo favorecen.

Barreras para el transporte

El Cérvix: Es la barrera más grande que se opone al transporte de los millones de


espermatozoides que son depositados en la vagina de una hembra, por ello
probablemente se vean reducidos a solamente unos miles cuando alcanzan el útero.

La Unión Uterotubaria: es la segunda barrera para el transporte de los espermatozoides,


debido a su tamaño tan reducido.
Mecanismos de Transporte:

Debido a las propiedades del moco cervical: antibacterianas y a su ligera alcalinidad,


además que adquiere una configuración biofísica durante el estro que canaliza al
espermatozoide a través de la cérvix hacia el útero.

Las Contracciones Uterinas y del Oviducto: Estas contracciones pueden iniciarse por la
cópula mediante transmisores nerviosos (Noradrenalina) o agentes hormonales
(oxitocina, PGF2α), o ambas en interacción con los estrógenos para ocasionar las
contracciones. Hacia la parte terminal uterina del oviducto el líquido fluye en dirección
de los ovarios, esto probablemente ayudado por el movimiento de los cilios a nivel del
istmo y de las contracciones de las paredes del istmo que son estimuladas también por
agentes nerviosos y hormonales.

Fertilización: Se inicia con la colisión entre el ovocito y el espermatozoide y termina


con la fusión de sus pronúcleos (masculino y femenino). Ahora la célula diploide que
contiene el código genético para un nuevo individuo es el cigoto.

Las capas que el espermatozoide tiene que atravesar son: las células del cúmulo y de la
corona radiada, la zona pelúcida, la membrana externa, la membrana vitelina, que es la
verdadera membrana plasmática del ovocito, los gránulos corticales, pequeños cuerpos

118
redondeados que permanecen exactamente debajo de la membrana vitelina; hasta llegar
al núcleo aploide del ovocito.

Secuencia de la Fertilización: Penetración del espermatozoide a través de las células del


cúmulo y de la corona radiada hasta que la cabeza se adhiere a la zona pelúcida.

Enzimas que ayudan: La Hialuronidasa y las enzimas penetrantes de la corona, es


necesario que el espermatozoide haya sido capacitado en la región ístmica del oviducto,
y que se haya dado la reacción acrosomal en donde se fusionan la membrana plasmática
del espermatozoide y la membrana externa del acrosoma. El espermatozoide penetra la
zona pelúcida, entonces la membrana plasmática del espermatozoide se fusiona con la
membrana vitelina del ovocito. La enzima que hace posible este pasaje es la acrosina,
en este momento se da la reacción de zona, primera reacción para evitar la polispermia,
que está dada por la salida de los gránulos corticales hacia el espacio perivitelino. El
espermatozoide penetra la membrana vitelina por fagocitosis, entrando al citoplasma;
después de entrar se presenta el cierre vitelino, segunda reacción para proteger contra la
polispermia. Al entrar al citoplasma se separa la cola, de la cabeza del espermatozoide.
Se degeneran las mitocondrias asociadas con la cola y las otras partes aparentemente se
disuelven en el citoplasma. El citoplasma se contrae expulsando el segundo cuerpo
polar. Se forman los pronúcleos tanto masculino como femenino, esto incluye el
desdoblamiento de los cromosomas en preparación para formar pares.

La Singamia, combinación de los pronúcleos masculino y femenino. Cuando se termina


la singamia, el cigoto se ha formado, completándose la fertilización.

Fig.70. Proceso de fertilización.

119
Polispermia:

Es el término utilizado para describir la fertilización de un óvulo por más de un


espermatozoide. El resultado es un cigoto con un núcleo triploide (3n). Si se obtuviera
una cría de esta fertilización, todas las células del cuerpo serían triploides. Los
embriones triploides, se desarrollan normalmente por cierto período de tiempo y
entonces degeneran y mueren, son abortivos. La principal consecuencia de la
polispermia es la pérdida del embrión y es más probable que ocurra si el ovocito
secundario envejece o es calentado. Por ello, la polispermia es más probable que se
presente, si el animal se aparea muy tarde o si la temperatura de la hembra está elevada
por la fiebre o por una temperatura ambiental alta. Para asegurar una óptima concepción
durante la cruza natural controlada o en la inseminación artificial, es esencial que la
fertilización se lleve a cabo antes de que cualquiera de los gametos haya envejecido.

Tabla 12. Vida fértil del espermatozoide y óvulo (horas)


Vida fértil, ( hs)
Especie
Espermatozoide Óvulo

Vacuno 24-48 8-12


Cerdo 24-48 8-10
Ovino 30-48 16-24
Equino 72-120 6-8

BIBLIOGRAFIA

Hernández, A. y Rodriguez, J.M. (2000). Aspectos morfofisiológicos de la implantación


y reconocimiento materno de la gestación. Impreso Universitario. Universidad Nacional
de Colombia. Bogotá.

Noden & de la Hunta. (1990). Embriología de los Animales Domésticos. 1a edn


traducida. Acribia. Zaragoza.

Patten, B.M. (1948).Embryology of the pig. 3rd edn. McGraw-Hill book Co.

Sadler, T.W. (1993). Langman Embriología médica. 6ª ed traducida Panamericana.


Bogotá.

120
CAPÍTULO XI
GESTACIÓN

En los animales domésticos se refiere al período de preñez, que se inicia con la


fertilización y termina con el parto, el período promedio de la preñez es de 114 días en
la cerda (113-120), 281 en la vaca (270-290), en la Búfala 320 días,337 en la yegua
(330-340), 360-365 días en la burra, 148 días en la borrega y la cabra(146-156),
Camélidos 330 - 375 días(350), coneja 31 días, la cuy de línea andina 67 días, la gata
presenta una duración de gestación entre 64 y 67 días, en perras 58 a 68 días lo más
frecuente es entre 60 y 63 días.

Durante las primeras etapas de la preñez, el embrión flota libremente, primero en el


oviducto y después en el útero, sus nutrientes son aquellos que se encuentran en su
propio citoplasma y los que pueden ser absorbidos de la leche uterina.

La placentación, es el proceso por el cual el embrión inicia su adhesión al útero, hace


posible que se nutra y transfiera sus productos de desecho a través de la sangre materna,
el tiempo de placentación después de la fecundación se inicia 12 a 20 días en la cerda,
de 18 a 20 en la borrega, de 30 a 35 en la vaca, y de 50 a 60 en la yegua. Antes de que
el embrión pueda obtener beneficios de la placentación ocurrirá un desarrollo orgánico a
un punto en el cual el sistema circulatorio del embrión sea funcional. La separación de
los embriones que ocurre antes de la placentación en la cerda se completa a los 12 días,
durante este período los embriones migran libremente de un lado a otro. Aún cuando
cerca del 50% de los ovocitos provienen del ovario izquierdo, los embriones se
distribuirán igualmente entre los cuernos uterinos de la cerda después de terminado el
proceso de separación. En la yegua los embriones también migran libremente,
encontrándose el feto frecuentemente en el lado opuesto al del cuerpo lúteo de
gestación. En la vaca y la borrega, la migración transuterina de los embriones es menos
frecuente que en la yegua.

PERÍODOS DURANTE LA CONCEPCIÓN

Huevo o Cigoto (Segmentación): División del cigoto sin aumento del citoplasma,
tampoco de tamaño. La primera segmentación ocasiona la formación de un embrión de
2 células, estas dan lugar a 4, luego a 8, 16 y 32 células. Cuando el embrión pasa del
oviducto hacia el útero se encontrará una masa de 16 a 32 células dentro de la zona
pelúcida. A esta estructura se la denomina mórula. Durante los siguientes días el
líquido colectado en los espacios intercelulares se acumulará en el centro formando el
blastocisto, estructura con una cavidad llena de líquido (el blastocele) rodeado por una
capa de células. Se puede identificar la masa celular interna, montículo de células a un
lado del blastocisto, estas células aún no están diferenciadas. Cerca del término del
período de segmentación la zona pelúcida del embrión se desintegra permitiendo que el
blastocisto se alargue. Este período se prolonga desde la fertilización hasta los 12 días
en la vaca, 10 en la borrega y 6 en la cerda.

121
Fig. 71. Evolución del cigoto

Embrión (Diferenciación): Período en el cual las células se encuentran en el proceso


de formación de órganos específicos en todo el cuerpo del embrión. Este período
incluye: La formación de capas germinales, membrana extraembrionaria, y órganos.
Capas Germinales: Endodermo, Mesodermo, Ectodermo

Fig. 72. Formación de capas germinales.

122
Tabla 13. Capas germinales y formación de órganos.

Capa
Órganos
Germinal
Sistema nervioso central.
Órganos sensoriales.
Glándulas sudoríparas.
Ectodermo Glándulas mamarias.
Piel.
Pelo.
Uñas
Sistema circulatorio.
Sistema esquelético.
Músculo.
Mesodermo
Sistema reproductor (masculino y femenino)
Riñones.
Conductos urinarios.
Sistema digestivo.
Hígado.
Pulmones.
Endodermo
Páncreas.
Glándula tiroides.
La mayor parte de otras glándulas.

Membranas Extraembrionarias:

Amnios: Membrana extraembrionaria más interna, contiene líquidos que suspenden al


embrión protegiéndolo y permitiendo su libre crecimiento. Durante el período de
diferenciación el líquido del amnios se tornará turgente, el amnios puede palparse por el
recto en vacas entre los 30 y 45 días, auque su turgencia no permite la palpación del
embrión. A los 60 días se habrá ablandado lo suficiente como para permitir palpar al
feto por palpación rectal. El líquido amniótico continuará bañando y suspendiendo al
feto a lo largo de la gestación.

Alantocorion: La capa extraembrionaria más externa, formada por la fusión del corion y
el alantoides. Esta membrana se une al endometrio durante la placentación y forma la
placenta. A través de las uniones placentarias pasan los nutrientes y oxígeno de la
sangre materna al embrión en desarrollo y el CO2 y el metano, del embrión a la sangre
materna, si la membrana corioalantoidea no se desarrollara apropiadamente, el embrión
moriría pronto.

123
Fig. 73. Membranas extraembrionarias

Saco Vitelino: Se forma durante la diferenciación temprana aunque desaparecerá al final


de esta etapa de desarrollo, esta membrana es importante por de allí migran los
gonocitos que luego darán lugar a espermatozoides y óvulos dependiendo de la
información cromosómica sexual del nuevo ser.

Formación de órganos: Lo primero que se forma es el sistema nervioso, luego se


forman el sistema circulatorio y demás órganos, también el aparato reproductor. Este
período de diferenciación es crítico, nada que impida la diferenciación normal podrá
corregirse posteriormente en la gestación después que ésta se ha llevado a cabo. Las
drogas que impiden la diferenciación normal de piernas y ojos, producirán defectos al
nacimiento del producto. Asimismo, la terapéutica con hormonas sexuales puede
impedir la diferenciación sexual normal.

124
Fig. 74. Formación de órganos (arriba), feto vacuno de 2.5 meses (abajo).

Feto (Crecimiento fetal): Después que se ha completado la diferenciación, el producto


de la concepción se llama feto en vez de embrión. Esta parte de la gestación entre la
diferenciación completa y el parto se llama “período del feto”. El acontecimiento
principal en este período es el crecimiento fetal.
La frecuencia de crecimiento relativo es más rápida al principio de la gestación que al
final. Entre los 45 y 75 días en el feto bovino habrá 1000% de incremento de tamaño.
Durante los últimos dos meses de gestación se observa un cambio relativo de 100% (de
18 a 40 Kg), a pesar de que el crecimiento relativo es más lento al final de la gestación,
más de la mitad del peso total del feto al parto se gana durante los últimos 2 meses. Y
sólo durante estos meses, la madre debe tener un incremento de nutrientes para el feto
en crecimiento.
El feto, líquidos fetales y membranas extraembrionarias constituyen el 85% del peso
total del útero y su contenido.

125
Fig.75. Feto de vacuno de 5 meses: líquidos fetales y membranas extraembrionarias.

Hormonas importantes en la Gestación:

El mantenimiento de la gestación depende en gran parte del equilibrio apropiado de las


hormonas, este equilibrio depende a su vez de la interrelación entre la madre, la placenta
y el feto.

Progesterona:
La progesterona es producida por el cuerpo lúteo y por la placenta en determinados
momentos de la gestación: Altos niveles de esta hormona disminuyen el tono del
miometrio e inhiben las contracciones uterinas por bloqueo de la acción de otras
hormonas o drogas sobre el miometrio. Además, altas concentraciones de progesterona
detienen el ciclo estral, evitando la secreción de gonadotropinas.

Tabla 14. Producción de progesterona por el cuerpo lúteo y la placenta en hembras en gestación.

Especie.
Progesterona de cuerpo lúteo Progesterona de placenta
Hembra

Desde 60 días de preñez


Oveja Hasta 60 días de preñez aprox. aprox. hasta el final de la
preñez.

Hasta 40 días aprox., en el


transcurso otros folículos
desarrollan y algunos ovulan
Yegua Desde 120 días
formándose nuevos cuerpos lúteos
(accesorios) que mantienen la
gestación hasta el día 150 aprox.

Vaca Hasta 4.5 meses aprox. Desde 4.5 meses aprox.

126
Relaxina:
Polipéptido producido por el cuerpo lúteo y la placenta, netamente femenina.
Los niveles son mucho más altos durante la última parte de la gestación que al inicio de
la misma. Suaviza el tejido conjuntivo lo cual permite a los músculos uterinos estirarse
para acomodar al feto en crecimiento. Interviene en la separación de la sínfisis púbica
en momentos del parto. En sinergismo con la progesterona y estrógenos produce
aumento de la glándula mamaria.

Estrógenos:
Los niveles de estrógenos son bajos durante la primera parte de la gestación pero
aumentan a la mitad y última parte de la misma. La fuente primaria de los estrógenos,
en la gestación, es la placenta. Su función es actuar en sinergismo con la progesterona y
la relaxina para desarrollar y preparar la glándula mamaria, para la síntesis de leche
después del parto.

Otras:
Las hormonas que secretan las glándulas, tiroides, paratiroides, corteza suprarrenal,
entre otras que producen hormonas secundarias de la reproducción, son importantes en
el mantenimiento de un estado metabólico de la madre que permite un desarrollo
embrionario y luego fetal, apropiados.

BIBLIOGRAFIA

Arthur, G.H., Noakes D.E.; Pearson, H.; Parkinson, T.J. 1996. Veterinary Reproduction
and Obstetrics. Seventh Edition Saunders.

Adams, G.P.; R.L. Matteri; J.P. Kastelic; J.ch. Ko; O Ginther. 1992. Association
between surges of follicle stimulating hormone and the emergence of follicular waves in
heifers. J. Reprod. Fert. 94: 177

127
CAPÍTULO XII
DIAGNÓSTICO DE PREÑEZ

Importancia:
El diagnóstico de la preñez, sirve para identificar hembras no preñadas, al poco tiempo
del apareamiento o la inseminación artificial y así reducir la pérdida de tiempo en la
producción debido a infertilidad; en algunos casos, una situación negativa se puede
corregir mediante el tratamiento apropiado, en otros solo queda la posibilidad de
desechar a la hembra, permite también certificar hembras con fines de venta o
aseguramiento para manejo, además, para reducir el desperdicio en programas de
reproducción con técnicas hormonales costosas y para asistir en el manejo económico
de la producción animal, entre otros.

Fig. 76. Algunas técnicas para diagnosticar la preñez

En el caso de realizar el diagnostico de preñez en las vacas, se puede proceder de la


siguiente manera:

Métodos Clínicos

La exploración Rectal:
Llamada palpación rectal, en hatos donde se utiliza la inseminación artificial, la primera
palpación se puede hacer entre 35 y 45 días después de la inseminación. Se deben llevar
registros específicos de cada palpación para cada vaca.

Palpación a los 35 y 45 días: El útero se encuentra en el piso de la pelvis, excepto en


vacas grandes con aparato reproductivo aumentado, se verifica ligero aumento de
tamaño de un cuerno, con abultamiento dorsal detectable, adelgazamiento de la pared
uterina, que se siente llena de líquido. Posible deslizamiento de membrana, el amnios
refleja un tamaño aproximado al de la yema de huevo de gallina. Presencia de cuerpo
lúteo de gestación en el ovario adyacente al cuerno grávido. Se debe afinar muy bien el
tacto para poder realizar una palpación rectal eficaz a esta edad.

128
Palpación a los 45 y 50 días: El útero aún se encuentra en el piso de la cavidad pélvica,
el cuerno grávido ha alcanzado un diámetro de 6.5cm, con el abultamiento de este
cuerno más pronunciado, el amnios, por su tamaño, es semejante al de un pequeño
huevo de gallina, la membrana se puede deslizar en cualquier cuerno. Presencia definida
de cuerpo lúteo en el ovario adyacente al cuerno grávido.

Palpación a los 60 días: El cuerno grávido se encuentra ligeramente caído sobre el


borde de la pelvis, sintiéndose como un pequeño balón con agua, este cuerno tendrá un
diámetro de 6.5 a 7.6cm, las membranas se habrían podido deslizar en ambos cuernos,
pero ya no se detecta el amnios, se puede hacer rebotar al feto (5 cm de largo aprox.).
Presencia de cuerpo lúteo en el ovario adyacente al cuerno grávido.

Palpación a los 90 días: El útero se colgará más allá del borde pélvico y tendrá un
diámetro de 8-10 cm, el feto tendrá 10-15 cm de largo y se podrá palpar con facilidad.
Presencia de cuerpo lúteo en el ovario adyacente al cuerno grávido.

Palpación a los 120 días: El útero estará más colgado hacia el borde anterior de la
pelvis al igual que el cérvix casi colgado sobre el borde de la pelvis, el feto se podrá
palpar con facilidad y tendrá de 25 a 30cm de largo. Se puede identificar las partes
anatómicas del mismo, se pueden identificar pequeños placentomas, se puede detectar el
pulso de la preñez, pero es difícil alcanzar ovarios.

Palpación a los 150 días: El útero se encuentra bastante colgado ya sobre la cavidad
abdominal y el cérvix se localiza sobre el borde anterior de la pelvis, se pueden
identificar placentomas sobresalientes aprox. del tamaño de los ovarios, el feto tiene una
longitud de 35 a 40cm, aunque puede ser difícil tocarlo en vacas grandes.
Arteria de 6 mm a 1.24 cm de diámetro, y pulso de preñez sobresaliente.

Palpación a los 170 a 230 días: EL cérvix se encontrará sobre el borde anterior de la
pelvis, pudiéndose doblar sobre el borde de la misma, la pared dorsal del útero estará
dura y difícil de palpar, los placentomas varían de tamaño y puede ser difícil palparlos,
debido a la dureza de la pared uterina, también el feto será difícil de palpar debido a que
se encuentra en la cavidad abdominal.
Arteria uterina de 1.25 a 1.4cm; pulso fuerte de preñez.

Palpación a los 230 a 280 días: El feto estará lo suficientemente grande como para que
se pueda palpar con la mano, por lo general las estructuras que se pueden palpar son la
cabeza y miembros anteriores. Con frecuencia se pueden detectar los movimientos del
feto.

Ultrasonografía: Fenómeno Doppler y Ecosonografía de pulsos, básicamente el primero


consiste en la amplificación de los latidos del corazón, el flujo sanguineo en la
circulación fetal (cordón umbilical) o materna (arteria uterina); y el segundo es una
imagen bidimensional en blanco y negro que permite ver el contenido del útero.

129
Fig. 77. Diagnóstico de preñez mediante palpación rectal (izquierda) y mediante ecosonografía (derecha)

Pruebas Inmunológicas

Las técnicas inmunológicas para el diagnóstico de la preñez se basan en la detección o


la medición de las concentraciones de sustancias que se originan en el producto, el útero
o los ovarios y que llegan a la sangre, la orina o la leche materna. Las pruebas
inmunológicas miden 2 tipos de pruebas:

Específicas de la preñez que aparecen en la sangre materna (Gonadotropina coriónica


equina, factor de preñez temprana, proteína B específica de la preñez)
No específicas de la preñez, pero que su concentración en sangre, orina y leche, cambia
durante la gestación (progesterona, sulfato de estrona)

BIBLIOGRABIA

Arthur, G.H., Noakes D.E.; Pearson, H.; Parkinson, T.J. 1996. Veterinary Reproduction
and Obstetrics. Seventh Edition Saunders.

Brown, R.T., Brogliatt,i G.M., Adams, G.P. 1996. Postpubertal fertility subsequent to
repeated transvaginal oocyte collection in caíves. Theriogenology 45:358 abstr.
Brogliatti, G.M., Adams, G.R 1996. Transvaginal ultrasound guided oocvte collection
in prepubertal calves, Theriogenology 45:1163-1176.
Brogliatti, G.M., Furnus, C., De Mates, D., Martínez, G. 1999. Programa de
fertilización in vitro, superovulación y transferencia de embriones en terneras Brangus
prepúberes.
Bó, G.A., Caccia, M. 1997/1998. Examinación ultrasonográfica del tracto reproductivo
bovino. En: Modulo 111, Anexo 1, Ultrasonografía.
Curso de Post-Grado en Reproducción Bovina, Instituto de Reproducción Animal de
Córdoba (IRAC), 3:19-37.
Resúmens III Simposio Internacional de Reproducción Animal, Carlos Paz, Córdoba;
Argentina, Junio 19-21; 209 abstr.

130
CAPÍTULO XIII
EL PARTO
El parto natural de una hembra de animal doméstico, no es simplemente un parto
“sin”, sino aquel que se produce gracias a la maravilla de la fisiología reproductiva, y
en el que los procedimientos obstétricos se aplican únicamente en caso de necesidad. Es
lo opuesto al parto inducido, atendido por un profesional y asistido por personal con
alguna experiencia, en el cual la tecnología sustituye la fisiología de la hembra,
pudiendo generar riesgos para la madre y la cría. No será posible asistir a una hembra
parturienta sin comprender la verdadera naturaleza o fisiología del parto el cual es un
acontecimiento involuntario. Siendo la fisiología del parto tan sensible al entorno, el
papel del zootecnista asistente de un parto es estar disponible pero en un discreto
segundo plano, sin interferir, confiando en los recursos de la hembra para parir, y
aplicar los procedimientos obstétricos únicamente si hacen falta. El protagonismo del
parto corresponde a la hembra parturienta.
Fig.78. Parto en las diferentes especies de animales domésticos.

El ingeniero zootecnista que interviene en la asistencia de un parto, debe conocer:


Los signos de aproximación al parto:
Rotación a la Posición de Nacimiento: Para las especies monótocas, durante la mayor
parte de la gestación, el feto estará descansando sobre su espalda y con los pies
apuntando hacia arriba. Después de la rotación a la posición de nacimiento, estará
descansando sobre el abdomen con las manos en el extremo uterino anterior del cérvix y
la nariz entre sus manos. Si no se produce la posición correcta (más frecuentemente con
gemelos), requiere cuidados especiales que pueden ameritar una cesárea.

Fig.79. Posición fetal normal cerca al nacimiento

131
Fig.80. Algunas posiciones anormales fetales en vacunos

Hombro en flexión Codos en flexión

Flexión lateral de la cabeza Flexión dorsal de la cabeza

Flexión ventral de la cabeza Flexión bilateral de codos

Cambios en la Glándula Mamaria: Se observan durante la última parte de la gestación,


producida por la acción de la progesterona, los estrógenos y la relaxina, los cuales
estimulan el desarrollo tanto del tejido secretor como el sistema de conductos, conforme
se acerca al parto la glándula mamaria se agrandará y llenará de leche, conforme la
oxitocina es liberada durante la labor de parto, la bajada de la leche hará que ésta salga
de la glándula.

Otros cambios: Expansión posterior de la pelvis producida por la relaxina y los


estrógenos, que agranda el canal de parto, prominencia de la cola por hundimiento de
los ligamentos de su base, la vulva se suavizará y se inflamará y doblará su tamaño,
pérdida del tapón mucoso, instinto de anidar que se observa en la cerda, las vacas no
hacen nido pero se alejan del hato para permanecer apartadas durante el parto.

132
Desencadenamiento del parto

• Liberación de Cortisol por el feto (cortisol fetal), inicia el parto.


• Liberación de estrógenos y PGF2α y niveles reducidos de progesterona debido a
que se empieza la destrucción del cuerpo lúteo de gestación y la progesterona
secretada por la placenta cambia por secreción de estrógenos.
• Secreción de Oxitocina conforme los movimientos del feto estimulan los nervios
sensitivos de la cérvix, estos movimientos del feto se producen por la anoxia que
éste sufre durante el proceso o trabajo de parto.

Fig. 81. Hormonas antes del Parto, en borrega.

Regulación de los acontecimientos fisiológicos del parto en la vaca

El proceso del parto, tiene tres etapas:


• Dilatación o Preparatoria Rotación del ternero, comienzan las contracciones
uterinas, aparición de los sacos. (2-6h)
• Expulsión del feto, la vaca generalmente se echa, el ternero entra al canal del
parto, frente y manos aparecen primero (presentación normal) pausa, expulsión
del tórax fetal, pausa y expulsión completa del ternero. (1h ó menos).
• Limpieza o Expulsión de la placenta. Se relajan las uniones placentarias, las
contracciones uterinas expulsan la placenta.(2-8h)

Dilatación, el cérvix se dilata permitiendo el paso del feto, la dilatación es causada por
acción de la relaxina en sinergismo con los estrógenos. La fase de dilatación comienza
cuando se inicia la apertura del cuello uterino por la presión de los líquidos placentarios
al regularizarse las contracciones uterinas.

El ternero tiene una posición fisiológica dentro del útero como se ve en la Fig.76. Esta
posición se denomina presentación anterior.

133
Una característica que define esta fase es la regularización de las contracciones uterinas,
una cada 15-20 minutos, con una duración de 15-20 seg. El cuello uterino se dilata
lentamente, en 6 h alcanza un diámetro de 5-10 cm.

El ternero desde su posición inicial es desplazado hacia el interior de la pelvis,


introduciendo primero las manos y a continuación el hocico.

Como consecuencia de la presión interna se produce la salida primero del alantoides


(color oscuro) y a continuación de la bolsa amniótica (color claro).

Expulsión del Feto, contracciones uterinas, que inicialmente son débiles e irregulares y
se vuelven progresivamente más fuertes y frecuentes (cada 2 minutos con 1 minuto de
duración). Estas contracciones subsisten después del parto.

En la fase de expulsión se intensifican las contracciones uterinas, Se produce una


contracción cada 2-3 minutos con una duración de 60 a 90 segundos. En el proceso de
intensificación de las contracciones uterinas interviene un reflejo provocado por la
presión que ejerce la cabeza del ternero sobre la base del sacro, liberando mayor
cantidad de oxitocina. Como consecuencia de la mayor presión interna ejercida por los
líquidos, se produce la expulsión y ruptura del amnios y la salida de las extremidades
por la vulva.

Fig.82. Vaca en trabajo de parto, salida del amnios y alantoides- Fase de expulsión.

Un momento complicado en el parto siempre es la expulsión de la cabeza junto con las


manos y la zona de la espalda por ser la que tiene un mayor diámetro.

Gracias al movimiento del esternón que se desplaza hacia atrás se logra la salida
completa del ternero.

134
Limpieza o Expulsión de la Placenta, llamado también periodo de secundinas, es
posible gracias a las contracciones que se producen aún después del parto,
fisiológicamente debe expulsarse entre las 2 y 8 horas después del parto.

El parto termina cuando se produce la expulsión de la placenta (secundinas). En las


vacas se produce por efecto de las contracciones uterinas. Cuando se tiene la certeza de
que no se ha expulsado a partir de las 8 horas, se puede extraer manualmente y realizar
un tratamiento con antibioterapia.

Fig.83. Antibioterapia, luego de una retención placentaria.

El siguiente periodo, el postparto o puerperio consiste en la reducción del tamaño del


útero y posteriormente, entre 20 y 30 días la recuperación de la ciclicidad del ciclo estral
de la vaca.

Retención Placentaria
Si la placenta de la vaca no es expulsada 24 horas después de la expulsión del feto, esta
se retendrá por 5 ó 6 días. Los tejidos placentarios son un excelente medio de cultivo
para el crecimiento bacteriano, por lo tanto debe extraerse esa placenta ya se por método
mecánico o utilizando hormonas que puedan producir contracciones uterinas que la
expulsen (dietilestilbestrol, PGF2α).

Recuperación post parto


Involución Uterina: cubre 3 aspectos, (a) regreso del útero al área pélvica, (b) regreso al
tamaño original, (c) recuperación del tono uterino normal. Con estos criterios, la
involución uterina en vacas después de partos normales requiere de 45 – 60 días.
Ovulación y estro post parto: Deben aprovecharse los celos de 45 a 60 días después del
parto. Si la vaca no tiene buena condición corporal, es decir esta demasiado flaca o
delgada tendrá problemas para entrar en celo nuevamente y el período de anestro corre
el riesgo de ser bastante largo.

En ocasiones el parto precisa de asistencia. Una decisión inteligente es no perder la


calma y hacerlo con cuidado y paciencia. Los casos más sencillos de ayuda se limitan a
colocar correctamente el ternero y ejercer una tracción complementaria a mano o con
fórceps.

Es una regla que siempre se debe tener en cuenta cuando se ayuda a una vaca a parir.

Cuando se asiste a la vaca muy temprano, se corre el riesgo de hacerle daño a la vaca y
al ternero, si se asiste muy tarde, puede perder el ternero. Anteriormente, la
recomendación de cuando asistir se basaba solamente en el tiempo, nuevas
135
investigaciones demuestran que si se sigue solamente las reglas del tiempo, se puede
hacer más daño que beneficio según dice Howard Tyler, científico en lechería de la
Universidad Estatal de Iowa. Frank Garry, del Hospital de la Universidad Estatal de
Colorado, dice que no solamente los terneros muy duros de halar son los que producen
problemas para las vacas y para los mismos terneros. Toda vez que se asiste a una vaca
en el parto, se incrementa el riesgo y los efectos negativos en las vacas y los becerros.

Se puede recomendar 4 pasos para asistir con éxito un parto distócico “Primero. No
haga daño”

En una investigación en la Universidad Estatal de Colorado, se monitorearon 7,300


partos y se evaluó el rendimiento de las vacas y los terneros en tres lecherías
comerciales. Los investigadores concluyeron que cualquier parto que fuera asistido
(parto con distocia) incrementó las probabilidades que los terneros murieran antes de los
120 días de edad. Además las vacas de estos partos asistidos produjeron menos leche y
tuvieron un mayor riesgo de ser vendidas durante esa misma lactancia.

Entonces ¿qué se debe hacer para no hacer daño? se debe desarrollar un protocolo que
use el tiempo y que también se base en saber si la vaca o el ternero están en estrés. Se
puede utilizar estos pasos para saber cuándo asistir a una vaca con problemas.

Paso 1. A los primeros signos de la fase 1 del parto (la vaca está inquieta, se para y se
echa, no come, se empieza a tomar el tiempo, este es el momento de pasar la vaca a un
sitio individual bien limpio y con muy buena cama.

Se evalúa la vaca cada hora y se mire si está progresando. Si no se nota ningún progreso
a las cuatro horas, entonces se necesita examinar la vaca, según nos dice Garry, limpie
la vulva y su brazo, aplique un lubricante y con gentileza evalúe lo que está pasando. Si
por ejemplo, la vaca tiene una torsión uterina o el ternero está en una posición
incorrecta, el proceso no va a progresar. También revise si hay signos de fiebre de leche.
Si todo parece normal, déjela que trabaje sola.

La fase 1 del parto, por lo general dura 2 a 6 horas. Durante esta fase, el becerro no está
en el canal del parto y por lo tanto no tiene riesgo de que le falte oxigeno. Esto significa
que usted puede esperar.

Paso 2. La expulsión de la fuente de agua empieza en la fase 2. Esta es la señal que el


ternero se ha movido al canal del parto y va a nacer pronto. Los otros signos de la fase 2
son la pujada y las contracciones abdominales. Si la vaca se mantiene en labor continua,
es decir, continua pujando constantemente, el ternero debe nacer en 20 ó 25 minutos
(esto varía dependiendo de la raza y el número de partos anteriores) Sin embargo, la
mayoría de las vacas se distraen y se toman descansos de 5 ó 10 minutos. Además,
cuando la fuente de agua se rompe, las vacas y las novillas se tomas unos descansos más
largos (hasta de 45 minutos) durante la fase 2, evalúe el progreso cada media hora.

Si todavía no se ha evaluado la posición del ternero, este es el momento adecuado de


hacerlo, dice Tyler. No rompa la fuente de agua ya que esto solo va a retrasar el
proceso. Una vez que el ternero está en la posición normal (las dos patas delanteras y la
cabeza primero) puede dejar que la vaca haga el trabajo. Si el becerro no se presenta en
su posición normal se trata de corregir la posición.

136
Paso 3. Se evalúa el progreso por lo menos cada 30 minutos, se monitorea la vaca y el
ternero para ver si están estresados. Se busca cualquier signo que indique que haya
sangre en las membranas fetales o el líquido amniótico. Se busca la presencia de los
cotiledones. Se revisa para ver si hay sangre alrededor del recto. Cualquiera de estos
signos indica que puede haber un problema serio, como ruptura de la placenta y el parto
se debe asistir inmediatamente.

Una vez que se presentan las pezuñas, se deberá revisar la lengua para ver si el ternero
tiene reflejos y un color normal. Use los dedos para pellizcar la lengua. Si la lengua se
retrae, el ternero está bien, si no se retrae significa que no tiene reflejos y se debe sacar
ese ternero inmediatamente.

También se evalúa el color de la lengua. Durante esta fase del parto, cuando la vaca está
pujando activamente, la mayoría del oxígeno que va al ternero se restringe
temporalmente y la lengua se obscurece y se vuelve morada. Esta debe volver a su
color rosa una vez pasada la contracción. Si no vuelve a su color rosa después de la
contracción, esto indica que el ternero está en peligro y se debe de halar inmediatamente
(en menos de 10 minutos).

Paso 4. Si no hay síntomas que el ternero esté bajo estrés, se deja que la vaca haga su
trabajo. Tayler dice “yo he visto una novilla de primer parto, parir un becerro de 130
libras sin ninguna ayuda”. La habilidad de dilatación del cérvix casi no tiene límite, solo
requiere de tiempo.

La fase dos del parto puede durar una a dos horas en las vacas y dos a cuatro horas en
vaquillonas de primer parto.

Se continúa revisando el progreso de la vaca cada 30 minutos y se busca síntomas de


estrés. Se deberá notar un poco de progreso cada vez que se revise. Si esto no ocurre, se
debe revisar la posición del ternero de nuevo, es el consejo de Garry. Es posible que la
cabeza se haya volteado o que una de las patas se hayan caído de nuevo al útero
(cualquiera de las dos son posiciones en las que el becerro no puede nacer).

Sin embargo no se deja que la vaca trabaje por siempre. Es posible que se necesite
actuar.

• Si la fuente ha sido visible durante dos horas o más y no se ha visto ningún


progreso y la vaca no está ni siquiera tratando de pujar (si mueve la vaca a un
establo individual durante la fase 2 del parto, es posible que la vaca se demore
unas horas en volver a empezar sus contracciones)
• Si la vaca ha estado pujando constantemente (sin descansar) durante más de 30
minutos y no ha progresado.
• Si la vaca para de pujar (durante 15 o 20 minutos) de esforzarse sin ninguna
razón aparente después de haber estado progresando.
• Si la vaca o el ternero muestran alguno de los signos de estrés listados
anteriormente.

Si la vaca no progresa, es posible que necesite ayuda para que dilate el cérvix y parir el
ternero. Si es necesario darle asistencia a una vaca, no se pone los fórceps y
simplemente se hala. Hay que tomarse el tiempo de ayudarla a dilatar. Esto hace que la

137
halada sea mucho más tolerable para la vaca y el ternero y también va a significar
menos trabajo para el que hala.

Si la cabeza o las patas están presentes, se coloca una mano en cada lado de la cabeza y
se trabaja hacia adentro y afuera durante 5 minutos. (Siempre se limpia bien y se
desinfectan los brazos del asistente y la vulva de la vaca antes de entrar.) Esto ayudará a
que la vulva se extienda. Si las patas y la cabeza no están afuera, simplemente se cruza
las manos y se trabaja con manos y brazos de adentro hacia fuera durante 5 minutos.

Recuerde, la meta es la de tener un ternero y una vaca saludable. Esto requiere de


paciencia y de mucho cuidado.

Fig.84. Halando un ternero en momentos de contracción.

BIBLIOGRAFIA
Allen, W. E. (1994) Fertilidad y obstetricia equina. 1ª Edición P. 248

Eales, F. A. Bsc, BVSc, Msc, Ph.D., Mrcvs. Small, J. Hnc. (1986). Parto en oveja.
Consejos e instrucciones prácticas: 1а.Edición. P.160

Noakes, D. E. BVetMed, Ph.D., FRCVS, (1999). Fertilidad y obstetricia del ganado


vacuno. DVReprod Department of Farm Animal and Equine Medicine and Surg . 1a.
Edición. P200

McCLURE, T. J. BVSc, Ph.D., MACVSc, MRCVS. (1995). Infertilidad nutricional y


metabólica de la vaca. 1ª Edición. PÁG 150

138
CAPÍTULO XIV
TRANSFERENCIA DE EMBRIONES

Introducción:
En la actualidad y tras 36 años de aplicación práctica, la transferencia de embriones
(TE) es una biotecnología fiable en la crianza de los animales de interés económico del
hombre, un planeamiento reproductivo moderno debe incluir necesariamente programas
de transferencia embrionaria, para ver el mejoramiento genético más temprano que
tarde. La TE se introdujo en Alemania en 1974 de manera experimental, de allí hasta
ahora ha sufrido críticas muy variadas y seguro también en el futuro. La TE entraña una
carga emocional tan grande por la esperanza de éxito en muchos pasos desde la
sincronización previa, pasando por la superovulación, inseminación hasta la recogida de
los embriones y su transferencia, esperanzas de éxito que en algunos casos superan en
mucho todas las previsiones. El creciente campo de la TE puede considerarse como la
contraparte femenina de la Inseminación Artificial, ya que las hembras de mérito
genético superior son superovuladas con hormonas gonadotrópicas y sus ovocitos se
fecundan in vivo pero también in vitro; a continuación los embriones resultantes se
transfieren a las receptoras que son madres sustitutas de menor valor genético.
El avance en técnicas de Sincronización del ciclo estrual, técnicas de recolección de
ovocitos y embriones, la tecnología de criopreservación, han aportado a la utilización
creciente de la transferencia de embriones (TE). Por término medio se puede considerar
normal la obtención de alrededor de 10 embriones de diferente calidad, con una media
de 6 embriones transferibles por lavado

ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO DE LA TRANSFERENCIA DE


EMBRIONES
La organización de los programas de TE significa la simplificación de la conservación
de los embriones para su almacenaje. Allí donde se han hecho ya todos los preparativos
y ya se ha desarrollado un equipo de TE, de lo que se trata es de conseguir un buen
rendimiento en el trabajo. El profesional zootecnista junto con el ganadero lleva a cabo
los preparativos y junto con el equipo de TE realizará la recogida, transferencia y/o
conservación de los embriones. Una parte de los embriones se pueden implantar en
fresco y la otra se conserva para ser transferidos en otro momento, después de un celo
natural (siete días tras la detección del mismo).

Así se difunde cada vez con mayor amplitud la TE desapareciendo el requisito de que su
realización sea monopolizada exclusivamente por instituciones de TE, esta
biotecnología trae ingresos extras al ingeniero zootecnista y a los técnicos
inseminadores que trabajen en un centro de TE, origina competencia y con ello una
evolución de los precios según las premisas de de una economía libre de mercado.

Durante la preparación de los programas de TE aparecen a menudo condiciones


desfavorables tanto para la donante como para las receptoras que si no se prevén y
reconocen a tiempo, perjudicarán mucho el resultado. Errores evitables (cambios
innecesarios de lugar o de establos, en la ración, fallas en la aplicación de inyecciones,
confusión de medios o medicamentos) y patologías clínicas repentinas (mastitis,
cojeras, celos prematuros) conducen fácilmente al fracaso, razón por la que se los debe
tener debidamente en cuenta.

139
MEDIDAS DE HIGIENE A CONSIDERAR
Se han concretado algunas exigencias mínimas referente a las instalaciones,
laboratorios, instrumentos y equipos, personal calificado y la higiene referida a la
limpieza y desinfección de los aparatos y ropas adecuadas. Está claro que se deben
evitar especialmente la propagación de enfermedades infectocontagiosas, sin embargo
en la puesta en práctica de los programas de TE ocurre frecuentemente que, por un lado,
una higiene excesiva minimiza la eficiencia del programa y, por otro, que en situaciones
problemáticas se llega a descuidar la higiene considerablemente. Suficiente
instrumental, convenientemente higienizado, organizado, y empaquetado por bloques
evitará sorpresas desagradables y fracasos innecesarios.

Se puede dividir el proceso en un área limpia y otra sucia, o en sector blanco y sector
negro; la parte sucia engloba todo el manejo de animales, la colección de embriones y
su transferencia, mientras que todas las operaciones que con los embriones en el
laboratorio se realizan en la parte limpia; por lo tanto todo el material del sector sucio se
debe limpiar someramente tras su uso y mantener siempre separado del sector limpio
hasta la finalización del proceso.

La limpieza y desinfección de todo el equipo, aparatos reutilizables, como sondas de


lavado, catéter de transferencia, artículos de plástico y de cristal, comienza con un
lavado manual exhaustivo o con un tratamiento de ultrasonidos que es más completa y
cuidadosa, tras el lavado, se debe enjuagar todo con agua destilada desionizada, para
evitar que restos resecos de detergente o de sales disueltas en el agua se re solubilicen
en su próxima utilización y puedan dañar los embriones; Hay que recordar que se
trabajará con células vivas.

Después lo más sencillo es que las sondas de lavado y artículos de plástico se esterilicen
con gases (óxido de etileno) tras su lavado y luego pasan a una secadora con corriente
de aire a 50-60ºC, o bien, simplemente dejarlos a temperatura ambiente. Los artículos
de metal y de vidrio tras su lavado se pasan al esterilizador por 1 h a 150-200ºC.

El instrumental así esterilizado se envuelve por separado, el material de vidrio se


envuelve en papel de aluminio, mientras que el de metal se empaqueta por separado en
camisas sanitarias de plástico.

La realización de programas de TE bajo condiciones muy limitantes como en los países


en desarrollo, donde se carece de un autoclave, esterilizador por gases, hace necesario
esterilizar los instrumentos con agua hirviendo y soluciones desinfectantes suaves. Al
agua destilada se le añade una concentración de 0,5 a 2% según las indicaciones del
fabricante, del líquido de desinfección por ejemplo Exaquart u otros, se hierve el
instrumental durante 1h, se enjuaga con agua destilada, se deja secar al aire y se
envuelve.
Los instrumentos tras su uso, con el tiempo, sufren un cambio de color y de
consistencia, o se vuelven rígidas y quebradizas o blandas y pegajosas, no deben volver
a usarse por razones de seguridad.

Todo este proceso de higiene, se puede mejorar con la administración de silicona en las
superficies de lavado, la silicona hace un efecto hidrófobo y evita la fijación de
partículas a la superficie del material, el material de vidrio se rocía con una emulsión de
silicona al 0,5-1% y luego se calienta, para lo cual se limpian los instrumentos de

140
cristal, se aclaran con agua destilada, se sumergen en la emulsión de silicona, y tras
escurrirlas se calientan durante dos horas en el esterilizador a 206ºC, también son
suficientes tratamientos de 15 a 20 minutos a 300ºC ó 10 minutos a 330ºC.

SELECCIÓN DE VACAS DONANTES

La selección de las donantes depende de los objetivos del programa y de los


requerimientos que deban cumplir desde el punto de vista biotecnológico y zootécnico.
Las novillas, en determinados casos no suelen ser donantes óptimos ya que el paso del
catéter del lavado a través del cérvix se hace un poco dificultoso en comparación con las
vacas, por lo demás, la calidad de sus embriones es buena y se pueden utilizar novillas
con buena genealogía.

Se debe comprobar la identidad de la donante, en caso de que no existieran tarjetas de


identificación, se puede realizar la comprobación mediante grupos sanguíneos.

Desde el punto de vista reproductivo serán seleccionadas mediante el examen


ginecológico para comprobar si el animal es idóneo o no, como donadora, incorporando
al programa únicamente vacas sanas, libres de problemas ginecológicos, con actividad
sexual cíclica y; que parieron dos a tres veces sin dificultades, haciendo estros regulares
tras un puerperio normal, con cortos periodos entre partos y bajo índice de
inseminaciones por preñez. Se utilizarán además los registros respectivos en los que
muestren buenos antecedentes reproductivos. Desde el punto de vista zootécnico la
selección está definida para cada raza, buscando la superioridad genética, sobresalientes
en producción de leche, sin descuidar el fenotipo (carácter lechero, morfología, sistema
mamario), buena salud y buena condición corporal (3.5 en la escala americana),
realizando la inspección visual y un chequeo ginecológico.

Animales cuyo estado general se encuentran afectados de alguna manera por ejemplo:
caquexia, diarrea, cojeras y aquellos que tras de un puerperio problemático, presentan
un estado ginecológico anormal: retraso de la involución uterina, endometritis, vaginitis,
ninfomanía, distrofia ovárica, urovagina, prolapso uterino y/0 vaginal, mastitis; no
sirven como donantes y se deben rechazar.

SELECCIÓN DE VACAS RECEPTORAS

Simultáneamente a la selección de las donadoras, se realiza la separación de las vacas


receptoras, pero la selección definitiva de éstas se lleva a cabo finalmente justo antes de
la transferencia, según criterios ginecológicos, son seleccionadas las vacas que cumplen
los mismos requerimientos exigidos para las vacas donadoras, aún cuando no
necesariamente fueran animales de raza pura, pero que tengan buen desarrollo de la
pelvis, que hayan mostrado buena habilidad materna, que sean dóciles y jóvenes. Hay
que revisar, además, que tengan una producción de leche suficiente para criar su ternero.

Calificando como muy buenas receptoras a aquéllas que presentan estro patente y más o
menos simultáneo al de la donadora, sin anormalidades ni patologías ginecológicas y
con un buen cuerpo lúteo el día de la transferencia y una consistencia uterina
correspondiente al día del diestro en que se encuentra.

141
Las receptoras calificadas como buenas, presentan las características antes citadas pero
en un intervalo menor de valores y que se apartan algo del óptimo.

Las receptoras calificadas como mediocres o aceptadas como in extremis tras la


exploración ginecológica, se alejan bastante y en diferente medida del óptimo.

Para seleccionar las vacas receptoras, se utilizan sus registros, así como; la inspección
visual y el examen ginecológico, que ayudan en la selección.

La importancia de realizar un buen examen clínico antes de comenzar un programa de


superovulación, se expresa seguidamente:
Se debe tener muy en cuenta que el examen clínico del aparato reproductor es un factor
clave, la aplicación correcta de los métodos de biotecnología (sincronización de celo,
Inseminación Artificial, superovulación, transferencia embrionaria, tratamiento de
anestro post-parto), dependen del conocimiento y actualización en fisiología
reproductiva y farmacología de los agentes terapéuticos. El examen clínico va a
determinar el estado reproductivo de la vaca: preñada, en puerperio o vacía; en sus
condiciones de normal o patológico.

Las vacas post parto son incorporadas a programas de superovulación después de haber
finalizado su puerperio y reiniciado la actividad ovárica.

Nota.- Las vacas seleccionadas como candidatas a donadoras o receptoras, antes de su


incorporación al programa de transferencia de embriones deben contar con certificados
vigentes de salud que acreditaron su buen estado sanitario, en el caso de Cajamarca -por
ejemplo- expedido por SENASA, es necesario conocer además la historia reproductiva
del hato de origen de donantes, el siguiente paso es el examen ginecológico de estas
vacas para comprobar el estado de los órganos reproductivos internos. Evitándoles
cualquier situación de estrés, las vacas estresadas no responden a los tratamientos
hormonales para inducir la superovulación independientemente de la dosis aplicada o
del producto utilizado

SUPEROVULACIÓN

La superovulación consiste en la estimulación hormonal de la donante para la formación


y desarrollo de varios folículos y su ovulación en ambos ovarios en un momento
previamente fijado, la inducción de la superovulación se sucede en el diestro entre el día
8-14 del ciclo mediante la inyección de hormonas gonadotropas como la FSH,
PMSG/anti-PMSG o HCG. El celo superovulatorio se provoca finalmente con PG F2α.

Aunque el ovario de mamífero contiene miles de ovocitos, los rumiantes domésticos


sólo producen uno o dos óvulos por ciclo estrual, por lo tanto para lograr más óvulos
por ciclo, es necesario utilizar protocolos de Superovulación.

Superovulación con ECG o PMSG:


La PMSG deberá inyectarse a la mitad del ciclo estrual, entre los días 9-12 (día del
estro, día cero), se aplica desde 2250 UI a 3000 UI vía intramuscular.

142
Dos días después de la aplicación de PMSG, se administra el doble de la dosis normal
de PGF2 alfa para contrarrestar la propiedad luteotrópica de la PMSG y producir
luteólisis completa.

Dos días después del tratamiento con PGF2α, la donadora muestra signos de celo y se le
deberá administrar una dosis dividida de Gn-RH, en un intervalo de 1 y ½ h, entre cada
aplicación. Esto producirá un pico mayor de LH que una dosis simple y asegurará una
superovulación completa. En vaca el número de ovocitos que se logra es 9 – 11.

Superovulación con FSH:


Sustentada en una serie continuada de dosis decrecientes de FSH. Para realizar esta
actividad se procede de acuerdo a protocolos probados y usados cotidianamente en la
actualidad en los países élite como: Estados Unidos, Francia y Canadá.

El inicio de la inducción de la superovulación se realiza en la fase de diestro, es decir; el


día 9 del ciclo estral de la vaca donadora, considerando como día 0 el día del estro y
terminó 4 días después; mediante la administración de la Hormona Folículo Estimulante
(FSH) cuyo nombre comercial entre otros es Folltropin®-V del laboratorio Bioniche
Animal Healt y la aplicación de Cloprostenol el cual es un análogo sintético de la
PGF2α cuyo nombre comercial es Estrumate®, el día 11 para provocar el estro
superovulatorio y proceder a la inseminación artificial, de la siguiente manera:

Tabla 15. Protocolo de superovulación de donadoras.


Día Evento
0 Estro natural o inducido
9 FSH 4.0 ml (6am) y 3.5 ml (6pm)
10 FSH 3.0 ml (6am) y 2.5 ml (6pm)
11 FSH 2.5 m (6am) y Cloprostenol 2 ml (12m)
12 FSH 1.5 ml (6am) y 1.0 ml (6pm)
13 Estro: Inseminación artificial 2 veces cada 12 h.

El comportamiento del estro durante el proceso superovulatorio se ve más acentuado


en todas sus facetas respecto al estro natural.

Fig.85. Pasos en un programa de TE

143
INSEMINACION ARTIFICIAL DE LAS HEMBRAS DONANTES

Normalmente las donantes muestran celo de 36-48h tras la aplicación de la PGF2α.


Debido a que las ovulaciones tienen lugar en momentos diferentes en un intervalo de
tiempo amplio, es necesario inseminar hasta tres veces consecutivas cada 12 h.

Si la superovulación se ha inducido con FSH es conveniente aplicar en el momento de


la 2ª inseminación de 3,000 a 5,000 UI de HCG para reducir algo el intervalo de tiempo
en el que se suceden las ovulaciones. A las vacas que se haya superovulado con PMSG
se les administra anti PMSG en el momento de la 2ª inseminación sin requerirse la 2ª
aplicación de HCG, como en el caso de la superovulación con FSH o HMG.

La IA se debe realizar con especial atención puesto que la inseminación repetida de la


vaca aumenta el riesgo de contaminación por gérmenes, lo que disminuiría o anularía
totalmente el éxito de la TE.
Es posible tener éxito con tan solo dos inseminaciones si se programan dependiendo del
comportamiento de la vaca donante (del comienzo del celo y de su duración)
debiéndose llevar a cabo la primera inseminación de 8-10h tras el comienzo del celo y
10-14h después la segunda.

LAVADO Y COLECCIÓN DE EMBRIONES

la colección de los embriones, preferentemente se realiza , el 7º día después de la


primera inseminación de las donadoras, mediante un lavado uterino transcervical, en
este momento los embriones son más fáciles de de extraer y separar, y se encuentran en
el extremo anterior del cuerno uterino, por lo que mediante el lavado son fácilmente
arrastrados al exterior flotando en el medio, además los embriones se encuentran en el
estadio de blastosisto o mórula, fases muy estables, lo que hace posible que sean
transferidos directamente o que sufran otras manipulaciones: congelación o
micromanipulación. Los embriones se pueden colectar mediante un método quirúrgico y
no quirúrgico, este último ya casi sin aplicación práctica.

Método Quirúrgico:

Laparotomía: Exposición del aparato reproductor femenino mediante incisión ventral


media, bajo anestesia general, el lavado para la recuperación de los embriones se realiza
con Solución Salina Amortiguada de Fosfato (PBS).Laparotomía (apertura quirúrgica
de la cavidad abdominal).

144
Métodos No Quirúrgicos:

Estos métodos son más deseables, debido a que conllevan menos riesgo para la vida y la
salud de la donadora. Todos los procedimientos quirúrgicos, invariablemente, causan la
formación de adherencias.

Método Transcervical: Se prepara y verifica todo el material y equipo a utilizar. Las


vacas donadoras se sujetan eficientemente en un brete especialmente construido para
ello. La colección de embriones se realiza el día 7 después de la primera inseminación
artificial mediante un lavado uterino transcervical. En este momento los embriones se
encuentran en el extremo anterior del cuerno uterino lo cual facilita su extracción, Una
exploración rectal de los ovarios permite tener una idea del posible número de
embriones que se podían recoger, según el número de cuerpos lúteos palpables. Se
realiza a través de la vagina, bajo control rectal empleando de 20 a 25 minutos por vaca
donadora.

Primeramente se evacuan las heces luego se aplica anestesia epidural en la base de la


cola: se puede utilizar Lidocaína 2% de 3 a 5 ml para evitar las contracciones del recto y
que permita sin dificultad las manipulaciones del útero, utilizando un catéter flexible
con balón (silicone 2-way high recovery special catéter) látex que se fija en la entrada o
en la curvatura mayor del cuerno uterino mediante el inflado de un pequeño globo que
tiene en un extremo cerca de la punta, se introduce con un fijador de acero o mandril
para hacerlo rígido a través de la vagina, cérvix y cuerpo de uno de los cuernos uterinos,
se retira el fijador totalmente; a continuación se infla el balón (globito) controlando el
volumen (20 a 30 ml según el diámetro del cuerno) y la situación del mismo.

Para el lavado se utiliza una solución salina PBS (phosphate buffered saline) y BSA
fr.V (powdered) w/ Antibiotic/Antimicotic, se deposita por gravedad unos 100 a 150 ml
de esta solución salina en el cuerno uterino utilizando una sonda extra que consta de un
adaptador para el catéter de lavado y una bifurcación en dos circuitos, de entrada y
salida que desembocan en un dispositivo en “Y”.

El lavado fraccionado se realiza alterando el cierre y la apertura de ambos circuitos;


mientras este líquido fluye se mueve y se masajea suavemente el cuerno para
desprender los embriones y extraer la solución con ellos hacia un filtro especialmente
diseñado para ello o hacia un frasco de vidrio siliconado y graduado; este proceso se
repite varias veces hasta agotar un litro de solución salina para ambos cuernos. El
lavado del otro cuerno uterino de realiza de modo análogo. El medio resultante en el
filtro de lavado o en el frasco según sea el caso, se mantiene a temperatura ambiente
hasta el aislamiento de los embriones, pero evitando oscilaciones de temperatura.

Es poco probable que quede algún embrión en el útero pero para mayor seguridad se
aplica algún análogo sintético de la PGF2α, pudiendo ser el Cloprostenol (Estrumate®,
3 ml IM) a cada vaca donadora para provocar lisis de los cuerpos lúteos que se formaron
como resultado de la superovulación, y disminuir los altos niveles de progesterona,
luego se muestran en estro y de esta manera se evitará que queden preñadas.

145
Fig.86. Colección de embriones con sonda Foley, método transcervical.

Mientras que para la colección de los embriones en ovejas, cabras y cerdas se recurre al
método de Laparoscopia. El laparoscopio se introduce a través de una herida en la piel,
al observarse el útero se introduce un Catéter de Foley de dos vías a través de otra
herida y se guía hacia uno de los cuernos uterinos antes de inflar el globo; a
continuación se introduce un catéter intravenoso en la luz uterina, cerca de la unión
uterotubárica. Se inyectan aproximadamente 40 a 50 ml de medio de lavado por el
catéter intravenoso y el lavado se realiza mediante el Catéter del Foley.

Esta técnica se basa en sistemas de visión y manipulación especiales introducidos en la


cavidad abdominal a través de incisiones puntiformes. El laparoscopio consta de un
tubo que se introduce por un orificio puntiforme en la cavidad abdominal. El tubo
incluye un sistema de iluminación con fuente de luz fría (mediante sistemas de fibra
óptica), instrumentos ópticos para visualización y grabación de imágenes, conducto para
insuflar gas inerte (CO2, nitrógeno) y distender la cavidad facilitando la visión, sistemas
de lavado y aspiración y vías instrumentales.

DONANTES DESPUÉS DE LA COLECCIÓN

Al segundo o tercer día de la colección de embriones es necesario un tratamiento


intrauterino con algún antibiótico para evitar cualquier tipo de infección del tracto
reproductivo. Probablemente se retrasen los estros subsiguientes de las vacas donantes,
debido a la alteración endocrina forzada que sufre el ovario. Por este motivo es
necesaria la aplicación de 3 ml de PGF2 α pudiendo ser Cloprostenol (análogo sintético
de la) vía intramuscular, luego de la colección de los embriones para ordenar
rápidamente el equilibrio hormonal del ovario, produciéndose la luteólisis de todos los
cuerpos lúteos, retornando al estro después de 16 días a más.

VALORACION Y CLASIFICACION DE LOS EMBRIONES

Los embriones, en cualquier etapa desde la unicelular hasta la de blastocisto liberado,


pueden desarrollarse hasta el término después de la transferencia a una receptora
adecuada, pero las tasas de éxito suelen ser menores en etapas muy tempranas y muy
tardías. En la mayor parte de las condiciones, los embriones entre la etapa de ocho
células (de cuatro células en cerdo) y la de blastocisto, dan como resultado las máximas
tasa de preñez.

146
Además, en el ganado bovino, sólo los embriones excelentes y buenos se consideran
“transferibles”, no se utilizan los embriones con anormalidades morfológicas como:
blastómeros de tamaño no uniforme, detritos celulares en la mórula, colapso del
blastocisto degenerado dentro de una zona pelúcida alargada, desintegración de la figura
mitótica, blastómeros espumosos mal diferenciados, fragmentación del material
citoplásmico y nuclear, forma anormal de la mórula o blastocisto.

Los embriones tienen cierta diferencia en su desarrollo y en sus características


morfológicas. Bajo la lupa estereoscópica con haz de luz difusa, entre 20x y 60x se
pueden examinar teniendo en cuenta la descripción cualitativa y clasificación de los
embriones bovinos de acuerdo a la escala que aparece en el manual of the International
Embryo Transfer Society (IETS).

Tabla 16. Clasificación general de los embriones colectados.


Clases Descripciones
Calidad excelente. Embrión esférico, Zona pellúcida intacta, cúmulo
Clase 1 celular perfectamente estructurado con células del mismo tamaño color
y textura
Calidad buena. Embrión esférico o ligeramente elipsoidal, Zona
Clase 2 pellúcida intacta, algún blastómero suelto pero, por lo demás, cúmulo
celular perfecto.
Calidad regular. Zona pellúcida intacta o dañada, blastómeros de
Clase 3 diferentes tamaños, cúmulo celular con un 30 hasta un 60% de
blastómeros intactos, ligero retraso del desarrollo (estadío de 32 células)
Calidad mala. Zona pellúcida intacta o dañada, blastómeros
degenerados y sueltos en número considerable, cúmulo celular suelto y
con menos del 30% de blastómeros intactos, desarrollo retardado con
estadíos embrionarios de blastómeros grandes (32,16 células). Embrión
Clase 4 degenerado. Zona pellúcida, normalmente intacta, cúmulo celular con
aspecto desorganizado y suelto, blastómeros de diferentes tamaños y
pignóticos en muchos casos, estadíos de desarrollo ya paralizado (2,4,8
hasta 16 células)
Nota: Deben ser transferidos o congelados sólo los embriones de calidad 1 y 2

Fig.87. Embriones de bovinos en diferentes etapas (izquierda), Embriones colectados de 7 días de edad

147
Fig.88. Embriones de bovino transferibles (izquierda) y degenerados, no trasferibles (derecha).

ENVASADO DEL EMBRIÓN EN LA PAJILLA


Se utilizaron las pajuelas esterilizadas de 0.25 ml de volumen y una micropipeta
adaptada a una jeringuilla de 1ml y conectada a un extremo de la pajuela; teniendo
especial cuidado se procedió a cargar primero el medio de congelación o de cultivo
según sea para congelarlas o para transferirlas inmediatamente en fresco, hasta 1/3 de la
pajuela; luego una burbuja de aire para evitar que el embrión se pierda al inclinar la
pajuela, seguidamente se aspira bajo control visual al estereoscopio el embrión con 1cm
lineal de medio de congelación, o de cultivo, después otra burbuja de aire, finalmente el
medio de congelación o de cultivo hasta completar la pajuela; de esta manera el embrión
queda situado en la parte central de la pajuela entre las dos burbujas de aire, sellando
luego el extremo de la pajuela con una pinza medianamente caliente. La identificación
de la pajuela consigna el nombre de la vaca donadora, el semental utilizado y la fecha
de colección del embrión, quedando de la siguiente manera:

Meche/ Townson Lindi / Marzo 2021

CONSERVACIÓN: REFRIGERACIÓN y CONGELACIÓN


Los embriones obtenidos se deben transferir lo antes posible, puesto que el útero ofrece
las mejores condiciones para su supervivencia; el cultivo de los embriones durante tres a
ocho horas no merma el resultado de las transferencias, sin embargo una vez superado
este tiempo, se debe conservar embriones colectados de una donadora mediante
refrigeración de 4-8ºC para provocar una ralentización del metabolismo celular que
permite tener embriones viables hasta por 24 a 48 h (conservación temporal), se realiza
cuando las donadoras están a una distancia alejada del laboratorio y demandará más
tiempo en llegar al establo de las receptoras.
Y se realiza poniendo al embrión en un medio de Solución Buffer Fosfato (PBS), se
colocan las pajuelas cargadas con el embrión en una cajita de tecnoport y en un
refrigerador a una temperatura de 4ºC.
En la crioconservación mediante congelación a -196ºC en nitrógeno líquido, el objetivo
es la interrupción total del metabolismo celular por un tiempo determinado
arbitrariamente, los embriones se mantienen en una anabiosis artificial. Solamente se

148
congelaran los embriones de “Clase1” y “clase 2” siguiendo rigurosamente los pasos
que el manual de la congeladora utilizada recomienda, por ejemplo la “Freeze -
control” , se empieza a enfriar esta congeladora con nitrógeno líquido, llenándola hasta
en nivel indicado y lentamente empieza a descender la temperatura del dispositivo
interno hasta -6ºC en 15 minutos, temperatura a la que son sometidas las pajuelas con el
embrión en un medio de congelación por un espacio de 5 minutos, luego manualmente
se realiza la siembra del hielo o cristalización (seeding) con una pinza enfriada
directamente en el nitrógeno líquido y presionando muy suavemente con esta pinza en
el centro de la pajuela se homogeniza la distribución del hielo dentro de la misma, a esta
temperatura la pajuela permanece por 10 minutos, continua el descenso de temperatura
más lentamente a razón de 0.5ºC por minuto hasta alcanzar -32ºC, momento en el que se
introducen las pajuelas directamente en el nitrógeno líquido a -196ºC por un tiempo de
2 horas, finalmente se pasan con rapidez las pajuelas congeladas a un tanque criogénico
para ser almacenadas y conservadas hasta su utilización.
Desde la colección de los embriones hasta su congelación nunca debe prolongarse mas
allá de las cuatro horas para evitar perjudicar la vida de los embriones y disminuir el
éxito en la transferencia.

SINCRONIZACIÓN ESTRAL ENTRE DONANTE Y RECEPTORAS

Existen varios métodos de sincronización entre la vaca donante y sus receptoras, a


continuación se muestra un protocolo de sincronización que bien puede utilizarse en
cualquier programa de TE. Se planifica teniendo en cuenta que la fecha de colección de
embriones de las donantes coincida con los siete días post estro de las receptoras,
pueden aceptarse variaciones hasta de 8 horas. Este protocolo considera: estrógenos,
progesterona y prostaglandinas, los que deben ser aplicados con el rigor que el método
exige.

149
Tabla17. Protocolo de sincronización de la vaca donante y sus receptoras
DONADORA RECEPTORAS

Día Evento Día Evento

-3 Cloprostenol: (Estrumate®) 3ml. E.V. (PGF2α)


-2
-1
0 Estro: Evaluación de Secreciones 0
1 1
2 2
3 3
4 4 Implante y aplicación: Crestar 2ml
5 Estradiol: Estrovet® 10ml. I.M. 5
6 6
7 7
8 8
9 FSH: 4ml (a.m.) y 3.5ml (p.m.) 9 Cloprostenol: (Estrumate®) 3ml.
10 FSH: 3ml (a.m.) y 2.5ml (p.m.) 10
11 11 Retiro del Implante
FSH: 2.5ml y 2ml + (Estrumate®) 3ml.
12 12
13 FSH: 1.5ml (a.m.) y 1ml (p.m.) 13
Estro: Inseminación Artificial, dos IA cada 12 h. Estro: Evaluación de Secreciones
14 14
15 15
16 16
17 17
18 18
19 19
20 Colección de Embriones. 20 Transferencia de Embriones

NOTA: La aplicación de FSH se puede realizar a las 6:00am y 6:00pm y la PF2alfa a las 12:00 del día

TÉCNICAS DE TRANSFERENCIA DE EMBRIONES

Cuando se va a hacer la transferencia de embriones frescos, se deben seleccionar


receptoras que estuvieron en estro al mismo tiempo que la donadora, ya sea
naturalmente o mediante sincronización, para que los resultados sean óptimos, el lapso
entre el inicio del estro entre la donadora y la receptora no debe ser mayor de 8 h.

Las receptoras de embriones congelados deben seleccionarse de modo que estén en


sincronía fisiológica con la etapa de desarrollo del embrión. De modo que los
embriones congelados a los 7 días de edad deben transferirse a receptoras que
estuvieron en estro 7 días antes.

Las pérdidas de preñez en transferencias no sincronizadas se deben probablemente a la


colación de los embriones en el cuerno opuesto al que contiene el cuerpo lúteo o a la
incapacidad de los embriones para ejercer un efecto luteotrópico sobre el cuerpo lúteo
de la receptora.

Mediante el método transcervical, se palpa a la receptora a través del recto, para


determinar si el ovario contiene el cuerpo lúteo. A continuación se administra anestesia
epidural posterior para evitar que la vaca se mueva o golpee con la cola durante el

150
procedimiento. La dosis del anestésico local se ajusta para garantizar que el animal
permanezca de pie durante la transferencia.

La pajilla de 0.25 ml que contiene al embrión se carga en una pistola de transferencia


Cassou, la cual se cubre con una funda esterilizada. La pistola se introduce en la vagina
y se hace pasar a través del cuello uterino por manipulación rectal, y se guía hacia el
cuerno uterino correspondiente al ovario que contiene el cuerpo lúteo (Ipsilateral). En
ese momento se deposita el contenido de la pajilla en el cuerno del útero. En ovejas y
cabras se usa la laparotomía o la laparoscopia.

NECESIDADES PARA UN POROGRAMA DE TRANSFERENCIA DE


EMBRIONES
Es inevitable contar con un “Laboratorio de Biotecnología” que disponga de las
habilitaciones y secciones pertinentes, así mismo el equipo y materiales necesarios para
llevar a cabo todo el proceso de la transferencia de embriones.

Material Biológico:

Constituido por las vacas donadoras y receptoras seleccionadas en los establos, así
como por el semen congelado de toros de buena calidad genética y por los embriones
colectados in situ.

Material y Equipo de Inseminación Artificial:

Se utilizan: Tanque criogénico, nitrógeno líquido, pajuelas de semen, disparador de


semen (pistola), termo descongelador, cutter para pajuelas, pinzas, fundas y sobre
fundas descartables, guantes obstétricos descartables, termómetro, papel absorbente y
catálogos de sementales.

Material y Equipo de Transferencia de Embriones:

De laboratorio: Se utiliza congeladora de embriones, refrigeradora, olla autoclave,


estereoscopio, platina térmica, estiletes, pinzas, placas de Petri grandes de diseño
cuadriculado son de 90 mm de longitud y de 15 mm de profundidad, y pequeñas son
circulares de 35 mm de diámetro y de 10 mm de altura, son usadas para lavar y
mantener embriones colectados, cronómetro, destilador de agua, desionizador de agua
destilada, termo criogénico, nitrógeno líquido, termo descongelador, frascos de vidrio
siliconado graduados de 500 y 1000 ml, matraces, probetas, pajuelas, Stycks (bastones
rotulados) de diferentes colores, jeringas de tuberculina, sondas para retirar el medio
sobrenadante, suero fresco de albúmina bovina, rotulador indeleble y alcohol.

De campo: Dilatador de cérvix, sondas y catéteres de lavado tipo “Foley”, Catéteres de


transferencia (pistolas), fundas descartables, sobre fundas (camisas sanitarias estériles),
Jeringas de 30 y 60 ml, agujas descartables, anestésico, corta pajuelas, pajuelas con
embrión, guantes obstétricos descartables, papel absorbente y depósitos basureros.

151
Hormonas Sintéticas: Se pueden utilizar las siguientes:

a.- Hormona Folículo Estimulante (FSH) se puede utilizar el Folltropin®-V.


b.- PGF-2 α se puede utilizar Cloprostenol el cual es un análogo sintético de la cuyo
nombre comercial es Estrumate®.
c.- Inductor y sincronizador de estros pudiendo optar por ejemplo por el Crestar® que
consta de un implante sub cutáneo se inserta en la parte media de la cara posterior de la
oreja, más un inyectable.
d.- Estrógenos (Valerato de Estradiol) cuyo nombre comercial es Estrovet®.
e.- Análogo sintético de la GnRH en el mercado existe por ejemplo el Conceptal®, etc.

Fig.89. Folltropin-V® (FSH), Conceptal® (GnRH), Estrumate® (PGF-2 α) y sincronizador (Crestar®)

Antibióticos y Anestésicos: Son necesarios:

a.- Suspensiones intrauterinas de amplio espectro por ejemplo Metricure®, contiene 500
mg de Cefapirina, Pencivet® LPU, contiene bencilpenicilina procaínica,
bencilpenicilina benzatínica, sulfato de dihidroestreptomicina piroxican.
b.- Para uso de anestesia local se puede utilizar Lidocaina® al 2%.

Medios:
Existen en el mercado numerosos medios utilizados en esta biotecnología reproductiva,
la utilización de ellos dependerá de su calidad, disponibilidad, así como, del precio en el
mercado, así se tienen: Medio de conservación, medio de congelación, medio de
descongelación, medio de mantenimiento y de transferencia.

Se utilizan soluciones que van a permitir el mantenimiento de los embriones en estado


viable fuera del útero y la cantidad y composición de los mismos varían según su
utilidad. De cultivo: Bicarbonato de Krebs-Ringer modificado, de Dulbecco modificado,
TCM199, F-10 de Ham modificado, de Whitten, basal de Eagle con sales Hank y medio
mínimo esencial modificado (MEM) con sales de Earl. Con suplementos
macromoleculares como Albúmina Sérica de Bovino, o suero sanguíneo (a menudo de
fetos de bovinos), también sulfato de estreptomicina y penicilina G Sódica, bicarbonato
(como amortiguador), una mezcla de 5% de CO2 en aire, el pH debe ser de 7.2 a 7.6. El
agua es el principal ingrediente y su pureza es de gran importancia, generalmente de
utiliza la bidestilada. Medio de colección o de lavado: Puede utilizarse el D-PBS
(phosphato buffered saline) + BSA (albúmin bovine serum).

152
Fig.90. Medio PBS, de mantenimiento y congelación.

BIBLIOGRAFIA

Albert Gorlach. 1997. Transferencia de Embriones en el Ganado Vacuno. Editorial


Acribia, S.A. Zaragoza, España.

Aller, J. F. et al. 2000. Gestación con Embriones producidos in vivo a partir de Ovocitos
Recuperados de Vacas Ovariectomizadas. Revista Científica del Instituto
Nacional de Tecnología Agropecuaria, EEA Balcarce, Argentina. Vol. 06,
Nº 07, p. 08 14.

Asprón, M. A. 1992. Transferencia de Embriones Bovinos - Biotecnología de Punta.


Revista Científica Técnica. Organización Mundial de Sanidad Animal.
Vol. 08, Nº 02, p. 13, 18 21.

Becaluba, F. 2007. Factores que Afectan la Superovulación en Bovinos. Revista


Científica del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, EEA
Balcarce, Argentina. Vol. 17, Nº 06, p. 09, 113 115.

Duterte, NO. 2008. Transferencia de Embriones de Bovinos - Impactos. Ediciones


Mundi - Prensa. España. 110 p.

Forlino, MA. 2005. Transferencia Embrionaria en Bovinos. Revista Científica Técnica:


Organización Mundial de Sanidad Animal. Vol. 31, Nº 37, p.13 18.

Henríquez, MM. et al. 1998. Mejoramiento Genético Mediante Transplante de


Embriones. Revista Científica Técnica. El Rancho. Nº 57. p.22 34.

Thompson, R. 2005. Transferencia de Embriones - Biotecnología de Punta. Recientes


Avances en el Desarrollo de Sistemas de Cultivos Definidos. Instituto de
Reproducción Animal. Córdoba. Argentina. 196 p.

Walenciak, D. 2005. Superovulación Versus Alimentación en los Bovinos. Revista


Científica Genes. México. p. 13 - 15.

153
Whittingghan, AA. 1991. Congelamiento y Descongelamiento de Embriones
Bovinos de raza Holstein. Rev. Mundial de Zootecnia. P 13 18.

Zapien, SA. 1990. Transferencia de Embriones - Uso e Impacto en la Ganadería de


Leche. Editorial Ariel. Madrid - España. 236 p.

154

También podría gustarte