Está en la página 1de 22

ALCALDIA DE VILLAVICENCIO

SECRETARIA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL Vigencia 2022


ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE VILLAVICENCIO
Plantel Oficial con Resolución de Aprobación Nº 0600 de Agosto 27 de 1999 y Resolución Documento

CARTILLA
6985 del 6 de Agosto de 2010 del Ministerio de Educación Nacional. Nit. 892.099.128-6 Controlado
Cod. DANE 150001000936 Cod. ICFES 010934
PRÁCTICA RURAL Página 1 de 1

CIENCIAS
SOCIALES Y
NATURALES
GRADO
CUARTO 1
ALCALDIA DE VILLAVICENCIO
SECRETARIA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL Vigencia 2022
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE VILLAVICENCIO
Plantel Oficial con Resolución de Aprobación Nº 0600 de Agosto 27 de 1999 y Resolución Documento
6985 del 6 de Agosto de 2010 del Ministerio de Educación Nacional. Nit. 892.099.128-6 Controlado
Cod. DANE 150001000936 Cod. ICFES 010934
PRÁCTICA RURAL Página 1 de 1

Tabla de contenidos.

1. Ciencias naturales 3
1.1 La materia y los cuerpos 4
1.2 La temperatura 11
1.3 Maquinas simples y compuestas 14
1.4 Prueba de calidad 20
1.5 El medio ambiente y la contaminación 22
1.6 El medio ambiente; ODS 26
1.7 El sistema solar 29
1.8 El planeta tierra 30
1.9 Recursos renovables y no renovables 32
1.10 Prueba de calidad 33
2.Ciencias sociales 37
2.1 Familias lingüísticas de Colombia 38
2.2 Causas del descubrimiento de América 45
2.3 Prueba de calidad 47
2.4 Choque de dos mundos 49
2.5 Época colonial de América 53
2.6 Día de la raza 55
2.7 Colombia y su organización 56
2.8 Colombia; su organización territorial y política 57
2.9 Mecanismos de participación ciudadana 61
2.10 Prueba de calidad 64

2
ALCALDIA DE VILLAVICENCIO
SECRETARIA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL Vigencia 2022
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE VILLAVICENCIO
Plantel Oficial con Resolución de Aprobación Nº 0600 de Agosto 27 de 1999 y Resolución Documento
6985 del 6 de Agosto de 2010 del Ministerio de Educación Nacional. Nit. 892.099.128-6 Controlado
Cod. DANE 150001000936 Cod. ICFES 010934
PRÁCTICA RURAL Página 1 de 1

Ciencias
Naturales

3
ALCALDIA DE VILLAVICENCIO
SECRETARIA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL Vigencia 2022
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE VILLAVICENCIO
Plantel Oficial con Resolución de Aprobación Nº 0600 de Agosto 27 de 1999 y Resolución Documento
6985 del 6 de Agosto de 2010 del Ministerio de Educación Nacional. Nit. 892.099.128-6 Controlado
Cod. DANE 150001000936 Cod. ICFES 010934
PRÁCTICA RURAL Página 1 de 1

La materia y los cuerpos

La materia es todo aquello que existe,

todo lo que nos rodea, tiene masa y

volumen y ocupa un lugar en el espacio e

universo. Todos los objetos que existen

están formados de materia, por lo cual

cada objeto que existe en el universo

este compuesto por un material que

puede ser diferente o igual en algunos

objetos.

La materia tiene propiedades que sirven

para describirla y para diferenciarla de las demás, estas son generales y

características.

 Las propiedades generales de la materia son comunes a todos los cuerpos que

existen; por eso no permiten distinguir unas sustancias de otras. Las

principales son la masa y el volumen.

4
ALCALDIA DE VILLAVICENCIO
SECRETARIA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL Vigencia 2022
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE VILLAVICENCIO
Plantel Oficial con Resolución de Aprobación Nº 0600 de Agosto 27 de 1999 y Resolución Documento
6985 del 6 de Agosto de 2010 del Ministerio de Educación Nacional. Nit. 892.099.128-6 Controlado
Cod. DANE 150001000936 Cod. ICFES 010934
PRÁCTICA RURAL Página 1 de 1

 Las propiedades características son las que varían de unas sustancias a otras

y, por lo tanto, nos permiten diferenciarlas; por ejemplo:

el color, la dureza, la densidad o la transparencia.

Como ya se mencionó, cada objeto tiene masa y volumen.

o La masa es la magnitud física con que medimos la cantidad

de materia que contiene un objeto. Su principal unidad de

medida es el Gramo (g) y un instrumento que podemos usar para calcularla es

la balanza, el peso o la balanza.

o El volumen es la medida del espacio cuando es ocupado por algo. Los sólidos,

los líquidos y los gases, todos, ocupan

espacio. Puedes calcular el volumen de cada

uno de ellos. La unidad de medida de

volumen en el Sistema Internacional de

Unidades es el metro cúbico. Para medir la

capacidad se utiliza el litro.

Esta materia se encuentra en los objetos y se

presenta en forma de cuerpos en los sólidos, pues

estos se caracterizan por tener límites y estar bien definidos, mientras que los

cuerpos en estado líquido varias su forma al recipiente que los contenga.

Sistema métrico

5
ALCALDIA DE VILLAVICENCIO
SECRETARIA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL Vigencia 2022
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE VILLAVICENCIO
Plantel Oficial con Resolución de Aprobación Nº 0600 de Agosto 27 de 1999 y Resolución Documento
6985 del 6 de Agosto de 2010 del Ministerio de Educación Nacional. Nit. 892.099.128-6 Controlado
Cod. DANE 150001000936 Cod. ICFES 010934
PRÁCTICA RURAL Página 1 de 1

El sistema métrico es un sistema de medición que se utiliza en todo el mundo. Este

es usado para medir la distancia, el tiempo, el volumen y el peso.

Este funciona así:

 La distancia entre un punto y otro es medido en Milímetro (mm), centímetros (cm), decímetros
(dm), metros (m), Decámetros (DAM), Hectómetros (Hm) y Kilómetros (Km).

KM HM DAM M dm cm mm
Kilometro Hectómetr Decámetro Metro Decímetro Centímetro Milímetro
o
0,001 0,01 0,1 1 10 100 1000

 El peso de un objeto o cuerpo se mide en miligramos (mg), centigramos (cg), decigramos (dg),
gramos (g), Decagramos (DAG), Hectogramos (Hg) y kilogramos (Kg).

KG HG DAG G dg cg mg
Kilogramo Hectogramo Decagramo Gramo decigramo centigramo miligramo
s s s s s s s
0,001 0,01 0,1 1 10 100 1000

 El volumen de un objeto se mide en mililitro (ml), centilitro (cl), decilitro (dl), litro(L), Decalitro
(DAL), Hectolitro (Hl) y Kilolitro (KL).

KL HL DL L dl cl ml
Kilolitro Hectolitro Decalitro Litro decilitro centilitro mililitro
0,001 0,01 0,1 1 10 100 1000

 El tiempo se mide en Milisegundo (ms), centisegundo (cs), decisegundos (ds), segundos (s),
Decasegundos (DAS), Hectosegundo (Hs) y Kilosegundo (Ks).

6
ALCALDIA DE VILLAVICENCIO
SECRETARIA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL Vigencia 2022
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE VILLAVICENCIO
Plantel Oficial con Resolución de Aprobación Nº 0600 de Agosto 27 de 1999 y Resolución Documento
6985 del 6 de Agosto de 2010 del Ministerio de Educación Nacional. Nit. 892.099.128-6 Controlado
Cod. DANE 150001000936 Cod. ICFES 010934
PRÁCTICA RURAL Página 1 de 1

KS HS DAS S ds cs ms
Kilosegun Hectosegu Decasegun Segund decisegun centisegun centisegun
do ndo dos os dos do do
0,001 0,01 0,1 1 10 100 1000

Ver video: La Materia y sus propiedades-Videos Educativos para Niños de Happy

Learning español https://www.youtube.com/watch?v=swcjamDFsn0

Ver video: Unidades de medida Super fácil - Para principiantes de Daniel Carreón

https://www.youtube.com/watch?v=4e-dsOgOIrA

Name

Date

Grade

1. A continuación realiza el siguiente experimento y completa la información del

cuadro

Objeto Material Masa Peso Longitud

7
ALCALDIA DE VILLAVICENCIO
SECRETARIA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL Vigencia 2022
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE VILLAVICENCIO
Plantel Oficial con Resolución de Aprobación Nº 0600 de Agosto 27 de 1999 y Resolución Documento
6985 del 6 de Agosto de 2010 del Ministerio de Educación Nacional. Nit. 892.099.128-6 Controlado
Cod. DANE 150001000936 Cod. ICFES 010934
PRÁCTICA RURAL Página 1 de 1

2. Lee las siguientes afirmaciones y contesta (f) si es falso o (v) si es verdadero

 Podemos medir un rio con el sistema de medidas de peso

 La materia es todo aquello que solamente ocupa un espacio en el mundo

 Las propiedades de la materia son iguales en todos los cuerpos

 La masa es la magnitud física con que medimos el espacio ocupado por algo

 El volumen es la medida de la cantidad de materia de un objeto

8
ALCALDIA DE VILLAVICENCIO
SECRETARIA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL Vigencia 2022
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE VILLAVICENCIO
Plantel Oficial con Resolución de Aprobación Nº 0600 de Agosto 27 de 1999 y Resolución Documento
6985 del 6 de Agosto de 2010 del Ministerio de Educación Nacional. Nit. 892.099.128-6 Controlado
Cod. DANE 150001000936 Cod. ICFES 010934
PRÁCTICA RURAL Página 1 de 1

 La medida más usada para medir distancias es el hectómetro

 Un mismo objeto de un material diferente puede ser deformado por la misma

fuerza

 Los cuerpos son solamente solidos

 Los cuerpos solidos solo pueden ser medidos con el sistema de medida de

distancia o longitud

 El peso es la cantidad de espacio ocupado por un cuerpo

 La medida más pequeña de distancia es el milisegundo

 Los cuerpos líquidos pueden tomar la forma del recipiente en el que se

encuentren

 La bascula es usada para medir el peso de un objeto

 El metro es usado para medir la longitud de un cuerpo

 La probeta permite medir el volumen de un cuerpo solido

3. Mide distintos objetos de tu aula de clase y colegio, ubica la información en la tabla y conviértelos a
los otros tipos de medida de longitud

Objetos Unidades de medida de longitud


KM HM DAM M dm cm mm

9
ALCALDIA DE VILLAVICENCIO
SECRETARIA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL Vigencia 2022
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE VILLAVICENCIO
Plantel Oficial con Resolución de Aprobación Nº 0600 de Agosto 27 de 1999 y Resolución Documento
6985 del 6 de Agosto de 2010 del Ministerio de Educación Nacional. Nit. 892.099.128-6 Controlado
Cod. DANE 150001000936 Cod. ICFES 010934
PRÁCTICA RURAL Página 1 de 1

La temperatura

10
ALCALDIA DE VILLAVICENCIO
SECRETARIA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL Vigencia 2022
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE VILLAVICENCIO
Plantel Oficial con Resolución de Aprobación Nº 0600 de Agosto 27 de 1999 y Resolución Documento
6985 del 6 de Agosto de 2010 del Ministerio de Educación Nacional. Nit. 892.099.128-6 Controlado
Cod. DANE 150001000936 Cod. ICFES 010934
PRÁCTICA RURAL Página 1 de 1

1. De acuerdo a lo visto en el video y socializado en clase, responde las siguientes

preguntas

 ¿Qué es la temperatura?

 ¿Cómo la temperatura afecta nuestras vidas?

 ¿Con que instrumentos podemos medir la temperatura?

 ¿Con que materiales están hechos los termómetros?

 ¿Para que usamos los termómetros?

11
ALCALDIA DE VILLAVICENCIO
SECRETARIA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL Vigencia 2022
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE VILLAVICENCIO
Plantel Oficial con Resolución de Aprobación Nº 0600 de Agosto 27 de 1999 y Resolución Documento
6985 del 6 de Agosto de 2010 del Ministerio de Educación Nacional. Nit. 892.099.128-6 Controlado
Cod. DANE 150001000936 Cod. ICFES 010934
PRÁCTICA RURAL Página 1 de 1

2. Relaciona las diferentes escalas usadas en el termómetro con su correspondiente

símbolo

Celsius °K

°C
Fahrenheit.

°F
Kelvin

3. Escribe la temperatura señalada en los siguientes termómetros, ubícalas en las

diferentes escalas

12
ALCALDIA DE VILLAVICENCIO
SECRETARIA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL Vigencia 2022
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE VILLAVICENCIO
Plantel Oficial con Resolución de Aprobación Nº 0600 de Agosto 27 de 1999 y Resolución Documento
6985 del 6 de Agosto de 2010 del Ministerio de Educación Nacional. Nit. 892.099.128-6 Controlado
Cod. DANE 150001000936 Cod. ICFES 010934
PRÁCTICA RURAL Página 1 de 1

4. Escribe un cuento sobre el papel que juega la temperatura en el proceso de

producción de la huerta, para eso utiliza las siguientes palabras:

Calor Frio Sol Lluvia Vida Sembrar Cosechar

13
ALCALDIA DE VILLAVICENCIO
SECRETARIA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL Vigencia 2022
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE VILLAVICENCIO
Plantel Oficial con Resolución de Aprobación Nº 0600 de Agosto 27 de 1999 y Resolución Documento
6985 del 6 de Agosto de 2010 del Ministerio de Educación Nacional. Nit. 892.099.128-6 Controlado
Cod. DANE 150001000936 Cod. ICFES 010934
PRÁCTICA RURAL Página 1 de 1

Maquinas simples y compuestas

1. Escribe una lista de máquinas simples y otra de máquinas compuestas que hay en

tu alrededor. Nombra mínimo 6 máquinas simples y 6 complejas

Maquinas Simples Maquinas Complejas

1.
1.

2.
2.

3.
3.

4.
4.

5.
5.

6.
6.

14
ALCALDIA DE VILLAVICENCIO
SECRETARIA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL Vigencia 2022
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE VILLAVICENCIO
Plantel Oficial con Resolución de Aprobación Nº 0600 de Agosto 27 de 1999 y Resolución Documento
6985 del 6 de Agosto de 2010 del Ministerio de Educación Nacional. Nit. 892.099.128-6 Controlado
Cod. DANE 150001000936 Cod. ICFES 010934
PRÁCTICA RURAL Página 1 de 1

2. Responde la siguiente pregunta

¿Cuál es la diferencia entre una maquina simple y una compuesta? Describe las diferencias de estas
maquinas

3. Escribe como se llama cada tipo de máquina que aparecen en las imágenes, si es

una maquina simple o compuesta y cómo funcionan. Enumera las imágenes y escríbelo

en la parte de abajo

15
ALCALDIA DE VILLAVICENCIO
SECRETARIA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL Vigencia 2022
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE VILLAVICENCIO
Plantel Oficial con Resolución de Aprobación Nº 0600 de Agosto 27 de 1999 y Resolución Documento
6985 del 6 de Agosto de 2010 del Ministerio de Educación Nacional. Nit. 892.099.128-6 Controlado
Cod. DANE 150001000936 Cod. ICFES 010934
PRÁCTICA RURAL Página 1 de 1

16
ALCALDIA DE VILLAVICENCIO
SECRETARIA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL Vigencia 2022
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE VILLAVICENCIO
Plantel Oficial con Resolución de Aprobación Nº 0600 de Agosto 27 de 1999 y Resolución Documento
6985 del 6 de Agosto de 2010 del Ministerio de Educación Nacional. Nit. 892.099.128-6 Controlado
Cod. DANE 150001000936 Cod. ICFES 010934
PRÁCTICA RURAL Página 1 de 1

17
ALCALDIA DE VILLAVICENCIO
SECRETARIA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL Vigencia 2022
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE VILLAVICENCIO
Plantel Oficial con Resolución de Aprobación Nº 0600 de Agosto 27 de 1999 y Resolución Documento
6985 del 6 de Agosto de 2010 del Ministerio de Educación Nacional. Nit. 892.099.128-6 Controlado
Cod. DANE 150001000936 Cod. ICFES 010934
PRÁCTICA RURAL Página 1 de 1

4. Responde ¿Qué es lo que necesitan las máquinas simples y complejas para funcionar?, ¿Esto es igual
o diferente en cada tipo maquina?

5. Escribe un cuento sobre los tipos de máquinas que usamos en la huerta y en nuestra vida diaria y
como estas son importantes para nosotros.

18
ALCALDIA DE VILLAVICENCIO
SECRETARIA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL Vigencia 2022
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE VILLAVICENCIO
Plantel Oficial con Resolución de Aprobación Nº 0600 de Agosto 27 de 1999 y Resolución Documento
6985 del 6 de Agosto de 2010 del Ministerio de Educación Nacional. Nit. 892.099.128-6 Controlado
Cod. DANE 150001000936 Cod. ICFES 010934
PRÁCTICA RURAL Página 1 de 1

19
ALCALDIA DE VILLAVICENCIO
SECRETARIA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL Vigencia 2022
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE VILLAVICENCIO
Plantel Oficial con Resolución de Aprobación Nº 0600 de Agosto 27 de 1999 y Resolución Documento
6985 del 6 de Agosto de 2010 del Ministerio de Educación Nacional. Nit. 892.099.128-6 Controlado
Cod. DANE 150001000936 Cod. ICFES 010934
PRÁCTICA RURAL Página 1 de 1

Prueba de calidad

1. ¿Qué es la materia?

a. Son todos los objetos que existen en el planeta tierra

b. La materia es todo aquello que existe y ocupa un lugar en el espacio y universo

c. La materia es todo lo que tiene masa y volumen y existe en el mundo

5. La materia tiene _______________que sirven para describirla y para


diferenciarla de las demás, estas son ____________ y ____________.

3. ¿Qué es la temperatura?

20
ALCALDIA DE VILLAVICENCIO
SECRETARIA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL Vigencia 2022
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE VILLAVICENCIO
Plantel Oficial con Resolución de Aprobación Nº 0600 de Agosto 27 de 1999 y Resolución Documento
6985 del 6 de Agosto de 2010 del Ministerio de Educación Nacional. Nit. 892.099.128-6 Controlado
Cod. DANE 150001000936 Cod. ICFES 010934
PRÁCTICA RURAL Página 1 de 1

4. ¿Qué instrumentos pueden usarse para tomar la temperatura?, ¿Cuáles son las
medidas que podemos usar para tomar la temperatura?

5. ¿Qué son las maquinas simples y complejas?

21
ALCALDIA DE VILLAVICENCIO
SECRETARIA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL Vigencia 2022
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE VILLAVICENCIO
Plantel Oficial con Resolución de Aprobación Nº 0600 de Agosto 27 de 1999 y Resolución Documento
6985 del 6 de Agosto de 2010 del Ministerio de Educación Nacional. Nit. 892.099.128-6 Controlado
Cod. DANE 150001000936 Cod. ICFES 010934
PRÁCTICA RURAL Página 1 de 1

El medio ambiente y la contaminación

1. Responde las siguientes preguntas


¿Cómo los seres humanos afectamos el medio ambiente con nuestras acciones?

¿Qué es la contaminación?

22

También podría gustarte