Está en la página 1de 1

La creación del personaje

Wes Craven, director y guionista de la película “A nightmare on Elm Street” y quien


falleció en el año 2015, relató que el personaje Freddy Krueger estuvo inspirado en
tres artículos que leyó en el periódico Los Angeles Times, donde se narraba cómo
unas personas que vivían en el sureste de Asia murieron mientras tenían unas
horribles pesadillas. Craven además había leído de una noticia de un intendente de
escuela que había sido linchado y quemado vivo por una turba furiosa.

Wes-Craven 2

Craven también reveló que el aterrador personaje se inspiró en un hecho que ocurrió
cuando era un niño. “Una noche, mientras yo estaba en mi habitación, escuché unos
ruidos y vi a través de la ventana a un hombre de aspecto tenebroso que estaba en
la calle. El hombre me miró directamente a los ojos, sonriéndome. Me escondí en mi
cama, pero al rato volví a asomarse por la ventana y descubrí que el hombre seguía
en el mismo lugar. Cuando le conté a mi hermano mayor, él bajó las escaleras y
salió de la casa para ver si todavía estaba allí, pero no había nadie en la calle.
La idea de un adulto que era aterrador y disfrutaba asustando a un niño fue en
realidad el origen de Freddy”.

wes craven

Craven también explicó que la idea del guante con cuchillas del personaje estaba
basado en el temor inconsciente que tienen los humanos a los depredadores. “Las
cuchillas de Krueger representan las garras, dientes y cuernos de esos animales, en
tanto que el color de su suéter surgió tras leer un artículo de la revista
Scientific American en 1982, donde se señalaba que los colores que más chocaban a
la retina humana eran el verde y el rojo”. Por lo demás, el propio apellido del
personaje anticipaba parte de su personalidad, cuya esencia se manifiesta en el
gobierno de los sueños, pues Krueger es un viejo apellido alemán que proviene del
término germano “Kruger”, que significa “anfitrión”.

Robert Englund, el hombre detrás de Freddy Krueger

Una de las razones del éxito del personaje radicó en la excelente interpretación
que hizo el actor norteamericano Robert Englund, cuyas facciones eran totalmente
apropiadas para el personaje, aunque curiosamente el primer actor que había sido
escogido para encarnarlo era David Warner, el actor que interpretó al fotógrafo que
muere decapitado en la película “La Profecía” (1976).

Entrevistado por el medio español RTVE, Englund confirmó que “el look de Freddy, su
sombrero, el guante con los cuchillos, el jersey… todo salió de la cabeza de Wes
Craven, su creador. Pero recuerdo que tuve que pelear por el sombrero. En un
momento de desesperación Wes quiso quitarlo pero luché porque me dejasen
conservarlo, de forma que escondiese el estupendo maquillaje. Así, cuando me lo
quité por primera vez, el impacto de ver la cara desfigurada de Freddy fue mucho
mayor. Fue uno de los momentos claves de la película”.

También podría gustarte